iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By De Oriente a Occidente radio El Mundo Místico
El Mundo Místico
Podcast

El Mundo Místico

35
36

María Benetti Meiriño, Maestra Zen, Directora en Discernimiento Espiritual nos invita a penetrar en los misterios de la meditación, como instrumento para alcanza la Paz.

María Benetti Meiriño, Maestra Zen, Directora en Discernimiento Espiritual nos invita a penetrar en los misterios de la meditación, como instrumento para alcanza la Paz.

35
36
La Navidad Cósmica
La Navidad Cósmica
Estamos en diciembre el mes de la fiesta de Navidad. El padre Tache , sacerdote jesuita, dice en el libro Seguimos tus huellas: El mundo de hoy nos pide que justifiquemos cualquier afirmación que hagamos, y no utilicemos a Dios tan fácilmente como lo hemos hecho hasta ahora. Llega el mes de diciembre y aquí en Occidente todos nos preparamos para festejar la Navidad, el nacimiento de Jesús, es recordar ese nacimiento, el del hombre que cambió la relación del ser humano con su divinidad. Es el tiempo de arbolitos con luces, pesebres, la familia reunida para la noche del 24 , mesas decoradas con velas, pensamos en regalos, compramos ropa nueva, nos ponemos emotivos, recordamos a los amigos que están lejos, a los familiares que ya no están. Pero lo más importante es la fiesta del nacimiento de Jesús, que recordamos el 24. Si lo miramos desde esa perspectiva da la impresión que nos perdemos en frivolidades y no tenemos en cuenta la celebración religiosa, como decía mi tía, “se pierde el verdadero significado de la Navidad”, y no es así. (...) María Benetti Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 6 years
0
0
118
03:10
La mordaza
La mordaza
La mordaza Mientras leo el salmo treinta y ocho, no dejo de pensar en lo interesante que sería tener una mordaza de ese tipo. Muchísimos problemas se solucionarían si los seres humanos la utilizáramos con frecuencia. Dice el salmista: “pondré una mordaza a mi boca”. Cuenta Luis. “Reconozco que he ido un poco lejos, que he insultado a mi padre, luego a mi esposa. Y cuando mi hijo me quiso parar, para que no siguiese ofendiendo a todo el mundo, a él también le “largué la boca” y le dije, entre otras cosas, que era un inútil que no servía para nada, que no había terminado sus estudios, que era un fracasado….Lo que pasó a partir de entonces es lo más parecido al infierno. Nadie me habla, nadie me saluda en casa, nadie “me da artículo”…., les pedí disculpas…., pero no entienden que yo no pienso de esa forma, que fue en un momento de enojo. El que estoy enfadado ahora soy yo, qué quieren que haga si ya les pedí perdón…., qué quieren que haga…”. El pobre Luis no para de llorar. Querido Luis, le digo, lee el salmo treinta y ocho con calma, y “pon una mordaza en tu boca”. Esto quiere decir que empieces por analizar cada una de las palabras que dijiste porque eso, que brotó de tus labios es lo que hay realmente en tu corazón. Sé consciente de lo que “vomitó” tu boca y de cómo lo “vomitó”. Purifica tu corazón. Lava tus “heridas”. Reconoce lo que has dicho. Eso que has salido a través de tu garganta no es ajeno a ti, está pegado en tu corazón. Si lo reconoces, lo podrás limpiar. Podrás reiniciar el diálogo con tu esposa, con tu padre, con tu hijo…. ... Gumersindo Meiriño Fernández
Faith, Philosophy and Spirituality 6 years
0
0
101
02:13
El hombre bello
El hombre bello
