iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LOLA ARIAS RAMIRO NO TE QUEDARÁS ATRÁS
NO TE QUEDARÁS ATRÁS
Podcast

NO TE QUEDARÁS ATRÁS

118
115

Lola Arias Ramiro. Divulgadora sobre discapacidad intelectual, fundadora de la asociación «No te quedarás atrás» y madre de tres hijos. Autora de los libros “No te quedarás atrás. Un relato íntimo del síndrome de Down durante la pandemia” y “La decisión de Gabriel”. El pódcast «No te quedarás atrás», del que es creadora y conductora, ha sido finalista en los Premios Creadores 2024 en la categoría «Social». También colabora con el periódico digital El Resurgir de Madrid y con Facilito TV.

Anuncia tu evento solidario en "No te quedarás atrás". Si organizas una iniciativa benéfica relacionada con la discapacidad o la diversidad, escribe a: info@notequedarasatras.com.

Este pódcast está abierto a patrocinios.

Más info:
-Web: https://lolaariasramiro.com / https://notequedarasatras.com
-Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras
-YouTube: @asociacionnotequedarasatras
-Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro
-Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro

SI QUIERES COLABORAR con la asociación "No te quedarás atrás":
https://www.notequedarasatras.com

Lola Arias Ramiro. Divulgadora sobre discapacidad intelectual, fundadora de la asociación «No te quedarás atrás» y madre de tres hijos. Autora de los libros “No te quedarás atrás. Un relato íntimo del síndrome de Down durante la pandemia” y “La decisión de Gabriel”. El pódcast «No te quedarás atrás», del que es creadora y conductora, ha sido finalista en los Premios Creadores 2024 en la categoría «Social». También colabora con el periódico digital El Resurgir de Madrid y con Facilito TV.

Anuncia tu evento solidario en "No te quedarás atrás". Si organizas una iniciativa benéfica relacionada con la discapacidad o la diversidad, escribe a: info@notequedarasatras.com.

Este pódcast está abierto a patrocinios.

Más info:
-Web: https://lolaariasramiro.com / https://notequedarasatras.com
-Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras
-YouTube: @asociacionnotequedarasatras
-Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro
-Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro

SI QUIERES COLABORAR con la asociación "No te quedarás atrás":
https://www.notequedarasatras.com

