iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mejor Imposible Mejor Imposible Radio
Mejor Imposible Radio
Podcast

Mejor Imposible Radio

253
270

Programa radiofónico realizado por personas con experiencia propia en salud mental desde la emisora comunitaria de Villaverde Onda Merlín que se transforma en una magnifica herramienta educativa e integradora que sirve a las personas con trastorno mental a expresar sus opiniones en un ejercicio que combina la diversión de hacer radio con la responsabilidad de ejercer una participación social a través de un medio de comunicación. Nuestro lema: la inclusión social de tod@s las personas desde un enfoque local y general dando importancia al cuidado de la salud mental.

Programa radiofónico realizado por personas con experiencia propia en salud mental desde la emisora comunitaria de Villaverde Onda Merlín que se transforma en una magnifica herramienta educativa e integradora que sirve a las personas con trastorno mental a expresar sus opiniones en un ejercicio que combina la diversión de hacer radio con la responsabilidad de ejercer una participación social a través de un medio de comunicación. Nuestro lema: la inclusión social de tod@s las personas desde un enfoque local y general dando importancia al cuidado de la salud mental.

253
270
Centro de Rehabilitación Laboral Villaverde: el camino del empleo
Centro de Rehabilitación Laboral Villaverde: el camino del empleo
Entrevistamos a Isabel, Carolina, Iván, David y Daniel del CRL Villaverde para hablar del esfuerzo que supone trabajar para integrarse en el mundo laboral y encontrar ese camino propio que les lleve hacia una vida plena en la que el malestar psíquico pueda quedar en un segundo plano, cambiando los obstáculos personales que cada uno experimenta por un proyecto vital ilusionante y donde el empleo puede convertirse en una de las fuentes de su bienestar. ¿Te vienes con nosotros?
World and society 2 years
3
0
124
55:07
Hablamos con el psiquiatra José Luis Pérez Iñigo
Hablamos con el psiquiatra José Luis Pérez Iñigo
Entrevista al psiquiatra José Luis Pérez Iñigo del Hospital Gómez Ulla. Compartimos con José Luis nuestra dudas e inquietudes sobre la salud mental en un momento en el que parece que cuidarnos es más importante que nunca a nivel psicológico y en el que todos y todas nos jugamos nuestro bienestar personal. Hala, clica.
World and society 2 years
1
0
278
55:00
Entrevista a Neus Sanz y Santiago Requejo. Cortometraje : "Votamos"
Entrevista a Neus Sanz y Santiago Requejo. Cortometraje : "Votamos"
Entrevista a Neus Sanz y Santiago Requejo, actriz y director del cortometraje "Votamos", un cortometraje que trata sobre la deficiente aceptación social, el miedo, la discriminación y el rechazo que sufren las personas con problemas de salud mental. Además, la persona que experimenta dificultades de salud mental tiende a ocultarlo porque sabe que puede ser prejuzgada de forma que el autoestigma y el estigma social se suman para consolidar una situación de exclusión social que no hace sino aumentar la vulnerabilidad de la persona, lo que la hace más frágil. El alegato final de este cortometraje interpretado magistralmente por Neus Sanz expresa de forma resumida y simbólica la forma en la que se sienten miles de personas con problemas de salud mental. Gracias a todas las personas que han hecho posible esta joya cinematográfica única que marca un hito en la forma certera y empática de tratar la salud mental...salud mental que es un asunto público que nos concierne a toda la sociedad. Te invitamos a escuchar esta entrevista. Hala, clica.
World and society 2 years
2
0
97
57:15
Hechos de otra pasta
Hechos de otra pasta
Programa magazine en el que hablamos de todo un poco....lecturas...bandas sonoras de alguna pelicula...un evento comunitario sobre salud mental celebrado en Villaverde y un montón de cosas más aliñadas con musica de la buena....no te pierdas este episodio porque vas a pasar un buen rato. Hala, clica.
World and society 2 years
1
1
63
54:56
Una VOZ en tu cabeza
Una VOZ en tu cabeza
Entrevistamos a Natalia y Sara del CRPS Martínez Campos que vienen a contarnos su experiencia grupal en este centro en torno a la escucha de voces que en ocasiones algunas personas experimentan con mayor o menor angustia y comentamos qué gira en torno a esta experiencia de compartir algo tan interno pero que se intuye también que supone cierto rechazo e incomprensión social que no hace otra cosa sino aumentar la sensación de aislamiento y extrañeza en la persona que lo experimenta.