LA BELLEZA Y LA AMABILIDAD EN LA PERSONA Un encuentro con un hombre bello en India Cuando digo belleza no solo me refiero a la hermosura de un rostro o cuerpo con armonía, hablo de la belleza que brota de una mente sana, limpia, del alma en paz, amable. La mente es la creadora de los pensamientos, es el manantial de todas las acciones incluidas de la belleza del cuerpo, del brillo en los ojos, de una sonrisa plena que forma arrugas en las mejillas como sinónimo de alegría. La mente, es como un oasis en el desierto. Si el manantial está limpio, su fuente es acogedora, huele bien, todos los pájaros se acercan a beber, bañarse, hay vegetación en su entorno. Nuestra mente o nuestro oasis expresa nuestra belleza. Otro ejemplo que utilizo para describir los pensamientos vibrando en el cuerpo es la tela de un cuadro. (....) Lo que inspiras es el futuro, vuelve a recordar el reciente pensamiento creado y déjalo ir. Hasta la próxima semana. Paz y Bien. María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 8 years
0
0
108
04:26
El tercer ojo. Mamallapuram, India
El tercer ojo. Mamallapuram, India
El tercer ojo. Mamallapuram, India En nuestra estancia en la India con mi esposo estuvimos en la ciudad de Mamallapuram, también conocida como Mahabalipuram. Un día visitamos uno de sus templos situado en un parque en el que había gomeros gigantes y otros árboles llenos de tubitos y campanas. Con el viento las ramas, los tubos y las campanas se movían y al chocar componían una hermosa armonía de música natural. Un murmullo suave que lo envolvía todo, era un sonido celestial. Me detuve para disfrutar de este precioso espectáculo para escuchar con atención la melodía que la naturaleza nos ofrecía. Al lado nuestro, sentados en una piedra que hacía de banco, había un matrimonio con una niña de corta edad. La pequeña no se movía, estaba en una actitud meditativa, con los ojos abiertos mirando el vacío, totalmente abstraída con los sonidos que creaban las campanas y los tubos. Me di cuenta de que no era la única que disfrutaba de los sonidos, incluso de los colores que se movían como cintas ondulantes sacudidas por el ritmo de las campanas. (....) Yo soy Esto, Tú eres Esto, Todo es Esto Hasta la próxima semana. Paz y Bien María B. Meiriño
Travel and places 8 years
0
0
77
03:47
Padre Pío en Roma. Reflexiones en torno a la Sanación
Padre Pío en Roma. Reflexiones en torno a la Sanación
Aunque en Roma, muchos ojos no le miraron muy bien, el P. Pío, paradojas de la vida, en este año de la Misericordia lo llevan a la Ciudad Santa. María B. Meiriño, teniendo en cuenta este hecho, hace una reflexión sobre la visita que realizó a San Giovanni Rotondo y la conversación que mantuvo con el Padre Pablo, el sacerdote compañero de convento que dio la unción de enfermos a San Pío de Pieltrecina.
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
102
04:48
Bailar en Grecia
Bailar en Grecia
BAILAR EN GRECIA By Maria B. Meirino Aunque Grecia hoy en día está pasando un proceso político fuerte, no por esto deja de ser, Grecia la mística. Visitarla es ir a un baile con los ángeles, donde se festeja la vida, la evolución del alma. Si no puedes caminar por sus piedras, no puedes viajar a sus colinas, la puedes conocer con Zorba, el griego. ¿Por qué te sugiero esta novela? Recuerdo el vuelo a Grecia. El día era brillante, ni una sola nube. Por la pequeña ventanilla del avión la pude divisar a lo lejos rodeada por el mar, esta ventanita fue la primera que me presentó Grecia. En el asiento detrás nuestro, una señora decía a su esposo, ?me -imagino bailando como Zorba el griego en la playa.
