iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Centro Lombardo Toledano La Mitología en la Narrativa Audiovisual
La Mitología en la Narrativa Audiovisual
Podcast

La Mitología en la Narrativa Audiovisual

9
17

El propósito de este proyecto es analizar temas trasversales del cine en relación a la Mitología. Para el desarrollo de este proyecto, que durará de marzo a diciembre, se realizará un podcast mensual sobre un tema trasversal del cine, dos entradas mensuales en el Blog, analizando una película desde su significado y en relación a la mitología, un congreso, y una publicación sobre los temas trasversales tratados. El temas tratados se ajustarán a: La Mitología en la Narrativa Audiovisual.

“La Mitología en la Narrativa Audiovisual” es un proyecto dirigido por D. José Alfredo Peris Cancio, Doctor en Derecho, Licenciado en Derecho, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Coordinadores: Josep Francesc Sanmartín Cava, Licenciado en Bellas Artes y Doctorando en Industrias de la Comunicación y Culturales; Rafael Monterde Ferrando, Lincenciado en Filosofía y Doctorando en Filosofía con la especialidad de Transhumanismo.

Proyecto interuniversitario de investigación: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano / Universidad Católica de Valencia.

El propósito de este proyecto es analizar temas trasversales del cine en relación a la Mitología. Para el desarrollo de este proyecto, que durará de marzo a diciembre, se realizará un podcast mensual sobre un tema trasversal del cine, dos entradas mensuales en el Blog, analizando una película desde su significado y en relación a la mitología, un congreso, y una publicación sobre los temas trasversales tratados. El temas tratados se ajustarán a: La Mitología en la Narrativa Audiovisual.

“La Mitología en la Narrativa Audiovisual” es un proyecto dirigido por D. José Alfredo Peris Cancio, Doctor en Derecho, Licenciado en Derecho, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Coordinadores: Josep Francesc Sanmartín Cava, Licenciado en Bellas Artes y Doctorando en Industrias de la Comunicación y Culturales; Rafael Monterde Ferrando, Lincenciado en Filosofía y Doctorando en Filosofía con la especialidad de Transhumanismo.

Proyecto interuniversitario de investigación: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano / Universidad Católica de Valencia.

