iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ciudadolinka Olinka La Región de Las Artes
Olinka La Región de Las Artes
Podcast

Olinka La Región de Las Artes

42
2

Olinka, La Región de Las Artes fue un programa de radio en formato de revista cultural, que se transmite por Radio Universidad de Guadalajara en Ocotlán, a través del 107.9 de FM y vía web: en radio.udg.mx/ocotlan, los miércoles de 3:00 pm a 4:00 pm.

Es un proyecto que cubre los rubros de la cultura, entendida como todas aquellas expresiones folclóricas, tradiciones y/o costumbres que se traspasan de generación en generación; así como de los movimientos artísticos de la ciudad de Ocotlán y de la Zona Ciénega del estado de Jalisco.

No obstante compartimos con nuestra audiencia aquello que pasa a nivel nacional e internacional.

Es producido por estudiantes de la carrera de Periodismo del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde 2011 (año en que surgió el proyecto). Varios periodistas en formación se han encargado de tomar el rumbo de la revista.

Olinka está comprometido con la sociedad, por lo que busca ofrecer productos y programas hechos con calidad periodística.

Pretendemos difundir las creaciones artísticas (literatura, danza, teatro, música, cultura ambiental, cine, arquitectura y artes populares) hechas en nuestra región, invitando a la par a la audiencia a que forme parte de ellas.

Contacto:
olinkaradio.wordpress.com
olinkaradio@hotmail.com
facebook,com/olinkaxhugo
twitter.com/olinka_radio

Olinka, La Región de Las Artes fue un programa de radio en formato de revista cultural, que se transmite por Radio Universidad de Guadalajara en Ocotlán, a través del 107.9 de FM y vía web: en radio.udg.mx/ocotlan, los miércoles de 3:00 pm a 4:00 pm.

Es un proyecto que cubre los rubros de la cultura, entendida como todas aquellas expresiones folclóricas, tradiciones y/o costumbres que se traspasan de generación en generación; así como de los movimientos artísticos de la ciudad de Ocotlán y de la Zona Ciénega del estado de Jalisco.

No obstante compartimos con nuestra audiencia aquello que pasa a nivel nacional e internacional.

Es producido por estudiantes de la carrera de Periodismo del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde 2011 (año en que surgió el proyecto). Varios periodistas en formación se han encargado de tomar el rumbo de la revista.

Olinka está comprometido con la sociedad, por lo que busca ofrecer productos y programas hechos con calidad periodística.

Pretendemos difundir las creaciones artísticas (literatura, danza, teatro, música, cultura ambiental, cine, arquitectura y artes populares) hechas en nuestra región, invitando a la par a la audiencia a que forme parte de ellas.

Contacto:
olinkaradio.wordpress.com
olinkaradio@hotmail.com
facebook,com/olinkaxhugo
twitter.com/olinka_radio