World and society 2 years
1
0
108
58:36
SOMOS RADIO
SOMOS RADIO
Te invitamos a escuchar “Somos Radio” donde vamos a compartir la forma de entender y vivir la experiencia radiofónica como herramienta de intervención social desde varios programas de radio realizados en Intress y cómo lo hacemos cada semana desde cada uno de esos programas y en las diferentes emisoras con las que colaboramos. Intress lleva más de 15 años trabajando con la radio comunitaria como plataforma de integración social y como una herramienta para que las personas con trastorno mental puedan ejercer su derecho a comunicar e informar conforme a sus intereses, inquietudes y necesidades concretas, y que en muchas ocasiones también sirve para luchar contra el estigma social que aún sigue existiendo sobre este colectivo, así como para poner de manifiesto que la salud mental es cosa de todos y todas. A lo largo de todo este tiempo, cabe destacar la estrecha colaboración y alianza que ha sostenido este gran proyecto de radio y salud mental: el soporte de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, la colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, así como de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid que integra las emisoras desde las que trabajamos: OMC Radio, Ágora Sol Radio, Radio Vallekas, Onda Vecinal Radio, entre otras.
World and society 2 years
1
0
31
54:53
300 libros y DOS canciones
300 libros y DOS canciones
Recibimos la visita de Ana, terapeuta ocupacional en prácticas del CRPS Martínez campos. Hoy os vamos a recomendar un buen montón de libros por si ya no sabes qué leer o te estás planteando retomar la lectura. También os comentamos nuestra visita al colectivo COGAM y mencionamos otra acción antiestigma que se celebrará próximamente en el distrito de Villaverde y en la que el CRPS estará presente, Hala, clica.
World and society 2 years
1
0
61
55:30
Suicidio salió del grupo
Suicidio salió del grupo
Entrevistamos a algunos de los autores del libro "Suicidio salió del grupo" Iñigo Villacieros, Marta Oliver, Vicente Drú en el que cuentan testimonios reales, historias ficticias y poemas que suponen una antología sin juicios que aspiran ayudar a otras personas y ha contribuir a que se hable del suicidio como una forma de prevenirlo pero sobre todo de escuchar la voz del que necesita ser escuchado cuando le parece que ya nada tiene sentido. No es un programa triste...es un programa que quiere sumar VIDA. Esperemos que te ayude. Hala, clica.
World and society 2 years
3
0
99
55:01
Queremos SIN barreras
Queremos SIN barreras
Recibimos la visita de Juan Rodríguez alumno de Periodismo que está haciendo su TFG de Radio Comunitaria y Salud Mental. Nos pregunta cosas interesantes sobre nuestras motivaciones para hacer radio y eso nos lleva a poner en valor las cosas que vamos haciendo en el día a día de este programa...que son muchas para nosotros y esperamos que también para nuestros oyentes. Hala, clica.
World and society 2 years
2
1
63
56:06
De paseo con Pablo Trujillano
De paseo con Pablo Trujillano
Entrevistamos a Pablo Trujillano, bombero del Ayuntamiento de Madrid. Nos cuenta algunas impresiones personales sobre la profesión de bombero y le preguntamos nuestras dudas sobre este servicio público, incluidas preguntas relacionadas con el abordaje que se realiza desde sus intervenciones ante conductas suicidas…pero también hacemos al final un poco de nuestro habitual magazine. Hala, clica.