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
45
08:09
La piedra amatista y el arcángel Zadquiel
La piedra amatista y el arcángel Zadquiel
El amatista y el arcángel Zadquiel Días pasados estaba acomodando la mochila; como los viajes son por trabajo nos tenemos que mover de aquí para allá, por lo cual es conveniente llevar lo imprescindible. Pero no dejo de cargar con el bolsito de los tesoros, lo llamo así por el valor afectivo de los objetos que tiene. Entre poner y sacar se cayó del sobre un pequeño estuche aterciopelado, lo abrí y me encontré con ella, la pequeña amatista engarzada con finos hilos plata. Tomé asiento en el borde de la cama, la retiré de su estuche y acaricié sus suaves bordes pulidos quien había trabajado sus caras logró refinar su extravagancia natural, la singularidad propia que trae desde las entrañas de la tierra. Llegó a mí a través de un querido amigo de Argentina que nació y vive en Misiones. El regalo transmite muchas veces la forma de pensar de quien regala, la vibración de sus chakras, etc. Sostener entre las manos la pequeña amatista, reanimó en mí el cálido sentimiento de amistad que tienen entre sí las almas. El amor de Dios que se manifiesta en miles de formas y símbolos. El sentimiento de amistad, la fuerza de la amatista, la presencia de los ángeles, todos se mueven en un punto entre lo visible y lo invisible. Con mi amigo, tiempo atrás, hablamos de los Arcángeles. Le pregunté si él se sentía identificado con la energía del Arcángel Zadkiel, con el color violeta. Me contestó: ?“al que siento y le pido protección es al Arcángel Miguel., no conozco la historia del Arcángel Zadquiel”. Fue ver la piedra de amatista y supe lo que quería decirme el alma de mi amigo a través del lenguaje de los símbolos. A pesar que él tiene un fuerte cariño por el Arcángel Miguel, y no cabe duda que sus ángeles lo protegen, quien lo guía es Zadquiel con su brillante color violeta y su tropa angelical. En Misiones Argentina hay yacimientos de amatistas. Cuando el alma nace o vive sobre estos pisos telúricos, comprende lo que la naturaleza y los seres espirituales le ofrecen para desarrollar sus potenciales en este corto viaje hacia sí mismo, hacia Dios, y se hace sensible a todos los influjos naturales, espirituales. La vibración que desprende la amatista afecta el entorno y a los seres que interactúan sobre su campo de fuerza. A tal punto que las víboras y serpientes evitan los sitios donde hay yacimientos de amatistas. Su energía se siente de diversas formas, es cuestión de abrirse a la percepción y disfrutar, recordando que percibir es recibir lo que ya está ahí. ... Paz y bien Hasta la próxima semana María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
1
0
206
07:51
Los cambios de la vida. Cuento la rama y el viento
Los cambios de la vida. Cuento la rama y el viento
Los cambios de la vida y el Arcángel Rafael Una tarde, en el norte de España, caminábamos a la orilla de un pequeño río de montaña. Con mi amigo, hablábamos de la naturaleza. En el fondo de la charla estaba el perfume de la preocupación, él miraba la punta de sus pies al caminar o perdía la vista a lo lejos. Mientras conversábamos, los demás del grupo quedaron un poco distantes, sin levantar la vista del suelo me comentó: ?Tomar decisiones que afectan a otros aflige el corazón. ¿Sabes que tengo una propuesta de trabajo fuera de mi país? En ese momento él vivía en Inglaterra. No respondí nada; inmediatamente pedí ayuda a su ángel de la guarda, mis palabras que podían servir de aliento, él las conocía bastante bien, incluso en algunas oportunidades me había comentado, “deja de darme sermones que para eso estoy yo” (él es sacerdote protestante). ?Para, ?le dije: ?Vamos a sentarnos aquí en estas rocas, mientras llegan los demás, que hay sombra. Respiremos el aire fresco que está soplando, descansemos los pies en el agua. María B. Meiriño
Mystery and other realities 9 years
0
0
111
09:04
La música del aire tiene inmunidad religiosa
La música del aire tiene inmunidad religiosa
La música del aire tiene inmunidad religiosa Desde hace varios años, con mi esposo, vamos a Suiza a dar seminarios, pero nunca olvidé el primero, no tenía claro cuál sería el tema adecuado. Fuera el tema que fuera, tenía que excluir la religión. Entonces, un amigo me propuso que desarrolle “el baile del aire en los lagos de Suiza”. Y así comencé con los ejercicios de respiración energética. “La energía susurrante” La mayoría de los occidentales cuando hablamos de ejercicios de respiración los relacionamos con Oriente, y es común confundir los métodos de respiración, con las prácticas espirituales orientales Pero en realidad los ejercicios de respiración pertenecen al género humano de cualquier religión o cultura. La atención en los movimientos que tiene la respiración, te pueden llevar a profundizar en tus creencias, a reforzar tu voluntad para practicarla, a experimentar la religión, sea cual sea la que profeses. Puedes respirar rezando. ... María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
77
05:31
Respiración Energética en Finisterre. Reflexión y ejercicio de respiración.