118
115
T4.20. Entrevista a Esther Vela (UFV)
T4.20. Entrevista a Esther Vela (UFV)
Esta semana hablo con Esther Vela, directora de un Instituto que quiere ser referente en investigación, formación y sensibilización sobre la diversidad, con la dignidad humana en el centro. Nos cuenta por qué este proyecto es más necesario que nunca y cómo están formando a los futuros profesores para lograr una escuela realmente inclusiva. Hablamos de infancia, discapacidad intelectual, universidad, familia y todo lo que hace falta mover —y remover— para que la inclusión sea una realidad. Si eres madre, padre, docente, estudiante o crees en una sociedad más justa, este episodio es para ti. *Podéis seguir al Instituto de Atención a la Diversidad Educativa: Web: https://www.ufv.es/instituto-atencion-a-la-diversidad/ *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Linkedin: https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro -YouTube:https://www.youtube.com/@notequedarásatrás
Children and education 1 week
0
0
88
31:08
T4.19. 4 Mujeres / 4 historias. VALLE OÑATE
T4.19. 4 Mujeres / 4 historias. VALLE OÑATE
Segunda entrevista del bloque especial de entrevistas en “No te quedarás atrás”, dando voz a mujeres que transforman la sociedad desde su vida personal y profesional. Recordad que la podéis ver también en el canal de Youtube. Esta vez hablamos con Valle Oñate, directora general de la Fundación Prodis una entidad que lleva 25 años trabajando en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Pero, además, Valle es madre de tres hijos, uno de ellos, Santiago, con síndrome de Down. Su historia nos lleva a una reflexión profunda: ¿Cómo cambia tu mirada cuando pasas de trabajar por la discapacidad a vivirla en casa? En esta entrevista hablamos de su experiencia como madre, del equilibrio entre hermanos, de la inclusión en la sociedad y de la dificultad de impulsar proyectos que no encajan en el molde de lo “fácil”. También exploramos el reto de dirigir una organización consolidada sin perder la capacidad de innovar y avanzar. Entrevista disponible en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Notequedarásatrás *Podéis seguir a Fundación Prodis: -Web: https://fundacionprodis.org *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -YouTube:https://www.youtube.com/@Notequedarásatrás
Children and education 2 weeks
0
0
97
35:11
T4.18. Reflexiones personales
T4.18. Reflexiones personales
La inclusión no es un destino al que llegamos, sino un camino que recorremos cada día. Y en ese camino, las personas con síndrome de Down y sus familias seguimos encontrando barreras que nos recuerdan cuánto queda por hacer. Este mes de marzo se continúa demostrando que la lucha por los derechos de las mujeres, la inclusión de las personas con síndrome de Down y la visibilización de realidades poco atendidas siguen siendo una prioridad. Las campañas, manifestaciones y jornadas de estos días han dejado un mensaje claro: la igualdad y la inclusión no son cuestiones de un solo día, sino un compromiso diario. No se trata solo de un hashtag o de una campaña viral. Se trata de cambiar la forma en que miramos, hablamos y construimos juntos. De esto trata No te quedarás atrás, porque tengo la convicción de que la inclusión es mucho más que una promesa: es un derecho. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Linkedin: https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro -YouTube:https://www.youtube.com/@notequedarásatrás
Children and education 3 weeks
0
0
78
09:08
T4.17. Entrevista a Carmen Casanova
T4.17. Entrevista a Carmen Casanova
Este mes es especialmente significativo, ya que marzo es el mes del síndrome de Down y, este viernes 21 de marzo, celebramos su Día Mundial. Es una oportunidad para reflexionar, visibilizar y reivindicar la diversidad, la inclusión y la riqueza que cada persona con síndrome de Down aporta a nuestra sociedad. En esta semana tan especial, he querido conversar con Carmen Casanova, abogada, docente universitaria y facilitadora judicial. Además, tiene una conexión muy especial con el síndrome de Down a través de su hermana y como ella misma dice: "No he renunciado a nada en la vida por el hecho de tener a mi hermana con discapacidad" *Podéis seguir a Carmen Casanova: -Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carmen-casanova-álvarez-75a03650? *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Linkedin: https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro -YouTube:https://www.youtube.com/@notequedarásatrás
Children and education 4 weeks
0
0
129
35:05
T4.16. 4 mujeres / 4 historias. ANA MARSHALL
T4.16. 4 mujeres / 4 historias. ANA MARSHALL
