iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mochila de juego Mochila de juego
Mochila de juego
Podcast

Mochila de juego

31
47

Jugamos a cosas y charlamos sobre ello. Una vez al mes. Más o menos.

Jugamos a cosas y charlamos sobre ello. Una vez al mes. Más o menos.

31
47
31 - Mazogonías: Jugando con cartas III (S03E12)
31 - Mazogonías: Jugando con cartas III (S03E12)
¡Fin de trayecto en nuestro largo viaje al centro de las cartas! Cerramos un tríptico más por sus regiones más abstractas y difíciles de perfilar: la poética de las cartas apiladas. Mazos que son mundo, mundo que son mazos: carta sobre carta sobre carta, una adolescencia, un territorio explotable, una realidad dada la vuelta, expuesta, vulnerable. Ser-en y ser-con nuestras barajas, desplegarnos sobre la mesa, ver cómo los universos nacen en taquitos bifurcados. Una despedida hecha de infinitos comienzos. Obras mencionadas: - I Was a Teenage Exocolonist - Northway Games, 2022 - Stacklands - Sokpop Collective, 2022 - Book of Hours - Weather Factory, 2023 Versión en video: https://www.youtube.com/watch?v=4JfcWQx_-Qo Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio y materiales adicionales: - Hajime no Ippo - George Morikawa - La mazmorra - Joann Sfar / Lewis Trondheim / Boulet - In Death We Love - Colorfiction Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - A Rose Witch (Maribeth Solomon · Brent Barkman, 2023) - Exocolonist Theme Redux (A Shell in the Pit, 2022) - A Knowledge in the Look of Things (Maribeth Solomon & Brent Barkman, 2023) - Sea Holly (Maribeth Solomon & Brent Barkman, 2023) - Childhood's Memory (Koku, 2022) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
03:00:58
30 - Manografías: Jugando con cartas II (S03E11)
30 - Manografías: Jugando con cartas II (S03E11)
¡Segundo capítulo de nuestro tríptico de carteo! Hoy toca reunirnos para hablar de manos. Pasamos de los marcos actanciales a los relacionales, del game al play, del objeto a la acción. ¿Cómo construir situaciones, dinámicas, juego y significado con esos objetos que descubrimos tan diversos, tan ubicuos, tan para-todo? ¿Cómo puede una mano de cartas traducirse en una coreografía, en cuidados e interdependencia, en conversación y transformación identitaria? Y la que parece ser la pregunta inevitable a lo largo de todo este tramo de mochileo: ¿Por qué cartas? Obras mencionadas: - Fights in Tight Spaces - Ground Shatter, 2021 - The Cosmic Wheel Sisterhood - Deconstructeam, 2023 - Signs of the Sojourner - Echodog Games, 2020 - Griftlands - Klei Entertainment, 2019 - The Solitaire Conspiracy - Bithell Games, 2020 - The Witcher Tales: Thronebreaker - CD Projekt Red, 2018 Recomendaciones del inicio y materiales adicionales: - Asterios Polyp - David Mazzuccheli, 2009 - Breath of the Dragon - Fonda Lee y Shannon Lee, 2025 - Hymns in Dissonance - White Chappel, 2025 - The Art of Failure - Jesper Juul, 2013 Versión en video: https://youtu.be/a9c_Ihusy-U?si=B91LPbyaz45gxiw9 Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Old Marae (Steve Pardo, 2020) - Start Strong (nervous_testpilot, 2021) - The Behemoth (fingerspit, 2023) - Aldhurst (Steve Pardo, 2020) - Hara (Steve Pardo, 2020) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
Video games, role-playing game and anime 2 months
0
0
364
03:20:01
29 - Cartálogos: Jugando con cartas I (S03E10)
29 - Cartálogos: Jugando con cartas I (S03E10)
