iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Óscar Arroyo en SER Ávila Óscar Arroyo en SER Ávila
Óscar Arroyo en SER Ávila
Podcast

Óscar Arroyo en SER Ávila

94
14

Músico en general. Pianista en particular.

Músico en general. Pianista en particular.

94
14
El futuro presente
El futuro presente
Último programa de la temporada, en el que conocemos algunos ejemplos de las últimas tendencias musicales, dejando la puerta abierta al futuro de la música, la composición computacional y los retos que presenta el mundo actual. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/06/2024_06.mp3
Art and literature 10 months
0
0
8
15:22
Impresionismo y nacionalismo
Impresionismo y nacionalismo
Nos acercamos al final de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales escuchando algunos ejemplos integrados dentro de dos de las vertientes estéticas más significativas del siglo XX. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/05/2024_05.mp3
Art and literature 11 months
0
0
7
17:12
La ruptura de la tonalidad clásica
La ruptura de la tonalidad clásica
Con el final del siglo XIX nació la necesidad de trascender la estructura tonal clásica vigente desde el Renacimiento. Varios fueron los métodos, más o menos intencionados, para conseguirlo. Exploramos algunos de ellos sobre ejemplos musicales de algunos de los compositores más representativos de este interés por las nuevas sonoridades. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/04/2024_04.mp3
Art and literature 1 year
0
0
8
21:00
El romanticismo pleno
El romanticismo pleno
Segunda entrega dedicada a la música del período romántico, dentro de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales en la Historia. Escuchamos algunos ejemplos de la música de Brahms, Strauss o Mahler, junto a otros del repertorio operístico más destacado del momento. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/03/20224_03_2.mp3
Art and literature 1 year
0
0
10
16:17
El primer romanticismo
El primer romanticismo
Continuando nuestro recorrido por la evolución de los géneros y estilos musicales a los largo de la Historia, llegamos a los primeros compositores que hemos dado en llamar «románticos» para conocer un poco más el porqué de esta denominación. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/03/2024_03.mp3
Art and literature 1 year
0
0
8
18:50
Cuando Beethoven lo cambió todo
Cuando Beethoven lo cambió todo
En esta entrega especial de la serie que estamos dedicando a la evolución de los estilos musicales, vamos a jugar a descubrir las innovaciones que Beethoven introdujo en el lenguaje pianístico de su momento experimentando, por ejemplo, como sería su música si la hubisen compuesto otros autores. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2024/01/2024_01.mp3
Art and literature 1 year
0
0
6
18:37
El clasicismo musical
El clasicismo musical
En la cuarta entrega de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales llegamos al clasicimo. Escuchamos música del período intermedio entre el barroco y el clasicismo vienés, hasta llegar a las últimas obras de Beethoven, que nos plantean nuevos interrogantes para el futuro. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/12/2023_12.mp3
Art and literature 1 year
0
0
8
12:50
El barroco a través de la voz
El barroco a través de la voz
Nueva entrega de la serie que venimos dedicando a la evolución de los estilos y género en la Historia de la Música, en esta ocasión dedicada al barroco, y especialmente al nacimiento y evolución de los géneros vocales y  la ópera, desde Monteverdi hasta el gran Johann Sebastian Bach. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/11/2023_11.mp3
Art and literature 1 year
0
0
6
21:16
Del Gregoriano al Renacimiento
Del Gregoriano al Renacimiento
Siguiendo con la serie dedicada a la evolución de la estética musical a lo largo de la Historia, hoy escuchamos la evolución desde la monodía gregoriana al Renacimiento, con especial atención a los grandes autores españoles del siglo XVI. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/10/20213_10.mp3
Art and literature 1 year
0
0
9
18:31
Los albores
Los albores
Para dar comienzo a esta nueva temporada, en la que trataremos de responder a los porqués que nos plantean las diferentes estéticas musicales a lo largo de la Historia, vamos a conocer algunas de las primeras manifestaciones musicales de las que tenemos constancia. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/09/2023_09.mp3
Art and literature 1 year
0
0
14
15:39
Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi
Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi
Pocas obras musicales gozan de una fama tan universal como las Cuatro Estaciones del compositor italiano Antonio Vivaldi. Pero es que además constituyen una joya del repertorio de los conciertos barrocos. Con motivo de la llegada del verano conocemos un poco mejor los motivos de tan feliz coincidencia. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/06/2023_06.mp3  