En "No te quedarás atrás" estreno un nuevo bloque de entrevistas titulado: 4 mujeres/ 4 historias y donde converso con mujeres extraordinarias que transforman la sociedad desde su vida personal y profesional. La primera invitada es Ana Marshall, directora general de la Fundación Álex Rivera. Una organización que lucha por el empleo, la vivienda y la visibilidad de las personas adultas con discapacidad intelectual. Hablamos de su giro profesional, de las barreras para las personas con discapacidad a la hora de acceder a una vivienda digna y de cómo es la vida cuando tienes dos hijos con discapacidad. Entrevista disponible en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@notequedarásatrás *Podéis seguir a Fundación Alex Rivera: -Web: https://fundacionalexrivera.org/ *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -YouTube:https://www.youtube.com/@notequedarásatrás
Children and education 1 month
1
0
109
28:54
T4.15. Reflexiones personales
T4.15. Reflexiones personales
Hemos empezado el mes de marzo. Un mes donde se celebran dos efemérides muy importantes para "No te quedarás atrás": El día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del síndrome de Down. Por eso, esta semana reflexiono sobre las mujeres con discapacidad intelectual: invisibles en empleo, educación y justicia. Ser mujer ya supone enfrentarse a desigualdades, pero si además tienes discapacidad intelectual, las barreras se multiplican. -Más del 60% de las mujeres con discapacidad están desempleadas. Quieren y pueden trabajar, pero las oportunidades siguen siendo mínimas. -Hasta 3 veces más riesgo de sufrir violencia de género. Muchas no pueden denunciar porque no tienen apoyo o no se las cree. -El acceso a la justicia es limitado. El 79% de los casos se archivan si no cuentan con un facilitador judicial. A pesar de esto, hay esperanza. Mujeres con discapacidad están rompiendo barreras, estudiando, trabajando y viviendo de forma independiente. Además, estas semanas estoy grabando una serie de entrevistas a mujeres extraordinarias: madres, profesionales, luchadoras. Sus historias se publicarán próximamente en el canal de YouTube y los audios estarán disponibles también en las plataformas habituales: ivoox, spotify, apple podcast. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://notequedarasatras.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -YouTube: @asociacionnotequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 1 month
1
0
104
10:09
T4.14. Entrevista a Eva García Perea
T4.14. Entrevista a Eva García Perea
Eva García Perea es Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid y Vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Decanos y Directores de Enfermería. Directora de la asignatura específica para pacientes con discapacidad intelectual en la Facultad de Enfermería. Ha tenido cargos relevantes dentro del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid en el área de críticos, en el servicio de pediatría y en la unidad de cuidados intensivos. Premiada con el premio ALUMI-UAM 2020 por su labor durante la emergencia sanitaria COVID-19. Pertenece a SCELE (Sociedad Científica De Enfermería) y a ANDE (Asociación Nacional de Directivos de enfermería) y es miembro del Consejo Editorial de la revista "Memoria de COVID-19". *Podéis seguir a la UAM: -Web:https://www.uam.es/Medicina/GradEnfermeriaFichaNueva/ *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras
Children and education 1 month
1
0
131
50:50
T4.13. Reflexiones personales
T4.13. Reflexiones personales
Esta semana hago una reflexión sobre la mala baba de muchos. Nos encanta criticar a los demás, pero… ¿nos miramos al espejo de vez en cuando?. Estos días me he descubierto convertida en el Tom Hanks cascarrabias de “A Man Called Otto” y no me importa. Estoy cansada. Cansada de ver cómo las plazas reservadas para personas con discapacidad se ocupan por "solo un momentito". Cansada de los que creen que la montaña es un parque temático sin normas. Cansada del "yo primero" y del "da igual, no es para tanto”. El incivismo está en todas partes. Por cierto, celebramos cambios en la ley de dependencia y discapacidad, pero sin financiación real ¡seguiremos igual!. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://notequedarasatras.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 2 months
0
0
83
05:49
T4.12. Reflexiones personales
T4.12. Reflexiones personales
La salud mental en la discapacidad intelectual importa. No es solo acompañar, es entender, adaptar, sostener y respetar los tiempos de cada uno. En España, alrededor de 337.200 personas tienen algún problema de salud mental, lo que representa un incremento del 21,6% en la última década. Además, se estima que la prevalencia de la discapacidad intelectual es del 0,81% de la población. Es fundamental reconocer y abordar la salud mental de las personas con discapacidad intelectual y de sus cuidadores, ya que todos merecemos bienestar físico y mental. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 2 months
1
0
89
09:50
T4.11. Entrevista a Ana Palacios
T4.11. Entrevista a Ana Palacios
