iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By REDR Paisajes Sonoros
Paisajes Sonoros
Podcast

Paisajes Sonoros

By REDR
18
45

Para conocer un lugar, lo mejor es vivirlo y sentirlo de la mano de sus habitantes. Desde la Red Española de Desarrollo Rural te invitamos a conocer las comarcas y territorios de España a través de un viaje sensorial por sus recursos culturales y naturales y sus saberes y costumbres.

A través de 17 relatos sonoros, acercaremos la realidad de las zonas rurales con un prisma inédito: contando sus historias, secretos, leyendas... haciéndoos participes de esa otra realidad. Anímate a recorrer su calles, rincones naturales, tascas, pequeñas poblaciones y todo ello que aún queda por descubrir. Te estamos esperando.

Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration-EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para conocer un lugar, lo mejor es vivirlo y sentirlo de la mano de sus habitantes. Desde la Red Española de Desarrollo Rural te invitamos a conocer las comarcas y territorios de España a través de un viaje sensorial por sus recursos culturales y naturales y sus saberes y costumbres.

A través de 17 relatos sonoros, acercaremos la realidad de las zonas rurales con un prisma inédito: contando sus historias, secretos, leyendas... haciéndoos participes de esa otra realidad. Anímate a recorrer su calles, rincones naturales, tascas, pequeñas poblaciones y todo ello que aún queda por descubrir. Te estamos esperando.

Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration-EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

