iVoox Podcast & radio
Download app for free

E
Podcast
MS-DOS CLUB
By ACHUS
179
2.16k
MS-DOS CLUB - Informática Clásica. El Club de los obsoletos pero orgullosos.
MS-DOS CLUB - Informática Clásica. El Club de los obsoletos pero orgullosos.
Floppy 99 – Sovietborgs un nuevo juego de MS-DOS de Retro Sumus
Episode in
MS-DOS CLUB
Hoy tenemos en el podcast a Dani y Carlos (además de Sergio) quienes, junto al resto de componentes de Retro Sumus, están por la labor de sacar un juego nuevo para MS-DOS, Mega Drive, Neo Geo y Dreamcast.
El juego en sí es Sovietborgs, un juego de la vieja escuela en la que debemos controlar un grupo de soldados cibernéticos para limpiar el mundo de mutantes y monstruos de toda índole.
El juego está en proceso de financiación y podéis pedir la copia de vuestro sistema favorito en su web de indiegogo, el proyecto nos lo explican en el vídeo.
01:05:42
Floppy 98 – Del cómic al videojuego con Pepe Moreno – parte 2
Episode in
MS-DOS CLUB
Seguimos con la entrevista con Pepe Moreno Casares que nos cuenta cómo casi crea el primer CD-ROM interactivo de Batman, Hell Cab que sí vió la luz y Beach Head.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
46:00
Floppy 97 – Del cómic al videojuego con Pepe Moreno – parte 1
Episode in
MS-DOS CLUB
Este floppy es la primera parte de una entrevista realizada a Pepe Moreno Casares, autor prolífico de cómic durante los 80, que ha sido rescatado del limbo de un disco duro agonizante.
Pepe Moreno es conocido por mi por primera vez como autor de cómics publicado por la revista 1984 de Editorial Toutain, que después será renombrada a Zona 84, con cómics A TODO COLOR como Rebel.
Ya en 1984 hacen un publireportaje de Pepe Moreno en EEUU donde se nos narra la aventura americana del autor, pero será el propio Pepe Moreno el que nos va a explicar de viva voz cómo fueron sus comienzos y como, después de petarlo bastante en el mundo del cómic, acabará trabajando en la industria del videojuego.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
33:13
Floppy 96 – El motor de juegos para Spectrum ZX Game Maker
Episode in
MS-DOS CLUB
En esta ocasión tenemos en el podcast a Raül Torralba, alias Juntelart, que nos hablará de un motor de desarrollo de juegos para el ZX Spectrum llamado ZX Game Maker.
Este motor utiliza herramientas modernas como Tiled o ZX Paintbrush para, de forma visual, crear el juego y después compilarlo con Boriel Basic.
Nos explicará las motivaciones y los integrantes del equipo de desarrollo del motor y sus puntos fuertes por si os queréis animar a hacer un juego para el sistema de Sinclair.
Por cierto que ya hay una gran comunidad reunida en Telegram que comparte sus conocimientos y experiencia: https://t.me/zx_spectrum_game_maker
Web del proyecto: https://gm.retrojuegos.org/
Web del proyecto en itch.io: https://juntelart.itch.io/zx-game-maker
Otros proyectos mencionados en el podcast:
– Compilador Boriel Basic
– Emulador ESPectrum (ESP32)
– Emulador ZesarUX (PC)
– Emulador Spectral (PC)
– Emulador ZX Baremulator (Raspberry)
– Emulador Retro Virtual Machine (PC)
– Motor MK1
– Motor MPAGD
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:00:00
Floppy 95 - Gala de premios C:DOSCONTEST
Episode in
MS-DOS CLUB
Gala de premios C:DOSCONTEST
Hemos contado con Juan Peralta, CEO de Flynn’s Arcade Publishing, con Francisco Téllez aka Unepic Fran y con Xabi San Martín de La Oreja de Van Gogh para esta gala de premios en la que los participantes al C:DOSCONTEST recibirán su merecida recompensa.
