iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Nueva Carpeta
By Andrea Morán
28
275
Nueva Carpeta es un podcast realizado por Andrea Morán, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Cada mes, historias sonoras sobre la creación y la crítica de cine.
Nueva Carpeta es un podcast realizado por Andrea Morán, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Cada mes, historias sonoras sobre la creación y la crítica de cine.
Lágrimas artificiales. Con Manuel Guedán, Beatriz Martínez y Antonio M. Arenas
Episode in
Nueva Carpeta
"¿Cuál es la película con la que más habéis llorado?". Hace unas semanas mi amigo Manuel Guedán, editor, publicó este tuit que me hizo pensar en cómo nos acercamos a las películas a través del llanto, más en estos momentos en los que pisamos poco la calle y echamos mano del cine como un tratamiento sustitutivo de emociones, casi como si fueran las lágrimas artificiales que me han recetado. Junto a él, intervienen Beatriz Martínez (miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine) y Antonio M. Arenas (integrante del podcast sobre cine Los jueves, milagro). También escuchamos a la Doctora Renata Fau, oftalmóloga del Hospital Cruz Roja de Gijón.
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/lagrimas-artificiales/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapod
Música: A Little Tip (Alexandra Woodward), After The Rain (Silver Maple) y Schumann Breathing 432 -licencia Epidemic Sound-. También suenan Aquellos ojos verdes, cantada por Nat King Cole, y Yumeji’s Theme, tema compuesto por Shigeru Umebayashi para la banda sonora de Deseando amar.
27:30
[2020: no tocar]
Episode in
Nueva Carpeta
Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel...
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapod
Música: "Infinite Love", de Emile Mosseri, y "Let's Dance", interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.
Let's dance for fear life is all...
09:28
Historia de nuestro cine: detrás de las cámaras. Con Elena S. Sánchez, Luis E. Parés y Elsa Fdez. Santos, entre otros
Episode in
Nueva Carpeta
La pasada primavera Historia de Nuestro Cine cumplió su quinto aniversario. El programa, que cada viernes por la noche se emite en La 2, ya ha superado las 1000 películas emitidas y ha contado con cientos de invitados para sus coloquios. Desde hace varios años tengo la suerte de ser una de sus colaboradoras, y en este episodio asisto a una jornada de grabación para hablar con los miembros del equipo (tanto con los que aparecen frente a cámara como también con los que están detrás). Hacemos un recorrido por Prado del Rey y por las distintas fases de preparación, desde la documentación inicial hasta el montaje, pasando por el plató, la llegada de invitados, maquillaje, etc.
Muchas gracias a todos aquellos que han participado con sus voces en este episodio. Por orden de aparición, por aquí vas a escuchar a: Machús Osinaga, Elena S. Sánchez, Luis E. Parés, Javier Ocaña, Andrea G. Bermejo, José Luis Pastor, Álvaro Casado, Carlos F. Heredero, Luis Martínez, Elsa Fernández Santos, Paloma Checa, Ángel, Amalia, Paco Quintanar, Javier Jado, Alejandro García, Fernando Méndez Leite, Virginia García, Carlos Aguilar, Daniel y Jordi Costa.
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://bit.ly/3qzkxNr Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast
¡Gracias por escuchar!
Música: Go slow, de Daniel Fridell (licencia Epidemic Sound); fragmento de La verbena de la paloma (Benito Perojo, 1935); Mon oncle, compuesta por Franck Barcelli.
58:55
Una presentación inesperada. Con el actor Vito Sanz
Episode in
Nueva Carpeta
El pasado mes de junio en Filmoteca Española se proyectó la película "Los ilusos". Varios miembros del equipo participaron en la presentación, entre ellos Jonás Trueba, su director. Cuando le llegó el turno al actor Vito Sanz, su intervención nos pilló a todos por sorpresa...
En esta entrevista, además de explicar por qué dijo lo que dijo, Vito también repasa la última etapa de su trayectoria y cómo esos trabajos le han ido posicionando como el antihéroe romántico del cine español. La idea del personaje adquirido, los procesos de casting, la responsabilidad del actor frente a la cámara o cómo el lenguaje del cine puede requerir que un actor se pase el día bajando y subiendo escaleras son varios de los temas que surgen en esta charla.