Siguiendo nuestro mapa de mochileo, llegamos al prometido capítulo dedicado a los juegos de cartas. Como no podía ser de otra manera, nos ha vuelto a salir un episodio multiprograma con tres entregas que arranca con esta primera conversación introductoria. Tras el prepodcast con nuestras recomendaciones y delirios, charlamos sobre nuestro acercamiento al constructo de carta, los retos a la hora de conceptualizar este tríptico y las diferentes maneras que tendremos de acercarnos al tema. Después, como no podía ser de otra manera, la selección para la ocasión, hecha de juegos que, al menos según nuestras notas, marcan la diferencia entre juegos-con-cartas y juegos-de-cartas. En otras palabras, obras en los que el elemento carta, tenga el papel que tenga (formal, estético, poético, mecánico, dinámico, etcétera), fuese un muro estructural irrenunciable. Esperamos que les guste este primer programa de carteo y que tengan ganas de los próximos, que no tardarán en llegar. Obras mencionadas: - Balatro - Localthunk, 2024 - Slay the Spire - Mega Crit, 2017 - Monster Train - Shiny Shoe, 2020 - Ring of Pain - Simon Boxer, 2020 - Pilgrims - Amanita Design, 2019 - Card Shark - Nerial + Troshinsky, 2022 Versión en video: https://youtu.be/JF10AujNX4w Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio y materiales adicionales: - Magic the Gathering - Katsura Ise y Takuma Yokota (2024) - LAN Party: Inside the Multiplayer Revolution - Merrit K (2024) - Moida Mansion - Lukas Pope (2024) Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - The River (Tomas Dvorak, 2019) - Balatro OST (LouiaFoundtracks, 2024) - The Credits (Clark Aboud, 2017) - Bear Cave (Tomas Dvorak, 2019) - Corsica I (Andrea Boccadoro, 2022) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
Video games, role-playing game and anime 5 months
3
0
452
03:09:11
28 - Fuego y barro: Cécile Richard (II) (S03E09)
28 - Fuego y barro: Cécile Richard (II) (S03E09)
Cerramos nuestro díptico monográfico dedicado a Cécile Richard con un paseo por sus visual novels. En un primer segmento arrancamos con un vistazo general a su colección de, a día de hoy, 4 juegos en esta línea, comentamos el manifiesto a través del que inaugura su «evil era». Más tarde buscamos un terreno común sobre esto de las visual novels: qué son, cuál es su historia, qué experiencia tenemos con ellas, qué herramientas podemos encontrar antes de enfrentar lo de Richard de juego en juego. Y finalmente nos dedicamos a nuestra típica selección, hoy sí siguiendo la cronología de sus publicaciones para acompañar la evolución de Richard a medida que charlamos. Con esto cerramos una parada más en nuestro mapa de contenidos para 2024 (2025 mínimo, perdón) y nos guardamos para siempre en un bolsillito a la que ya es une de nuestres desarrolladores de cabecera. Viva DOMINO CLUB, vivan las visual novels y viva Cécile Richard. Obras mencionadas, todas de Cécile Richard: - Cycle (2022) - Gutless (2023) - The Devil's Imago (2023) - Sudden Death (2024) Versión en video: https://www.youtube.com/watch?v=jYpTEBUch08 Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio y materiales adicionales: - Ivan McGill https://www.instagram.com/ivanmcgill/ - Data Garden (2023) - Colombo - Senritsu Kaiki File Kowasugi! File 01: Operation Capture the Slit-Mouthed Woman (2012) - Checkpoint: How video games power up minds, kick ass and save lives (2021) - The Internet Makes Us Human (2022): https://taxxpayermoney.wordpress.com/2022/05/13/the-internet-makes-us-human/ Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021) - Sudden Death OST (Rozkol, Mannequin Pussy, Monplaisir, Viscid, Metre, Fotocopiadora, Jimmy Sommerville, 2024)
Video games, role-playing game and anime 7 months
0
0
314
03:16:38
27 - Generación Bitsy: Cécile Richard (I) (S03E08)
27 - Generación Bitsy: Cécile Richard (I) (S03E08)
