iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Miranza Miradas que hablan
Miradas que hablan
Podcast

Miradas que hablan

9
53

En Miranza tenemos la suerte de contar con un equipo médico formado por grandes profesionales, líderes en oftalmología. En esta serie de podcast, queremos dar a conocer su opinión sobre distintos aspectos relacionados con la visión y la oftalmología, en un tono cercano, espontáneo y didáctico, en el que asoma también la parte más humana y menos conocida de nuestro equipo médico. Disfruta de estos diálogos entre doctores de distintos centros, generaciones y especialidades, que nos descubrirán sus puntos de vista sobre temas de interés en “Miradas que hablan”, los podcast de Miranza.

En Miranza tenemos la suerte de contar con un equipo médico formado por grandes profesionales, líderes en oftalmología. En esta serie de podcast, queremos dar a conocer su opinión sobre distintos aspectos relacionados con la visión y la oftalmología, en un tono cercano, espontáneo y didáctico, en el que asoma también la parte más humana y menos conocida de nuestro equipo médico. Disfruta de estos diálogos entre doctores de distintos centros, generaciones y especialidades, que nos descubrirán sus puntos de vista sobre temas de interés en “Miradas que hablan”, los podcast de Miranza.

9
53
Creer para ver: el valor de la confianza
Creer para ver: el valor de la confianza
Miradas y confianza. Dos palabras que dicen mucho y que conforman la base de Miranza, pues nos hemos propuesto velar por la salud y el bienestar de nuestros pacientes, y aportarles la confianza que necesitan en cada momento de su proceso vital. Sobre la confianza entre oftalmólogo y paciente conversan tres de nuestros especialistas en una nueva entrega de los podcasts "Miradas que hablan": Creer para ver: el valor de la confianza. La Dra. Elena Arrondo, de #IMO #GrupoMiranza, el Dr. Aitor Fernández, de #MiranzaIOA, y el Dr. José López Garrido, de #MiranzaCOI, protagonizan nuestro nuevo podcast. ¿Te animas a escucharlo?
Health, home and consumption 3 years
1
0
78
19:53
La importancia del no.
La importancia del no.
“Es importante entender que la cirugía refractiva no es apta para todo el mundo”. Con esta afirmación, el Dr. Jaime Aramberri, especialista de Miranza Ókular y Miranza Begitek, abre el nuevo podcast de la serie “Miradas que hablan”. En esta ocasión, el oftalmólogo vasco conversa sobre “La importancia del no” con su colega de Miranza Virgen de Luján (Sevilla), el Dr. Francisco Argüeso. Ambos destacan la importancia de saber indicar quién es buen candidato a operarse y cómo, gracias a las nuevas técnicas diagnósticas y al desarrollo de opciones quirúrgicas como las lentes ICL, pacientes que antes no lo eran, hoy pueden optar por la cirugía refractiva con seguridad y eficacia.
Health, home and consumption 3 years
0
0
63
25:17
Los ojos, el espejo del alma.
Los ojos, el espejo del alma.
Si bien es común decir que “los ojos son el espejo del alma”, y a través de ellos podemos conocer el estado de ánimo de una persona, también es verdad que, en un plano médico, ayudan al especialista a determinar la salud visual y general del paciente. Una exploración del fondo del ojo permite al oftalmólogo detectar no solo problemas visuales sino también alertar sobre distintas patologías, como diabetes, hipertensión o problemas neurológicos. De ahí la necesidad, tal y como nos comentan la Dra. Anniken Burés (de #IMO #GrupoMiranza) y la Dra. Begoña Ortiz de Zárate (de #MiranzaIOA), de hacer revisiones oftalmológicas completas de forma rutinaria. Nos lo cuentan en el nuevo episodio de “Miradas que hablan”, los podcast de Miranza.
Health, home and consumption 3 years
1
0
580
24:31
¿Por qué soy oftalmólogo?
¿Por qué soy oftalmólogo?
¿Vocación de niños o una pasión que va forjándose con los años? En esta nueva entrega de “Miradas que hablan”, los podcast de Miranza, distintos especialistas de nuestro equipo hablan sobre su experiencia en torno a la profesión de oftalmólogo. Algunos de los principales líderes oftalmológicos del país, protagonistas del podcast, nos descubren qué les ha motivado a dedicarse a esta área de la medicina, que combina tecnología, destreza y servicio al paciente. ¡Escúchalos!
Health, home and consumption 3 years
0
0
57
24:42
La curva de aprendizaje en oftalmología
