#episodio 114
Bienvenidos a nuestro podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO.
El pasado 15 de Enero de 2025 empezamos la primera temporada de podcast 2025.
Retomamos nuestros miércoles de podcast un año más, haciendo un resumen de las entrevistas que llevamos a cabo durante la segunda mitad de 2024.
De esta manera pudimos resaltar lo más significativo y seguir demostrando que el mundo rural está más que vivo.
En esta temporada hemos tenido como siempre a personas y proyectos de lo más variopinto: a empresarios, artesanos, personas del mundo de la cultura y la comunicación, hemos hablado por su puesto de turismo rural, de gestión de la vivienda rural, de formación online, y de desarrollo rural y repoblación.
Y así os lo vamos a contar, desde cada uno de los sectores con los que están relacionados.
00:00 Empezamos
03:57 Sector primario
Desde el sector primario, el autóctono del mundo rural, pero con unas miras amplísimas hacia otros ámbitos hablamos de 4 proyectos interesantísimos:
04:28 Cholita Corme, reutilizando redes de pesca
El 18 de septiembre de 2024 hablamos con Gema Neira que es la CEO del proyecto Cholita Corme, que persigue darle un nuevo uso a las redes de mar, pero también, dar una oportunidad a un oficio con muchas posibilidades.
https://mundoruralenpositivo.com/cholita-corme-reutilizando-redes-de-pesca/
06:49 Tourgalia, grupo empresarial de orígen rural
El 16 de octubre de 2024 hablamos con Juan Luis Vázquez CEO de Tourgalia, un pequeño grupo empresarial que tiene el objetivo de dar un impulso económico y social y mantener las tradiciones en el campo gallego, a través de sus marcas; desde la viticultura hasta los programas de inmersión lingüística.
https://mundoruralenpositivo.com/tourgalia/
10:02 KERBEST Innovación en Ganadería, las granjas del mañana
El 11 de diciembre de 2024 hablamos con Alberto Pascual, ganadero de vocación, empresario y presidente del Patronato de la Fundación Kerbest y Ceo de Kerbest “Farms for Tomorrow”.
Fundación Kerbest, cuenta con múltiples proyectos donde promueven y participan en iniciativas medioambientales y sostenibles, la economía circular y en la reducción de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario, como:
LA LAGUNA DEL OSO: donde La Fundación Kerbest desarrolla un proyecto apasionante en la Finca Laguna del Oso, trabajando para dejar un legado de conocimiento y valores a las generaciones futuras y protegiendo un Espacio Natural que se convertirá en motor de cambio, atracción de talento y recursos para su entorno.
LA ESCUELA KERBEST - Formación e Investigación - una Escuela con Alma Sostenible. Una escuela de formación rural integral para el desarrollo sostenible
https://mundoruralenpositivo.com/kerbest/
13:51 Granjas Redondo, una empresa de HUEVOS
El 18 de diciembre de 2024 hablamos con César Redondo CEO de Granjas Redondo, una empresa familiar que crearon sus progenitores, cuando se convirtieron en avicultores en 1956.
Y a partir de los pasados noventa junto con sus dos hermanos Antonio y José Ignacio, comenzaron a ampliar sus instalaciones y a vender a la hostelería de forma directa.
Venden a lugares tan emblemáticos como: hotel Santo Mauro, Hotel Ritz, el Four Seasons, Rosewood Villa Magna, Urban, Villa Real, Urso y Hotel Palace, entre otros.
Tienen más de 2.500 clientes a quienes llevan los huevos a diario. Venden a pastelerías como Moulin Chocolat y Balbisiana, a El Club del Gourmet de El Corte Inglés, además de a Sánchez Romero. Aparte de cocineros como Dani García y su grupo, Nino Redruello y a los tres locales de Lucio, incluidas la casa madre, La Taberna de los huevos de Lucio y el Landeau.