42
2
Olinka 20/Agosto/2014
Olinka 20/Agosto/2014
Decó: Después de la develación de la escultura en la plaza principal de la localidad de Ajijic, conoceremos la vida y trayectoria del artista autor de la obra que remite a un gran ave. Altavoz: Cri cri – Di por qué abuelita. Hábitat: Conoceremos más a cerca de la ley contra el maltrato animal en Jalisco Altavoz: Vicente Fernandez – Mi querido Viejo Los nombres de las calles refieren a personajes históricos, hoy conoceremos porquè existe una calle en Ocotlàn que se llama Pipila y sabremos màs de este heroe de la independencia de Mexico. El municipio de chapala se ha carecterizado por la venta de artesanías oaxaqueñas, hablaremos sobre el establecimiento de textileros en Ajijic. Tlatholli: Seguimos con la promoción de los trabajos literarios de autores de la Ciénega y en esta ocasión escucharemos uno más de los trabajos de Mario Zetune. Altavoz: Cri cri – El ropero En cultura en breve, ya dio inicio el Festival del Mariachi y la Charrería, conoceremos sobre la muestra llamada “El camino a Olinka” que dio inauguración al festival. Taquilla: Escucharemos la escena de “Silencios Incómodos”, un fragmento de la película “Pulp Fiction”. Altavoz: Vicente Fernandez - Ese señor de las canas Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen.
Art and literature 10 years
0
0
59
51:38
Olinka 30/Julio/2014
Olinka 30/Julio/2014
BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Altavoz: Conoceremos sobre el Festival de La Canción Inédita que se celebra en Ocotlán, Ramón Covarrubias desde hace 8 años ha formado parte del concurso, él comparte algunas de sus experiencias en la composición de los temas. • Escucharemos canciones de las canciones premiadas del Festival de La Canción en su edición 2013. BLOQUE 2: • Altavoz: “Qué lindo es México” – Autor: Juan Alfredo Morales del Río. Intérprete: Carlos Alberto Navarro. • Cultura Ciénega: Conoceremos sobre el trabajo de Jesús “Chuni” Medeles, gestor cultural de la localidad de Ajijic que ha consolidado proyectos artísticos incluyentes para toda la sociedad. BLOQUE 3: • Altavoz: “Me cautivó” – Autor: Jesús Carrillo Alejandre. Intérprete: Oscar Rodrigo Carrillo. • Sazón: Viajaremos al municipio de Tuxcueca en la localidad de San Luis Soyatlán para probar los tradicionales “vampiritos”. BLOQUE 4: • Altavoz: “Escúchame Papá” – Autor: Uribe. Intérprete: Jaime Uribe y Juanito. • Campaña permanente de promoción a la lectura: ¿Has tenido problemas para que los pequeños se laven los dientes?, escucha el cuento de “El Oso de Caramelo” • Altavoz: “El milagro de Ocotlán” - Autor: Ramón Covarrubias Sánchez. Intérprete: Grupo Escaleno
Art and literature 10 years
0
0
48
46:00
Olinka 23/Julio/2014
Olinka 23/Julio/2014
Hábitat: Conoceremos la visión de la situación actual de la pesca en la laguna de Chapala desde la perspectiva de Donato Morando antiguo pescador en Ajijic, Chapala. Altavoz: Tu Tu Teshcote (Cancio?n de Cuna Azteca) Tlatholli: Los nombres de cada localidad guardan un significado, hoy conoceremos la leyenda que existe detrás del nombre de Poncitlán. Altavoz: Deep Forest - Sweet Lullaby. Los nombres de las calles refieren a personajes históricos, hoy conoceremos porquè existe una calle en Ocotlán que se llama Pipila y sabremos màs de este heroe de la Independencia de Mexico. Las canciones de cuna son un elemento cultural que existe en todas las civilizaciones del mundo, hoy conoceremos cómo se componen y las distintas intenciones que poseen. Tlatholli: Mario Benedetti – No te salves (Fragmento de la película: El lado oscuro del corazón) Altavoz: Lakota Lullaby – canción de cuna Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
54
45:57
Olinka 17/Julio/2014
