iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Noticiero Católico - Radio Claret América
859
328
Desde Chicago un sacerdote y una periodista abordan temas novedosos que convergen en la fe y la cultura del mundo moderno. Conversación, diversión y entrevistas para nutrir la mente y el espíritu.
Desde Chicago un sacerdote y una periodista abordan temas novedosos que convergen en la fe y la cultura del mundo moderno. Conversación, diversión y entrevistas para nutrir la mente y el espíritu.
Festejemos a la morenita del Tepeyac 12 de Diciembre del 2024
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Mañanitas y Misa:
La jornada inicia con las tradicionales “Mañanitas a la Virgen” al amanecer, en las que miles de fieles cantan y rezan frente a su imagen, en especial en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Se celebran misas durante todo el día, donde los devotos agradecen milagros y piden su intercesión.
Procesiones y Peregrinaciones:
Muchas personas realizan peregrinaciones, algunas caminando largas distancias, como acto de fe y devoción. Los fieles llevan ofrendas como flores, velas o imágenes de la Virgen.
Altares y Ofrendas:
En los hogares y comunidades, se levantan altares decorados con flores, veladoras y la imagen de la Virgen de Guadalupe. En algunos lugares, se realizan danzas tradicionales, como las de los matachines, en honor a la "Morenita".
Significado cultural y espiritual:
La Virgen de Guadalupe es un símbolo de identidad mexicana y un lazo de unión para las comunidades hispanas. Representa no solo la fe católica, sino también la integración de las culturas indígenas y españolas.
La celebración del 12 de diciembre no solo honra a la Virgen como madre espiritual de los mexicanos, sino que también fortalece la identidad, la fe y el sentido de comunidad entre sus devotos.
57:43
Trump Nombra a Espía Veterano de la CIA como Embajador para Frenar Drogas y Migrantes
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció la nominación de Ronald Johnson, un veterano de la CIA y exembajador en El Salvador, como nuevo embajador de EE.UU. en México. Johnson tiene más de 40 años de experiencia en el gobierno, incluyendo su labor como Boina Verde y asesor del Comando Sur. Trump destacó que Johnson será clave en combatir la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, asegurando que trabajará junto con Marco Rubio, su candidato a secretario de Estado, para priorizar la seguridad de EE.UU.
La relación bilateral podría tensarse, ya que Trump ha acusado a México de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de drogas y migrantes. También ha amenazado con aranceles y deportaciones masivas que afectarían a millones de mexicanos. La designación de Johnson aún requiere la aprobación del Senado.
54:01
Cazado: El Asesino Amateur del CEO de UnitedHealthcare Deja un Rastro de Errores
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue un acto meticulosamente planeado pero lleno de errores críticos, según expertos. Luigi Mangione, el sospechoso detenido en un McDonald’s en Pensilvania, utilizó métodos como viajar en autobús y pagar en efectivo para evitar ser rastreado. Sin embargo, cometió fallos clave: mostró su rostro en cámaras, dejó rastros de ADN en objetos desechados y no se deshizo de documentos de identidad falsos.
Mangione usó una "pistola fantasma" difícil de rastrear y diseñó una ruta de escape compleja, lo que inicialmente desconcertó a las autoridades. No obstante, su captura fue posible gracias a la colaboración entre la policía, los medios de comunicación y el público, destacando el poder de las investigaciones colectivas.
56:40
Trump sacude al mundo: Propone anexar a México y Canadá como estados de EE.UU. para 'dejar de subsidiarlos
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
En una entrevista con NBC, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, sugirió que, dado el supuesto subsidio económico que su país otorga anualmente a México y Canadá, estos podrían convertirse en los estados 51 y 52 de la Unión Americana. Según Trump, EE.UU. aporta más de 100 mil millones de dólares al año a Canadá y casi 300 mil millones a México. Argumentó que estos subsidios no deberían continuar sin un beneficio directo para los estadounidenses. Además, señaló que los aranceles son la clave para fortalecer la economía y combatir la inflación, calificándolos como "la palabra más hermosa". Estas declaraciones generaron controversia y críticas a nivel internacional.
