iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galapagar Molinos de Viento
Molinos de Viento
Podcast

Molinos de Viento

23
203

Es un club de lectura radiofónico en donde intentamos despertar el interes por la literatura. En cada programa comentamos una obra literaria de la literatura española o universal.

Es un club de lectura radiofónico en donde intentamos despertar el interes por la literatura. En cada programa comentamos una obra literaria de la literatura española o universal.

23
203
Juan Ramón Jiménez: del Modernismo a la poesía pura
Juan Ramón Jiménez: del Modernismo a la poesía pura
En este programa Iván y Carlos hablan sobre el novecentismo y la evolución poética de Juan Ramón Jiménez desde la poesía de su infancia hasta la poesía de lo que él llamaba poesía pura, pasando por el Modernismo. Tampoco nos olvidaremos de hablar de su obra más celebre: Platero y yo y recitaremos algunos de sus poemas más conocidos.
Art and literature 1 month
0
0
98
01:05:29
El teatro de Miguel Mihura y Jardiel Poncela
El teatro de Miguel Mihura y Jardiel Poncela
En este episodio Iván y Carlos hablarán sobre los dos escritores más divertidos de la posguerra española: Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela. Durante el mismo hablaremos sobre sus mejores obras y los curiosos y entrañables personajes que las pueblan. "Tres sombreros de Copa", "Eloísa está debajo de un almendro", "Melocotón en almíbar", "Maribel y la extraña familia", "Cuatro corazones con freno y marcha atrás" o "Ninnete y un señor de Murcia" son alguno de estos éxitos que todavía siguen llenando los teatros y provocando las risas del público.
Art and literature 5 months
0
0
187
55:55
La casa de Bernarda Alba y Federico García Lorca
La casa de Bernarda Alba y Federico García Lorca
En este programa Iván y Carlos hablan sobre la vida del autor más destacado de la Generación del 27, Federico García Lorca y su obra dramática más importante: La casa de Bernarda Alba. A lo largo del programa hablaremos de la vida de García Lorca: su infancia y su vida amorosa. Analizaremos el papel de la mujer en las obras de Lorca para luego centrarnos en La casa de Bernarda Alba.
Art and literature 10 months
0
0
770
01:06:15
Las fábulas y la lírica del siglo XVIII
Las fábulas y la lírica del siglo XVIII
El siglo XVIII es el siglo de la literatura afrancesada, didáctica y a la que se le acusa, no sin razón, de falta de inspiración artística. Pero en medio de este desierto academicista tenemos autores que rompen esta norma. En este programa hablaremos de tres de estas excepciones: Menéndez Valdés, Félix de Samaniego y Tomas de Iriarte, que dan una vuelta de tuerca al uso de la literatura educativa usando las fábulas para enseñar divirtiendo al gran público.
Art and literature 1 year
0
0
277
54:56
El Romanticismo y Don Juan Tenorio
El Romanticismo y Don Juan Tenorio
En este programa Iván y Carlos nos cuentan las causas del Romanticismo en España, nos explican las características de este movimiento y analizan El don Juan de José Zorrilla, comparándolo con el de Tirso de Molina y Moliere.
Art and literature 1 year
1
0
252
01:02:29
Moratín y El sí de las niñas
Moratín y El sí de las niñas
En este programa Iván realiza un podcast con sus alumnos de La Oreja verde sobre el siglo XVIII, las características de el teatro de esta época, Leandro Fernández de Moratín y luego se centran en la obra de teatro que han leído: El sí de las niñas. Al final realizan un coloquio por el estado de la educación actual y el programa finaliza con intervenciones de audios de oyentes.
Art and literature 1 year
0
0
130
43:36
La Celestina
La Celestina
En este programa Iván y Carlos hablan sobre La Celestina. Comienzan haciendo una introducción con el contexto histórico para luego adentrarse en esta obra, una de las más importante de la literatura española. Abordan los problemas de la autoría, de la edición, del género y de los diferentes títulos que recibió, entre otras cosas.
Art and literature 1 year
1
1
387
58:00
El teatro barroco y Lope de Vega
El teatro barroco y Lope de Vega
En este programa Iván y Carlos nos hacen un breve resumen sobre el contexto histórico del Siglo de Oro español para luego adentrarse en las características del teatro en el Barroco y las obras de Lope de Vega.
Art and literature 1 year
5
0
255
01:08:42
Unamuno y San Manuel Bueno, mártir
Unamuno y San Manuel Bueno, mártir
En este programa Iván y Carlos nos cuentan cómo fue el desastre del 98, el pensamiento de los autores de la generación del 98 y luego se centran en la vida de Miguel de Unamuno y de una de sus novelas más representativas: San Manuel Bueno, mártir.
Art and literature 1 year
1
0
137
59:45
Homenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
En este programa Iván y Carlos hacen una introducción sobre la vida y la evolución poética de Miguel Hernández para luego dar paso a un recital poético flamenco desde la Biblioteca Ricardo León de Galapagar en donde Isabel Andrés recita poemas de Miguel Hernández y Anabel Silva canta poema de este también acompañados del un guitarrista Derek Giles.