58:46
MS-DOS CLUB – Vol 56 – Emulación en DOS con Ignacio Zarranz
Episode in
MS-DOS CLUB
El listado del disquete VOL 56 es:
Presentación: 00:03:14
Autoexec.bat: 00:05:51
Cacharreando – Emulación en MS-DOS: 00:07:16
Publicidad: 01:20:51
Hardware – Intel i740: 01:57:20
Readme.txt: 02:39:16
Audio de Baycorps sobre RetroBarcelona: 02:55:18
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Este es un programa muy especial tanto para Logaran como para un servidor ya que contamos con la presencia de quién fue compañero de podcast durante algunos años en Fasebonus, uno de los mejores podcasts que ha habido en este país, ni más ni menos que su creador y presentador Don Ignacio Zarranz.
Ignacio nos trae un tema muy interesante que es la emulación en MS-DOS, no la emulación de DOS en otros sistemas si no aquellos programas que nos permitían disfrutar de juegos de microordenadores de 8 bits, consolas o arcade en nuestros pequeños ordenadores personales.
Después tendremos una pausa para la publicidad donde Ignacio nos comenta su nuevo programa, el podcast Sin Rebobinar y su iniciativa como canal de Youtube para preservación de todo tipo de documentos gráficos de todas las épocas.
En Ese loco Hardware Martín Gamero nos hablará de las tarjetas gráficas i740 de Intel y alguna cosita más.
En el Readme.txt de este mes haremos un resumen de los comentarios de los últimos programas y, como guinda para el pastel, contaremos con un audio de Abel Baycorps, que por error humano de Javier Sancho no se adjunto en el anterior programa.
¡Adelante programa!
03:09:46
Crónicas informáticas - VOL 01 - Doom The Dark Ages y las cámaras Sony MAVICA.
Episode in
MS-DOS CLUB
Si estás escuchando esto, gracias por tu apoyo.
Este es el primer podcast de una serie mensual como agradecimiento a la gente que apoya el MS-DOS CLUB.
En este primer número hablaremos del último juego de la saga DOOM, Doom - The Dark Ages, y de unas cámaras de fotos muy particulares, las MAVICA fabricadas por Sony.
Música del programa:
Jazz On-Hold Call Center Elevator Music - Denis-Pavlov-Music
Heavy Thrash Metal Instrumental - nickpanek620
AI (science electronica) - Kulakovka
Voz femenina:
Sonia Chaves
22:15
Floppy 94 – Desarrollando juegos para MS-DOS en 2025 con Jesús y Marc
Episode in
MS-DOS CLUB
Última tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, en esta ocasión os traemos a Marc, autor de «Pesadilla del 94», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Jesús, creador de «La Fiesta de las Hormonas», repositorio del cual podéis encontrar aquí.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:18:08
Floppy 93 - Desarrollando juegos para MS-DOS en 2025 con Jordi y Miguel
Episode in
MS-DOS CLUB
Segunda tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, en esta ocasión traemos al oído crítico del oyente a Jordi, autor de «Río inmaculado», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Miguel, creador de «School Kombat», repositorio del cual podéis encontrar aquí.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:23:46
Floppy 92 – Desarrollando juegos para MS-DOS en 2025 con Jedive y Warrior
Episode in
MS-DOS CLUB
En este programa hemos tenido la suerte de contar con dos de los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, se trata de Jedive, autor de «La Gándara», juego ambientado en Santander que podéis encontrar en este repositorio de itch.io y de Warrior, autor de «Out of Cash», aventura gráfica que podéis consultar en este repositorio de itch.io.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:19:54
Floppy 91 – El apartado artístico de los videojuegos con Mercedes Rodrigo
Episode in
MS-DOS CLUB
Tenemos el placer de contar con Mercedes Rodrigo, metida en el mundo de desarrollo de videojuegos desde el apartado artístico, que nos contará su experiencia desde la creación de aplicaciones para portales web, su paso por un Rebel Act en horas bajas o trabajar en buques insignia como MercurySteam, Pyro Studios o Tequila Works.