Art and literature 1 year
0
0
6
14:31
Violoncello y piano de Beethoven con Moretti y Tomàs
Violoncello y piano de Beethoven con Moretti y Tomàs
Escuchamos algunas de las piezas que componen el disco que el pianista Kennedy Moretti y el violonchelista Arnau Tomàs grabaron en el auditorio del Conservatorio de Música de Ávila, y que recoge la integral de la música para esta agrupación de Beethoven. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/05/2023_05.mp3
Art and literature 1 year
0
0
7
14:24
La Pasión según San Mateo de Bach
La Pasión según San Mateo de Bach
La más extensa de las composiciones de Bach representa una de las cimas de la Historia de la música. Por su concepción, su profunda espiritualidad, y unas cotas artísticas únicas, revisitarla cada año en tiempo de Semana Santa supone una suerte de necesario peregrinaje. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/04/2023_04.mp3
Art and literature 2 years
0
0
8
19:49
Piezas breves para piano de Schumann
Piezas breves para piano de Schumann
El particular universo musical y estético de Robert Schumann encuentra su mejor representación en sus grupos de piezas breves en las que, a modo de polípticos,  plasma de forma magistral su inefable talento artístico y sus innovadores hallazgos pianísticos. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/03/2023_03.mp3
Art and literature 2 years
0
0
5
19:51
Maria João Pires, o la grandeza de las pequeñas cosas
Maria João Pires, o la grandeza de las pequeñas cosas
Maria João Pires es una de las grandes pianistas de nuestro tiempo. Hace unos días tuve ocasión de escucharla, una vez más, en directo. De su buen hacer musical, y de la pequeña charla que tuvimos ocasión de mantener, nace este nuevo episodio del podcast. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/02/2023_02.mp3
Art and literature 2 years
0
0
7
16:46
Las sonatas para violoncello y piano de Mendelssohn
Las sonatas para violoncello y piano de Mendelssohn
La música de Felix Mendelssohn, particularmente su música de cámara, constituye uno de los mejores ejemplos del mejor romanticismo musical. Buena muestra de su refinado talento son sus dos sonatas para violoncello y piano, de las que escuchamos algunos pasajes. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2023/01/2023_01.mp3
Art and literature 2 years
0
0
6
17:25
Música rusa a cargo de la Sinfónica del COSCYL
Música rusa a cargo de la Sinfónica del COSCYL
Aprovechamos la visita a Ávila de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León para conocer algo más del repertorio de autores rusos de finales del siglo XIX y principios del XX que interpretarán. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2022/12/2022_12.mp3
Art and literature 2 years
0
0
8
16:34
Sir Edward Elgar
Sir Edward Elgar
Sir Edward Elgar es uno de los compositores británicos más destacados de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su música, influenciada por las más diversas corrientes europeas de su tiempo, encierra numerosas páginas de enorme belleza y gran inspiración. Recorremos algunas de ellas. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2022/11/2022_11.mp3
Art and literature 2 years
0
0
6
15:37
Daniel Baremboin
Daniel Baremboin
Hace unos días el gran pianista y director de orquesta Daniel Baremboin anunciaba su retirada temporal de los escenarios por problemas de salud. Escuchamos algunos de los ejemplos de su ingente producción musical, al tiempo que le deseamos una pronta recuperación para poder seguir disfrutando de su talento. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2022/10/2022_10.mp3
Art and literature 2 years
0
0
5
16:20
Las suites y partitas para teclado de J.S. Bach
Las suites y partitas para teclado de J.S. Bach
Las Suites y Partitas son agrupaciones de danzas que se utilizaron profusamente en el barroco para el recreo de las cortes europeas. El talento de Bach convirtió el género en un modelo único dentro de su producción, en el que encontramos maravillosas joyas. http://www.oscararroyo.es/wp-content/uploads/2022/09/2022_09.mp3
Art and literature 2 years
0
0
10
14:41
You may also like View more
El Quijote del siglo XXI: versión radiofónica
El Quijote del siglo XXI: versión radiofónica 'El Quijote del siglo XXI: versión radiofónica' es la adaptación sonora de la universal obra de Miguel de Cervantes con la que Radio Nacional de España celebró el cuarto centenario de la segunda parte de la novela. La grabación contó con la colaboración de la Fundación BBVA y se llevó a cabo 50 años después de la que realizaron en los estudios de Radio Nacional en 1965 intérpretes como Adolfo Marsillach, Fernando Rey, Francisco Rabal y Nati Mistral. Updated
Literatura
Literatura Podcast que no aparece en la radio en el que subo los poemas, los relatos y los libros que me gustan. Updated

Go to Art and literature