Respiración Energética en Finisterre. Reflexión y ejercicio de respiración.
Respiración en el fin de la tierra Días pasados hablaba con un compañero de trabajo. Le contaba nuestro viaje a Galicia, y más en concreto a la ciudad de Finisterre, (nombre que significa el fin de la tierra en latín). Finisterre es, también, la meta de miles de peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Me cuestionaba el sentido que tenía recorrer tantos kilómetros hasta el “fin del mundo” para hacer ejercicios de respiración, (risa de por medio), si el respiraba la energía cósmica donde vivía y lo hacía muy bien. Terminó preguntando: ?¿crees que son necesarios determinados ambientes para respirar bien? Casi todas las tradiciones espirituales, ?incluso las usanzas de culturas milenarias para sus ritos? tienen en cuenta la forma de respirar. La usaban como canal que sirve a la conciencia para dar el poder, la fuerza a la intención del pensamiento. (La práctica de la respiración dirigida puede ser ambivalente; para fines altruistas o para fines muy perversos). Cuando una persona o un grupo de personas, se reúnen en determinados sitios, ?suponiendo que tienen intenciones buenas, con un propósito positivo, tanto a nivel personal o general? y toman plena conciencia de la respiración modifican su salud, su estado emocional e influyen sobre el ambiente. La conciencia que acompaña a la inspiración y expiración de dicho aire es decisiva a la hora de lograr el objetivo. ,... María Benetti Meiriño www.mariabenettimeirino.com
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
1
1
157
10:41
El discermiento la crítica y la meditación
El discermiento la crítica y la meditación
La meditación y el discernimiento Hace unos años, en Italia, atendí a la hermana de un sacerdote amigo, el problema era entorno de la meditación. Ella, por recomendación de su médico, para controlar su nivel de estrés laboral, asistía a clases de meditación. A partir de este momento comenzó el problema con su padre. Este era un hombre que criticaba a todo el que se le cruzaba delante, y se justificaba con que el ser humano tiene que saber separar lo bueno de lo malo. Se jactaba de tener un ojo clínico para distinguir qué tipo de persona tenía delante utilizando “el poder del discernimiento”. Y empezó a criticar al maestro de meditación. Según él, las clases no eran más que un lavado de cerebro y su hija estaba aprendiendo “cosas del diablo”. Se daba en ella una paradoja. Por una parte se sentía juzgada y condenada por practicar la meditación mientras que por otra, la meditación la ayudaba a tener más paz, mejor relación con las personas, más tolerancia, más comprensión, menos dolores musculares. Había logrado tener discernimiento emocional con unos simples ejercicios de respiración, relajación y dirigiendo su voluntad en busca de la única realidad: Dios. El poder de discernir no es lo mismo que juzgar. El primer aspecto del discernimiento es ver la realidad; se ve lo positivo y el lado negativo de la realidad, la crueldad, los accidentes, el dolor…, pero no se la juzga. La crítica, la ira, impaciencia, no son guiadas por la parte positiva, son aspectos tan negativos como la crueldad, solo que en menor medida. (...) www.mariabenettimeirino.com María Benetti Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
93
03:42
El buen amigo Francisco Javier en Goa India
El buen amigo Francisco Javier en Goa India
Goa India y el buen amigo Años antes del viaje a la India, visité el castillo de Javier, en Navarra – España. Fue una excursión en la cual me llené de datos históricos; hablaban de un señor llamado Francisco Javier, uno de los siete primeros seguidores de San Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas. El dato más importante que guardé, fue que se había marchado a Oriente, como un peregrino de la fe y que vivió sus últimos años en Japón e India. Pero fue llegar a Goa en India y todos los fundamentos biográficos se borraron y sentí que estaba de la casa de un amigo, en la casa de Francisco Javier, la casa del buen amigo. En una urna expuesta al público, en el convento de los jesuitas de Old Goa, se hallan sus restos. San Francisco Javier aparte de representar el espíritu misionero y otras cualidades, lo que se siente donde descansa su cuerpo incorrupto, es la amistad y la bienvenida de sus ángeles custodios. (...) www.mariabenettimeirino.com María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