55:56
¡Migrantes en el limbo! Países del Caribe rechazaron recibir expulsados de Trump y pudiendo desatar crisis humanitaria
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El equipo del presidente electo Donald Trump ha elaborado una lista de países, como Bahamas, Panamá, Granada y Turcas y Caicos, para deportar migrantes cuyos países de origen no los acepten. Sin embargo, estas naciones han rechazado categóricamente la propuesta, destacando su derecho soberano a decidir quién puede residir en su territorio. La negativa ha generado incertidumbre sobre el destino de miles de migrantes que podrían quedar desplazados en países con los que no tienen vínculo cultural, lingüístico ni social. Autoridades de países como Bahamas y Panamá aseguraron que no han recibido ninguna comunicación oficial y no aceptarán presiones económicas o diplomáticas para recibir deportados de otras nacionalidades.
58:13
¡CEO de UnitedHealthcare ASESINADO a sangre fría frente a lujoso hotel en Manhattan! ¿Conspiración o venganza?
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue asesinado a tiros frente al Hilton Midtown en Manhattan la mañana del miércoles, mientras se celebraba la conferencia de inversores de su compañía. El ataque, ocurrido a las 6:45 a.m. en una de las zonas más concurridas de Nueva York, parece haber sido premeditado. Thompson, de 50 años, recibió un disparo en el pecho y falleció en el hospital Mount Sinai West.
El sospechoso, enmascarado y aparentemente esperando a Thompson, huyó tras el ataque. La policía cuenta con un video del crimen y está investigando el motivo del homicidio, aunque descarta un asalto. Testigos relataron su shock al presenciar el brutal ataque en una zona de alto tráfico cerca del Rockefeller Center. El caso ha generado gran conmoción y una fuerte respuesta policial en la ciudad.
56:48
¡Ley Marcial en Corea del Sur! Presidente Yoon al Borde del Juicio Político tras Crisis Histórica
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Miles de surcoreanos marcharon hacia el Parlamento para exigir la destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras decretar una polémica ley marcial, justificada por supuestas amenazas de Corea del Norte y "fuerzas antiestatales". Aunque Yoon retiró la medida horas después, el país enfrenta una crisis política sin precedentes. La oposición presentó una moción de censura y exige su dimisión, mientras sindicatos llaman a huelgas indefinidas. En medio del caos, el ministro de Defensa renunció, y la economía sufrió pérdidas. Estados Unidos celebró la retirada de la ley marcial, pero el futuro del presidente Yoon pende de un hilo.
56:40
La Catedral de Notre Dame, en París, reabrirá oficialmente sus puertas
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
La Catedral de Notre Dame, en París, reabrirá oficialmente sus puertas el 7 y 8 de diciembre de 2024, tras más de cinco años de restauraciones a raíz del devastador incendio ocurrido en abril de 2019.
La ceremonia del 7 de diciembre incluirá un discurso del presidente Emmanuel Macron, destacando la importancia histórica y cultural del monumento. Esta celebración tendrá un carácter republicano, subrayando su relevancia para todos los franceses, independientemente de sus creencias religiosas. El 8 de diciembre, se realizará una misa en su interior, liderada por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, marcando el retorno del uso litúrgico del templo
La restauración ha sido un logro significativo, reconstruyendo fielmente elementos icónicos como la aguja diseñada por Viollet-le-Duc. Esto consolida a Notre Dame como un símbolo universal de arte, fe e historia
54:46
Joe Biden hace historia: Indulta a su hijo Hunter Biden por cargos penales
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó un indulto histórico a su hijo Hunter Biden por cargos relacionados con armas e impuestos, argumentando que el proceso judicial se debió a su relación familiar. Este acto ha desatado intensos debates políticos, especialmente entre republicanos que cuestionan los vínculos familiares y empresariales.
55:30
Trump Declara Guerra Comercial: Aranceles Históricos a México, Canadá y China
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, además de un 10% adicional a las importaciones de China, citando preocupaciones sobre inmigración ilegal y el tráfico de drogas como justificación. El anuncio ha generado tensiones internacionales, con China advirtiendo que "nadie gana en una guerra comercial". Estas medidas podrían impactar negativamente el comercio global, encareciendo productos de consumo masivo y afectando cadenas de suministro. Los expertos temen una escalada proteccionista que podría desestabilizar la economía mundial.