Art and literature 2 years
0
0
97
01:24:43
Miguel Delibes y El camino
Miguel Delibes y El camino
En este programa Iván comenta con su clase de Nivel 2 de Secundaria de La Oreja Verde los aspectos más relevantes de El Camino. Además sus alumnos hablan sobre el contexto histórico de mediados del siglo XX y nos dan unas pinceladas sobre la vida y obra de Miguel Delibes, el autor de El camino.
Art and literature 2 years
2
1
131
37:36
Galdós y la novela realista
Galdós y la novela realista
Iván y Carlos dan unas pinceladas sobre la España del siglo XIX para luego hablarnos sobre don Benito Pérez Galdós y sus novelas más importantes.
Art and literature 2 years
2
0
246
01:07:08
Jacinto Benavente y Los intereses creados
Jacinto Benavente y Los intereses creados
Con motivo del I Centenario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente el 9 de noviembre de 1922, en Molinos de Viento hacemos un homenaje al Hijo Predilecto de Galapagar.
Art and literature 2 years
0
2
133
54:21
Cela y La Colmena
Cela y La Colmena
En Molinos de viento programa presentado por Ivan y Carlos nos hacen un recorrido sobre la novela de posguerra y posteriormente se centraran en la Colmena
Art and literature 2 years
1
0
148
01:03:42
Festival de Autores en Solsticio 2
Festival de Autores en Solsticio 2
Festival de poesía y música organizado por la asociación El arte Vive, Vive el arte que se grabó en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar. Participan: AUTORES EN SOLSTICIO 2 Poesía: Iván Aksianzow Guerrero Marlene Benavides Carlos Guisande Riduni Isabel Andrés Ely Zuluaga Paula Andrea Pérez Reyes Mercedes Gaibor Alejandro Hernán Marilú Declamadora Gonzalo Mallarino Canción de Autor: Victoria Loarte Miryam Quiñones José Abril Ioma Cantautora Los Vitocos Alejandro Belmonte Tere Cantaora Javier Gijón Dúo Manzanares
Art and literature 2 years
0
0
273
01:52:18
El Cantar del Mio Cid
El Cantar del Mio Cid
El Cid muere en 1099 en Valencia, pero doña Jimena, su esposa, llevó sus restos al Monasterio de San Pedro de Cardeña en el año 1102, ahí estuvieron durante 707 años, aunque moviéndose de un lado a otro. En 1808 sufre un espóleo por parte de los franceses en la Guerra de la Independencia, y tras varias peripecias durante 100 años al final los restos de la pareja terminaron en el crucero de la Catedral de Burgos en 1921, no obstante sus tumbas de piedra se pueden seguir visitando en el Monasterio de San Pedro de Cardeña, en Burgos.
Art and literature 2 years
3
0
3.4k
40:28
Tartufo de Molière
Tartufo de Molière
Programa especial de Molinos de Viento : desde la Biblioteca Ricardo León de Galapagar la compañía Caleidoscopio Galapagar representa Tartufo, de Molière.
Art and literature 3 years
1
0
157
38:36
Homenaje a Federico García Lorca: Entre Lunas y Puñales
Homenaje a Federico García Lorca: Entre Lunas y Puñales
Entre Lunas y Puñales. Homenaje a Lorca por el centenario del Poema del Cante Jondo, que tuvo lugar el 25 de marzo del 2022 en La Biblioteca Ricardo León de galapagar
Art and literature 3 years
1
0
79
01:28:30
VI Recital Literario Día Internacional de la Mujer Biblioteca de Galapagar
VI Recital Literario Día Internacional de la Mujer Biblioteca de Galapagar
VI Recital Literario Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar el 8 de Marzo desde la Biblioteca Ricardo León de Galapagar...........................
Art and literature 3 years
1
0
75
01:01:21
Castellanos. A la mano del Paraíso
Castellanos. A la mano del Paraíso
En el club de lectura de Molinos de Viento Iván A. Guerrero comentara con Jesús Velasco los aspectos mas relevantes de su novela Castellanos. A la mano del paraíso
Art and literature 3 years
1
0
74
01:27:03
More of Radio Galapagar View more
Natúrate
Natúrate un programa de Ecología, Naturaleza y Ciencia con Gema Morales Updated
La Tierra de las Mil Danzas
La Tierra de las Mil Danzas La tierra de las mil danzas te propone un recorrido musical desde los ’50 hasta nuestros días .Rock y pop con mayúsculas en todas sus variedades: psicodelia, power pop, country rock, folk, pub rock ,garaje, punk.... Una excursión cósmica para gente con la cabeza llena de música.....y pájaros Updated
El Anacronópete
El Anacronópete Viaja con nosotros y comparte nuestras aventuras a través del tiempo y el espacio en nuestro Anacronópete, nuestra máquina del tiempo, para descubrir curiosidades históricas y lugares insólitos en la que te la contamos de una forma dramatizada. Updated
You may also like View more
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated
es o no es
es o no es Podcast semanal de artes escénicas dirigido por Mariana Kmaid Levy y Álex Rojo de la Compañía teatral Aidos. Con una mirada diferente, conoceremos de mano de los profesionales del medio sus procesos de creación en todas las etapas. Updated
Contar en el aula
Contar en el aula Este programa nace con la idea de recoger los proyectos educativos que se lleven a cabo en el aula relacionados con la ficción sonora y los espacios divulgativos. Updated

Go to Art and literature