Llegamos a la siguiente parada de nuestro mapita de contenidos para 2024 (vamos lentas, sí), un nuevo monográfico dedicado a la obra de Cécile Richard. En esta ocasión hemos dividido nuestro mochileo en 2 episodios, este primero a modo de introducción general y abrazando el trabajo en Bitsy de Richard, con vistazo mediante a lo que es y significa esta herramienta dentro del circuito videolúdico, y una segunda que llegará en un par de semanas volcada en sus visual novels. Lo decimos mucho sobre mucha gente (suponemos que si no les dedicaríamos estos programas tan largos), pero Cécile Richard es une de eses desarrolladores que importan. Uno de los nombres más importantes en la comunidad Bitsy, une grandísime retratista de una generación que creció con el auge, el desarrollo y la caída de las comunidades virtuales y los espacios compartidos de internet y uno de los mayores exponentes de la autoficción videolúdica, así como de lo que podríamos etiquetar como game poems. Para nosotras es imposible (re)construir una historiografía del videojuego contemporáneo que no tenga un lugar predilecto para Richard y para Bitsy, y hoy nuestro objetivo es darles un buen puñado de argumentos en favor de ello. Obras mencionadas, todas de Cécile Richard: - Novena (2018) - Beachcombing (2018) - Visit (2019) - Crow Crime: A Murder Mistery (2019) - Continental Drift (2019) - Endless Scroll (2019) - Under A Star Called Sun (2020) - Hope (2020) - Topography (2020) - I Am Still Here (2021) Versión en video: https://youtu.be/uq9LZk0tQ4E Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio y materiales adicionales: - Planet Hong Kong - David Bordwell (libro) - Hardboiled - John Woo (película) - Warrior - Jonathan Tropper (serie) - Game Poems - Jordan Magnuso (libro) - No esperes demasiado del fin del mundo - Radu Jude (película) - El beso número 8 - Ellen T. Crenshaw y Colleen AF Venable (cómic) - The Museum Of Mid 2000s Forum Signatures - Niandra! (juego) Autorxs de Bitsy para profundizar: - Ed Key - Claire Morley - Ben Bruce - Mark Wonnacot Omnibus de Bitsy: https://shorturl.at/jymW7 Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021) - Aréte (Brambles, 2012) - Elegy For A Cosmonaut (Cécile Richard, 2020) - Hope (Cable Ties, 2020)
Video games, role-playing game and anime 7 months
0
0
171
02:56:14
26 - Hacia un vernáculo videolúdico: Simogo (S03E07)
26 - Hacia un vernáculo videolúdico: Simogo (S03E07)
En nuestro mapa para el mochileo de 2024 dejamos por escrito que si Simogo sacaba su nuevo juego, nosotras haríamos un desvío para pasear por su obra y venir a contársela. Lorelei and the Laser Eyes fue anunciado unos días después de aquel dibujo, así que tuvimos que cumplir nuestra palabra y ponernos manos a la obra. Este es el resultado. Simogo es uno de esos estudios que nos gusta decir que importa. Quince años de trayectoria repartidos en 8 juegos y tres épocas más o menos divisibles los han consolidado como uno de los referentes del videojuego de medianías y de márgenes, con una fuerte identidad que ha conseguido sobrevivir (quizá, incluso, ganar todavía más fuerza) tras su salto a la gran escala, la atención general y la colaboración con la que a día de hoy es su editora, Annapurna. Un colectivo, en pocas palabras, que siempre ha rendido culto a su genealogía, que ha demostrado cómo lo referencial puede ser gasolina creativa y que ya forma parte, al menos en nuestros apuntes, de la historia contemporánea de este medio. La primera hora está dedicada a la presentación del programa y a comentar el trabajo de Simogo desde una óptica general, identificando (sin limitarlas) algunas de las que creemos que son sus señas personales. Lo siguiente es la clásica selección, para la que en esta ocasión hemos acotado a cuatro de sus trabajos más relevantes. Podrían haber sido más, incluso todos, pero no queríamos que nos volviera a crecer un tríptico por aquello de intentar mantener la cordura, poder seguir con los planes mapeados y, dado que estamos al borde de un agosto infernal, que el calor no terminase por freírnos las neuronas mientras nos derretíamos sobre los micros. Esperemos que les guste y que si hasta ahora no habían jugado a Simogo se animen a hacerlo después de este viaje. Obras mencionadas: - Year Walk - Simogo (2013) - Device 6 - Simogo (2013) - Sayonara Wild Hearts - Simogo (2019) - Lorelei and the Laser Eyes - Simogo (2024) Versión en video: https://youtu.be/1fcInufA5BQ Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio: - La filmografía de Bob Fosse - Perfect Days - Wim Wenders (2023) - La casa de Ozu - Marta Peris Eugenio (2019) Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021) - Röliga Bilder (Daniel Olsén, 2013) - Device 6 (Daniel Olsén, 2013) - Sayonara Wild Heart (Daniel Olsén y Johnathan Eng, 2019) - Titles (Linnea Olson y Daniel Olsén, 2024) - The Sailor's Theme (Johnathan Eng, 2014)