58:16
El misil hipersónico ruso que pone al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
¿Qué es el misil hipersónico ruso Oreshnik?
El misil Oreshnik es el más reciente avance en el arsenal militar ruso, presentado como un misil balístico de alcance medio con capacidades hipersónicas. Según el presidente Vladimir Putin, puede alcanzar objetivos a distancias de entre 3,000 y 5,500 kilómetros, lo que lo convierte en una amenaza significativa para la mayor parte de Europa y, potencialmente, para la costa oeste de Estados Unidos si se dispara desde el Extremo Oriente ruso.
Características principales:
Velocidad: Alcanza Mach 10, equivalente a 12,350 km/h, lo que dificulta su interceptación por sistemas de defensa actuales.
Alcance: Entre 3,000 y 5,500 km, quedando fuera de la categoría de misiles intercontinentales pero suficientemente poderoso para cubrir amplias regiones.
Cargas: Puede transportar hasta seis cargas explosivas maniobrables en el aire, diseñadas para esquivar sistemas de defensa antimisiles.
Origen: Basado en el misil balístico intercontinental ruso RS-26 Rubezh, un programa suspendido en 2018 por restricciones presupuestarias.
Contexto político y estratégico:
El desarrollo de este misil se produce tras el colapso del tratado de fuerzas nucleares de alcance intermedio en 2019, cuando Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, abandonó el acuerdo. Esto abrió la puerta a una nueva carrera armamentística entre potencias globales.
Capacidad y costo:
Aunque extremadamente poderoso, el Oreshnik es costoso y no se produce en masa, según expertos. Está diseñado para ser un sistema estratégico más que un arma de uso cotidiano, apuntalando la supremacía militar de Rusia en tecnología de misiles.
Putin aseguró que ningún sistema de defensa aérea actual puede interceptarlo, posicionando a este arma como un desafío para la seguridad global y una pieza clave en la estrategia militar rusa.
54:14
¡Trudeau amenaza a México! Quiere control contra China o rompe el T-MEC
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, instó a México a reforzar sus medidas para limitar el ingreso de productos chinos al mercado norteamericano, advirtiendo que de no hacerlo, Canadá podría reconsiderar su participación en el T-MEC. Aunque Trudeau destacó su preferencia por mantener el acuerdo trilateral, también mencionó la posibilidad de buscar otras opciones para proteger a los trabajadores canadienses. Por su parte, Claudia Sheinbaum negó que México sea el único beneficiado del tratado y subrayó los aportes mutuos entre las tres naciones, proponiendo documentar los beneficios en un informe conjunto de cara a futuras negociaciones.
57:21
¡Huyen de Trump! Pueblo italiano ofrece casas por 1 euro como escape postelectoral
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Un pequeño pueblo en Cerdeña, Italia, ofrece casas por tan solo 1 euro como refugio para estadounidenses que buscan escapar tras la reelección de Donald Trump. La iniciativa "Vivir en Ollolai" promete un estilo de vida tranquilo, rodeado de tradiciones, buena comida y paisajes idílicos. Según el alcalde Francesco Columbo, este proyecto busca atraer a quienes desean "reconectar y recargar energías" lejos de la agitación política en EE.UU. Las casas disponibles varían desde renovaciones económicas hasta propiedades listas para mudarse por 100,000 euros.
Miles de migrantes avanzan hacia la frontera con Estados Unidos desde Tapachula, Chiapas, buscando ingresar antes de que Donald Trump asuma la presidencia nuevamente. Trump ha prometido una deportación masiva y declarar un estado de emergencia en su lucha contra la migración ilegal. Los migrantes, temerosos de quedar atrapados o ver sus esfuerzos en vano, organizan caravanas para avanzar de manera más segura y presionar por documentos que les permitan cruzar México. Estas movilizaciones actuales son menos numerosas que las de 2018, cuando Trump estaba en su primer mandato.
55:48
¡Haití en Llamas! Policía y vecinos queman a 28 pandilleros en medio del caos
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Haití enfrenta una grave crisis de violencia e inseguridad en Puerto Príncipe, donde la policía y habitantes locales mataron y quemaron los cuerpos de 28 pandilleros en respuesta a la ofensiva de una alianza criminal conocida como "Viv Ansanm". Las pandillas controlan el 80% de la capital, imponiendo un régimen de terror con asesinatos, secuestros y violaciones. Ante la incapacidad policial y el fracaso de una misión internacional liderada por la ONU, la violencia ha obligado a más de 20,000 personas a abandonar sus hogares en pocos días.