Hablamos de una granja que, desde un pueblo de Ávila, El Barraco, abastece a los mejores restaurantes, pastelerías y grandes hoteles de toda España.
https://mundoruralenpositivo.com/granjasredondo/
17:53 De la problemática de la vivienda, en el mundo rural, conocimos una opción innovadora de acceso a la vivienda.
18:17 Viviendas colaborativas con cesión de uso
El 25 de septiembre de 2024 entrevistamos a Anabel García Recio, cooperativista en A Cobijo, proyecto en Zaragoza ciudad, coordinadora del grupo de trabajo de vivienda de REAS Aragón (Red de Economía Alternativa y Solidaria) y con Ana Morales, quien forma parte del proyecto de vivienda en cesión de uso L'Arna desde hace tres años.
Con ellas hablamos de este interesante modelo: Viviendas colaborativas con cesión de uso.
https://mundoruralenpositivo.com/vivienda-colaborativa-en-cesion-de-uso/
19:53 Del subsector del turismo rural entrevistamos a
19:59 Secretaría de Estado de Turismo de España
El 6 de noviembre de 2024 hablamos con María Velasco, quien en 2021 se incorporó a la Secretaría de Estado de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde ha trabajado en la articulación de los Fondos Next Generation para el sector turístico.
En dicho contexto ha impulsado la Estrategia Experiencias Turismo España y ha participado en su puesta en marcha, así como en la elaboración del Plan Nacional de Enogastronomía. Coordina, además, los trabajos de la Estrategia Turismo Sostenible España 2030.
https://mundoruralenpositivo.com/secretaria-de-estado-de-turismo-de-espana/
22:27 AGROTURISMO MARICRUZ desde Navarra
El 13 de Noviembre de 2024 hablamos con Alicia y Luismi, una pareja de neorurales, que dejaron atrás sus trabajos cómodos de ciudad y se lanzaron a crear su propio proyecto para vivir más acorde con sus valores. Un proyecto de turismo rural de lo más auténtico.
https://mundoruralenpositivo.com/agroturismo-maricruz-desde-navarra/
25:22 Bordes Pirineu, alojamientos idílicos en el Pirineo catalán
El 27 de Noviembre de 2024 hablamos con Sebastià Feliu, Sebastià Feliu, la persona al frente del proyecto Bordes Pirineu.
Sebastià es un chico de 22 años de Àreu, un pequeño pueblo del Pirineo catalán en Lleida, que con 17 años, empezó un proyecto de restauración de bordas (antiguas cabañas de pastor) para ofrecerlas como alojamiento rural.
https://mundoruralenpositivo.com/bordes-pirineu/
29:46 Navidad rural
El 3 de diciembre de 2024 hablamos con Cristina y Aurora, de dos proyectos muy interesantes para dar vida social al frío invierno rural a través de la Navidad.
Aurora Jiménez Solano, nos habla de la increíble "Ruta de los Belenes en Gredos Norte".
Cristina Herranz, del proyecto Turismo Las Navas, nos habla de la campaña "Ven a Las Navas por Navidad".
https://mundoruralenpositivo.com/navidad-rural/
35:44 La artesanía es otro de los grandes subsectores del medio rural y, para conocer más sobre su evolución, hablamos con
36:02 EmylyJazz, creadora de la marca de ropa y complementos desde el rural
El 2 de octubre de 2024 hablamos con Emyly, la creadora de la marca de ropa y complementos Emyly Jazz.
Emyly se ha convertido en una verdadera modista 2.0, desde Cebreros, en Ávila, el pueblo donde se crió, aprendió a dar sus primeras puntadas y a apasionarse por la costura.
Esta pasión le permitió hacer realidad uno de sus mayores sueños: crear su propia marca, Emyly Jazz, donde cada prenda se convierte en una pieza única y exclusiva.
https://mundoruralenpositivo.com/emylyjazz/
39:14 Otro de los grandes desafíos del mundo rural es la despoblación.
Para conocer qué proyectos llevan al fomento de la repoblación, entrevistamos a dos responsables de
39:27 Tú Repueblas
El 23 de octubre de 2024 hablamos con Jose Luis Cosío, emprendedor y CEO de TÚ𝒓𝒆pueblas y Ainhoa Gómez, Directora de Comunicación.