Esta semana en “No te quedarás atrás” he hablado con Ana Palacios, fotoperiodista especializada en proyectos con impacto social vinculados al tercer sector. Sus reportajes han sido publicados en National Geographic, El País y CNN. Es autora de tres libros que han reflejado realidades complejas, como la esclavitud infantil o la situación de los niños albinos en Gabón, Uganda, Benín y Togo. Hemos hablado sobre el arte, el bienestar emocional, la discapacidad y el "periodismo de soluciones". Este último se centra en investigar y explicar los esfuerzos por resolver los problemas, y defiende que las respuestas a los problemas también son noticia. Foto: @berta delgado Podéis seguir a Ana Palacios en: -Web: https://www.ana-palacios.com *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras
Children and education 2 months
1
0
115
39:19
T4.10. Entrevista a Lola Fernández Ochoa
T4.10. Entrevista a Lola Fernández Ochoa
Esta semana en “No te quedarás atrás” he hablado de inclusión y de la salud mental en el deporte con Lola Fernández Ochoa. Presidenta de la Fundacion Blanca apoyo al deportista. Lola Fernández Ochoa ha vivido momentos muy duros que la llevaron a crear una entidad que lucha por el bienestar emocional de los deportistas. Su historia es un ejemplo de lo que significa reinventarse, de seguir adelante cuando la vida golpea más fuerte y de hacerlo siempre sin perder la sonrisa. *Podéis seguir a la Fundación Blanca en: -Web: https://fundacionblanca.es/sobre-nosotros/ *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras
Children and education 2 months
1
0
166
36:37
T4.9. Reflexiones personales
T4.9. Reflexiones personales
En este episodio de reflexión, señalo algunos de los avances más significativos, logrados a lo largo del 2024 en España en relación con la discapacidad, y en particular, con la discapacidad intelectual. Al mismo tiempo, aunque los avances deben ser reconocidos, no debemos olvidar todo lo que aún queda por hacer. Los retos, dificultades y problemas que perduran en torno a la discapacidad intelectual de cara a 2025 incluyen áreas clave que requieren atención y acción concreta. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 3 months
1
0
119
10:55
T4.8. Mesa debate: Envejecimiento en el síndrome de Down (parte 2)
T4.8. Mesa debate: Envejecimiento en el síndrome de Down (parte 2)
Para este último episodio del año, os traigo la segunda parte de la mesa de debate sobre el envejecimiento de las personas con síndrome de Down. La mesa tuvo lugar el 27 de noviembre en el marco del proyecto ¿Qué ves cuando me ves?. En este episodio también vais a escuchar las intervenciones del público asistente. Que tengáis la mejor de las Navidades. Pero si no es el caso, ya sabéis que nada es para siempre. ¡Hasta el año que viene!. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://notequedarasatras.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 4 months
1
0
163
01:04:52
T4.7. Mesa debate: Envejecimiento en síndrome de Down ( parte 1)
T4.7. Mesa debate: Envejecimiento en síndrome de Down ( parte 1)
Esta semana os traigo parte del contenido de la mesa de debate sobre el envejecimiento de las personas con síndrome de Down. Los ponentes nos ofrecieron una conversación enriquecedora, repleta de información y de reflexiones que merece la pena escuchar. Ponentes: Fernando Moldenhauer, jefe de la Unidad de Medicina Interna, Hospital de la Princesa, Madrid / Mabel Mínguez, responsable de Vida Adulta y Envejecimiento Activo en Asindown, Valencia / Lola Triviño, familiar. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com / https://www.notequedarasatras.com/ -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro
Children and education 4 months
1
0
138
45:27
T4.6. Mesa de debate Educación y Empleo (parte 2)
T4.6. Mesa de debate Educación y Empleo (parte 2)
Como parte del proyecto ¿Qué ves cuando me ves? se organizan dos mesas de debate que abordan temas fundamentales en relación con el síndrome de Down. El primer debate tuvo lugar el 20 de noviembre en el Ateneo de Madrid y, bajo el título “Educación y empleo. ¿Somos inclusivos?”. Ponentes: Mar Ugarte, Vicepresidenta del CEDDD (Consejo Español de la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia) / Paloma Arias-Perero, senior director People & Culture en Four Seasons Hotels & Resorts / Marta Ripollés, directora general de la Fundación Tacumi. Este episodio corresponde a la segunda mitad del debate. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 4 months
1
0
96
01:00:12
T4.5. Mesa de debate "Educación y Empleo. ¿Somos inclusivos?" (parte 1)
T4.5. Mesa de debate "Educación y Empleo. ¿Somos inclusivos?" (parte 1)
Como parte del proyecto ¿Qué ves cuando me ves? se organizan dos mesas de debate que abordan temas fundamentales en relación con el síndrome de Down. El primer debate tuvo lugar el 20 de noviembre en el Ateneo de Madrid y, bajo el título “Educación y empleo. ¿Somos inclusivos?”. Ponentes: Mar Ugarte, Vicepresidenta del CEDDD (Consejo Español de la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia) / Paloma Arias-Perero, senior director People & Culture en Four Seasons Hotels & Resorts / Marta Ripollés, directora general de la Fundación Tacumi . Este episodio corresponde a la primera mitad del debate. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 4 months