Olinka 17/Julio/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Conoceremos sobre una asociación de creadores artísticos independientes llamada Colectivo Nueve, originaria de Ajijic, Chapala, que han sido responsables de efectuar el Festival de Arte Efímero y otros proyectos de gestión cultural. BLOQUE 2: • Altavoz: Charales-k - Mr. Martin. • Un sitio infalible para vacacionar son los balnearios de San Juan Cosalá, hablaremos sobre las características y disfrute de los manantiales de agua caliente. BLOQUE 3: • Altavoz: Charales-k - Nosotros somos patria. • Pirueta: En el municipio de Jocotepec se ofrecen talleres de ballet folclórico, conoceremos la trayectoria y experiencia de Carlos Alberto Cuevas profesor de la Casa de Cultura del municipio quien imparte esta actividad. • Altavoz: Charales-k - Me?xico dime que? paso?. BLOQUE 4: • El Fanzine es una especie de publicación de origen urbano que difunde información que no se lee en revistas y periódicos tradicionales, conoceremos de dónde nació esta expresión cultural y cómo podemos identificarla. • Despedida del programa.
Art and literature 10 years
0
0
83
44:54
Olinka 09/Julio/2014
Olinka 09/Julio/2014
En Chapala existe una escuela para la formación artística de niños, única en su tipo en Jalisco y avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, conoceremos sobre este proyecto que próximamente egresará su primera generación. Altavoz: Orquesta Club – La de la comida En la localidad de Ajijic se efectuará el segundo encuentro de arte efímero, hablaremos sobre lo que consiste este tipo de arte y cómo se puede participar como espectador o creador. Altavoz: Orquesta Club – Volver a empezar La parroquia principal de Poncitlán es uno de los puntos religiosos más importantes de la región, pero ¿conoces la historia que hay detrás de este templo?, quédate para escucharla en voz de su cronista. Altavoz: Orquesta club – Cecilia Escucharemos un poema de Mario Zetune, autor literario originario de la localidad de San Juan Cosalá. Altavoz: Orquesta Club – De madrugada Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
38
45:43
Olinka 02/Julio/2014
Olinka 02/Julio/2014
Tlahtolli: tenemos la información de Antonio del Toro un escritor que habla sobre algunas peculiaridades de los escritores en la creación de su obra. Altavoz: Caifanes - Viento. Sazón: escucharemos un delicioso postre originario de Poncitlán, la deliciosa nieve de picón, una revolución en los helados. Altavoz: Aurora y La Academia - ¿Por qué te vas? Cultura Ciénega: escucharemos información respecto al rezago educativo y la escasez de lectura de nuestro país reflejada que se ejemplifica en el municipio de Poncitlán y cómo la Biblioteca Pública del lugar busca atender este problema. Altavoz: Café Tacuba - La Chilanga Banda. Te presentamos la adaptación de la leyenda "La Noche que bailó el Diablo" originaria del municipio de Poncitlán. Altavoz: Fobia - El Diablo. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
67
46:15
Olinka 25/Junio/2014
Olinka 25/Junio/2014
Cultura Ciénega: Vienen las vacaciones en el municipio de Poncitlán. Se ofertan los cursos de verano infantiles, escucharemos los temas que se buscan impulsar en los niños de toda la región. Altavoz: Julieta Venegas – Te vi. Cultura nacional: La semana de la diversidad sexual conoceremos las perspectivas que tienen los ocotlenses sobre el tema de la homosexualidad y cómo se relaciona con la cultura nacional. Cultura universal: Hablaremos desde la perspectiva cultural sobre los antecedentes, dónde y cómo inició la lucha social que busca la igualdad de derechos entre las personas de todas las preferencias sexuales. Altavoz: Garbage - Cherry. Tlahtolli: El escritor “Pato” Hernández Merino, presentó la segunda edición de su libro “Póngale usted el título que quiera” en Ocotlán, conoceremos sobre la experiencia del autor. Altavoz: Chavela Vargas – No soy de aquí ni soy de allá. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
33
44:28
Olinka 18/Junio/2014
Olinka 18/Junio/2014