Video games, role-playing game and anime 9 months
1
0
373
03:32:35
25 - Hermenéuticas caídas: jugar a bajar III (S03E06)
25 - Hermenéuticas caídas: jugar a bajar III (S03E06)
Llegamos a la última parada de nuestro largo tríptico dedicado a la noche, el subsuelo y los abismos del videojuego. Para cerrar esta serie, tras los episodios centrados en los verbos y las vibras de lo que acotamos como Jugar a bajar, encaramos sus variables a través de una colección de descensos psicológicos, emocionales y espirituales. Este es el episodio de los desafectos, las memorias deshilachadas, los existencialismos abisales, los arrepentimientos y las autodestrucciones. Islas desiertas, cámaras de tortura, océanos en el fin del mundo y deseos imposibles por un significado que nunca debe afrontarse como resultado, sino como proceso, porque no hay peor caída que la que ocurre hacia dentro, en las fosas infinitas que todas cargamos bajo la piel, entre los huesos. Terminemos de caer, juntas. Encontrémonos abajo. Allá donde las oscuridades se mezclan y confunden, donde hacemos pie con la punta de los dedos, donde todo puede, por fin, comenzar de nuevo. Obras mencionadas: - Dear Esther - The Chinese Room, 2012 - Halfquake Trilogy - Philipp "MuddaSheep" Lehner, 2001-2010 - SOMA - Frictional Games, 2015 - The Beginner's Guide - David Wreden, 2015 Versión en video: https://www.youtube.com/watch?v=QZ9uLYJ3UDU Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
Video games, role-playing game and anime 10 months
0
0
323
03:13:58
24 - La cueva y sus metáforas: jugar a bajar II (S03E05)
24 - La cueva y sus metáforas: jugar a bajar II (S03E05)
Segunda parte de nuestro tríptico dedicado al descenso videolúdico Hoy les presentamos: la cueva, la hondura, la gruta, la caverna. Tras charlar en el primer capítulo sobre los verbos de la bajada, hoy nos adentramos en sus vibras, en la estética de la cueva y la cueva como estética, en todas las mazmorras de la mazmorra videolúdica. Espaciotiempos delimitados, compactados, poliédricos y multidimensionales que van más allá de sus recovecos físicos para invitarnos a hacer una espeleología informacional, interpretativa, temática, poética, existencial. Cuatro madrigueras laberínticas, brumosas y cautivadoras para rumiar juntas cómo nos relacionamos con las tierras del inframundo. Cuevas, pozos, fosas abisales, tripas industriales (o industrias de las tripas), toboganes y rascacielos serán algunos de los lugares que visitaremos en esta primera parada. Lugares en los que bajar es un juego con el oscuro laberinto que se esconde en el vientre del mundo. Obras mencionadas: - Spelunky - Mossmouth, 2007 - Below - Capybara Games, 2018 - NaissanceE - Limasse Five, 2014 - Void Stranger - System Erasure, 2023 Versión en video: https://www.youtube.com/watch?v=Cs3elmiYgtc Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en: - La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego - La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/ Recomendaciones del inicio: - El letterboxd de Tomás: https://letterboxd.com/tomgaar/ - PTSD: https://www.grafitoeditorial.com/comic/ptsd/ - Frontier: https://www.grafitoeditorial.com/comic/frontier/ Extracto en la introducción: Shogun (2024) Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
Video games, role-playing game and anime 12 months
0
0
258
02:45:07
23 - Profundos hechos subterráneos: jugar a bajar I (S03E04)