Con ella haremos un repaso al desarrollo de videojuegos español desde finales de los 90 hasta la actualidad.
¡Adelante programa!
01:14:30
MS-DOS CLUB – Vol 55 – Especial Retrobarcelona 2025
Episode in
MS-DOS CLUB
El listado del disquete VOL 55 es:
Resumen juegos presentados a concurso: 00:00:46
Especial Retrobarcelona 2025: 00:11:19
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
En este programa tendremos una charlita con los miembros del Club que estuvieron representando esta ilustre institución en la feria Retrobarcelona 2025, celebrada en la Farga de l’Hospitalet de Llobregat los días 3 y 4 de mayo.
¡Adelante programa!
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club.
01:51:04
Floppy 90 – Juegos arcade de Gaelco con Xavier Arrebola – parte 2
Episode in
MS-DOS CLUB
Segundo programa con Xavi Arrebola en la que nos metemos en plena época de creación de juegos arcade 3D en Gaelco.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
02:02:53
Floppy 89 – Juegos arcade de Gaelco con Xavier Arrebola – parte 1
Episode in
MS-DOS CLUB
En este programa tendremos de invitado a Xavi Arrebola que nos hablará de cómo entró a formar parte de Gaelco y de los juegos arcade en los que participó.
Se trata de la primera parte ya que la entrevista se grabó en dos días diferentes.
¡Adelante programa!
01:16:18
MS-DOS CLUB – Vol 54 – Conversiones de ARCADE a DOS, refritos y remakes de Blizzard
Episode in
MS-DOS CLUB
El listado del disquete VOL 54 es:
Presentación: 00:02:32
Autoexec.bat: 00:39:18
Juegos – Conversiones de ARCADE a DOS: 00:39:58
Publicidad: 02:08:31
Juegos – Refritos y remakes de Blizzard: 02:50:19
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Durante este programa tendremos la colaboración de Pedro Javier Mora, alias Vampirro, además de la visita de Fran (antes conocido como RonsonmariaenTwitter).
Haremos una pequeña pausa para publicidad con anuncios de la época.
Después tendremos una charla con Martín Gamero que nos comentará cómo fueron algunos refritos de la mítica empresa Blizzard como el remake de Starcraft y Warcraft III reforged.
¡Adelante programa!
03:50:09
MS-DOS CLUB – Vol 53 – Especial juegos de Indiana Jones y GeForce2
Episode in
MS-DOS CLUB
El listado del disquete VOL 53 es:
Presentación: 00:02:52
Autoexec.bat: 00:017:16
Publicidad: 01:50:46
La review – Encuesta Ordenadores USA 1987: 02:18:05
Ese loco hardware – GeForce 2: 02:31:24
Readme.txt: 03:18:16
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Durante este programa tendremos la inestimable colaboración de Pedro Javier Mora, alias Vampirro.
El volumen 53, que viene con tanto retraso como sus presentadores, viene cargadito con un especial de Juegos de vuestro arqueólogo de cabecera, Indiana Jones, aprovechando la salida de su último juego haremos un repaso a todos los juegos basados en esta famosa IP.
Después tendremos un espacio para publicidad donde recordaremos a presentadoras de la época como Leticia Sabater o Xuxa, además de hablar de la buena gente de Flynn’s arcade que presentan el juego Freddy Farmer y de BLJ Games con su Floppy Disks from hell.
A continuación comentamos la encuesta que venía en la publicación Questbusters Vol 4 número 12, que trataba sobre aventuras gráficas y conversacionales en los años 80 en EEUU, para hacer una retrospectiva de los ordenadores que lo petaban en esas tierras en 1987.
Martín Gamero nos hablará de la emblemática tarjeta gráfica GeForce 2.