Hábitat: Con la apertura del Parque Metropolitano la Eucalera, existe un tema poco considerado que es la adquisición y mantenimiento de las especies que vivirán en el zoológico, esto en la tercera entrega de la investigación especial que tenemos para ti. Altavoz: Astrud Gilberto – Agua de beber. Altavoz: Hace 56 años José Pablo Moncayo murió pero dejó una huella palpable para el mundo, la obra célebre “El Huapango de Moncayo”. En Olinka lo recordaremos con una semblanza de este personaje jalisciense. Altavoz: Kaoma – The Lambada. Cultura universal: De Brasil se escucha mucho pero todos siempre lo recordamos al ver a la chica con el sombrero de frutas. Pero, ¿Quién es esa chica? Aquí te contamos la historia de la mujer que globalizó esta imagen. Altavoz: Astrud Gilberto – The Girl from Ipanema. Cultura Ciénega: Con la fiebre mundialista conoceremos que es lo que los ocotlenses dejan de hacer o hacen para ver un partido de fiesta deportiva. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
39
45:00
Olinka 11/Junio/2014
Olinka 11/Junio/2014
Hábitat: Presentaremos la segunda entrega de la investigación especial sobre la construcción del nuevo parque ecológico la Eucalera. El tema de esta información son los trabajadores de la obra. Altavoz: Ray Charles - Unchain my heart. Tlahtolli: El periodista y literato Vicente Leñero cumplió 81 años el pasado 9 de junio, tenemos un homenaje a este representante de la vida cultural actual del país. Altavoz: Ray Charles - Hit the Road Jack. El tema del bullying sigue estando en voz de los medios de comunicación que vive la cultura y la sociedad mexicana, hoy les presentamos la perspectiva de los maestros que suelen ser testigo de estos abusos en las aulas de clase. Altavoz: Ray Charles - I Got a woman Tlahtolli: El 12 de junio se conmemora el aniversario luctuoso de Salvador Díaz Mirón, poeta veracruzano precursor de la corriente Modernista. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
40
45:53
Olinka 04/Junio/2014
Olinka 04/Junio/2014
Hábitat: La creación del Parque Metropolitano La Eucalera en Ocotlán ha implicado la tala de cientos de árboles, conoceremos las voces que involucran esta situación de carácter ecológico que compete a todos. Altavoz: Julieta Venegas y Jarabe de Palo – El listón de pelo Nabis: Conoceremos los detalles de la exposición de obras plásticas Colectiva “Entre sueños” que se llevará a cabo en la localidad de Ajijic y que tiene el objetivo de mostrar las distintas formas en que varios artistas ven a un objeto. Altavoz: División Minúscula – Que no quede huella. ¿Te gustan los videojuegos?, conoceremos la historia de un experto que gracias a su afición lo hizo dedicarse a una de las profesiones que se ha convertido en una de las más indispensables para la sociedad. Altavoz: Molotov - Payaso Proscenio: La ópera es una de las manifestaciones de arte más antiguas y seguramente cuando hemos tenido la oportunidad no las hemos sabido disfrutar del todo; te daremos recomendaciones de cómo contemplar este tipo de puesta en escena. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
39
47:29
Olinka 28/Mayo/2014
Olinka 28/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO Esta semana tenemos la información de la ampliación de la planta tratadora de aguas residuales “San Juan Chico” aquí en Ocotlán, tenemos toda la información al respecto. Altavoz: Kar Accidents – Canción cruel Y bueno vamos a escuchar una nota sobre un ensamble de música clásica del municipio de Jamay, no te pierdas los detalles. Altavoz: Canseco – Todavía te alcanzo a ver Tenemos un homenaje al actor y director de cine, Clint Eastwood, que el día de hoy cumpliría 84 años, no te lo pierdas. Altavoz: Kevin Johansen – Dia de fiesta También conmemoramos el aniversario luctuoso del poeta y ensayista mexicano Amado Nervo, tenemos una producción especial para él Altavoz: Kevin Johansen – Dia de fiesta Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
35
46:04
Olinka 21/Mayo/2014