9
17
Exploración y saber. El camino del conocimiento en el cine.
Exploración y saber. El camino del conocimiento en el cine.
En este podcast analizamos, con carácter mitológico y cinematográfico, el camino del conocimiento que nos lleva al saber y nos configura como humanos. En este programa participan Rocío Garriga Inarejos (Doctora y profesora en Bellas Artes), Luis Manuel Sanmartín (filósofo e investigador en Antropología), Alvaro Pla Hernández (analista político y articulista) y Álvaro Terrones (Doctor en Bellas Artes). Conduce: Josep Francesc Sanmartín (investigador en Industrias de la Comunicación y Culturales), Música del programa: You & Me de Borrtex
History and humanities 6 years
0
0
123
02:04:44
Transhumanismo, mitología y cine
Transhumanismo, mitología y cine
En este podcast han participado Antonio Diéguez (Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia), Álvaro Terrones (Doctor en Bellas Artes), Josep Francesc Sanmartín (investigador en Industrias de la Comunicación y Culturales). Conduce: Rafael Monterde (filósofo e investigador en Filosofía Política). Música del programa: You & Me de Borrtex
History and humanities 6 years
2
0
130
02:06:22
Inteligencia Artificial, Mitología y Narrativa Audiovisual
Inteligencia Artificial, Mitología y Narrativa Audiovisual
En este podcast han participado Álvaro Terrones (Doctor en Bellas Artes), Luis Manuel Sanmartín (filósofo e investigador en Antropología de los Movimientos Sociales), Rafael Monterde (filósofo e investigador en Filosofía Política) y Josep F. Sanmartín (investigador en Industrias de la Comunicación y Culturales). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
0
0
79
01:59:42
El héroe de la clase trabajadora
El héroe de la clase trabajadora
Si no fuera por cineastas como Ken Loach y Fernando León de Aranoa, para el cine, en general, parecería que los problemas de la clase obrera no existen, y que sólo seres excepcionales, producto de la fantasía, tienen la capacidad de solidarizarse y ayudar al pueblo incapaz. Es necesario reflexionar sobre por qué el cine perpetúa esta idea del héroe que está muy alejada de la realidad, fortaleciendo el paradigma del poder que analizamos en el pasado podcast. Porque lo bien cierto es que muy lejos de la ficción, la realidad nos muestra que es en el pueblo, en la clase trabajadora, donde se da el auténtico heroísmo. Participan Álvaro Terrones (Doctor en arte), Luis Manuel Sanmartín (filósofo y antropólogo), Rafael Monterde (filósofo) y Josep Sanmartín (comunicador). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
3
0
195
02:40:26
Poder y Mitología
Poder y Mitología
En este podcast analizamos, con carácter crítico, como el arquetipo del héroe, hasta cierto punto arcaico, sirve para fijar culturalmente ideas sobre el poder en relación a la capacidad de gobernar. En este podcast contamos con la participación de Mirta Varela (socióloga y Doctora en letras), Luis Manuel Sanmartín (filósofo e investigador en antropología), Ana Herrero (Doctora en arte), Josep Sanmartín (artista e investigador en comunicación), y Rafael Monterde como conductor (filósofo e investigador en filosofía política). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
2
0
112
02:25:49
La historia convertida en mito. Mediación y mediatización de la mitología
La historia convertida en mito. Mediación y mediatización de la mitología
El programa de hoy servirá de antesala al podcast "poder y mitología", introduciendo un aspecto fundamental para entender la influencia que el mito ha tenido a la hora de ofrecer modelos, que como héroes, han servido de guías en el desarrollo de la civilización. Veremos los aspectos negativos y positivos la mediación y la mediatización del mito. Participan Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), Luís Sanmartín (filósofo y doctorando en Antropología de los Movimientos Sociales), Rafael Monterde (Doctorando en Filosofía Política, Conductor) y Josep Sanmartín (Doctorando en industrias de la Comunicación y Culturales y Conductor del programa). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
3
0
81
01:18:33
La Mitología en el Cine
La Mitología en el Cine
La palabra narración o relato es denominada en griego como "mythos", esto da cuenta del valor que tiene la mitología en el cine, ya sea como fuente de inspiración o a nivel de arquetipos, algo que es común a todas las culturas y a lo largo de la historia. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas y poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), Josep F. Sanmartín (Doctorando en Industrias de la Comunicación y Culturales), Rafael Monterde (Doctorando en Filosofía Política, Conductor y Productor del Podcast). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
0
0
85
01:45:21
La religión en el cine
La religión en el cine
En el origen de la narrativa reside en gran medida la religión, quizás porque al igual que el mito, era una de las cuestiones que más preocupaba a las primeras poblaciones humanas, que ya trataban de explicar el motivo de su existencia y dar un sentido a sus vidas. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas y poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), José Alfredo Peris (Profesor de Filosofía del Derecho y Filosofía del Cine, y Director del proyecto de Investigación la Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine) y Josep F. Sanmartín (Doctorando en Industrias de la Comunicación y Culturales, Conductor, Productor y Director del Podcast). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
1
0
65
01:31:41
El camino del héroe en el cine
El camino del héroe en el cine
Podcast sobre "El camino del héroe en el cine" que aborda el origen de la narrativa y los arquetipos identificados por Joseph Campbell en su obra "El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito". También se analiza el "Mito del eterno retorno" de Mircea Eliade para comprender el camino del héroe histórico y cíclico. Participantes:  Jacinto Choza (filósofo y antropólogo), Luis Manuel Sanmartín Cava (filósofo y antropólogo), Alvaro Pla Hernández (analista político), Francisco Corella Borrás (artista), Rafa Monterde (filósofo, conductor y productor del programa) y Josep Sanmartín (comunicador, conductor y director de este programa). Música del programa: You & Me de Borrtex
Movies, TV and shows 6 years
3
0
216
02:04:14
You may also like View more
Cine por los codos
Cine por los codos ¡Bienvenidos a Cine por los codos! Podcast de cine y cultura pop en general con Óscar Villalba y Toni McGinty Rodriguez. ¿Y qué es Cine por los Codos? Básicamente es una charla apasionada sobre un tema principal y todas las tangentes, relaciones y temas secundarios que van surgiendo en la conversación intentando no alejarse demasiado del mundo del cine, y, en menor medida, tele, música, comics, libros y videojuegos. Óscar es más sensato y Toni más dado a decir tonterías. Para todos los gustos, vamos. Anécdotas, chistes burros y mucho cine ¡a descubrir! Updated
LODE -archivos ligeros-
LODE -archivos ligeros- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Updated
El Sótano del Planet
El Sótano del Planet Podcast de Superman y el Universo DC en todos sus medios de difusión (Cómic, TV, Coleccionables y Cine). Updated

Go to Movies, TV and shows