Por último en el Readme.txt y contando con la presencia de Vampirro hablaremos sobre los comentarios que han generado las entrevistas a Gonzo Suárez y Hernán Castillo publicadas en enero.
Imagen de portada de Sascha Schindelholz.
¡Adelante programa!
04:11:32
Floppy 88 – Desarrolladores cara a cara Gonzo Suárez con Hernán Castillo
Episode in
MS-DOS CLUB
Este podcast fue una propuesta del propio Gonzo Suárez para poner en valor la figura de Hernán Castillo, creador de Revistronic, como desarrollador de videojuegos.
En la charla se irán contando historias relacionadas con el desarrollo de 8 bits, 90s y primera década del siglo XXI.
¡Adelante programa!
02:01:40
Floppy 87 – La industria del videojuego español en los 90 con Gonzo Suárez (parte 2)
Episode in
MS-DOS CLUB
Segunda parte de la entrevista realizada por Javier «Vampirro» Mora y Javier «Kal» Sancho a Gonzo Suárez.
Gonzo Suárez, conocido programador de la época de los 8 bits para empresas como Opera y que realizó unas cuantas conversiones de juegos de terceros nos habla de esa época y de la fundación de su proyecto Arvirago junto a destacados miembros de la demoscene que ya han pasado por esta casa como Javier Arévalo o Jon Beltrán.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:20:50
Floppy 86 – La industria del videojuego español en los 90 con Gonzo Suárez (parte 1)
Episode in
MS-DOS CLUB
Gonzo Suárez, conocido programador de la época de los 8 bits para empresas como Opera y que realizó unas cuantas conversiones de juegos de terceros nos habla de esa época y de la fundación de su proyecto Arvirago junto a destacados miembros de la demoscene que ya han pasado por esta casa como Javier Arévalo o Jon Beltrán.
Esta charla se ha dividido en dos partes porque hicimos una pausa para la comida aunque en realidad Gonzo enlazó bastante bien las dos partes.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
01:13:14
MS-DOS CLUB – Vol 52 – El especial de Navidad de 2024
Episode in
MS-DOS CLUB
El listado del disquete VOL 52 es:
Presentación: 00:02:37
Publicidad: 02:03:57
Compras navideñas 1991: 02:08:16
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Este programa es nuestro especial de Navidad para consumo entre turrones, polvorones y flexiones. ¡Un abrazo a todos y Feliz 2025!
04:04:45
More of ACHUS View more
La A.C.H.U.S presenta | Teleindiscretos
Tu podcast de cine, videojuegos, cómics y cultura friki. Updated
Creator' lists View more
Crónicas Informáticas
1
3
You may also like View more
ParcelaDigital
Web de Manuel Llaca dedicada a la historia de la informática. En la web se pueden encontrar artículos en texto, vídeos, podcast, o shorts relacionados con el tema principal de la web, que es la retro informática, buscando recuperar la historia de la informática. Updated
Grafcast
Canal especializado en hardware de ordenador y compatibles. Se tratan los libros de Kentinel Studios, y lo que se nos ocurra.
Presentadores: Sergio Presa (@LocoMJJ) y Martín Gamero (@3dfxlegacy)
Edición: Sergio Presa
Subida: Martín Gamero
Puedes contactar con nosotros en grafcastpodcast@gmail.com.
Puedes suscribirte gratis a nuestra newsletter: https://3dfxlegacy.substack.com/
¿Buscas un regalo para estas Navidades? Mira en Kentinel Studios.
Tienda Kentinel Studios: https://kentinelstudios.com/tienda/
Amazon: https://www.amazon.es/s/ref=dp_byline_sr_ebooks_1?ie=UTF8&field-author=Martin+Gamero+Prieto&text=Martin+Gamero+Prieto&sort=relevancerank&search-alias=digital-text Updated
Carne de Bit
El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años.
Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc.
Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas.
En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida.
Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones.
Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos.
Updated