1
0
113
34:48
T4.4. Blanca Hernández. Obrador Berretes
T4.4. Blanca Hernández. Obrador Berretes
Esta semana, he charlado con Blanca Hernández, dueña del primer obrador inclusivo de España. Se llama Berretes y está en Salamanca. Detrás de los dulces y pasteles de un negocio existe una historia de vida que he querido dar a conocer en “No te quedarás atrás”. Ella, desde siempre supo que la discapacidad formaría parte de su vida. Blanca, junto con su hermano Aarón, han sido una de las 80 familias que han participado de forma desinteresada en el proyecto ¿Qué ves cuando me ves? que promuevo junto con Carmen Ballvé. Una historia de propósito y compromiso que no querrás perderte. *Podéis seguir a Berretes en: -Web: https://berretes.es/ -Instagram: @tienesberretes *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 5 months
1
0
205
40:41
T4.3. Reflexiones personales
T4.3. Reflexiones personales
🎙️ Una reflexión sobre el proyecto que arranca el 5/11: ¿Qué ves cuando me ves? En este episodio de “No te quedarás atrás” reflexiono sobre la miradas y las percepciones. Os comparto el proyecto ¿Qué ves cuando me ves? que promuevo junto con la extraordinaria fotógrafa @carmenballve e impulsado por la asociación #notequedarásatrás Es un proyecto muy especial que busca romper los prejuicios sobre el #sindromededown. Una invitación a mirar desde el corazón y a construir una sociedad más inclusiva. 📅 Del 5 de noviembre al 4 de diciembre: Exposición fotográfica 📅 20 y 27 de noviembre. 19.00. Mesas de debate: educación, empleo y envejecimiento. Ateneo de Madrid. Entrada gratuita. ¡ NO TE LO PIERDAS! Si quieres apoyar: www.quevescuandomeves.org /www.notequedarasatras.com *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 5 months
1
0
133
10:07
T4.2. Entrevista a la Fundación Distintos
T4.2. Entrevista a la Fundación Distintos
La Fundación Distintos es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la de ofrecer actividades de ocio inclusivo y con valores para peques de entre 4 y 10 años con y sin discapacidad. Sus fundadores entienden que el ocio tiene como objetivos principales la diversión y la amistad más allá de la discapacidad. *Podéis seguir a la Fundación Distintos en: -Web: https://bestbuddies.es / https://crowdfunding.fundaciontriodos.es/distintos/ -Instagram: @bestbuddies_es *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 6 months
0
0
158
34:01
T4.1. Reflexiones personales
T4.1. Reflexiones personales
¡La temporada 4 de No te quedarás atrás ya está aquí! ¡Por fin vuelvo con más fuerza que nunca! Esta temporada viene cargada de nuevos temas y acciones que me emocionan muchísimo. Además, seguiré explorando esas entrevistas que nos inspiran a no quedarnos atrás, a seguir adelante, y a encontrar el equilibrio en medio del follón diario. Importante: ¡Este trimestre los episodios serán quincenales! La vida no para, entre proyectos, emprendimiento, la vuelta al cole, y hasta un resfriado que me ha hecho frenar un poco. Pero no os preocupéis porque cada episodio estará lleno de contenido que espero os guste. Así que ya lo sabéis, ajusta tu calendario y acompáñame en esta nueva temporada. 👉 Suscríbete, comparte o dale a "me gusta" para llegar a más personas. *Me podéis seguir en: -Web: https://lolaariasramiro.com -Instagram: @lola_arias_ramiro y @notequedarasatras -Facebook: https://www.facebook.com/lolaariasramiro -Linkedin:https://www.linkedin.com/in/lolaariasramiro
Children and education 6 months
0
0
123
07:45
You may also like View more
Club de Malasmadres
Club de Malasmadres El podcast del Club de Malasmadres nace con vocación de romper con el mito de la madre perfecta, luchar por una conciliación real y una sociedad en igualdad. En este podcast encontrarás reflexiones y entrevistas a distintas invitadas que nos darán su punto de vista sobre mujer, maternidad y feminismo. Está capitaneado por Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación Yo No Renuncio por la Conciliación. Updated
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles En este podcast te traemos las historias favoritas de los más pequeños, narradas a conciencia para ellos. De clásicos hasta novedades, en Cuentos Infantiles encontrarás una gran variedad de historias que encantarán a los niños. Una producción de https://abbcast.com Página web: https://abbcast.com Twitter: https://twitter.com/AbbcastSound Instagram: https://www.instagram.com/abbcast/ ¿Eres una marca, un podcaster o una productora y quieres anunciarte en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://abbcast.com/ PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular. Updated
Educando en conexión
Educando en conexión Un pódcast dónde compartimos nuestra forma de entender la crianza, la educación y las pedagogías alternativas – fundamentalmente Montessori- , para una comunidad de pa/madres que se maravillan de la capacidad de sus niños de convertir el caos en alegría, el cansancio en creatividad y los días largos en años cortos. ¿Te apuntas? Updated

Go to Children and education