23 - Profundos hechos subterráneos: jugar a bajar I (S03E04)
¡Arrancamos nuevo tríptico mochilero! Siguiendo la hoja de ruta de 2024, empezamos nuestro año de rutas adentrándonos en el subsuelo videolúdico. En esta primera parte, dedicada a Jugar a bajar y a las diferentes manifestaciones que esta idea inespecíficamente específica puede tener en el videojuego, la bajada es mecánica, tema, discurso, forma, muerte, enajenación... Un tapiz de texturas y expresiones con el tejemos unos pocos puntos de partida antes de dar el salto a una selección de 6 tanteos a lo subterráneo y lo profundo. Cuevas, pozos, fosas abisales, tripas industriales (o industrias de las tripas), toboganes y rascacielos serán algunos de los lugares que visitaremos en esta primera parada. Lugares en los que bajar es un juego con el oscuro laberinto que se esconde en el vientre del mundo. En los próximos capítulos hablaremos de la mazmorra videolúdica (jugar a descender) y del inframundo emocional y psicológico de unos pocos infiernos jugables (jugar a caer) Obras mencionadas: - Downwell (2015) - AaaaaAAaaaAAAaaAAAAaAAAAA!!! for the Awesome (2011) - How Fish Is Made (2022) - Slide in the Woods (2021) - Water Womb World (2020) - Titanic II: Orchestra for Dying at Sea (2023) Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:50:42
22 - Lo que pasa cuando la gente permanece: Inkle III (S03E03)
22 - Lo que pasa cuando la gente permanece: Inkle III (S03E03)
¡Tercera y última parte de nuestro paseo con Inkle! Aprovechamos que el estudio encabezado por John Ingold y Joseph Humfrey acaba de sacar su nuevo juego, A Highland Song, para volver a juntarnos a hablar sobre él y darle un cierre a nuestra trilogía inkeliana. Colinas, picos y fantasmas, un territorio de historias y ecos filtrados por la hierba, bañados por lluvia eterna y derramados por las cuevas de una tierra vaciada. Escalada y espeleología. Siete días hasta que suba la marea. Hasta que Beltane traiga de vuelta las selkies y las hogueras. Obras mencionadas: - A Highland Song (2023) Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
01:54:13
21 - Tres mil años, cuatro días y ocho horas: Inkle II (S03E02)
21 - Tres mil años, cuatro días y ocho horas: Inkle II (S03E02)
¡Segunda parte de nuestro paseo con Inkle! Volvemos a reunirnos para meter los juegos que nos faltaban en la mochila, después de pasar tres mil años en la Nébula, cuatro días en Camelot y ocho horas a bordo del SS Hook. Hablamos de la importancia del tiempo, de protagonismos subversivos, de la colonización del lenguaje, de jugar a elegir, de las hogueras artúricas, de los videojuegos traviesos y de la diversión de portarse mal. También de Inkle como un estudio de medianías, juguetón e incansable, de las decenas de motivos por los que sus juegos importan y son tan necesarios. Y como subimos este programa justo el mismo día en que sale su nuevo proyecto, aprovechamos la coyuntura y quedamos para un tercer programa en el que charlaremos sobre A Highland Song y le daremos un cierre a este viaje a través del texto, del espacio y del tiempo. Y como esto no estaba planeado y se abre la oportunidad, les invitamos a hacernos preguntas para esa tercera reunión, sobre Inkle, alguna de sus obras, o lo que les apetezca. Nuestras redes están abiertas de par en par para ustedes :) Obras mencionadas: - Heaven's Vault (2019) - Pendragon (2020) - Overboard! (2021) Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:27:06
20 - El texto y el territorio: Inkle I (S03E01)
20 - El texto y el territorio: Inkle I (S03E01)