Mientras tanto, el país atraviesa una crisis política con la destitución del primer ministro Garry Conille y el reciente nombramiento de Alix Didier Fils-Aimé, quien prometió restaurar la seguridad y convocar elecciones. Haití, afectado por pobreza e inestabilidad, permanece en estado crítico, con la ONU reportando más de 1,200 muertes entre julio y septiembre, muchas de ellas resultado de operaciones policiales o acciones de autodefensas civiles.
Un tercer avistamiento de pez remo en California, esta vez en Grandview Beach, Encinitas, ha generado preocupación debido a la conexión cultural de este animal con presagios de desastres naturales, como terremotos. El pez, de 2.7 metros, fue hallado muerto y trasladado por científicos de la NOAA al Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste para su análisis y conservación.
El pez remo, una criatura enigmática de las profundidades marinas que puede alcanzar hasta 9 metros de longitud, habita la zona mesopelágica, a 900 metros de profundidad. Su biología y comportamiento son poco conocidos, pero se asocia con fenómenos naturales debido a mitos populares, especialmente en Japón, donde avistamientos previos coincidieron con el terremoto de 2011.
Aunque no hay evidencia científica que relacione directamente estos avistamientos con movimientos tectónicos, los recientes encallamientos en California han despertado interés. Factores como la marea roja, los vientos de Santa Ana y cambios en las condiciones oceánicas podrían estar detrás de estos incidentes. Este es el tercer pez remo encontrado en la región en tres meses, lo que lo convierte en un evento inusual y digno de estudio.
por su programa de televisión The Dr. Oz Show, como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). Oz, quien previamente compitió sin éxito por un escaño en el Senado con el respaldo de Trump, trabajará junto a Robert F. Kennedy Jr., nominado para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Trump destacó que el enfoque principal de Oz será promover la prevención de enfermedades y reducir el despilfarro y fraude en el sistema de salud, ya que el CMS representa una parte significativa del presupuesto nacional. La designación ha generado opiniones divididas debido a la experiencia mediática de Oz y su incursión política previa.
57:36
¡Trump Planea Deportaciones Masivas con el Ejército! ¿Qué Significa Esto?
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El presidente electo Donald Trump ha anunciado su intención de declarar un estado de emergencia nacional y utilizar recursos militares para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes en situación irregular. Con figuras polémicas como Tom Homan como "zar de la frontera" y Kristi Noem liderando Seguridad Nacional, estas medidas han generado preocupaciones por su impacto en los derechos humanos, la economía y las leyes estadounidenses. ¿Cómo afectará esto a los 11 millones de migrantes indocumentados en el país? Descubre los detalles y las reacciones en este video.
53:50
¿Se Arrepintieron? Votantes en EU Buscan Cambiar Su Voto Tras las Elecciones 2024
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
En las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, un inusual aumento en las búsquedas de "cómo cambiar mi voto" en Google sugiere arrepentimiento entre los votantes. Este fenómeno alcanzó su punto máximo la madrugada del 5 de noviembre, especialmente en Iowa, donde las búsquedas fueron más frecuentes. Aunque Iowa mostró inicialmente apoyo a Kamala Harris, finalmente el estado favoreció al presidente electo Donald Trump. Estas búsquedas reflejan una incertidumbre significativa incluso después de cerrar las urnas.
COP29: El Futuro de la Humanidad en Juego: Durante la COP29 en Bakú, el Secretario General de la ONU, António Guterres, urgió a convertir los compromisos climáticos en normas obligatorias, destacando que la humanidad enfrenta un momento crítico. La cumbre busca aumentar sustancialmente los fondos para combatir el cambio climático, con un nuevo acuerdo en negociación. Guterres llamó a gobiernos, empresas y regiones a trabajar en conjunto para lograr emisiones netas cero.
