iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CESIDA MUJERES POSITIVAS - Mujeres VIHvas
MUJERES POSITIVAS - Mujeres VIHvas
Podcast

MUJERES POSITIVAS - Mujeres VIHvas

8
31

Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018.

Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018.

8
31
Programa en directo Mujeres VIHvas
Programa en directo Mujeres VIHvas
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este programa que se emitió en directo en junio de 2019 desde Radio Vallekas, las mujeres que participaron en el taller de Pódcast Positivos "Mujeres Vihvas" describen la experiencia de haber participado en esta iniciativa.
World and society 5 years
2
0
524
56:11
Mírame con otros ojos
Mírame con otros ojos
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos “Mujeres Vihvas” de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con “La Doctora Álvarez” y “Radio Vallekas” y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Arancha, proveniente del Comité Ciudadano Antisida del Principado de Asturias (CASIPA), habla sobre el estigma de los profesionales sanitarios hacia las personas que viven con VIH. Además, desarrolla una entrevista con José Manuel Suárez, Doctor en Psicología que colabora en la asociación CASIPA, a quien interroga acerca del trato sanitario que reciben las personas que viven con el VIH. A lo largo de este espacio radiofónico, Arancha en colaboración con su compañera Gretta, hacen una teatralización de un caso real en el que muestran el estigma del personal sanitario hacia las personas con el VIH.
World and society 5 years
2
0
150
20:54
Mi primer churrumbel radiofónico
Mi primer churrumbel radiofónico
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Sonia 'La Faraona', proveniente de la entidad ACCAS, explica cómo fueron los inicios de la epidemia del VIH y cómo lo vivieron las primeras personas afectadas. A pesar de los avances en el conocimiento del VIH, el estigma al que se enfrentan las personas con VIH se mantiene a lo largo del tiempo. Sonia entrevista a sus compañeras Carmenza y Luna Sin Espalda, con las que habla del estigma y del VIH. Además, Sonia explica cómo el VIH impactó en su vida y lo cuenta con la ayuda de su hija, Graciela, de 15 años. Graciela ha acompañado a su madre para explicar cómo nunca ha entendido el estigma al que se enfrentan las personas que viven con el VIH. Por último, Sonia ha preparado un monólogo radiofónico titulado "De cómo mi madre me salvó el útero y prolegómenos".
World and society 5 years
1
0
148
36:01
Indetectable = Intransmisible
Indetectable = Intransmisible
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Andrea Petrocheli, proveniente de la entidad ALAS, habla de qué significa I=I (Indetectable= Intransmisible), es decir, de cómo tener la carga viral del VIH indetectable hace que la persona no pueda transmitir el virus.
World and society 5 years
1
0
191
34:46
Empodérate con Gretta
Empodérate con Gretta
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Gretta, proveniente de la entidad SOMOS ARAGÓN, explica cómo afrontar el diagnóstico del VIH. En primer lugar, habla con su compañera de proyecto 'Luna sin espalda' a la que preguntará sobre el momento del diagnóstico del VIH y cómo lo afrontó. Más adelante en el programa, Gretta invita a sus compañeras Cándida Álvarez y a Arancha, con las que habla de cómo enfrentarse al diagnóstico del VIH.
World and society 5 years
1
0
115
23:59
Carmenza, se hizo el silencio y te hirió
Carmenza, se hizo el silencio y te hirió
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Carmenza, proveniente de la entidad ADHARA, explica su historia vital y cuenta cómo el hecho de haber sufrido abusos sexuales en su infancia ha impactado a lo largo de su vida. A los 27 años fue diagnosticada de VIH y a los 33, le diagnosticaron un trastorno bipolar. En este pódcast Carmenza es entrevistada por Débora Álvarez y cuenta cómo el silencio ha marcado su vida y cómo ha tenido que ocultar sucesivas situaciones a lo largo de su vida (los abusos, el VIH...). Por último, Carmen habla de estigma y de ocultación sobre su VIH con sus compañeras de proyecto Arancha y Sonia "La Faraona", que comparten cómo fue su diagnóstico y cuentan su experiencia ocultando la infección.
World and society 5 years
3
0
217
29:56
Agavihda
Agavihda
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast, Cándida Álvarez de la asociación AGAVIH, habla de infecciones de transmisión sexual (ITS). A lo largo del pódcast escucharemos qué dicen personas de la calle sobre hacerse la prueba del VIH. En contraposición a los falsos mitos, Cándida ofrece datos sobre la relevancia de las ITS y la importancia de hacerse las pruebas correspondientes. Además, enrevistará a distintas ITS a través de un pequeño radioteatro, en el que Gonorrea, Clamidia, Sífilis y VIH se presentan a sí mismas y explican sus efectos sobre la salud de las personas. Por último, Cándida ha entrevistado al Doctor Antonio Ocampo y a la Doctora Celia Miralles, ambos del Hospital Álvaro Conqueiro (Vigo), que describen cuestiones muy relevantes sobre las ITS y la importancia de realizarse la prueba de VIH y otras ITS.
Health, home and consumption 5 years
1
0
105
28:53
MUJERES POSITIVAS - MujeresVIHvas: Musas y violencia
MUJERES POSITIVAS - MujeresVIHvas: Musas y violencia
Este pódcast está enmarcado en el proyecto Podcasts Positivos "Mujeres Vihvas" de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), realizado en colaboración con "La Doctora Álvarez" y "Radio Vallekas" y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la convocatoria del IRPF 2018. En este pódcast Luna sin Espalda, proveniente de la entidad SARE, habla de violencia y el VIH en mujeres. Además, se presenta una entrevista a la Psicóloga Raquel Turumbai de SARE, investigadora sobre este tema, que explica de forma profunda los conceptos y el fenómeno de la violencia en mujeres que viven con el VIH. Luna sIn Espalda, además, habla de qué significa vivir con el VIH.
World and society 5 years
3
0
131
33:03
More of CESIDA View more
Podcasteras
Podcasteras Las mujeres con el #VIH participantes en este proyecto radiofónico cuentan su experiencia creando sus propios contenidos y encontrando nuevas maneras de expresión. Updated
MUJERES CON VIHVENCIAS
MUJERES CON VIHVENCIAS Mujeres con el VIH describen en esta serie de podcasts sus VIHvencias, fortalezas y historias de empoderamiento y resiliencia Updated
You may also like View more
Disidencias, con Alfredo Urdaci
Disidencias, con Alfredo Urdaci Un podcast a contracorriente, para personas que piensan diferente, para salmones que suben el río en lugar de dejarse arrastrar Updated

Go to World and society