iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGARESO Mujeres organizadas contra la cultura de violencia
Mujeres organizadas contra la cultura de violencia
Podcast

Mujeres organizadas contra la cultura de violencia

23
0

En el marco del proyecto Mujeres organizadas contra la cultura de violencia que AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) y el CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) realizan en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas del país, se impartió en el mes de noviembre del 2023 el taller "Activismo radiofónicos por los derechos de las mujeres" en los clubes de niñas de los centros educativos Liceo Patria María Pereira en San Cristóbal, Liceo Matías Ramón Mella de San Pedro de Macorís, Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís y Escuela Vitalina Mordan de Cruz en Boca Chica, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Uno de los resultados del taller son las cuñas " Lo que más me indigna" contra la violencia contra las niñas y las adolescentes, ideadas y locutadas íntegramente por las alumnas participantes de la formación.

En el marco del proyecto Mujeres organizadas contra la cultura de violencia que AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) y el CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) realizan en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas del país, se impartió en el mes de noviembre del 2023 el taller "Activismo radiofónicos por los derechos de las mujeres" en los clubes de niñas de los centros educativos Liceo Patria María Pereira en San Cristóbal, Liceo Matías Ramón Mella de San Pedro de Macorís, Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís y Escuela Vitalina Mordan de Cruz en Boca Chica, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Uno de los resultados del taller son las cuñas " Lo que más me indigna" contra la violencia contra las niñas y las adolescentes, ideadas y locutadas íntegramente por las alumnas participantes de la formación.

23
0
Voz y Cambio, hablar y transformar. 1º programa del Club de chicas STEM Ramón Matias Mella
Voz y Cambio, hablar y transformar. 1º programa del Club de chicas STEM Ramón Matias Mella
El 25 de Noviembre , Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer nacía Voz y Cambio, hablar y transformar: el programa radiofónico desarrollado por las chicas del club STEM del Liceo Ramón Matías Mella de San Pedro de Macorís en la República Dominicana. Esta radio escolar para la defensa de los derechos de las mujeres, ha sido creada en el marco del proyecto Mujeres Organizadas contra la cultura de violencia desarrollado por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) y la Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social (AGARESO) con la financiación de la Xunta de Galicia en el año 2024.
Children and education 4 months
0
0
6
08:31
Cuña "Y qué hacemos?" Grupo2. Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Y qué hacemos?" Grupo2. Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña creada y locutada por las alumnas del club de niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
5
00:48
Cuña "me molesta". Grupo 2 . Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "me molesta". Grupo 2 . Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del club de niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
3
00:48
Cuña 5 . Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña 5 . Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:45
Cuña 4. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña 4. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) de la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:47
Cuña 3. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña 3. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
3
00:48
Cuña 2. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña 2. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:26
Cuña 1. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña 1. Grupo 1 "Lo que más me indigna". Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas de la Escuela Vitalina Mordan de Cruz ( Boca Chica) en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
3
00:49
Cuña 6 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña 6 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:29
Cuña 5 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña 5 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
3
00:32
Cuña 4 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña 4 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
6
00:40
Cuña 3 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña 3 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
5
00:40
Cuña 2 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña 2 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal)
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:25
Cuña 1 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña 1 "Lo que más me indigna". Liceo Patria María Pereira ( San Cristóbal )
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Patria María Pereira de San Cristóbal en la República Dominicana, realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
2
00:25
Cuña 6 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 6 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
1
00:33
Cuña 5 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 5 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
1
00:48
Cuña 4 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 4 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
1
00:25
Cuña 3 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 3 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
1
00:35
Cuña 2 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 2 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
1
00:50
Cuña 1 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña 1 "Lo que más me indigna". Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís
Cuña "Lo que más me indigna" creada y locutada por las alumnas del Club de Niñas del Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís ( República Dominicana) realizada en el taller "Activismo radiofónico por los derechos de las mujeres" impartido por AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) en el marco del proyecto “Mujeres organizadas contra la cultura de violencia” que esta ONGD realiza de la mano del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas en este país, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Children and education 1 year
0
0
5
01:03
More of AGARESO View more
Cuñas contra a LGBTiQfobia
Cuñas contra a LGBTiQfobia O alumnado dos centros participantes en Xeración Contrainfo combate o discurso de odio lgbtiqfóbico nos institutos galegos. Updated
Tarde Piaches
Tarde Piaches Programa creado pola veciñanza de Ancares, froito do proxecto de Radio Comunitaria desenvolto pola ONG Agareso en Cervantes en xullo de 2021. Este programa quere enxalzar valores presentes nos fogares do monte, onde a hospitalidade, a loita e o compromiso sempre están presentes. Updated
Podcast AGARESO Radio
Podcast AGARESO Radio Emisora online 24 horas de la Asociación gallega de reporteros solidarios. Asociada a la red de emisioras de la ONU. Escucha, comparte y descarga la selección de podcasts del equipo de Agareso Radio. Updated
You may also like View more
Cuentos para irse a Dormir
Cuentos para irse a Dormir En estos cuentos tan especiales que hacemos tenemos a nuestra protagonista Lara, una niña que lleva desde los 2 añitos y medio compartiendo cuentos de todo tipo con vosotros. Comenzamos con cuentos pero Lara va creciendo (ya tiene casi 7 añitos) y vamos incorporando cosas como lecturas o podcast y quien sabe que otras sorpresas tendremos Updated
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir.
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir. Si estás buscando cuentos infantiles para leer has llegado al mejor sitio. ¡Tenemos un montón de ellos! Se trata de cuentos cortos, educativos y con valores que pueden adscribirse a distintos géneros. Son ideales para leerle a nuestro peque antes de ir a dormir o en cualquier momento del día. Además, tenemos una sorpresa, ya que todos nuestros cuentos para leer a niños incluyen una música para poner de fondo y crear mucho más ambiente. ¡Va a alucinar! Updated
Cuentos encantados
Cuentos encantados Maravillosos cuentos que tus hijos querrán escuchar una y otra vez. Cuentos tradicionales y nuevos cuentos creados por nosotras con los que tus peques alucinarán. Updated

Go to Children and education