iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Outletrekking
4
11
Queremos transmitir nuestra pasión por la Naturaleza, la Historia y las leyendas, las montañas, sus sierras, cimas, ríos, fauna y flora. y sobre todo sus pueblos y sus gentes. Tradición y cultura que no debemos olvidar.
Queremos transmitir nuestra pasión por la Naturaleza, la Historia y las leyendas, las montañas, sus sierras, cimas, ríos, fauna y flora. y sobre todo sus pueblos y sus gentes. Tradición y cultura que no debemos olvidar.
Accidentes de montaña y senderismo.
Episode in
Outletrekking
https://www.outletrekking.com/accidentes-senderismo-montana/
El entorno montañoso de España, con sus majestuosas cumbres y senderos, ha atraído, en estos últimos años, una creciente desmedida cantidad de personas a la práctica del senderismo y el montañismo.
Sin embargo, esto ha supuesto, un incremento alarmante en los accidentes en estas áreas, revelando los datos un problema crítico: la falta de conocimientos y preparación física adecuada por parte de quienes se aventuran en estas rutas.
Según datos del GREIM de la Guardia Civil, en 2022 se produjo un incremento sustancial referente a años anteriores. Esta cifra representa un aumento del 10% respecto al año anterior. A fecha de hoy, en el 2023, vamos a superar con creces ese dato.
Este artículo examinará las posibles razones detrás de esta tendencia en los accidentes, y propondremos algunas medidas y recomendaciones para mejorar la seguridad en las rutas de senderismo y montaña.
! Comencemos ¡
25:42
Ruta por la Serra del Ferrer desde el Coll de Rates.
Episode in
Outletrekking
https://www.outletrekking.com/serra-del-ferrer-desde-coll-de-rates/
La Sierra del Ferrer es única no solo por su cresta impresionante y la dispar fisonomía geológica de sus vertientes, sino también por su orientación poco común de norte a sur, en contraposición a la disposición habitual de las cadenas montañosas en la provincia de Alicante, que suelen correr de oeste a este.
Como decía, las vertientes son totalmente antagónicas. La cara este carece prácticamente de aristas con ondulaciones suaves, lo que desde esta vertiente la hace poco atractiva. Sin embargo, su cara oeste, una falla totalmente vertical, con una pared espectacular que junto con la Sierra del Carrascal de Parcent forman el bello Valle de Tárbena. En su cara sur, se encuentra con el Barranc del Cúrt, que hace de engranaje entre el Ferrer y Sierra Bérnia con su pico Orenga.
Por debajo de las paredes verticales de la cara oeste discurre el río Sacos, que más abajo a partir del Barranc del Cúrt, justo por debajo del Pass dels Bándolers pasa a denominarse río Algar. Dando este último el nombre a las famosas fuentes de Callosa de Énsarria.
Antes de adentrarnos en los detalles de la ruta, es interesante conocer un poco de la historia, para ello os recomendamos leer el artículo Breve Historia de dos valles de la Marina Alta en Outletrekking.com.
https://www.outletrekking.com/leyendas-marina-alta/
Actualmente, la Sierra del Ferrer es frontera junto a la Sierra de Bérnia entre la Marina Baja y la Marina Alta.
El punto de unión entre el Carrascal de Parcent y la sierra del Ferrer, es el paso del Coll de Rates, punto de inicio de nuestra ruta, tiene una ubicación estratégica, ha sido utilizada durante siglos como un punto de paso entre una parte de la costa y otra, y el interior de la provincia de Alicante.
En tiempos pasados, era esencial para el comercio y la comunicación entre las distintas regiones de la Comunidad Valenciana.
18:41
Ruta por la Sierra de Bérnia por Portixol desde Cases de Bérnia.
Episode in
Outletrekking
https://www.outletrekking.com/serra-de-bernia-cumbre-por-portixol-desde-cases-de-bernia/
La Sierra de Bérnia es una cadena montañosa que se extiende de Noroeste a Sureste.