Las notas del podcast y la transcripción del episodio están disponibles en la página web de la revista Caimán Cuadernos de Cine: https://bit.ly/3kcPjZ0 Y, como siempre, para una mejor escucha te recomendaría que utilizaras auriculares.
Música: "Ey", de Mis Cintas Amateur junto a Tulsa. Cedida por su autor, Francisco Marise.
Puedes seguir todas las novedades en las redes del programa: @nuevacarpetapod
¡Gracias por escuchar!
44:38
Un retiro de no ficción. Encuentros Casa de Lava. Con Lluís Escartín, Diana Toucedo y Albert Alcoz, entre otros.
Episode in
Nueva Carpeta
Entre el 13 y el 16 de agosto se celebraron los primeros encuentros de Casa de Lava sobre el cine de no ficción, organizados por Valen Via. Esto no es una crónica rigurosa ni cronológica de que lo se habló o sucedió en ese lugar, más bien un boceto con algunas conversaciones ya empezadas, bastante música a capela y sonidos recogidos de aquí y de allá. Durante esos días, Mas Maurici sirvió como refugio para un grupo de cineastas, programadores, estudiantes de cine documental y espectadores. Por aquí escucharás a los cineastas Lluís Escartín y Diana Toucedo, la artista Adriana Guevara y el programador Albert Alcoz. Intervienen Garbiñe Ortega (directora del Festival Punto de Vista), Nuria Cubas (directora del festival Filmadrid) y Nuno Lisboa (director del Seminario Doc’s Kingdom). También participan Valentín Via (padre e hijo) y Flavia Escartín.
Gracias a todo el equipo (Valen Via, Clara Madurell y Núria Tuneu) por su trabajo.
Las notas del podcast y la transcripción del episodio están disponibles en la página web de Caimán Cuadernos de Cine: http://newsite.caimanediciones.es/un-retiro-de-no-ficcion/
La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod.
Músicas: New Ambitions (Trevor Kowalski) y Just Me and My Garden (Christian Andersen), con licencia Epidemic Sound.
¡Aquí comienza la segunda temporada del podcast!
54:41
[22 episodios después]
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es la última entrega de la primera temporada del podcast. Más que un balance, es un recordatorio con los descubrimientos que he ido haciendo a lo largo de estos meses...
Muchísimas gracias por escuchar Nueva carpeta. En otoño, más. Mientras tanto, me puedes encontrar en Twitter: https://twitter.com/nuevacarpetapod
Música: Nocturnal Jam, de Sarah, the Illstrumentalist (Epidemic Sound)
04:36
Crear, prestar, tener una voz. Con Belén Funes, Marçal Cebrián, Eva Llorach y Cristina Álvarez López
Episode in
Nueva Carpeta
Este episodio explora distintas formas entender la voz en los procesos creativos que se dan entorno al cine. En el primer acto, Belén Funes y Marçal Cebrián cuentan cómo construyeron la voz de Sara, la protagonista de "La hija de un ladrón" (00-20:40',). En el segundo, Eva Llorach recuerda cómo fue prestar su voz al personaje de Violeta en "¿Quién te cantará?" y todo lo que eso proceso conllevó (20:40-35'). Y en el tercer acto, la crítica de cine Cristina Álvarez López reflexiona sobre qué significa esto de tener una voz propia a partir de uno de sus textos: https://bit.ly/2C1gHbs (35'-final).
Músicas: "Nadie" (Albany), "Quién te cantará Pt. 1" (Alberto Iglesias), "Como un animal" (Amaral), "Quién te cantará" (Mocedades).
Nueva carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de twitter del programa es @nuevacarpetapod.
46:54
Cuaderno de rodaje de "Love Me Not". Con Lluís Miñarro
Episode in
Nueva Carpeta
Cuando un director llega a las entrevistas promocionales, normalmente el rodaje queda ya muy atrás y siempre está filtrado por el resultado final. En este episodio, el cineasta Lluís Miñarro comparte algunas de las notas que tomó durante la grabación de "Love Me Not", película que revisita el mito de Salomé en un hipotético escenario de Oriente Medio y que se ha podido ver en Filmadrid On. Su visionado sigue disponible en Filmin. Músicas: Esteban Aldrete y Gerard Gil.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
19:44
[Salgamos a pasear]
Episode in
Nueva Carpeta
Ahora que volvemos a caminar, antes de que todo empiece a girar demasiado rápido, es un buen momento para recoger los sonidos que han estado ahí afuera esperando todo este tiempo... Ya sabes que los episodios entre corchetes suelen ser un poco más experimentales. Esta vez se trata de jugar con un formato más diarístico y, sobre todo, prestar atención a lo que suena. *Se recomienda usar auriculares*
Nueva Carpeta es un podcast en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine.