La curva de aprendizaje en oftalmología
La curva de aprendizaje en oftalmología El equipo de oftalmólogos de Miranza aúna veteranía y juventud, experiencia e ilusión, vocación docente y ganas de aprender. Así lo refleja este nuevo capítulo de nuestro podcast “Miradas Que Hablan”, en el que el Dr. José García-Arumí y la Dra. Carlota Fuente, de #IMO #GrupoMiranza y #MiranzaIOA, respectivamente, hablan sobre las distintas etapas de la trayectoria médica. Ambos coinciden en un punto: la curva de aprendizaje en oftalmología es prácticamente infinita.
Health, home and consumption 4 years
0
0
49
19:19
Lo irreversible
Lo irreversible
El Dr. Borja Corcóstegui, director médico de IMO Grupo Miranza (Barcelona), se muestra contundente respecto a lo irreversible de una mala actuación quirúrgica en el fondo del ojo: “La primera decisión en una cirugía de desprendimiento de retina y de otras enfermedades retinianas es la que va a marcar el futuro de la visión del paciente”. Sobre ello debate con el Dr. Javier Chacártegui, de Miranza IBO, quien aporta su punto de vista en relación a las intervenciones que afectan a las estructuras más anteriores del ojo. De cara a garantizar los mejores resultados y un buen pronóstico visual final, ambos conversan sobre la importancia del criterio del cirujano y de las nuevas tecnologías en la cuarta entrega de los podcast de Miranza “Miradas que hablan”, donde también coinciden en el papel decisivo que juega la prevención a la hora de cuidar la visión.
Health, home and consumption 4 years
0
0
76
22:12
El cirujano oftalmólogo: técnica o talento
El cirujano oftalmólogo: técnica o talento
El Dr. Javier Mendicute es especialista en segmento anterior en Miranza Begitek. El Dr. Carlos Mateo, especialista en retina en IMO Barcelona Grupo Miranza. El primero ya sabía que quería ser médico a los 4 años. El segundo decidió cambiar sus planes iniciales para especializarse en oftalmología. Y ambos confluyen en una misma idea: su pasión por la profesión y su dedicación para hacer accesible la excelencia médica a todos los que buscan su bienestar ocular y vital. Además, han coincidido en la tercera entrega de nuestros podcast “Miradas que hablan” para exponer sus ideas en torno al profesional de la oftalmología. ¿Qué es lo que define a un buen oftalmólogo? ¿Qué puntos clave le distinguen? ¿Pesa más la vocación o el papel que juegan los grandes avances tecnológicos? Sobre todo ello hablan en este nuevo podcast “El cirujano ofatlmólogo: técnica o talento”.
Health, home and consumption 4 years
0
2
60
25:16
Cada ojo es un mundo
Cada ojo es un mundo
El Dr. Daniel Elies, de IMO Grupo Miranza, y el Dr. Francisco Poyales, de Miranza Madrid, llevan más de dos décadas coincidiendo como colegas de profesión en el campo de la cirugía refractiva y de catarata. En este segundo podcast de “Miradas que hablan”, conversan sobre la evolución de su especialidad, ya no solo desde el punto de vista técnico y tecnológico sino, sobre todo, en lo que se refiere al papel del oftalmólogo en una cirugía cada vez más personalizada, conscientes de que cada ojo es un mundo. Un punto clave que ambos destacan es la importancia de realizar una indicación quirúrgica precisa, basada tanto en las pruebas diagnósticas como en las expectativas del paciente, dado que las necesidades visuales y vitales de cada uno son distintas. Ambos especialistas coinciden en la necesidad de ir más allá de lo “estándar”, como valor añadido que debe ofrecer un cirujano de confianza. Detectar estas particularidades y ofrecer una solución eficaz para las mismas es un reto en el que se han dado pasos importantes en los últimos años y en lo que aún se sigue avanzando. A ello, se suma el hecho de que las personas candidatas a cirugía refractiva o de catarata cada vez aprecian más el estar informadas y ser partícipes de la decisión quirúrgica. Asimismo, el querer mantenerse laboral y personalmente activas gracias a una buena calidad visual, incluso en edades avanzadas, también es una tendencia que corroboran ambos oftalmólogos. Con estas consideraciones, los especialistas nos explican en el podcast cómo plantean sus casos y cómo dedican buena parte del tiempo de la consulta a la comunicación con sus pacientes, ya que el entendimiento mutuo es fundamental para lograr el objetivo de la personalización y la máxima satisfacción tras la cirugía. ¿Qué puede limitar la independencia total de las gafas? ¿Por qué el último láser o la última lente no siempre son lo mejor? ¿Cuándo es demasiado pronto para operar? ¿Y si el resultado óptimo no es conseguir una visión perfecta? Sobre todas estas cuestiones debaten de forma espontanea y cercana los doctores Elies y Poyales en “Miradas que hablan”, donde comparten su experiencia, aprendizajes y reflexiones en torno a la premisa: “cada ojo es un mundo”.
