iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación Promaestro No tenemos un plan (NTUP)
No tenemos un plan (NTUP)
Podcast

No tenemos un plan (NTUP)

14
38

El escritor Clive Staples Lewis decía que la tarea del educador moderno no era talar selvas, sino regar desiertos. NTUP es el pódcast de la Fundación Promaestro para aquellos que riegan desiertos: exploramos historias reales de maestros y maestras, con sus esperanzas, sus dudas, sus desafíos y sus triunfos. A través de una serie de entrevistas, Jorge Úbeda te acerca el día a día de docentes que colaboran, cuidan y crean conocimiento. Reflexiona con nosotros sobre política educativa y conoce de primera mano la situación del profesorado en nuestro país. Recuerda: No tenemos un plan... ¡El plan son los profesores!

El escritor Clive Staples Lewis decía que la tarea del educador moderno no era talar selvas, sino regar desiertos. NTUP es el pódcast de la Fundación Promaestro para aquellos que riegan desiertos: exploramos historias reales de maestros y maestras, con sus esperanzas, sus dudas, sus desafíos y sus triunfos. A través de una serie de entrevistas, Jorge Úbeda te acerca el día a día de docentes que colaboran, cuidan y crean conocimiento. Reflexiona con nosotros sobre política educativa y conoce de primera mano la situación del profesorado en nuestro país. Recuerda: No tenemos un plan... ¡El plan son los profesores!

