iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Memoria de delfín
By RTVE
1,099
2.08k
Un programa en el que recordar es casi obligatorio. Dos horas de radio en las que confluyen pasado y presente. Un tema central en nuestra primera hora, y un año protagonista en la segunda. Gracias a nuestros invitados profundizamos cada semana en un asunto distinto; y con nuestros colaboradores, viajamos en el tiempo con la ayuda de nuestro valioso archivo sonoro.
Un programa en el que recordar es casi obligatorio. Dos horas de radio en las que confluyen pasado y presente. Un tema central en nuestra primera hora, y un año protagonista en la segunda. Gracias a nuestros invitados profundizamos cada semana en un asunto distinto; y con nuestros colaboradores, viajamos en el tiempo con la ayuda de nuestro valioso archivo sonoro.
¡Azúcar!: el grito de una reina, Celia Cruz
Episode in
Memoria de delfín
Cerramos temporada y lo hacemos con el mejor de los ritmos. Aunque parece que fue ayer, el próximo 16 de julio se cumplirán 22 años de su muerte, el adiós a una de las artistas latinas más exitosas del siglo XX: Celia Cruz. Por este motivo, y porque el 21 de octubre se celebrará el primer centenario de su nacimiento, Memoria de delfín recuerda a la cantante cubana en compañía de Omer Pardillo-Cid, su último representante y actual presidente de la Fundación Celia Cruz; y también junto a la historiadora musical Rosa Marquetti, autora de la biografía Celia en Cuba (1925-1962). En el segundo tramo, Mara Peterssen regresa a 1925 con los acontecimientos más relevantes del año. Entre otros, el auge del charlestón que analiza Patricia Costa, y el estreno 'La quimera del oro' de Chaplin, con Pastora Vega. Para terminar, la Historia Mínima de David Zurdo y la selección musical de JPelirrojo.
memoriadedelfin@rtve.es
Escuchar audio
01:49:30
13:46
13:17
12:09
13:21
09:48
Figurinistas: cuando el vestuario cuenta la historia
Episode in
Memoria de delfín
Cuando se cumplen siete años del fallecimiento de Yvonne Blake, la prestigiosa diseñadora de vestuario, ganadora de un premio Óscar y cuatro goyas, nos adentramos en el mundo de los figurinistas de la industria cinematográfica con Paco Delgado, el diseñador de vestuario multipremiado en España y nominado dos veces a los Óscar por Los Miserables y La chica danesa. Además, con Mara Peterssen, repasamos los hechos más importantes ocurridos en 2018, como la disolución definitiva de la banda terrorista ETA. Lucía Sancho se detiene en la figura de la tricampeona mundial Carolina Marín, una de las mejores jugadoras de bádminton del mundo; y Pastora Vega nos lleva al cine para recordar Bohemian Rhapsody, la película que narra la historia de Freddie Mercury y la legendaria banda Queen. En los últimos minutos, David Zurdo repasa la historia de un preso mexicano que denunció haber sido torturado con canciones de Maluma y Bad Bunny; y JPelirrojo pincha la música del rapero Mac Miller.
memoriadedelfin@rtve.es
Escuchar audio
01:48:34
10:38
10:17
15:27
14:02
15:26
10:14
Memoria de delfín - Función de noche... con Lola Herrera
Episode in
Memoria de delfín
Lola Herrera, una de las actrices más relevantes y queridas de la escena en España, cumple 90 años el 30 de junio. Motivo más que suficiente para hacer lo que más nos gusta, recordar y, además, en su maravillosa compañía. El viaje comienza en el barrio de Las Delicias de Valladolid que la vio nacer, pasa por 'Cinco horas con Mario' (la obra de Delibes que la consagró), la inigualable 'Función de noche' (1981), la televisión… y concluye en ‘Camino a La Meca’, la obra que ahora representa junto a su hija Natalia Dicenta. Tiempo también para rescatar otros acontecimientos de 1935 con Mara Peterssen, inventos como el radar con Patricia Costa, y recuperar a los hermanos Marx con Pastora Vega. David Zurdo nos cuenta la historia de la primera lata de cerveza que salió al mercado, y JPelirrojo pincha los éxitos de la época.
memoriadedelfin@rtve.es
Escuchar audio
01:48:31
12:02
16:29
09:17
Memoria de delfín - Día Mundial contra la Droga: historias de superación
Episode in
Memoria de delfín
Cada 26 de junio, desde 1989, se celebra el Día Mundial contra la Droga y, aunque 36 años dan para mucho, todavía sigue siendo una fecha más que necesaria en nuestro calendario. Unos 300 millones de personas consumen drogas en todo el mundo, sobre todo cannabis (228 millones de consumidores), opioides, anfetaminas, cocaína y éxtasis. Sustancias que han destruido muchas vidas y familias. Lo sabe muy bien Dora Carrera, madre de Esteban, víctima de la droga. Ella es, también, vicepresidenta honorífica de la asociación Érguete de Ayuda a la Drogodependencia, fundada en 1985. Elvira Rivas, su actual coordinadora, resume 40 años de lucha. Además, escuchamos los testimonios de dos ex adictos recuperados, Marian Etxabe y Luis Pérez. En nuestro viaje en el tiempo, regresamos a 1986, el año en el que se creó FAD Juventud, mientras asistíamos al desastre nuclear de Chernóbil que recuerda Mara Peterssen. Sobre el ring de boxeo, nuestro personaje de esta semana, Mike Tyson, se convertía en el campeón de pesos pesados más joven de la historia, como nos cuenta Lucía Sancho. Y del viaje en el tiempo, a 'El viaje a ninguna parte', película dirigida por Fernando Fernán Gómez que redescubrimos con Pastora Vega. En el capítulo de 'Historias Mínimas', David Zurdo presenta a 'E0', el primer robot humanoide; y, para terminar, JPelirrojo se introduce en la música urbana brasileña de Karol Conkà.
memoriadedelfin@rtve.es
Escuchar audio
01:48:31
12:53
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Terror en blanco
'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
A hombros de gigantes
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Updated
Creator' lists View more
Canciones para que nos gusten los lunes
253
366
You may also like View more
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia. Updated
A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Julia en la Onda
Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología Updated