iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
7
0
Sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible.
Más información:
Sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible.
Más información:
Manifiesto “Mujeres Rurales en Común”
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Este manifiesto “Mujeres Rurales en Común” recoge las diferentes reivindicaciones y testimonios de las mujeres rurales de la provincia de Málaga, desde la Serranía de Ronda a la Axarquía.
Breve explicación del proyecto: El proyecto “Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” busca contribuir a la construcción de una ciudadanía global visibilizando el aporte de las mujeres al desarrollo tanto en ámbito local como global y sensibilizando acerca de las injusticias y desigualdades que limitan o niegan el disfrute de derechos en poblaciones y comunidades.
Las mujeres son agentes de cambio y son especialmente protagonistas en temas como la resiliencia climática, despoblamiento rural y educación transformadora. Se mostrarán los paralelismos entre diferentes puntos de la provincia de Málaga para ilustrar los retos y demandas comunes que existen por parte de las mujeres en estos territorios.
Más información: https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
04:17
Conversatorio: Mujeres rurales desde los sures
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Existen características comunes a todas las mujeres que viven en entornos rurales: son la fuerza del trabajo en el sector agroalimentario y sin embargo no gestionan los recursos, no poseen los medios de producción ni tienen acceso a la titularidad de las tierras. Son objeto de discriminación en el mercado laboral, sufren de infrarrepresentación en la vida pública y de falta de reconocimiento por el trabajo doméstico, además se vulneran sus derechos en términos de acceso a la educación y la salud. Tienen asumidas unas cargas de cuidados en el entorno familiar, además de las cargas de trabajo no remunerado que desembocan en agotamiento mental y físicos.
Este proyecto busca poner en valor a las mujeres como principales agentes de cambio y como protagonistas en temas como la resiliencia climática, soberanía alimentaria, despoblamiento rural y educación transformadora.
Disfruta este conversatorio entre las mujeres rurales de Andalucía y Ziguinchor y Bignona (Senegal)
“Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” cuenta con apoyo financiero de la Diputación de Málaga . El contenido del podcast es responsabilidad exclusiva de PyD y no refleja necesariamente la opinión de la Diputación de Málaga”
Más información: https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
21:30
Mujeres rurales construyendo futuro
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
El 8 de marzo, Dia Internacional de las Mujeres, como parte de las acciones del proyecto viajamos a Almáchar para presentar la exposición y realizar un conversatorio junto a las mujeres participantes para sensibilizar sobre las problemáticas experimentadas por las mujeres en el medio rural y establecer puentes de diálogo y sororidad entre las mujeres de las diferentes poblaciones participantes. Asimismo, al ser la presentación oficial de la exposición poner en valor el tejido asociativo y colaborativo entre mujeres en la provincia de Málaga.
Gracias a las mujeres de la Asociación de Mujeres la Yedra por participar y visibilizar el papel de las mujeres de la provincia de Málaga en la lucha contra la crisis climática, despoblamiento, feminismos, etc y evidenciar sus demandas y reclamos de justicia y equidad.
“Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” cuenta con apoyo financiero de la Diputación de Málaga . El contenido del podcast es responsabilidad exclusiva de PyD y no refleja necesariamente la opinión de la Diputación de Málaga”
Más información del proyecto: https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
34:50
Podcast Mujeres Rurales | Parte 3
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Tercera parte, entrevistas a:
00:03 Pepa (Heladería Venecia, https://www.facebook.com/Pepaveraheladeriaveneziatolox/ y Catering a domicilio)
10:00 Aurora Carrillo (Cooperativa San Francisco)
20:10 Aurora Gámez (Presidenta de http://www.alasescritorasyarte.com/) y Mercedes Sophía Ramos (Escritora y socia del Grupo Alas)
38:50 Lucía Fernández (Joyería y relojería Cuarzo, https://www.relojeriacuarzo.com/)
42:32 María Sepúlveda (Frutas y Verduras Coinsa, https://www.frutascoinsa.es/)
I Encuentro Estatal de Mujeres Rurales. Pizarra, Málaga.
Más información del proyecto "Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
48:34
Podcast Mujeres Rurales | Parte 2
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Segunda parte, entrevistas a:
00:04 Eva María (https://tiendaeva.com/)
14:16 Pepi (Asociación Comedores Jimena de la Frontera)
26:20 Ana (AFERUM, https://www.facebook.com/mujeresaferum/)
I Encuentro Estatal de Mujeres Rurales. Pizarra, Málaga.
Más información del proyecto "Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
42:38
Podcast Mujeres Rurales | Parte 1
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Presentación y primera parte de las entrevistas que Mercedes Milán realizó a mujeres en el I Encuentro Estatal de Mujeres Rurales. Pizarra, Málaga.
00:01 Presentación podcasts.
01:40 Izaskun (https://www.instagram.com/zanik_oficial/ https://www.youtube.com/@Zanik-ds4dh) y Esther Mesa (Liderazgo Femenino https://esthermesa.com/)
18:32 Natalia (Bióloga) y Catherine Ordoñez (Ingeniera Agropecuaria)
36:04 Elena Simón (Profesora de instituto y docente feminista)
Más información del proyecto "Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
58:03
Presentación Podcasts Mujeres, Ruralidad y Resiliencia Climática
Episode in
Mujeres, ruralidad, resiliencia climática
Breve explicación del proyecto: El proyecto “Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” busca contribuir a la construcción de una ciudadanía global visibilizando el aporte de las mujeres al desarrollo tanto en ámbito local como global y sensibilizando acerca de las injusticias y desigualdades que limitan o niegan el disfrute de derechos en poblaciones y comunidades.
Las mujeres son agentes de cambio y son especialmente protagonistas en temas como la resiliencia climática, despoblamiento rural y educación transformadora. Se mostrarán los paralelismos entre diferentes puntos de la provincia de Málaga para ilustrar los retos y demandas comunes que existen por parte de las mujeres en estos territorios.
Más información en https://www.pazydesarrollo.org/causes/mujeres-ruralidad-resilienciaclimatica/
02:55
More of Paz y Desarrollo ONGD View more
MANOS A LA OBRA
MANOS A LA OBRA ES EL PROGRAMA BASE DE RADIO XXII, POR EL QUE NACE ESTE PROYECTO.
MANOS A LA OBRA; DONDE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERCER SECTOR TIENEN LA PALABRA.
https://radioxxii.com/podcast/manosalaobra/ Updated
Uniendo horizontes Sur-Norte
Uniendo horizontes Sur-Norte: Artivismo para la conciencia ambiental y alimentaria entre la juventud cacereña
Más información del proyecto: https://www.pazydesarrollo.org/causes/uniendo-horizontes-sur-norte/
Revista digital: https://www.pazydesarrollo.org/revista-digital-horizontes-conectados-por-la-accion-climatica/
Proyecto financiado por el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres. Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
El Canal del Coronel
El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños.
Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales.
Updated
El Faro de Mara Torres
Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Javier Cárdenas - Levántate OK
Levántate Ok, con toda la actualidad contada sin censuras. Mucho humor y crítica política despiadada. Updated