¡Volvimos! Costó (como siempre, para qué engañarnos) pero por fin hemos podido volver a reunirnos después del verano para arrancar una nueva temporada de mochileo por los juegos. En este nuevo comienzo nos apetecía dedicar un programa a algún estudio o autora, y al final van a ser dos. Esta es la primera parte de un paseo por la obra de Inkle, el estudio que fundaron hace algo más de una década John Ingold y Joseph Humpfrey. Empezamos dibujando una imagen general de su trabajo y luego pasamos a sus primeros juegos, la serie Sorcery! y 80 Days. Aventuras de texto, ficción interactiva, mapas y decisiones, viajes y ramificaciones. Un mezcladito que remataremos en el próximo programa, que cubrirá Heaven's Vault, Pendragon y Overboard!. Pero esos ya tocarán, hoy nos vamos de aventuras mágicas y vueltas alrededor del mundo. Obras mencionadas: - Sorcery! part 1, 2, 3 y 4 (2013-2016) - 80 Days (2014) Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:21:10
19 - El verano del juego (S02E06)
19 - El verano del juego (S02E06)
¡Final de temporada! Nos vamos de descanso estival, pero antes nos reunimos para salir a buscar el verano del (video)juego. Sin saber muy bien qué significa esa idea e intentando encontrar expresiones, estéticas y texturas diversas cruzando películas, cómics, libros y videojuegos, este es un programa principalmente prospectivo. Cuando arrancamos no sabíamos a dónde llegaríamos, y hacia el final lo que queda es un rastro de veranos posibles, fogonazos de un espaciotiempo elusivo y caniculoso. Obras mencionadas: - Alba: A Wildlife Adventure - usTwo Games (2020) - Boku No Natsuyasumi - Millenium Kitchen (2000) - A Short Hike - Adam Robinson-Yu y Adamgryu (2019) - Attack of the Friday Monsters - Millenium Kitchen (2013) - The Kids We Were - GAGEX Co. (2021) - Realistic Summer Sports Simulator - Justin Smith (2013) - Retired Men's Nude Beach Volleyball League - Snowrunner Games (2021) - Estiu 1993 - Carla Simón 2017 - El verano de Kikujiro - Takeshi Kitano (2000) - Haz lo que debas - Spike Lee (1989) - Mi vecino Totoro - Hayao Miyazaki (2009) - Dos veranos - Côme Martin (2021) Tienes la versión en video con metraje de los juegos en: https://www.youtube.com/@HugoMGris Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
01:44:11
18 - Una exhibición con vistas: A MAZE. Berlin 2023 (S02E05)
18 - Una exhibición con vistas: A MAZE. Berlin 2023 (S02E05)
¡Quinto programa de la segunda temporada! Este mes aprovechamos la celebración del festival A MAZE. Berlin 2023 para pasar su espacio virtual, comentar su espíritu, discutir sus premios y, como siempre, charlar sobre un puñadito de juegos que podían encontrarse entre sus pasillos cibernéticos. Notas y enlaces: - Web oficial A MAZE. : https://2023.amaze-berlin.de/ - Festival WASD: https://www.wasdlive.com/ - Nintendo Space World: https://www.youtube.com/watch?v=ys723F9wiwU&list=PLLI3NPuicjp_wvupCgRLkwjR4gAG8Rhe_ - Marie Foulston: https://t.co/C21CvSyxl7 - The Grannies https://www.tigershungry.co.uk/the-grannies Tienes la versión en video con metraje de los juegos en: https://www.youtube.com/@HugoMGris Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:20:50
17 - Artesanía de la iteración: Stuffed Wombat (S02E04)
17 - Artesanía de la iteración: Stuffed Wombat (S02E04)
¡Cuarto programa de la segunda temporada! Volvemos a reunirnos para charlar de autores alternativos, en este caso de Josh Hollendoner, un desarrollador austriaco mejor conocido como Stuffed Wombat. Un diseñador con una larga trayectoria a sus espaldas y una lista todavía más larga de publicaciones, desde sus decenas de obras en Newgrounds a los más recientes qomp, Geballer o PRODUCER 2021. Un investigador y crítico que también dedica mucho tiempo a escribir sobre diseño y sobre los procesos que rigen su proceso, el por qué de sus decisiones y las dinámicas que lo han convertido en una de las personalidades más prolíficas del medio en años recientes. Casi tres horas dedicadas a pasear por ventanas de navegador, cielos de balas, tripas de ordenador y glosarios industriales. Tienes la versión en video con metraje de los juegos en: https://www.youtube.com/@HugoMGris Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:45:23
