iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Onda Gorfa
By Onda Gorfa
6
27
En este primer programa hablamos sobre vivienda y vida. Entrevistas, colaboraciones y música.
Onda Gorfa es un programa de opinión y de acción social.
GORFA, Grupo Organizado Feminista Andaluz.
En este episodio hemos entrevistado a varias familias a las puertas de Instituto la Vivienda, y a Rubén Quirante Román, miembro de la Plataforma Ciudadana CIE Archidona.
En este primer programa hablamos sobre vivienda y vida. Entrevistas, colaboraciones y música.
Onda Gorfa es un programa de opinión y de acción social.
GORFA, Grupo Organizado Feminista Andaluz.
En este episodio hemos entrevistado a varias familias a las puertas de Instituto la Vivienda, y a Rubén Quirante Román, miembro de la Plataforma Ciudadana CIE Archidona.
Vivienda no es un lujo
Episode in
Onda Gorfa
En este programa hemos recopilado entrevistas y canciones para hablar sobre la problemática de la vivienda y algunas de sus protagonistas.
01:15:58
Antimilitarismo y Represión
Episode in
Onda Gorfa
Desde la campaña 12 meses por los derechos sociales, este mes tocamos el tema antimilitarismo y represión, denunciamos los abusos del sistema de seguridad nazional, no sólo en el estado español sino a nivel global y como los presupuesto que podrían dedicarse a mejorar las vidas de la gente, se dedican cada vez más al gasto militar, creando violencia y caos en diferentes partes del mundo. Esperamos que nos acompañéis en este programa lleno de rabia reivindicación y lucha.
01:25:19
Bajando a tierra, feminismos de barrio
Episode in
Onda Gorfa
En el marco de la campaña 12 meses por los Derechos Sociales, este mes de marzo está dedicado a Feminismos y en concreto en el barrio de Palma Palmilla donde hemos realizado entrevistas y preparado el 8m junto con amigas y vecinas. Una forma descentralizada de tratar los temas que más nos atañen desde lo local y lo más cercano, nuestro barrio.
01:28:57
Salud y soberania Alimentaria
Episode in
Onda Gorfa
SALUD Y SOBERANIA ALIMENTARIA.
Muchas nos sentimos perdidas y asfixiadas ante la crisis global que estamos viviendo y que golpea de lleno en nuestros pueblos y barrios: pobreza, aumento de consumo de psicofármacos y carencias alimentarias son las consecuencias directas de este sistema socio-económico. Y es que hoy en día los trastornos de ansiedad y depresión son ya la primera causa de enfermedad y más del 70% de esas depresiones provienen de la dificultad para cubrir las necesidades básicas.
Vivimos en un sistema enfermo y que nos enferma, en el que cada día, además, el número de suicidios por estos motivos aumenta. El terrorismo más silenciado.
Durante la pandemia, en nuestros barrios y en toda Andalucía se han multiplicado de forma dramática el número de familias que han tenido que solicitar algún tipo de ayuda social para poder subsistir mientras cada día se tiran toneladas de alimentos. Y es que hablar de salud es también hablar de alimentación. Un modelo que está basado en la abundancia pero que a la vez genera desigualdad, hambre, malnutrición y cambio climático.
Hoy en día quienes deciden lo que nos llevamos a la boca son un puñado de empresas multinacionales, cuyos objetivos son hacer negocio con la comida y enriquecerse a costa de la salud de las personas produciendo alimentos que no alimentan. Un sistema que hace que lxs trabajadorxs del campo lo hagan en condiciones de semi-esclavitud, y que muchxs pequeñxs productorxs tengan que abandonar sus tierras por los bajos precios a los que el mercado compra sus productos.
Un sinsentido al que hay que poner fin con urgencia. ¡Queremos tener una vida sin angustia, digna y libre!
Las iniciativas locales son necesarias pero más allá de esto son imprescindibles cambios políticos que permitan al pueblo tener acceso a los recursos necesarios para poder cubrir las necesidades básicas. Para ello existen alternativas como la implantación de una RENTA BÁSCIA DE LAS IGUALES y la SOBERANIA ALIMENTARIA para poner fin a este modelo que ha convertido las personas y los alimentos en mercancía. Estamos hartas de este sistema paternalista y caritativo de ayudas sociales, que claramente son insuficientes.