18
45
Sierra Oeste de Madrid
Sierra Oeste de Madrid
En este episodio de Paisajes Sonoros, viajamos a la Sierra Oeste de Madrid, una región llena de historia, naturaleza y tradiciones. Comenzamos con un hecho sorprendente: ¿sabías que las primeras palabras de Neil Armstrong desde la luna fueron recibidas en España? Nos trasladamos a Fresnedillas de la Oliva, hogar de una estación de la NASA clave en la misión Apolo 11 y ahora del Museo Lunar, donde descubrirás su fascinante legado. Exploramos también las Casas Vivas y el proyecto artístico que une a los habitantes de este pequeño pueblo, así como la poesía que adorna las calles de Colmenar del Arroyo, todo mientras te sumerges en la esencia de la vida rural madrileña. Además, conocerás el centro Kuna Ibérica, un refugio para animales irrecuperables, y te perderás entre rutas de bicicleta, pinares y la cultura gastronómica, con el garbanzo Amelia como protagonista. Desde actividades de aventura en el Pantano de San Juan hasta rutas culturales, este episodio te invita a descubrir cómo la Sierra Oeste de Madrid conserva su espíritu y fomenta el respeto por la naturaleza, todo a solo un paso de la capital. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 2 months
0
0
24
16:43
Reserva Mariñas Coruñesas (Galicia)
Reserva Mariñas Coruñesas (Galicia)
En este episodio de Paisajes Sonoros, nos adentramos en la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, un lugar donde la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad se entrelazan de manera armónica. Descubrimos el esfuerzo de sus habitantes por preservar este entorno único, convirtiendo la reserva en el primer destino de ecoturismo certificado en Galicia. Exploraremos la riqueza cultural de Betanzos, con su impresionante patrimonio medieval que incluye la plaza de la Constitución y el Pazo de Mariñán, un tesoro arquitectónico del siglo XV. La gastronomía local se celebra en el restaurante ‘A Artesa da Moza Crecha’, donde la chef Paula Martínez Calviño elabora un menú que destaca los productos autóctonos y de temporada. Disfrutaremos de actividades sostenibles como las rutas en piragua y paddle surf ofrecidas por Onda do Pedrido, que permiten a los visitantes admirar la belleza natural del río Mandeo. Este episodio es un homenaje a la comunidad gallega que se une para respetar y convivir con la naturaleza, demostrando que un turismo consciente y responsable es posible y esencial para el futuro. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea - Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 2 months
0
0
13
01:53
Camp de Tarragona
Camp de Tarragona
El Camp de Tarragona es un territorio que guarda un tesoro cultural y natural en el corazón de Catalunya. La bodega Carles Andreu fue la primera en utilizar la variedad de la uva Trepat, predominante en la Conca Barberá, para elaborar vino tinto y ofrece visitas guiadas y catas de sus vinos. ¡Una experiencia enológica que no te puedes perder! En otoño, los amantes de la micología encuentran su paraíso en este territorio. Además, es la época ideal para escuchar al ruiseñor, uno de los pájaros más especiales de la zona. Drac Actiu organiza varias actividades para conectar con el entorno, como visitar un apiario didáctico para conocer el fascinante mundo de las abejas. También podrás recorrer el bosque y conocer variedades como el madroño, el acebo, y plantas aromáticas como el romero y el tomillo. Los monasterios de la orden del Císter, como Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges, son joyas arquitectónicas que reflejan la espiritualidad y la historia del Camp de Tarragona. Su serenidad y belleza te transportarán a otra época a través de la Ruta del Císter. Las fiestas y tradiciones aquí se viven con pasión y llenan las calles de alegría, música, colores y collas. No te pierdas los castellers, correfocs y danzas tradicionales que hacen vibrar a locales y visitantes. Y no podemos olvidar la gastronomía del Camp de Tarragona, donde los sabores del mar y de la tierra se combinan en platos deliciosos. Desde el aceite de oliva, frutos secos y vinos Trepat hasta los famosos calçots. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea - Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 9 months
0
0
20
21:35
La Campiña y los Alcores
La Campiña y los Alcores
Una comarca que huele a tomillo, aceitunas y miel: La Campiña y los Alcores de Sevilla. Aquí encontrarás uno de los teatros más importantes de España, el Teatro Cerezo de Carmona, donde el actor, Félix Gómez, nos cuenta que guarda sus recuerdos de infancia y encuentra la calma, su lugar de refugio. Caminamos por diferentes pueblos sevillanos teñidos de blanco y almagre, disfrutando de un paisaje cromático espectacular que cambia con las estaciones. Conoceremos el aceite de oliva de la Cooperativa Olivarera La Campana y recorreremos pueblos donde encontramos apellidos alemanes y postres que rememoran a los antiguos habitantes, como los pretzeles. No te pierdas los deliciosos pestiños de la Pastelería Álvarez. Todo esto y más te espera en este nuevo episodio de Paisajes Sonoros. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea - Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 9 months
0
0
47
21:58
La Ribera de Navarra
La Ribera de Navarra
La comarca de la Ribera de Navarra te sorprenderá con sus contrastes únicos. Aquí, una prodigiosa huerta se encuentra a pocos kilómetros de un paraje natural extraordinario: las Bardenas Reales. Este semidesierto cinematográfico es imprescindible para quienes buscan paisajes fuera de lo común. Una forma ideal de explorar este fascinante entorno es en uno de los buggys de Activa Experience. Disfruta de auténticas comilonas en restaurantes donde la huerta navarra siempre está presente, y déjate cautivar por la amabilidad de los locales. Tudela, una parada obligatoria en tu visita, esconde en su casco antiguo la historia de tres culturas, con retazos de su judería y una catedral llena de detalles fascinantes. La viveza de sus bares y plazas te invita a irte de pinchos después de explorar su rica oferta cultural y enológica. La comarca ofrece visitas de degustación que no te puedes perder. Escucha y descubre todo lo que la Ribera de Navarra tiene para ofrecer. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 9 months