224
04:13
El arcángel Miguel y los miedos
El arcángel Miguel y los miedos
En un viaje a Suiza hace unos años, teníamos que encontrarnos con unos compañeros de trabajo. Para mí era más que eso, porque en la reunión estaba uno de mis directores espirituales, y habíamos pactado tener una charla sobre la espiritualidad oriental. Cruzábamos campiñas, lagos, rebaños de ovejas colgadas de las laderas; a medida que nos alejábamos de la ciudad, más hermoso era el paisaje. Antes de llegar a destino, descansamos en un hotel entre las montañas. A la mañana, mi voz sonaba débil, no me dolía la garganta pero mis palabras no tenían calor, ni fuerza. Fue a comienzo de verano, el viento en esa época soplaba liviano y fresco, por lo cual no era necesario utilizar el aire acondicionado del auto, lo que podría haberme provocado un enfriamiento. Comencé a preocuparme, si seguía con esa molestia en la garganta, como iba a responder las preguntas o expresar mi tesis sobre la mística oriental. No lograba entender que estaba pasando, tanto esperé para hacer el viaje, y ahora mi garganta lo estaba saboteando.... María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 9 years
0
0
156
08:51
La sede del alma: ejercicio de conexión con el alma
La sede del alma: ejercicio de conexión con el alma
María B. Meiriño ¿Sabes dónde es la sede de tu alma en el cuerpo La sede de tu alma en el cuerpo está en el pecho, justo debajo de la hendidura que tiene la garganta, unos seis centímetros debajo de esta cavidad, es la morada del alma. En la Eucaristía los católicos se preparan para su celebración pidiendo perdón de sus pecados. Lo hacen con un rito muy significativo. Se golpean el pecho, justo donde está la sede del alma, diciendo: “por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa”. De esta forma están golpeando la casa del alma. (En otro momento escribiré sobre este ejercicio que indica la iglesia, de dar golpes en el pecho mientras se dice por mi culpa… porque es, una práctica física y mental de gran profundidad). Ahora sigamos con la casita del alma en nuestro cuerpo físico y sus manifestaciones. Cuando te conectas con el alma de forma consciente tienes la impresión de tener un globo que se hincha en el pecho y sientes calor. Incluso el sufrimiento, la angustia y la melancolía se sienten en el pecho. Cuando estas emociones aparecen sentimos que el pecho se hunde, que algo que se retira de su sitio y nos deja un vacío.
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
176
06:32
Cuando el alma habla: Una experiencia con Rossmary en la India
Cuando el alma habla: Una experiencia con Rossmary en la India
Cuando el alma habla Cuando vivimos en la India con mi esposo , pasamos unos días en una aldea, cercana a Kanchipuram , en la región de Tamil Nadúu. Rossmary, nos recibió en su casa, donde residía con su marido y dos de sus hijos, los varones. E, era la única de la familia que no hablaba inglés, ella solo habla el idioma tamil, por lo cual era imposible para mí tener un diálogo verbal porque que no sé hablar Tamil. .... María B. Meiriño
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
113
04:03
La música como medicina para el alma
La música como medicina para el alma
La Dtora en Discernimiento Espiritual Jesuita y Maestra Zen, María Benetti Meiriño, nos acerca hoy al mundo de la música y de cómo esta influye en la terapias y mejora el nivel de vida de las personas desde el alma. Ella nos va situando en cómo los distintos modos de música influyen en los estados de ánimo de las personas y los mejoran.
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
145
08:20
El miedo y la realidad ante la mística
El miedo y la realidad ante la mística
Si uno decide llevar una vida espiritual y mística, ¿se aleja de la realidad? Lo místico no es algo que nos lleva lejos de lo que somos, al contrario, la mística nos pone los pies en el suelo, aunque eso suponga cierta confrontación con las personas que están a nuestro alredecor, familiares y amigos...