World and society 2 years
2
2
48
55:00
VIDAS SALUDABLES
VIDAS SALUDABLES
Entrevistamos a Gemma Gamonal y Mario Flores, trabajadora social y enfermero del Centro Municipal de Salud Comunitaria de Villaverde. Los Centros Municipales de Salud Comunitaria de Madrid trabajan la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. ¿Cómo? Intentan ayudar a la que las vecinas y vecinos del distrito se encuentren mejor, para mejorar su salud y evitar asi futuras enfermedades. Esto lo hacen de varias formas: en forma de consultas individuales para dar información de anticonceptivos, haciendo talleres grupales de alimentación saludable, yendo a las escuelas a dar charlas... conociendo las necesidades de los barrios de Madrid y sus particularidades. Los Centros Municipales de Salud Comunitaria de Madrid están incidiendo especialmente en prevenir situaciones de soledad no deseada poniendo en marcha diferentes actividades que fomenten las relaciones interpersonales. Nuestra salud mental se pone en juego y hay que cuidarla. Si quieres saber más sobre soledad no deseada puedes visitar la página web: https://soledadnodeseada.es/ ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros y nosotras para ayudar a prevenir o mitigar estos sentimientos en nuestra propia persona o en personas de nuestro alrededor? ¿Qué está en mi mano el poder hacer? Hay que tomar cartas en el asunto y no tirar la toalla. Dirección CMSC Villaverde : Avda de la felicidad, 17 Tifnos de contacto: 915889260/914804939 Correo: cmscvillaverde@madrid.es
World and society 2 years
2
0
73
55:27
MENORES Y DERECHOS HUMANOS
MENORES Y DERECHOS HUMANOS
Entrevistamos a Rodrigo Beruete del Observatorio de Derechos Humanos en Salud Mental y a María del Carmen Pereira Uceda colaboradora de APRODEME www.aprodeme.org (Asociación para la defensa del menor) y también componente de la Asociación Rapati rapati.madrid@yahoo.com . Es un programa en el que los invitados hacen un alegato en torno a los derechos humanos, especialmente los referidos a los menores y sus familias. Mari Carmen Pereira se muestra muy crítica con el sistema institucional de protección al menor. Un programa que también sirve para conocer otra arista de este complejo problema que supone proteger a los menores y que sus derechos sean respetados.
World and society 2 years
2
0
91
55:39
Prevención del suicidio en Cuerpos Policiales y de Emergencias
Prevención del suicidio en Cuerpos Policiales y de Emergencias
Entrevistamos a Fernando Pérez Pacho y Santiago Martínez. Fernando es psicólogo clínico y está especializado en suicidio policial, Cuerpos que sufren una alta tasa de suicidio. Santiago es bombero del Ayuntamiento de Madrid y forma parte de un grupo de bomberos denominado Intervención en Tentativas de Suicidio. Charlamos distendidamente con ellos para conocer mejor cómo se vive desde dentro de estos servicios públicos estas intervenciones de emergencia y cómo sienten y cuidan su propia salud mental para poder seguir desempeñando su labor hacia la ciudadanía.
World and society 2 years
3
0
101
55:03
PREVENIR EL SUICIDIO: Entrevista a José Manuel Dolader
PREVENIR EL SUICIDIO: Entrevista a José Manuel Dolader
PREVENIR EL SUICIDIO. Entrevista a José Manuel Dolader. Entrevistamos a José Manuel Dolader de Radio La Barandilla y Hospital de Día Lajman para hablar de la necesidad de crear mecanismos y espacios en los que hablar del suicidio precisamente para evitar que se consumen y que las personas tengan la oportunidad de poder hablar de aquello que les ha llevado a tener las emociones y vivencias en torno a esta experiencia. Además Ismael nos cuenta sobre la BSO de "Requiem por un sueño" y hablamos sobre su contenido. Hala, clica.
World and society 3 years
1
0
58
53:08
Barrios Feministas
Barrios Feministas
Entrevistamos a las lideresas de Villaverde en un programa emocionante porque se nos salta alguna lágrima durante esta preciosa conversación que mantenemos con Carmen Martín y Carmen León. Hablamos de igualdad y lo hacemos siempre con ese tono amable que nos comparten estas dos extraordinarias mujeres, que son leonas, como dice el apellido de una de ellas, pero que tienen esa empatía que nos hacen conectarnos a ellas al instante. Pero es que, tenéis que saber que nos hemos puesto a bailar en el estudio cuando hemos escuchado la canción de Rigoberta Bandini "Ay mamá" y ha sido algo apoteósico. Nos hace mucha ilusión compartir con este audio con todas y todos. Hala, clica.
World and society 3 years
3
1
66
55:01
PSIQUIATRAS sin BATAS
PSIQUIATRAS sin BATAS
Entrevistamos a la psiquiatra Rosa Molina de la Unidad de Psiquiatría del Centro de Especialidades Modesto Lafuente para compartir una charla sobre salud mental. Hala, clica.