16 - Cien declaraciones de independencia: Sokpop (S02E03)
16 - Cien declaraciones de independencia: Sokpop (S02E03)
¡Seguimos con la segunda temporada! En esta ocasión volvemos a hablar de autores, aprovechando la coyuntura (y la celebración) de los primeros 100 juegos de Sokpop. Charlamos durante dos horas de lo indie, el modelo de financiación y producción y del colectivo y de una pequeña selección de sus títulos más recientes. Tienes la versión en video con metraje de los juegos en: https://www.youtube.com/@HugoMGris Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
01:55:32
15 - Un pequeño rayo de sol amarillo: Playdate (S02E02)
15 - Un pequeño rayo de sol amarillo: Playdate (S02E02)
Se acaba el año y, siguiendo la estela de lo que hicimos en las navidades pasadas, nos hemos reunido para grabar un programa especial. Y como hacía tiempo que queríamos sentarnos a charlar sobre la Playdate y su primera temporada de juegos, hemos aprovechado la ocasión para dedicarle tres horas a uno de los mayores acontecimientos de los últimos 365 días de videojuego. Entre el entusiasmo y la crítica, miramos a esta pequeña consolita que nadie se vio venir desde varios ángulos: Playdate como consola, como acontecimiento, como ecosistema y como experiencia. Pros y contras, luces y sombras, lo que es este artefacto a día de hoy y lo que nos gustaría que llegase a ser. Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:57:43
14 - Modos de ser humanas: Vectorpark (S02E01)
14 - Modos de ser humanas: Vectorpark (S02E01)
¡Arranca una nueva etapa en Mochila de juego! Mariela González se incorpora como tercera voz fija al programa y lo celebramos jugando a los casi veinte años de juegos que tiene Vectorpark (Patrick Smith) a sus espaldas. Hablamos del toqueteo, de la objetualidad del videojuego, de un surrealismo jugable, de la poética y de (re)aprender a jugar. Todo ello aprovechando la ocasión para hacer una de nuestras cosas favoritas: ir a la estantería y volver a sacar el Play Matters de Miguel Sicart. Jugar en los mundos de Vectorpark importa, y desde ahí miramos hacia atrás, a todo lo que damos por supuesto sobre lo que significa el juego, y nos proyectamos hacia adelante, a los programas que vengan y las conversaciones que surjan alrededor de esto que Sicart definió como modos de ser humano. Alféizares, autómatas y orillas. Muñecos, juguetes y parques. Abecedarios, estaciones y poemas. Puedes encontrar estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en el programa en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Night Out (Ben Babbit, 2021) - Hotmk (Ben Babbit, 2021)
02:28:19
13 - Taxonomía del vacío videolúdico 03: Nunca
13 - Taxonomía del vacío videolúdico 03: Nunca
¡Tercera y última parte de nuestro especial dedicado al Vacío videolúdico! Terminamos el especial con un tema tan abstracto como cercano, tan etéreo como palpable, tan inspirador como inmovilizante. Nunca es el Vacío del Tiempo, que como en capítulos anteriores buscamos a partir de la presencia de su ausencia para charlar sobre nuestra relación con la temporalidad videolúdica: juegos que eluden el tiempo lineal, que nos liberan de la lógica de la causalidad y que incluso nos retan a permanecer en mundos que duran entre quince segundos y mil años. Un paseo, también, por la posibilidad de la nostalgia ajena, por la filosofía del instante y por la mecanización de la espera. Rememorar, permanecer y anhelar... Los últimos ecos de nuestra Taxonomía, que no se difuminan en un aquí, sino en un ahora. Y lo demás será un tipo especial de silencio. Será Vacío. Los juegos que hemos metido en la mochila esta vez han sido: - Shin chan: Mi verano con el profesor —La semana infinita - Millenium Kitchen, 2021 - Boku No Natsuyasumi - Millenium Kitchen, 2000 - Rainy Season - Inasa Fujio, 2020 - Nostalgic Train - Tatamibeya, Amata K.K., 2018 - Lieve Oma - Florian Veltman, 2016 - Promesa - Julián Palacios, 2020 - Far From Noise - George Batchelor, 2017 - Queers In Love At The End Of The World - Anna Anthropy, 2013 - TIMEframe - Random Seed Games, 2015 - Durations - Pippin Barr, 2014 - The Longing - Studio Seufz, 2020 Puedes encontrar (casi todos) estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en otros programas en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Radio 92.92 - Ben Babbit, 2021 - Radio Cluster - Ben Babbit, 2021