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
88
03:19
Desequilibrio entre la personalidad y el alma
Desequilibrio entre la personalidad y el alma
María Benetti Meiriño en su columna El Mundo Místico del programa de radio, De Oriente a Occidente, plantea esta semana una cuestión sobre la desarnomía entre la personalidad y el alma Esto crea ciertos desequilibrios importantes en la persona humana Se llega con este desequilibrio a sufrimientos y enfermedades.
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
78
01:15
Ayurvedic medicine en la India
Ayurvedic medicine en la India
María Benetti Meiriño nos invita a un pequeño paseo por el origen del Ayurveda, en Keral, India. ¿Qué es el Ayurveda? ¿Es una medicina tradicional, conveccional ....? Con el testimonio de la vivencias en la tierra donde nació, más la experiencia de la ayuda a muchos enfermos de María Benetti Meiriño nos presenta la medicina ayurvédica.
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
71
04:03
Ejercicio para domir bien por las noches
Ejercicio para domir bien por las noches
La directora espiritual y de discernimiento jesuita, María Benetti Meiriño, enseña un hermoso y sencillo ejercicio que ha ayudado ya a muchas personas a conciliar el sueño por las noches. Es parte de la columna el mundo místico que María tiene en el programa de radio De Oriente a Occidente.
Faith, Philosophy and Spirituality 10 years
0
0
158
02:28
More of De Oriente a Occidente radio View more
ORACIONES  Y  PLEGARIAS
ORACIONES Y PLEGARIAS Oraciones y plegarias que brotan de la tradición, de la historia, del corazón de la humanidad y golpean las puertas del cielo. Dirige Dr. Gumersindo Meiriño Fernández. Updated
Vida y Teología
Vida y Teología ES un programa de radio que enseña. ES pedagógico, No es esotérico, No es religioso. Con 1. Columnas de diálogo con los oyentes: Medicina, teología, psicología, psiquiatría, kinesiología. 2. Culturales: Entrevistas, Mundo místico, la pregunta de la semana, El hombre de Darek-Nyumba, Seguimos tus huellas, La voz del Papa. Updated
Homenaje a Juan José Fernández sj, Padre Taché
Homenaje a Juan José Fernández sj, Padre Taché El Padre Juan José Fernández sj, fue amigo y colaborador del programa de radio De Oriente a Occidente. Hace unos años le despedimos, el nos espera, pero mientras nos siguen quedando sus palabras, sus reflexiones ..., su cariño y amistad, que siguen vivas. Updated
You may also like View more
La Caja de Pandora
La Caja de Pandora La Plataforma de La Caja de Pandora Transmite en: Radio, Hangout YouTube, Congresos, Ferias. Nuestras temática son: Historia, Enigmas, Misterios, Crecimiento Personal, Salud, Ciencias, Coaching, Alimentación, Terapia, Chamanismo, Espiritualidad, Conspiración, Ocultación, Ufologia, y mas ... Medio de difusión Integrativo y de Evolución Humana. https://www.lacajadepandora.eu https://www.aulaspandora.com info@lacajadepandora.eu Si quieres colaborar puedes donar en http://www.paypal.com haciendo un ingreso a la siguiente cuenta cajapandora1@gmail.com , agradecemos cualquier aporte. Updated
Entrevistas
Entrevistas El equipo De Oriente a Occidente en su peregrinar por el mundo nos ofrece entrevistas con personas de todas las culturas, razas y religiones. Todas ellas con un objetivo facilitar la búsqueda de la Verdad y la Paz. Updated
Buenas Noticias del Padre Gumer
Buenas Noticias del Padre Gumer Cada semana se publican desde hace años las Buenas Noticias del Padre Gumer. Como el ha dicho son historias que se han convertido en vida y trozos de vida que se han convertido en historia, todas ellas con la ilusión de dar un poco de consuelo y aliento al que busca con corazón sincero. Con esa intención ahora se convierten en sonido. Updated

Go to Faith, Philosophy and Spirituality