World and society 3 years
2
1
102
54:10
Los Últimos Mohicanos de Villaverde
Los Últimos Mohicanos de Villaverde
Pues nos ha quedado un programa muy chulo, la verdad. Puro entretenimiento y compañía para ti. Muchas voces hoy en el programa para cocinaros un bonito magazine con el que a buen seguro pasarás un buen rato. Hala, clica.
World and society 3 years
2
1
58
55:11
OMAKASE ES CONFIAR
OMAKASE ES CONFIAR
Entrevistamos a Fabio Cortés Sánchez de Grandes Amigos para hablar de soledad no deseada. Luis nos cuenta qué es Omakase, un término japonés que nos abre la mente a otra forma de entender la relación con el otro y que nos parece estar conectado con la soledad no deseada. Hala, clica
World and society 3 years
2
1
56
55:18
Salud Mental...¿VOTAMOS?
Salud Mental...¿VOTAMOS?
Episodio en el que nos centramos en la lucha contra el estigma hacia las personas con problemas de salud mental a través de tres producciones audiovisuales que escucharemos y comentaremos: el cortometraje "Votamos", una entrevista que nos hace DejateTV y un vídeo sobre soledad no deseada realizado por personas con experiencia propia en salud mental del CRPS Villaverde. Muchas gracias a Santiago Requejo, director del cortometraje "Votamos" y al periódico El País por difundir en abierto esta joya que supone un regalo para seguir sensibilizando sobre la salud mental... igualmente a DéjateTV, a Julia Bustamante y a su programa Relatos. Hala, clica.
World and society 3 years
3
0
118
53:41
BUSCANDO FORMAS DE ABORDAR LA CONDUCTA SUICIDA
BUSCANDO FORMAS DE ABORDAR LA CONDUCTA SUICIDA
Entrevistamos a José Carlos Soto, Rosa Iglesias, Marisa Baura y Carlos Salamero para hablar de formas de abordar la conducta suicida. ¿Qué podemos hacer con este problema de salud pública? ¿Qué puede hacer una persona que siente desesperanza y se plantea que no tiene sentido vivir? Mucho tenemos que seguir haciendo y hablando en torno al suicidio para ponerlo sobre la mesa sin miedo y con realismo. Nosotros volvemos a hacerlo en esta ocasión...y habrá otras, sin duda, porque prevenir el suicidio y crear formas de atención accesibles para quienes se sientan atrapados en esta situación debe ser una prioridad social, sanitaria y política. Hala, clica.
World and society 3 years
2
1
116
54:55
More of Mejor Imposible View more
OMAKASE ES CONFIAR
OMAKASE ES CONFIAR Entrevistamos a Fabio Cortés Sánchez de Grandes Amigos para hablar de soledad no deseada. Luis nos cuenta qué es el Omakase, un término japonés relacionado con confiar en lo que un cocinero te dé de comer en lugar de ser tú el que elige a la carta...otro concepto de la relación con el otro que nos parece que se conecta con esto de la soledad no deseada. Hala, clica. Updated
You may also like View more
#ComunicaT-Villaverde
#ComunicaT-Villaverde Espacio de creación radiofónica y dinamización vecinal desarrollado en OMC Radio con la colaboración de las asociaciones vecinales. Este programa es el resultado de la creación radiofónica realizada en dos líneas de acción principales de participación y actividades de calle realizadas con jóvenes y mayores en el distrito de Villaverde, #ConAcciónJoven y #MayoresEnLasOndas, en el distrito de Villaverde. Nuestro principal objetivo es involucrar a la vecindad para mejorar la participación y fomentar la construcción del tejido social de nuestro distrito, conociendo e intercambiando experiencias con otras iniciativas, recursos y asociaciones. Espacio apoyado por Obra Social La Caixa Updated
María Sabater
María Sabater Este canal aglutina las producciones sonoras producidas desde el Espacio Radiofónico María Sabater de OMC Radio y las derivadas del proyecto El hilo Violeta, espacio radiofónico itinerante que enreda a diferentes colectivos y grupos de mujeres en experiencias radiofónicas puntuales. Updated
VOCES VISIBLES
VOCES VISIBLES Programa de radio realizado desde el distrito de Villaverde con formato magazine desde la emisora comunitaria OMC Radio. En el programa compartimos nuestros intereses, opiniones, inquietudes y experiencias con el principal objetivo de entretener a los oyentes y pasar un buen rato entre las personas que lo realizamos, prestando especial interés en la salud mental. Updated

Go to World and society