03:10:48
12 - Taxonomía del vacío videolúdico 02: Nada
12 - Taxonomía del vacío videolúdico 02: Nada
¡Segunda parte de nuestro especial sobre el Vacío videolúdico! Hoy nos adentramos en la Nada: la ausencia de acciones, de objetivos, de agencia, de verbos. En esta segunda parte del tríptico nos plantamos frente al horror vacui mecánico que reina en el videojuego de masas, a menudo demasiado obsesionado con la promesa de la posibilidad y el contenido. A la búsqueda de alternativas, de calmas y silencios, salimos a pasear por obras que sueltan lastre, que decrecen, que se desprenden de ruidos y artificios. Y entre conversaciones enquistadas y polarizadas, entre los «no es un juego» y los «no para todo el mundo», el Vacío que surge es el que está más allá del hacer, ese espacio de posibilidad en el que observar, escuchar, caminar, sentarnos, envejecer, morir, coexistir... todas esas ramas de ser y estar en nuestros juegos se transforman en acciones fundamentalmente videolúdicas. La Nada: no se trata de qué es y qué no es, sino de los procesos que median en que algo sea. ¿Cómo jugar, disfrutar, conversar y tejer crítica desde el otro lado de las definiciones convencionales? ¿Hay vida más allá de la fantasía de poder? ¿Es Proteus el Minecraft gratis? ¿Cómo se juega a ser una montaña? ¿Y a sufrir una tristeza rusa? Los juegos que hemos metido en la mochila esta vez han sido: - The Stanley Parable Ultra Deluxe - Davey Wreden, William Pugh, 2022 - Proteus - Ed Key, David Kanaga, Curve Games, 2013 - Bernband - Tom van den Boogaart, 2016+ - Mercury Island - Jacob Potterfield, 2021 - Mountain - David O’Reilly, 2014 - Everything - David O’Reilly, 2017 - Neon Cyborg Cat Club - Myshkin Entertainment, 2018 - Routine Feat - Sad3d, 2019 - It’s Winter - Sad3d, 2019 - It’s Summer - Grün Studio, 2021 - Neyasnoe (0.1) - Sad3d, 2020 Puedes encontrar (casi todos) estos y la mayoría de juegos que hemos hablado en otros programas en esta colección de Itch: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego Créditos de la música: - Radio 92.92 - Ben Babbit, 2021 - Radio Cluster - Ben Babbit, 2021
02:16:27
You may also like View more
Podcast Nivel Oculto
Podcast Nivel Oculto No sabemos lo que hacemos. No sabemos cuánto durará. No hay nadie al volante. Si decides continuar es bajo tu propia voluntad. Updated
Checkpoint
Checkpoint Checkpoint, es el programa  de videojuegos que ocupa la madrugada del domingo al lunes a las 01:00h en Aragón Radio. Con ánimo informativo y divulgador, destripa cada semana las principales novedades del mundo del videojuego y su relación no sólo con su propia historia, sino también con las otras artes.El programa analiza cada semana los videojuegos más recientes, los últimos avances en el medio y los temas que inquietan a los jugadores, pero también establece sus relaciones con el cine, de literatura y de música, y de cómo estas disciplinas interactúan con el videojuego.Paula García y Alvaro Arbonés son una referencia en el mundo de los videojuegos y colaboran en las publicaciones y páginas web más prestigiosas como Eurogamer, Anait Games, Canino Magazine y Revista Manual.checkpoint@aragonradio.es   Updated
El Batallón Pluto
El Batallón Pluto El Batallón Pluto es un podcast de divulgación sobre videojuegos donde encontrarás entrevistas, debates y pasión por el medio interactivo. CONTACTO: info@elbatallonpluto.com Updated

Go to Video games, role-playing game and anime