TÚ𝒓𝒆pueblas es un proyecto dedicado a revitalizar y repoblar las zonas rurales en España, fomentando una conexión profunda entre las personas que buscan un cambio de vida, los ayuntamientos que desean dar nueva vida a sus comunidades, las empresas que forman parte de la comunidad o bien dando sus servicios o con sus centros de trabajo sitos en dichos territorios, y las entidades sociales que conforman una red alrededor de los habitantes de dichas zonas.
https://mundoruralenpositivo.com/tu-repueblas/
41:36 Boedo de Castrejón
El 30 de octubre de 2024 hablamos con Jesús Manuel Rodríguez Alejos sobre Boedo de Castrejón un pueblo palentino de 2 habitantes.
En palabras de Jesus, su implicación con Boedo de Castrejón va más allá del simple apego emocional; es un compromiso activo y constante con su presente y su futuro. Jesus es un ejemplo extremo de lucha individual por la repoblación del mundo rural.
https://mundoruralenpositivo.com/boedo-de-castrejon-un-pueblo-de-2-habitantes/
44:09 Hablamos de comunicación
44:21 Radio Vassivière, la radio de la montaña limusina en Francia
El 9 de octubre de 2024 hablamos con Nini Villegas,de Radio Vassivière, la radio de la montaña limusina en Francia.
De la mano de Nini, artista, comunicadora, locutora en Radio vassivière, una mujer de múltiples talentos, hablamos de lo rural, de arte, de radio y comunicación.
https://mundoruralenpositivo.com/radio-vassiviere-la-radio-de-la-montana-limusina-en-francia/
47:18 Y estrenamos sección para la formación en el rural con una formación online muy especial y muy nuestra:
La escuela rural, formación online para la vida rural
El 20 de Noviembre de 2024 hablamos de un proyecto que hace un tiempo que tenemos entre manos Isabel y Rakel, que se llama, la Escuela Rural.
La escuela Rural es un espacio digital, una escuela online, donde Isabel y Rakel compartimos las diferentes formaciones online que ofrecemos para la vida rural.
Es además un espacio abierto a nuevos creadores de contenido relacionado con el mundo rural.
https://mundoruralenpositivo.com/la-escuela-rural/
50:17 Y para acabar os hablamos de la evolución de Mundo Rural en Positivo en cifras.
********************
Te esperamos en
https://mundoruralenpositivo.com/
Y si quieres conocer más sobre nuestros proyectos profesionales puedes acceder a través de los siguientes enlaces
*Escuela de Turismo Generativo de Isabel Sánchez Tejado:
“Con mi proyecto ayudo a los responsables de los territorios rurales en riesgo de despoblación, a transformarlos en destinos turísticos sostenibles, con un sencillo método de trabajo: el Modelo de turismo generativo. “
https://www.isabelsancheztejado.com/
*De la ciudad al campo de Rakel Sanes:
“Desde mi proyecto ayudo y asesoro a todas aquellas personas que quieren dar el paso de dejar la ciudad e irse a vivir al campo pero que tienen muchas dudas y no saben cómo abordar el reto”
https://delaciudadalcampo.com/
Y recuerda que estamos TODOS LOS MIÉRCOLES a las 19h (hora española) en directo en Youtube (https://www.youtube.com/@mundoruralenpositivo),
En formato video podcast, proponemos un espacio participativo donde cada semana entrevistamos a alguna persona vinculada al mundo rural, y donde tu puedes participar, plantear tus dudas y opiniones.
¿Quieres formarte para la vida rural?
En La Escuela Rural encontrarás diferentes formaciones y herramientas que te ayudarán para tu vida rural.
-Dar el paso de la ciudad al campo
-Emprender en el mundo rural
-Desarrollar un proyecto turístico en el mundo rural.
Entra y descubre LA ESCUELA RURAL
https://www.laescuelarural.com/
La Escuela Rural patrocina el podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO;
¡TE ESPERAMOS!