Ataque Fallido a la Corte Suprema en Brasil: Un ataque con explosivos contra la Corte Suprema en Brasilia, perpetrado por un excandidato vinculado al expresidente Jair Bolsonaro, fue catalogado como terrorismo. El incidente ocurre días antes de la cumbre del G20 y refuerza las tensiones políticas en un país polarizado entre la izquierda de Lula da Silva y la derecha conservadora de Bolsonaro. Las autoridades investigan posibles vínculos con redes de desinformación y extremismo.
Donald Trump Nombra Nuevos Funcionarios Clave: El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, nombró a Todd Blanche como fiscal general adjunto. Blanche, conocido por su defensa en casos controvertidos, liderará temas legales importantes. Este nombramiento refleja la estrategia de Trump para fortalecer su equipo legal mientras se prepara para nuevos desafíos en su administración.
38:22
¡Trump elige a Marco Rubio como su brazo derecho en política exterior! ¿Giro en las relaciones con China y Rusia?
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
El presidente electo Donald Trump está considerando al senador Marco Rubio como su secretario de Estado. Rubio, conocido por sus posturas fuertes en política exterior, ha respaldado enfoques agresivos contra China y Venezuela y tiene un historial de colaboración en el Senado. Aunque Rubio ha criticado a Rusia en el pasado, probablemente apoyaría los planes de Trump para presionar a Ucrania a un acuerdo de paz con Rusia. Si es elegido, Rubio priorizaría una política enfocada en China y alineada con el concepto de "Estados Unidos primero" de Trump.
54:54
Trump Declara la Guerra a la Burocracia y Pone a Elon Musk al Mando para 'Revolucionar' el Gobierno
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Donald Trump ha cumplido su promesa al nombrar a Elon Musk, el empresario más rico del mundo, al frente de un nuevo departamento enfocado en la eficiencia gubernamental, conocido como DOGE. Musk estará acompañado por Vivek Ramaswamy, quien apoyó a Trump tras retirarse de las primarias republicanas. Ambos buscarán desmantelar la burocracia y reducir los gastos en el gobierno. Otros nombramientos incluyen a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional, Kristi Noem como directora de Seguridad Interior, Tom Homan como “zar” de la frontera, Pete Hegseth como secretario de Defensa y John Ratcliffe como jefe de la CIA.
En otro ámbito, la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca fue ovacionada en Valencia, España, por su trabajo tras el paso del fenómeno DANA, colaborando en rescates y limpieza. En contraste, los reyes de España enfrentaron una recepción hostil durante su visita a las zonas afectadas, donde les lanzaron lodo y gritaron consignas en protesta por su gestión ante la crisis de inundaciones.
37:48
Trump Podría Deportar Familias Enteras y Quitar Nacionalidad a Hijos Nacidos en EE.UU.de padres indocumentados.
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
1. Nombramiento de Tom Homan: Defienden deportación de familias completas El presidente electo Donald Trump ha nombrado a Tom Homan como "zar de la frontera", quien plantea la posibilidad de deportar familias completas para evitar su separación en la que promete ser una de las mayores deportaciones en la historia de EE. UU. Según Homan, deportar a las familias en su totalidad evitaría la ruptura de la unidad familiar. El Concilio Americano de Inmigración estima que 16.7 millones de personas en EE. UU. comparten sus hogares con alguien indocumentado. Además, el plan de Trump, el Proyecto 2025, podría quitar la nacionalidad estadounidense a hijos de inmigrantes indocumentados, algo que requeriría modificar la Enmienda 14 de la Constitución.
2. Nuevos nombramientos: Trump arma gabinete de mano dura con sus fieles aliados Trump ha elegido a Stephen Miller como subdirector del gabinete para políticas, colocándolo en una posición clave para manejar la política migratoria. Miller, quien fue el autor de las políticas de represión migratoria en el primer mandato de Trump, regresará a un alto puesto en la Casa Blanca. Además, Trump ha designado a Lee Zeldin como jefe de la EPA y a Elise Stefanik como embajadora ante la ONU, ambos reconocidos por su fuerte apoyo a las políticas de "Estados Unidos primero".