Olinka 21/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO El pasado martes 20 de mayo se presentó en el Centro Universitario de La Ciénega la Exposición Pictórica Ventanas del Alma. La serie de pinturas tratan sobre el alcoholismo, escucharemos la experiencia del pintor Juan Carlos Díaz Ramírez sobre la creación de estas obras. Altavoz: Vicente Gayo – Cosas que encontrar Explorando un poco sobre cultura urbana de ciénega presentamos una agrupación de break dance en el municipio de Jamay, te comentaremos sobre este baile y si te llama la atención a dónde puedes acudir para presenciarlo. En campaña permanente de promoción a la lectura escucharemos el Poema, Bienvenida – Mario Benedetti. Altavoz: Foals – My Number Como motivo del aniversario de nacimiento del escritor Juan Rulfo, escucharemos una semblanza sobre este autor jalisciense. Altavoz: Le Barón – Celebrar Breves culturales de la semana. Altavoz: Quiero Club – Días Perfectos Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Estephania Berumen y José Vásquez Gascón.
Art and literature 10 years
0
0
34
52:55
Olinka 07/Mayo/2014
Olinka 07/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Tendremos información referente a la importancia de los mercados en Ocotlán debido a que en Jalisco los mercados están en boga, escucha la nota que tenemos preparada sobre la importancia de estos. • Altavoz: Andrea Echeverri - Ruiseñora BLOQUE 2: • Escucharemos sobre la importancia de los derechos de autor. El 6 de Mayo en el auditorio Rivas Souza en el CUCIÉNEGA se llevó a cabo la conferencia “Cómo proteger una idea” en la que se trató este tema, escucha todos los detalles y que continuará su gira por la región Ciénega y parte del estado de Jalisco. • Altavoz: Andrea Echeverri - Amortiguador. BLOQUE 3: • Tenemos un homenaje a la escritora y poeta Pita Amor, debido a que mañana se conmemoran 14 años de su lamentable fallecimiento, escucha un poco del trabajo y su gran talento. • Altavoz: Andrea Echeverri - Baby Blues BLOQUE 4: • Adaptación de "El libro de los Cerdos" por Anthony Browne. • Despedida del programa • Altavoz: Andrea Echeverri - A Eme O, amorcito
Art and literature 10 years
0
0
57
52:24
Olinka 14/Mayo/2014
Olinka 14/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • En esta emisión conoceremos sobre la variedad de animales que próximamente se podrán encontrar en el Parque Ecológico “La Eucalera”, platicamos con el biólogo Víctor Anhelo que refiere sobre el proyecto ecoturístico y de aprendizaje que existirá en Ocotlán. • Altavoz: Y en los altavoces tendremos música de Frank Sinatra, gran exponente universal del jazz, al que recordamos en su aniversario luctuoso • Frank Sinatra - New York New York BLOQUE 2: • El martes 13 de mayo se presentó la exposición pictórica “Retrospectiva” de la autora Alma Leticia Torres en el CUCiénega. Conoceremos un poco de las obras que se presentaron ese día. • Altavoz: Bob Dylan - Full Moon and Empty Arms BLOQUE 3: • Se cumplió un mes de la que biblioteca comunitaria en Mezcala de Asunción abrió sus puertas, sin embargo su funcionamiento aún no es total, conoceremos cual ha sido la experiencia en este centro cultural. • Altavoz: Frank Sinatra – My Way. BLOQUE 4: • En el marco de la celebración del día del maestro conoceremos la labor del poeta mexicano Jaime Torres Bodet; creador de la Comisión de libros de texto gratuitos y uno de los impulsores de la educación en México durante el siglo XX. • Altavoz: Frank Sinatra - Fly me to the moon
Art and literature 10 years
0
0
33
52:16
Olinka 30/Abril/2014
Olinka 30/Abril/2014
Conmemoramos el día del libro el 23 de Abril, en el Centro Universitario de la Ciénega haciendo la lectura colectiva de Las Batallas en el Desierto del difunto José Emilio Pacheco, tenemos toda la información al respecto a los sucedido. Altavoz: Chala head chala – Soundtrack de Dragon Ball Z Siguiendo con la línea de literatura te presentamos nuestro pequeño homenaje al escritor Gabriel García Márquez quien falleció lamentablemente el pasado 17 de Abril. Altavoz: Yo nunca vi televisión – Belanova (homenaje a 31 minutos) Entre otras noticias en la Ciénega tenemos la información sobre una banda acunada aquí en Ocotlán, Jalisco, de una