
Mujeres organizadas contra la cultura de violencia
En el marco del proyecto Mujeres organizadas contra la cultura de violencia que AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) y el CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) realizan en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas del país, se impartió en el mes de noviembre del 2023 el taller "Activismo radiofónicos por los derechos de las mujeres" en los clubes de niñas de los centros educativos Liceo Patria María Pereira en San Cristóbal, Liceo Matías Ramón Mella de San Pedro de Macorís, Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís y Escuela Vitalina Mordan de Cruz en Boca Chica, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Uno de los resultados del taller son las cuñas " Lo que más me indigna" contra la violencia contra las niñas y las adolescentes, ideadas y locutadas íntegramente por las alumnas participantes de la formación.
En el marco del proyecto Mujeres organizadas contra la cultura de violencia que AGARESO (Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social) y el CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) realizan en la República Dominicana con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencias para las mujeres y niñas del país, se impartió en el mes de noviembre del 2023 el taller "Activismo radiofónicos por los derechos de las mujeres" en los clubes de niñas de los centros educativos Liceo Patria María Pereira en San Cristóbal, Liceo Matías Ramón Mella de San Pedro de Macorís, Liceo Nueva Esperanza en San Francisco de Macorís y Escuela Vitalina Mordan de Cruz en Boca Chica, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia.
Uno de los resultados del taller son las cuñas " Lo que más me indigna" contra la violencia contra las niñas y las adolescentes, ideadas y locutadas íntegramente por las alumnas participantes de la formación.