3. Marco Rubio, Secretario de Estado: Una política exterior de línea dura El presidente electo Donald Trump ha nombrado al senador Marco Rubio como Secretario de Estado, convirtiéndolo en el primer latino en liderar la diplomacia estadounidense. Rubio, conocido por su postura dura frente a adversarios geopolíticos como China, Irán y Cuba, refuerza la visión de una política exterior más estricta. Esta designación también podría consolidar el apoyo latino a la administración de Trump.
5. Nieve en el desierto de Arabia Saudita: un fenómeno histórico Un fenómeno climático sin precedentes cubrió de nieve el desierto de Al Jawf en Arabia Saudita, sorprendiendo a meteorólogos y habitantes. Este evento, impulsado por un sistema de baja presión en el Mar Árabe, podría estar relacionado con el cambio climático. La nevada generó ríos temporales y ha dejado preguntas sobre los impactos a largo plazo del calentamiento global en zonas tradicionalmente cálidas y secas.
6. Atropellamiento masivo en China deja 35 muertos Un conductor en la ciudad de Zhuhai, China, embistió a un grupo de personas, causando la muerte de 35 e hiriendo a otras 43. La policía informó que el agresor, quien intentó suicidarse tras el ataque, actuó motivado por un descontento personal tras su divorcio. Este trágico incidente ha generado una ola de comentarios en redes sociales y pone en evidencia preocupaciones sobre la seguridad en espacios públicos en China.
48:47
Canadá en Alerta Máxima por Aumento de Migración Tras Victoria de Trump en EE.UU.
Episode in
Noticiero Católico - Radio Claret América
Canadá ha elevado su nivel de vigilancia en la frontera con Estados Unidos ante la posible llegada de migrantes tras la victoria electoral de Donald Trump, quien ha prometido implementar duras políticas migratorias. Trump ha sugerido una operación de deportación masiva y reactivar medidas restrictivas como el programa "Permanecer en México." Estas propuestas han aumentado las búsquedas sobre migración a Canadá desde EE.UU., mientras que autoridades canadienses, como la viceprimera ministra Chrystia Freeland, aseguran tener un plan para responder a un posible incremento en el flujo migratorio.
En otras noticias, el Kremlin negó que Trump y Putin hayan conversado recientemente, calificando los informes como "invenciones". Además, Cuba fue sacudida por un terremoto de magnitud 6.8, afectando principalmente a la región de Granma y causando daños en edificios y viviendas en un país ya golpeado por recientes desastres naturales como huracanes y apagones.
44:44
More of Radio Claret América View more
Poniendo el Evangelio en Práctica
Cada semana escuche al Sacerdote Misionero Claretiano Manuel Villalobos en un análisis guiado del evangelio del domingo. Conozca el contexto histórico de las sagradas escrituras y descubra como amar a un Dios diferente, un Dios de amor. Deje de lado al Dios castigador y aprenda a amar sin miedo. Updated
Contracorriente con Rafael Salomón
Un podcast dedicado a la reflexión, el conocimiento y la vida. Cada semana Rafa Salomón profundiza en un tema de actualidad desde el punto de vista religioso y científico con la intención de mostrar como situaciones o comportamientos que tal vez suenen "normales o de moda" en el mundo actual nos pueden alejar de nuestra espiritualidad. Updated
Los 12 Pasos de AA y la Biblia
¿Qué relación tienen los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos en la Biblia? El sacerdote Misionero Claretiano, Marco Cárdenas nos lleva en un vertiginoso camino de autodescubrimiento, al reflexionar y adentrarse en los doce pasos de Doble A y su relación con las enseñanzas de Jesús y filosofías de vida. Updated
You may also like View more
Podcast REDACCION.COM.MX
audios de grabaciones y transmisiones realizadas en el noticiero ABC NOTICIAS con el periodista Miguel Bárcena en la ciudad de México y otros de CORPORATIVO DE MEDIOS Y COMUNICACIÓN. Updated
Despierta América
El podcast con los mejores momentos de Despierta América. Tu show diario de entretenimiento, noticias, chistes, entrevistas, concursos, consejos útiles y más. Conducido por Satcha Pretto, Karla Martínez, Raúl González, Alan Tacher, Francisca Lachapel, el chef Yisus, Elyangélica González y Maity Interiano; el programa lleva más de dos décadas acompañando el desayuno de la comunidad hispana en el país. Updated
El Centinela del Misterio
¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro?
Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Updated