academia musical llamada Ars Nova, del género, Big Ban. Se presentó el pasado 27 de Abril en la plaza San Felipe, y se presentarán el próximo domingo 4 de mayo en el Festival Internacional de Las Artes de Etzatlán. Conmemoramos ayer el día Internacional de la Danza, escucharemos la historia de un bailarín de Poncitlán llamado José de Jesús Venegas, quien forma parte de la agrupación de Jazz Folk “Electric dance”. También tocaremos un tema bastante delicado para la infancia, vamos a escuchar la adaptación del cuento “Nombres Robados” del escritor Josep Antonie Tássies, que tiene que ver con el Bullying, un tema que le ha dado vuelta a las instituciones estudiantiles. Altavoz: Soy un cacahuate – Bob Esponja Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gacón. Control operativo: José Vásquez Gascón
Art and literature 10 years
0
0
46
52:06
Olinka 26/Marzo/2014
Olinka 26/Marzo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Daguerrotipo: En su centenario Jamay centra sus esfuerzos en recobrar la historia de su municipio. En la apertura de sus actividades se expondrán fotografías con su legado. • Altavoz: La Barranca – Sequía • Tendremos una entrevista con Musio Sánchez, gerente del restaurant “Palmar” quién nos invitará a la celebración que dicho lugar hará en torno al centenario de Jamay. • Tlatholli: escucharemos el poema “Heráldica” del compendio de crónicas Jamaytecas, inspiradas en los elementos del ecosistema del lugar. • Nabis: Se inagurará mural en presidencia municipal, sobre los 100 años de jamay durante las festividades de la localidad. Conoceremos su proceso en voz del autor, Hugo Castellanos. • Sazón: Hablaremos de la birria de pescado, un platillo característico del municipio de Jamay. • Taquilla: En la edición número 29 del FICG se realizó el tour DOCUMEN-Arte en el que Ocoltán participó. Asistieron los autores y se proyectaron los documentales, te contamos los por menores aquí en Olinka. • Altavoz: Mercedes Sosa – Barro tal vez. Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gacón. Control operativo: José Vásquez Gascón
Art and literature 10 years
0
0
53
47:26
Olinka 02/Abril/2014
Olinka 02/Abril/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Cápsula: Reconocen en Jamay a habitantes de 100 años de edad, en el marco de los festejos del centeneario de la localidad como municipio independiente. BLOQUE 2: • Altavoz: Javier Solís - Pueblito Viejo. • Tendremos una entrevista con el encargado de Educación de Jamay, José Luis Ortega, que hablará acerca de los concursos y festejos de las fiestas del centenario del municipio. BLOQUE 3: • Altavoz: Chavela Vargas - Las ciudades. • Tlahtolli: Escucharemos el poema "Nombre y quiero" del compendio de "Crónicas Jamaitecas". • Taquilla: Olvidan organizadores del Tour Documentart entregar películas para su exposición en el CUCiénega, durante el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. BLOQUE 4: • Decó: Antonio Álvarez habla acerca de las ruinas arqueológicas del Templo de María Magdalena que se encuentran en la cabecera municipal de Jamay. • Despedida del programa • Altavoz: Antonio Aguilar – Canción Mixteca.
Art and literature 10 years
0
0
52
46:59
Olinka 19/Marzo/2014
Olinka 19/Marzo/2014
Cápsula: Postal del municipio de Jamay Altavoz: Pedro Infante – Cien Años Nota en Decó: Símbolo de los jamaitecos, no fue reconocido por Pío Nono, aunque el monumento en su honor concluyó en 1879, año en que falleciera el jerarca de la Iglesia Católica. Altavoz: Pedro Infante – Tú, solo tú Sazón: Conoceremos sobre la zona gastronómica de Cápsula: Jamay, conocida como “La Charaliza”, uno de los puntos turísticos más importantes de la ciénega. Nota: Quedaron extintos los artesanales petates, la tradición fue olvidada en Jamay, conoceremos en voz de algunos habitantes cómo era la localidad cuando este oficio reinaba. Además tendremos una entrevista con Pascual Sahagún, director de la casa de cultura de Jamay, para contarnos sobre el programa de actividades del afestejo del centenario del municipio. Altavoz: Pedro Infante – Ando muy borracho Producción: Equipo Olinka Conducción: Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gacón. Control operativo: Alejandra Carrillo y José Vásquez Gascón