Health, home and consumption 4 years
4
0
116
20:37
Cómo hemos cambiado
Cómo hemos cambiado
Estrenamos “Miradas que hablan”, los podcast de Miranza, con un tema que ha marcado nuestra actualidad en los últimos meses y que, sin duda, lo sigue haciendo: la pandemia del Covid-19, un hecho insólito que nos ha exigido cambiar nuestra perspectiva y visión del mundo a todos los niveles: sanitario, económico, social, psicológico… La oftalmología tampoco ha sido ajena a esta situación excepcional y sobre ello nos hablan dos de nuestros especialistas: el Dr. Jorge Alió, de Vissum Grupo Miranza, y la Dra. María Gessa, de Miranza Virgen de Luján. Desde Alicante y Sevilla, respectivamente, ambos han vivido de distinta manera el impacto del coronavirus, aunque coinciden en muchos aspectos. Uno de ellos es la capacidad de sobreponerse a la adversidad, tanto como sociedad como, particularmente, por parte de los profesionales de la salud, un área plenamente impactada y más prioritaria que nunca. Desde su propia experiencia, no solo ha sido un reto y una necesidad adaptar la atención médica al momento actual, sino también contribuir como profesionales a otra dimensión igualmente importante: el acompañamiento de los pacientes, hallando nuevas vías de comunicación, a pesar del distanciamiento físico. La “frialdad” de las mascarillas se ha visto compensada por una dedicación especial de los equipos de urgencias y un sumo cuidado por los detalles, para ofrecer la máxima seguridad, confianza y tranquilidad. También ha sido clave el papel de la información de rigor y de nuevas soluciones como la telemedicina, con un gran potencial, según el Dr. Alió y la Dra. Gessa. En cuanto a las consultas más frecuentes durante el periodo de confinamiento, nuestros oftalmólogos destacan el aumento de casos de ojo seco y de otros problemas asociados al exceso de visión cercana por el teletrabajo y ocio en casa, como el espasmo acomodativo (visión borrosa de lejos, repentina y transitoria, a menudo acompañada de dolor de cabeza). Por otro lado, ambos especialistas comparten la importancia de no descuidar el tratamiento y seguimiento de aquellos pacientes con enfermedades graves o crónicas, cuya demora se traduce en una pérdida de visión. Por último, los doctores coinciden en la tranquilidad que ofrecen, tanto a pacientes como a personal de los centros, los protocolos de prevención y seguridad aplicados por Miranza tras el confinamiento y que siguen estando plenamente presentes en un momento delicado, con áreas de rebrote que obligan a no bajar la guardia. No os perdáis su interesante conversación, que abre este nuevo canal donde cada mes participarán distintos doctores de nuestro grupo. ¡Estad atentos a los podcast de Miranza!
Health, home and consumption 4 years
0
0
93
30:20
You may also like View more
El podcast de Cristina Mitre
El podcast de Cristina Mitre Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated
Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética) Podcast del blog de divulgación Mi Dieta Cojea. Contenidos sobre Nutrición, Dietética, Alimentación y Ciencia. Updated
OftalmoCast
OftalmoCast Somos un PodCast destinado a hacer networking entre oftalmólogos de todo el mundo de habla hispana e inglesa. Entrevistamos a líderes de opinión, oftalmólogos destacados y que tengan algo para decirle a la comunidad oftalmológica de todos los países de Latinoamérica. Creamos puentes entre los oftalmólogos y además somos una plataforma en donde ponemos a disposición muchas herramientas para nuestros colegas. Tenemos un episodio semanal al que puedes acceder por el podcast de tu smartphone o por los portales www.oftalmouniversity.com y www.oftalmocast.com Si quieres participar en nuestro podcast escríbenos a oftalmocast@gmail.com Updated

Go to Health, home and consumption