25:19
"Tiempo de vivir, tiempo de revivir", de Antonio Drove. Con Luis E. Parés, Mario Iglesias, Susana Lozano, Javier Rebollo
Episode in
Nueva Carpeta
El libro "Tiempo de vivir, tiempo de revivir" fue originalmente publicado por la Filmoteca de Murcia y ha sido reeditado por Athenaica. En este episodio intervienen Luis E. Parés, miembro del Consejo Editorial de Caimán Cuadernos de Cine, Mario Iglesias, autor del blog de crítica de cine El fondo del aire, Susana Lozano, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y colaboradora de Antonio Drove, y Javier Rebollo, director de cine.
Música: “None of My Business”, de Arthur Benson. Al final se oye una versión de “Felicidad”, canción de La Cabra Mecánica.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
42:21
En el cine. Fin de serie
Episode in
Nueva Carpeta
Aquí termina la serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores han ido contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus.
Me parece que es mi turno... "El hombre que diseñó España", de Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
06:55
En el cine (X). Con Carlos Losilla
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Carlos Losilla, crítico de cine y miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine, vio "The Gentlemen", de Guy Ritchie.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con esta revista. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
04:54
En el cine (IX). Con Devika Girish
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Devika Girish es crítica de cine de la revista estadounidense Film Comment. Además de leerla, también puedes escucharla en el podcast de esta publicación. Su última película fue "La verdad", de Hirokazu Koreeda.
Nueva Carpeta está realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
08:36
En el cine (VIII). Con Desirée de Fez
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Desirée de Fez es crítica de cine. Además de leerla en publicaciones como El Periódico, también la puedes escuchar en el podcast de Marea Nocturna. Su última película fue "Shallow", de Carlo Mirabella-Davis.
Nueva Carpeta está realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
05:28
En el cine (VII). Con Enric Albero
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Enric Albero, crítico de cine miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine, vio "Effacer l’historique", de Benoît Delépine y Gustave Kervern.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con esta revista. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
05:23
En el cine (VI). Con Fran Gayo
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Actualmente, Fran Gayo, asturiano residente en Buenos Aires desde 2010, programa diferentes espacios a nivel internacional. En 2019 publicó con Expediciones Polares su segundo libro de poemas, "Les blanques fogueres". Su última película fue "Valerie y su semana de las maravillas", de Jaromil Jireš.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
05:51
En el cine (V). Con Eulàlia Iglesias
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Eulàlia Iglesias, crítica de cine y miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine, vio "Aves de presa", de Cathy Yan.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con esta revista. La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod
05:22
En el cine (IV). Con Roger Koza
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Roger Koza es crítico de cine, programador y responsable del portal Con los ojos abiertos. Su última película fue "DAU. Degeneration", de Ilya Khrzhanovskiy.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración Caimán Cuadernos de Cine. En Twitter me encuentras como @nuevacarpetapod
06:02
En el cine (III). Con Jara Yáñez
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Jara Yáñez, crítica de cine y cada mes la puedes leer en Caimán, vio "O que arde", de Oliver Laxe.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con esta revista. En Twitter me encuentras como @nuevacarpetapod
05:13
En el cine (II). Con Manu Yáñez
Episode in
Nueva Carpeta
Esta es una serie de episodios cortos en los que varios compañeros críticos de cine y programadores están contando cuál fue la última película que vieron en pantalla grande antes de que se clausuraran los cines debido a la crisis del coronavirus. Manu Yáñez, crítico de cine y director de Otros Cines Europa, vio "Cuestión de justicia", de Destin Daniel Cretton.
Nueva Carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Puedes seguirme en Twitter @nuevacarpetapod
10:14
You may also like View more
Marea Nocturna
La Marea Nocturna arrastra hasta Radio Primavera Sound a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica en España, en el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de género en español (según Berto Romero). Con invitados de lujo como J.A. Bayona, Mariana Enriquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes y Paco Plaza, entre otros. Updated
Todopoderosos
Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Updated
Luces en el Horizonte
Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Updated