Art and literature 11 years
0
0
52
48:06
Olinka 12/Marzo/2014
Olinka 12/Marzo/2014
Cápsula: Te invitaremos a conocer y pasear al parque ecológico La Ciénega de Tlaxcala ubicado en el municipio de Ayotlán Jalisco. Altavoz: Erma Franklin – Higher and higher En el “sazón” de hoy, hablaremos sobre las nieves artesanales del municipio de Jocotepec, un manjar característico de esta región. Altavoz: Erma Franklin – Big boss man. También tenemos los pormenores del libro de Leandro Viotto "el derecho a no ser pobres" que presentó ayer aquí en Ocotlán en el auditorio Rivas Souza del Centro Universitario de la Ciénega En Tlatolli, te presentaremos un homenaje a los poetas que han fallecido en lo que va de este trágico año para las letras. • ¿Sabes cómo atrapar una estrella? Hoy, te dejaremos escuchar la adaptación de Olinka del cuento “Cómo atrapar una estrella” de Oliver Jeffers para la campaña permanente de promoción a la lectura. Altavoz: Erma Franklin – Big boss man En la cultura en breve, tenemos información sobre una nueva campaña de recolección de basura en Ocotlán. Tenemos todos los detalles. Altavoz: Erma Franklin – It could´ve been me Producción: Equipo Olinka Conducción: Cristina Arana, Juan José Ríos e Ivan Serrano. Postproducción: José Vásquez Gacón. Control operativo: Equipo Olinka.
Art and literature 11 years
0
0
25
45:57
Olinka 05/Marzo/2014
Olinka 05/Marzo/2014
Cápsula: Escucharemos sobre lo que son las ludotecas y donde puedes encontrarlas en Ocotlán. Altavoz: Miriam Makeba – Más que nada. Cápsula: Vida y obra de Gabriel García Márquez ya que el 6 de marzo cumple 87 años de edad. Cápsula: Adaptación del cuento Mi amor de la escritora Beatriz Alemanga, libro que se encuentra en la biblioteca - mediateca Fernando del Paso. Altavoz: Miriam Makeba – Lumumba. Cápsula: Reseña del cineasta y fotógrafo Stanley Kubrick con motivo de su aniversario luctuoso. Entrevista con Sandoval Ortega y Rosa María Hernández, miembros del grupo de teatro de la Ciénega para invitar a la presentación de la obra Negro Lamento. Cultura en breve: Acerca de poetas muertos en 2014 destacando a Ernesto Flores que murió el 4 marzo. Debido al Día Internacional de la Mujer, escucharemos lo que hizo Miriam Makeba por los derechos civiles en Sudáfrica. Altavoz: Miriam Makeba – Chiken Producción: Equipo Olinka. Conducción: Juan José Ríos, Cristina Arana e Iván Jauregui. Postproducción: José Vásquez Gascón. Control operativo: Equipo Olinka.
Art and literature 11 years
0
0
36
45:11
More of ciudadolinka View more
Ciudad Olinka
Ciudad Olinka 🎧 Aquí contamos las historias sobre arte, cultura, identidad que se viven en las regiones de Jalisco · Proyecto de periodismo independiente desde Guadalajara, con Cristina Arana, Pablo Miranda, Jared Solís e Iván Serrano Jauregui · Conoce la cultura en Jalisco en ciudadolinka.com #NuestraRegiónCultural Updated
Producciones
Producciones Notas, crónicas, adaptaciones y poemas radiofónicos Updated
El Esqueleto de Judy
El Esqueleto de Judy "El Esqueleto de Judy" es un cuento autoría de Alfredo T. Ortega, para el programa de promoción a la lectura Letras Para Volar de la Universidad de Guadalajara. Este audiolibro de ocho episodios es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com). Postproducción: Jacqueline Buenrostro y Juan José Ríos Mora. Updated
You may also like View more
Podcast Noviembre Nocturno
Podcast Noviembre Nocturno Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated
Aquí hay dragones
Aquí hay dragones AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o queremos conocer mejor. El impulso aventurero de la curiosidad. El libro que no sabías que te gustaba, la película que deseas ver con ojos nuevos... Updated

Go to Art and literature