Mi invitado de esta semana, Jorge Canales Cabrera, es uno de esos que estaba deseoso de tener hace tiempo en mi podcast. No solo Jorge es una persona con una humildad, de carácter afable y con un conocimiento vastísimo en música, sino que tuvo una paciencia increíble al no objetar estar grabando por espacio de casi dos horas. Jorge, estoy agradecido por tu paciencia y el haber compartido tanto conocimiento conmigo y con mi audiencia. Jorge es el autor del libro Punk Chileno, 10 años de autogestión. Este libro, publicado en el 2019, es una verdadera enciclopedia de lo que ocurrió durante los años de 1986 al 1996. Para los amantes del punk latinoamericano, este libro les va a encantar. Para los amantes de los libros sobre la canción de protesta, este libro es indispensable en sus libreros. Para los amantes de la música en general, USTEDES TIENEN QUE LEER ESTE LIBRO. Lo puse en mayúsculas todo adrede. No me cansaré de decir que no se puede hablar de música si no se lee sobre la génesis de cada gestión y de sus periodos de cada género. No es suficiente saber tocar un instrumento, sino conocer de su historia. Si no me creen pregúntenle a cualquier académico a nivel graduado, se lo va a confirmar. En definitiva, esta conversación con Jorge no solo fue una clase magistral de música, sino que nos pone en perspectiva que la música, no importa del que país que sea, tiene un grado de vigencia en cualquier periodo histórico; así fue demostrado el 12 de octubre de 2019. Gracias Jorge Canales Cabrera por tu tiempo y por compartir tu libro conmigo y la audiencia, estoy seguro que les va a picar la curiosidad.
Gracias a Sergio Araya Alfaro por haberme puesto en contacto y poder hacer una amistad con un musicólogo del calibre de Jorge.
Una vez más gracias por conectarse y escuchar este y los episodios previos sobre músicos independientes, lutieres, musicólogos, entre otros. Si desean que entreviste a algún músico independiente, me pueden enviar un mensaje en la parte de comentarios de este episodio o en mi página en la Internet ya mencionada arriba.
Las canciones de Ocho Bolas, Fiskales Ad-Hok y Los Miserables están protegidas por los derechos de autor y su inclusión aquí es didáctico y no en animo de obtener lucro. Este podcast no es subvencionado por ninguna cadena radio-difusora o entidad mercantil alguna. Al igual que el Punk, este podcast es auto-gestionado.
Una vez más gracias por conectarse y escuchar este y los episodios previos sobre músicos independientes, lutieres, musicólogos, entre otros. Si desean que entreviste a algún músico independiente, me pueden enviar un mensaje en la parte de comentarios de este episodio o en m i página en la Internet ya mencionada arriba.
Todos los derechos de este episodio están reservados y se prohíbe la reproducción de la música aquí incluida.
Todos los derechos de este episodio están reservados.
El contenido de este episodio está protegido por las leyes de Propiedad Intelectual de EE UU (Copyright Act de 1976) Se prohíbe la reproducción de la misma mediante cualquier formato sin las autorizaciones o consentimiento de los autores de este episodio y la música.
El logo de Music in 2Flavors/Música en 2Sabores es una marca sin registrar™. Se prohíbe el uso, replica y distribución de la misma sin autorización de su titular al igual que parte o todo el contenido de este episodio.
Me pueden seguir en:
Twitter: @ Music2Flavors
Instagram @Music2Flavors,
Website: www.musicin2flavors.com.
Donativos en Patreon www.patreon.com/musicin2flavors
Agradeceré que compartan este episodio y los anteriores en todas sus redes sociales y dejen sus comentarios, “likes”, Me gusta, corazones, estrellitas en dichas redes o plataformas de podcast.
Music in 2Flavors/Música en 2Sabores es ganador del Latin Podcast Award 2019 (Mejor podcast bilingüe) y 2020 (Mejor podcast de música).
Gracias a Ivoox por siempre apoyarnos y permitirnos tener mi podcast en su plataforma por todas las ayudas que nos provee a nosotros, los podcasteros.