Desde Zambra queremos reivindicar estos derechos y construir alternativas desde abajo, como la recuperación de espacios para fomentar la participación ciudadana y la creación de redes de apoyo que nos permitan poner en práctica la soberanía alimentaria.
Con este fin proponemos una serie de actividades, entre ellas un encuentro en la Huerta Dignidad (la fecha la anunciaremos a través de nuestras redes) para poner en valor las huertas como espacio de cuidados y salud frente a la tiranía del supermercado y de las “farmafias”, en el que tendrán cabida la reflexión, la divulgación y la cooperación por un modelo agroalimentario saludable, sostenible y justo, así como apoyar los proyectos agroecológicos locales y los comercios de nuestros barrios.
También iremos publicando a través de nuestras redes una serie de lecturas recomendadas en las que, desde un enfoque crítico, se analizará el actual sistema alimentario desde diferentes perspectivas: socioeconómica, medioambiental y de la salud, donde se profundiza en los impactos que genera el sistema de producción y consumo de alimentos actual y sobre las estrategias para alcanzar un sistema alimentario sostenible y justo para todxs.
“La tierra pa’ quien la trabaja” E. Zapata
#salud #saludmental #cultivavidadigna #huerta #soberaniaalimentaria #siembraresistencia #cosecharebeldia #revolucionatushabitos #12mesesxlosDDSS #derechosparatodas
Estamos en
Facebook:
https://www.facebook.com/zambra.malaga
Instagram:
https://www.instagram.com/zambra_malaga/
Telegram:
https://t.me/actividadeszambra
Correo electrónico:
Zambrainiciativas@gmail.com
50:33
Respuestas feministas ante el auge del fascismo
Episode in
Onda Gorfa
Compañeras trans, racializadas, antiespecistas, andaluzas, feministas, reflexionamos acerca del auge del fascismo y articulamos respuestas desde los feminismos.
Juntas, a cualquier lugar!
55:37
Onda Gorfa Piloto
Episode in
Onda Gorfa
En este primer programa hablamos sobre vivienda y vida. Entrevistas, colaboraciones y música.
Onda Gorfa es un programa de opinión y de acción social.
GORFA, Grupo Organizado Feminista Andaluz.
En este episodio hemos entrevistado a varias familias a las puertas de Instituto la Vivienda, y a Rubén Quirante Román, miembro de la Plataforma Ciudadana CIE Archidona.
52:04
More of Onda Gorfa View more
Derechos Sexuales y NO reproductivos
Hoy abordamos el aborto como una práctica humana más que incumbe exclusivamente a las mujeres. Lo hacemos desde una mirada feminista y de derechos humanos. Updated
RESPUESTAS SOCIALES ANTE EL ESTADO DE ALARMA
Hoy en Onda Gorfa hablaremos sobre algunas iniciativas de apoyo mutuo que se han desarrollado en Málaga durante el confinamiento por Covid-19. Reflexionaremos sobre el colapso del estado de bienestar, el reparto de la riqueza y denunciaremos la precarización forzosa en la que se ven tantas personas. Todo ello aderezado con música y experimentos sonoros. Updated
8M #HaciaLaHuelgaFeminista
8M, día internacional de las mujeres. El paro internacional convocado por el movimiento feminista pone sobre la mesa la necesidad inmediata de transformar este sistema que está agotado.
Cuestionamos el capitalismo patriarcal que se nutre de la opresión de la mitad de la población. Denunciamos las violencias y la feminización de la pobreza, y gritamos en desgarro que hay que poner la vida en el centro, darle valor a los trabajos de cuidados, imprescindibles para la vida.
Hermanas! Comadres! Primas! Gorfas!
Sin nosotras, esto se va al caraho, que no se os olvide!
Updated
You may also like View more
Ficción sonora
Radio Nacional de España produce una gran variedad de obras originales y adaptaciones utilizando toda la fuerza del sonido. Disfruta aquí de los últimos montajes y series completas de 'Ficción sonora'. Updated
Carne Cruda
Carne Cruda es un programa sobre... las músicas, artistas, creadores, escritores y activistas sociales más rupturistas, a los que queremos hacer accesibles, inteligibles, amenos e incluso, divertidos. Porque la contracultura no tiene por qué ser un ladrillo. Puede ser tierna como una chuleta. Updated