14
38
Bailes, debates y política educativa, con Rafa Valverde
Bailes, debates y política educativa, con Rafa Valverde
¿Un profesor nace o se hace? Rafael Valverde (@profefael) charla con Jorge Úbeda y Karen Pérez Rubio sobre la vocación, sobre la necesidad de (de)construirnos como docentes y sobre el uso responsable de las redes sociales, en las que comparte y combina contenidos muy variados (desde bailes hasta reflexiones sobre los problemas del sistema educativo). Rafa es, ahora, profesor de Matemáticas, de Biología y de Física y Química en un colegio de Madrid, pero antes trabajó con nosotros en el proyecto europeo Let's Care. Estamos muy contentos de que vuelva a casa para este episodio de "No tenemos un plan"... ¡Dale al play y descubre sus secretos para conectar con los estudiantes!
Children and education 1 week
0
0
41
27:18
Entre la investigación y la práctica, con Juan Fernández
Entre la investigación y la práctica, con Juan Fernández
En este episodio de "No tenemos un plan", Jorge Úbeda y Karen Pérez Rubio entrevistan a Juan G. Fernández, profesor y autor de los libros "Educar en la complejidad" y “En blanco”, entre otros. Hablamos sobre su blog investigaciondocente.com, la divulgación educativa en España y la relación entre la investigación y el aula. ¿Deben aspirar los docentes a ser también investigadores? ¿Cómo saber si una práctica educativa realmente funciona? Juan comparte su visión y nos ofrece consejos prácticos desde su experiencia. También descubrimos su faceta más personal con una serie de divertidas pruebas para "evaluar" su eficacia docente. ¿Superará el reto? ¡Dale al play y descúbrelo!
Children and education 3 weeks
0
0
53
30:15
Del mundo corporativo al aula, con Zaida Pillado
Del mundo corporativo al aula, con Zaida Pillado
En este nuevo episodio de "No tenemos un plan", Jorge Úbeda y Karen Pérez Rubio entrevistan a Zaida Pillado, una profesora de Bachillerato y Formación Profesional que dejó atrás su carrera en el mundo empresarial para dedicarse a la enseñanza. Tras años trabajando como consultora en una multinacional tecnológica, decidió dar un giro a su vida en busca de un mayor propósito e impacto personal. Hoy, desde las aulas, integra la tecnología y la Inteligencia Artificial en sus clases de manera innovadora e inclusiva, demostrando cómo estas herramientas pueden humanizar la educación y enriquecer el aprendizaje. Una conversación inspiradora sobre vocación, cambio y el poder transformador de la enseñanza.
Children and education 1 month
0
0
51
28:48
Un profesor de mundo, con Daniel Leralta
Un profesor de mundo, con Daniel Leralta
Como profesor, Daniel Leralta ha recorrido el globo entero: ha dado clases en Somalia, en Birmania, en Estados Unidos y en España. Ahora trabaja en el CEIPSO Loyola de Palacio, en el barrio de Vallecas (Madrid), enseñando Biología y Geología. Jorge Úbeda y Karen Pérez Rubio hablan con él de su historia, de su experiencia internacional, de cómo es trabajar en comunidades vulnerables y de las diferencias entre sistemas educativos. Además, probamos con él la "fórmula del buen docente" para saber si es, realmente, un profesor que cuida a sus estudiantes, que colabora con sus compañeros y que crea conocimiento.
Children and education 1 month
0
0
49
29:53
Cerrado por vacaciones, con Ana Hernández
Cerrado por vacaciones, con Ana Hernández
¡Programa extra de verano! Hemos salido a la calle y hemos preguntado a la gente por los usos de la Inteligencia Artificial en educación, por los métodos de aprendizaje tradicionales, por la salud del sistema educativo... y sí: también les hemos preguntado qué les parecen las vacaciones de los profesores. Escucha a Jorge Úbeda, a Karen Pérez Rubio y a nuestra invitada de este especial, Ana Hernández Revuelta, comentar las respuestas más originales. Ana es jefa de estudios del IES Julio Verne y presidenta de la Asociación Mejora tu Escuela Pública, y este episodio es una oportunidad para conocerla mejor.
Children and education 8 months
1
0
314
32:39
Agustín Morán y la Formación Profesional
Agustín Morán y la Formación Profesional
Los seres humanos nos quejamos mucho del paso del tiempo... Pero qué bonito es ver crecer a tus estudiantes y verlos convertirse en algo que, quizás, ni ellos mismos esperaban. En este programa, Jorge Úbeda se reencuentra con un antiguo alumno, Agustín Morán, un ingeniero que llegó casi por casualidad a ser profesor de FP pero que ahora no lo cambiaría por nada. Hablamos de "venganzas" educativas, de prejuicios y de estigmas, de historias de superación y de lo que significa realmente la Formación Profesional. Por último, Karen Pérez Rubio sorprende a Agustín con el testimonio de Sergio, uno de sus estudiantes, que ha decidido seguir su ejemplo.
Children and education 9 months
0
0
63
25:35
J.A. Rodríguez Bueno y la escuela rural
J.A. Rodríguez Bueno y la escuela rural
En este episodio rendimos homenaje a la película 'Amanece que no es poco' y al legado de los maestros y maestras rurales. Hablamos con Juan Antonio Rodríguez Bueno de Españas vacías y vaciadas y de las luces y sombras de una educación que no tiene a la ciudad como único modelo posible de vida. Juan Antonio es el director del colegio de Alpartir, un pequeño pueblo de Aragón con una comunidad educativa excepcional. Por último, Karen Pérez Rubio invita a Simón Menéndez, Director de Educación de la fundación Ashoka, a compartir su enfoque sobre la educación transformadora. Rural, rural nada más... y nada menos.
Children and education 9 months
0
0
74
22:07
Especial Revista Pensadero Vol. 2
Especial Revista Pensadero Vol. 2
¡Hoy hay programa extra! Un programa exprés en el que hablamos de la Revista Pensadero. ¿Cómo? ¿Que aún no conoces la Revista Pensadero? ¿Y a qué esperas? Acércate a tu kiosko de confianza y pide tu ejemplar gratuito. Y quien dice tu kiosko de confianza dice revistapensadero.org o promaestro.org. Porque la Revista Pensadero es una revista online y gratuita, hecha por y para docentes, que incluye prácticas de todos los niveles educativos. Jorge Úbeda y Karen Pérez Rubio echan un vistazo a las prácticas que componen el recién publicado volumen 2 y ceden la palabra a sus autores. Hoy no tenemos un plan... ¡Tenemos una revista!
Children and education 10 months