Perpendicular al litoral, con una longitud aproximada de más de 9 km, muriendo en el mar en el espectacular Morro de Toix, este último con acantilados verticales al mar, que llegan a alcanzar los 200 metros de altura. Su potente crestería de roca gris le da una imagen muy característica a simple vista en la lejanía, su cumbre, a 1128 metros sobre el cercano nivel del mar, la clasifica como un vértice geodésico de segundo orden.
Su esbelta cresta caliza es el límite físico natural entre las dos Marinas. Siendo compartida con Benissa, Calp y Xaló en La Marina Alta y Altea y Callosa d´en Sarria en la Marina Baja. Esta barrera natural, y su impresionante «desfiladero del Mascarat», que parte la sierra en dos antes de llegar al mar, hizo que las calzadas romanas, lo mismo que los caminos medievales, siguieran sus trazados por el interior, desviándose por el Coll de Rates, siento esta, la vía principal durante muchos siglos, de acceso a esta zona del territorio. Esto fue así hasta el último cuarto del Siglo XIX, cuando se construyó la carretera y el ferrocarril Villajoyosa - Denia, inaugurado en 1915, un año más tarde que el tramo Alicante - Villajoyosa, que paso a llamarse «El Trenet de La Marina».
Existían otros caminos, más penosos y de mayor peligro, a pie o a lomo de caballería, cruzaban los altos de la sierra, desde Benissa y Calp, por Pinos y el caserío de Verdiola. La opción marina también era muy utilizada por viajeros e irreemplazable para las mercancías, proporcionando un activo cabotaje entre Denia, Calp, Altea y Villajoyosa.
Datos de la ruta Sierra de Bérnia por Portixol desde Cases de Bérnia.
Tipo de Ruta: Circular.
Dificultad técnica: Moderada a difícil.
Distancia total: 9,5 kilómetros.
Altitud mínima: 590 metros.
Altitud máxima: 1128 metros.
Desnivel acumulado: 698 metros.
Duración estimada: 4 a 6 horas con paradas.
22:55
Ruta Cavall Verd por la Serra del Penyó desde Benimaurell.
Episode in
Outletrekking
https://www.outletrekking.com/cavall-verd-serra-del-penyo/
El Cavall Verd enclavado a oriente de la Serra del Penyó, entre La Vall de Pop y La Vall de Laguar en La Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. El Cavall Verd junto a la Penya del Migdía y su collado forman la mítica silla de montar del caballo verde, qué según la Leyenda, salvaría a los moriscos españoles de su expulsión en el año 1609.
Te llevamos a recorrer y conocer sus riquezas naturales y recomendaciones para senderistas.
22:59
Creator' lists View more
You may also like View more
Mochileros Podcast
Mochileros, el podcast de senderismo, montañismo y aventura, para todos los que disfrutamos de las maravillas de la naturaleza. ¡¡Buena senda!! Updated
DE DONOSTI AL CIELO, GUÍA DE SAN SEBASTIÁN
Con Carlos Bengoa desde La Concha, mejor playa europea según tripadvisor y con el novelista Ibón Martín, os llevamos de paseo desde el Paseo Nuevo hasta el Peine del Viento. Conocemos La Perla, mejor talasoterapia europea. Entrevistamos a todo un 8 estrellas Michelín, Martín Berasategui. Y a un holandés, Ben Parhan, que se quedó a vivir en Donosti. www.donosticity.org En Facebook, Instagram y Youtube como Donosti City. En twitter, @donosti_city hola@radioviajera.com Updated
DE PROFESIÓN AVENTURERA
Presentado por Sara Vielba, de Aventuras Compartidas. Veterinaria, viajera incansable y una apasionada de la fotografía. Este programa es para tí si crees en alcanzar sueños, coleccionar experiencias y atesorar grandes recuerdos. En cada episodio busco entretener e inspirar con mis historias y las de otras viajeras aventureras para demostrar que el mundo no es tan terrible como nos lo quieren hacer ver y que hay un montón de rincones que están esperando para ser explorados por tí, tanto si eres hombre como si eres mujer. Si aún no te has atrevido a dar el paso de viajar en solitario agarra los auriculares y prepárate, porque después de este programa sólo vas a arrepentirte de no haberlo hecho antes.
Updated