0
0
74
17:30
Javier Cortés y la Revoluación Educativa
Javier Cortés y la Revoluación Educativa
Hoy hablamos de justicia, hablamos de la evaluación. Ojo: de la evaluación, no de las juntas de evaluación. Y para ello Jorge Úbeda entrevista a Javier Cortés de las Heras, nuestro experto de cabecera en evaluación educativa. Javier trabaja actualmente como orientador en un instituto cercano a Valencia pero ha sido y es muchas otras cosas: en este episodio descubrimos algunas de sus múltiples facetas. Luego, en la sección de Karen Pérez Rubio, analizamos los principales resultados de la encuesta de la Fundación COTEC sobre la percepción social de la innovación educativa, de la mano de Ainara Zubillaga, directora del área de Educación y Formación.
Children and education 10 months
0
0
78
24:34
Isabel Alonso y la Educación Especial
Isabel Alonso y la Educación Especial
¿Quién está en contra de la inclusión educativa? La educación es un servicio público que debe alcanzar a toda la población, pero a veces la escuela no solo no combate la exclusión sino que la reproduce en sus aulas. Jorge Úbeda entrevista a Isabel Alonso, directora del Colegio de Educación Especial María Corredentora, y reflexiona con ella sobre un tema tan apasionante como delicado. Después, Karen Pérez Rubio dedica su sección a Plena Inclusión Madrid y pide a Arantxa Garay, su Vicepresidenta de Cohesión y Participación, unas palabras sobre su visión de la inclusión educativa. Bienvenidos al programa más especial de 'No tenemos un plan'.
Children and education 11 months
0
0
80
24:29
Ana Fraile y educar desde el vínculo
Ana Fraile y educar desde el vínculo
Jorge Úbeda advierte de los peligros de la escalada militar que estamos viviendo hoy en Europa y reflexiona sobre las consecuencias que puede tener en nuestras escuelas. Después, entrevista a Ana Fraile, quien habla de la importancia de conectar con el alumnado y repasa sus experiencias enseñando en comunidades educativas vulnerables: actualmente como maestra en centros de menores y, anteriormente, como directora del Colegio Pío XII del barrio de La Ventilla en Madrid. Para finalizar, Karen Pérez Rubio pide al psicólogo Juan Úbeda que comparta algunas recomendaciones para trabajar la salud mental en el aula.
Children and education 11 months
0
0
104
27:29
Rafa Atienza y la transformación educativa
Rafa Atienza y la transformación educativa
Jorge Úbeda rememora en este episodio a Francisco Giner de los Ríos y su discurso inaugural del curso 1880-1881 en la Institución Libre de Enseñanza. Después, entrevista a Rafa Atienza, maestro de Primaria, inspector de educación e impulsor de EduLab Teams, un proyecto que ha reunido a centenares de docentes en la Comunidad Valenciana en torno a un ideal de transformación educativa. Por último, en la sección de Karen Pérez Rubio, la directora de la Fundación SM, Maite Ortiz, presenta el enfoque transformador del Movimiento Reimaginar Juntos los Futuros de la Educación, en colaboración con la UNESCO.
Children and education 1 year
1
0
102
24:06
Isabel Barandiarán y la seguridad en la escuela
Isabel Barandiarán y la seguridad en la escuela
En este episodio, Jorge Úbeda se pregunta qué hay de malo en utilizar una imagen positiva, como la del parque de atracciones, para hablar de la escuela. ¿Es que preferimos hablar de la escuela como si fuera una cárcel o una oficina? Nuestras escuelas deberían ser divertidas y seguras, sí, como los parques de atracciones. Después, habla de seguridad, confianza y cuidados con Isabel Barandiarán, profesora de Filosofía en Secundaria y de Educación para Adultos que trabaja en un instituto de Lanzarote. Por último, Karen Pérez Rubio presenta el informe de Educo sobre la figura del Coordinador de Bienestar y pregunta a Paula San Pedro, autora del informe, qué es lo que ha fallado en su implantación.
Children and education 1 year
0
0
122
23:09
Alfredo Serrano y el estado anímico de la profesión docente
Alfredo Serrano y el estado anímico de la profesión docente
"¿Lo que nos vas a decir ahora es que hay que bajar el nivel para que todo el mundo apruebe?". Jorge Úbeda cuenta una anécdota sobre sus estudiantes del Máster de Formación del Profesorado y comparte varios datos sobre la repetición en España. Después, entrevista a Alfredo Serrano, un profesor de Lengua y Literatura con amplia experiencia en contextos vulnerables que ahora se encuentra en excedencia promoviendo el proyecto Domenchina Educación. Finalmente, hablamos del cuidado de la profesión docente con Karen Pérez Rubio y con María Dotor, que comparte con nosotros los principales resultados del informe "Ánimo, profes", realizado por Educar es todo, Éxito Educativo y la UDIMA.
Children and education 1 year
1
0
157
24:42
You may also like View more
SinNotas
SinNotas Punto de encuentro de docentes que fomentan la evaluación formativa de los alumnos. Experiencias, dudas, inquietudes y, por supuesto, las investigaciones más recientes sobre el tema. Updated
eduHacking
eduHacking 💡 Aprender, adaptarse y pensar críticamente son habilidades clave en un mundo con exceso de información e influenciado por algoritmos e inteligencia artificial. En el podcast de eduHacking, encontrarás contenido útil, claro y riguroso para mejorar tu aprendizaje, gestionar el conocimiento y usar la tecnología con sentido. Exploramos estrategias efectivas, principios basados en la ciencia y recomendaciones que realmente funcionan. Aquí no hay atajos ni soluciones simplistas, sino ideas que te ayudarán a desarrollar tu pensamiento y a tomar mejores decisiones. 🔔 Dale al play y suscríbete para formar parte de esta comunidad de aprendizaje. Por José Luis Serrano https://joseluisserrano.net/ Updated
Adolescencia Positiva
Adolescencia Positiva En Adolescencia Positiva aprenderemos a mantener una relación cordial, basada en el respeto con nuestros hijos adolescentes de la mano de grandes expertos en psicología y crianza. Daremos voz a las personas adolescentes que tienen mucho que expresar. Conoceremos nuevas herramientas de comunicación que nos ayudarán a entender el comportamiento de los adolescentes. Y aprenderemos a manejar aquellas situaciones que nos resultan más complejas en la convivencia con nuestros hijos. Updated

Go to Children and education