0
0
19
20:11
Valle del Ambroz
Valle del Ambroz
Las montañas de la comarca cacereña del Valle del Ambroz han sido testigos del paso de numerosas culturas que dejaron su huella. Desde la Vía Romana de la Plata hasta las modernas autovías, estas rutas han facilitado la comunicación y el intercambio cultural a lo largo de los siglos que podrás observar en el Toro Celta de Segura de Toro y el Barrio Judío de Hervás. Los grandes bosques de castaños y robles en las umbrías, las terrazas de cerezos y ciruelos, y las frondosas dehesas de encinas y alcornoques en la zona baja del valle crean un mosaico natural único. No te pierdas los Árboles Singulares como los Castaños del Temblar y el Alcornoque de la Fresneda, verdaderos monumentos de la naturaleza. Vive la experiencia del Otoño Mágico en el Valle del Ambroz, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra cada noviembre desde 1998. Este evento celebra la belleza otoñal del valle con una serie de actividades culturales y recreativas que destacan su riqueza natural y cultural. Un destino para todos: Podrás explorar la comarca en bicicletas eléctricas y tándems, recorriendo la vía verde y disfrutando de la tranquilidad del entorno. Relájate en el balneario de Baños y déjate sorprender por la cocina de memoria del restaurante Azacán, donde los platos tradicionales extremeños se reinventan con técnicas de cocina moderna para evocar recuerdos familiares a sus clientes. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 9 months
0
0
23
17:59
Sierra Norte de Guadalajara
Sierra Norte de Guadalajara
Si hay un lugar en España donde el hombre y la naturaleza conviven de forma armónica, es en la comarca Sierra Norte de Guadalajara. Tonalidades verdes, grises, violetas, azules, plateadas y negras se mezclan en un espectáculo visual que define esta tierra llena de contrastes naturales y desde la que promueven un turismo sostenible que respeta el medio ambiente. Querrás perderte en la naturaleza salvaje del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, un rincón de alta naturalidad difícil de encontrar en otras zonas. Este es el único lugar de Castilla-La Mancha donde puedes ver restos de formaciones glaciares, sumando a su singularidad botánica y especial. Respirarás el aire más limpio de España en el pueblo de Campisábalos y percibirás su calidad de vida y el paso de las estaciones. Siempre en contacto íntimo con los vecinos y con la naturaleza. Podrás caminar entre sus Pueblos Negros. Sus tejados, calles y chimeneas de pizarra tiñen el paisaje de negros y ocres en municipios como Majaelrayo, Campillo de Ranas o Valverde de los Arroyos. Actividades micológicas, observación de aves, talleres de plantas silvestres o interpretación geológica son algunas de las posibilidades de visitar esta comarca de forma diferente. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 9 months
0
0
30
24:57
Saja-Nansa
Saja-Nansa
A lo largo de la comarca cántabra de Saja-Nansa transcurren los ríos Saja y Nansa, regalando vida y color a su paso. Desde Unquera hasta San Vicente de la Barquera, la franja costera se distingue por la intensa interrelación entre los ambientes marinero y ganadero, creando un paisaje único. Las rías de Tinamayor, Tinamenor y San Vicente permiten que el mar se adentre en la tierra, enriqueciendo el entorno y las costumbres locales. Esta zona, una de las mejor conservadas de la costa de Cantabria, alberga el importante espacio natural protegido del Parque de Oyambre, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. En Saja-Nansa, grandes extensiones de bosques de roble, haya y abedul brindan un espectáculo de colores sorprendentes durante la primavera, el verano y, especialmente, el otoño. Aquí, la fauna es abundante y variada, con ciervos, corzos, jabalíes y zorros que habitan las zonas más remotas y solitarias. Esta comarca es un paraíso para el turismo ecológico, rural y activo y adaptado, ofreciendo a los visitantes un rico patrimonio histórico-artístico. Sumérgete en la magia de Saja-Nansa y descubre un destino que te conectará con la naturaleza y la historia en su forma más pura. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 10 months
0
0
38
22:19
La Rioja Media Occidental
La Rioja Media Occidental
Los ocres, rojos, verdes, naranjas y violáceos pintan el paisaje de La Rioja, sumergiendo sus tierras en una paleta de colores vibrantes que dan vida a sus viñedos. En este fascinante episodio, nos aventuramos a contemplar desde las alturas la impresionante belleza de la comarca de La Rioja Media Occidental, ascendiendo en un globo que nos regala una vista panorámica inolvidable. Nos adentramos en la huerta riojana de la mano de Venta Moncalvillo en Daroca con su menú degustación. Conocemos el proyecto familiar de ''artesanos de la carne y del embutido'' de Despensa Pisón. Pero nuestra aventura no estaría completa sin explorar los tesoros históricos que se esconden en La Rioja. Los Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla nos transportan a través de los siglos, custodiando las famosas "glosas emilianenses" y marcando los orígenes del castellano. Una comarca para amantes de la enología, la naturaleza y la buena gastronomía. Un territorio ideal para disfrutar de la mayor variedad de placeres. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 10 months
0
0
20
22:42
Jiloca y Campo de Daroca
Jiloca y Campo de Daroca
Lejos del bullicio de las rutas turísticas convencionales, las comarcas de Jiloca (Teruel) y Campo de Daroca (Zaragoza) son verdaderos tesoros ecológicos. Aquí, es común avistar especies únicas como la avutarda, el sisón o la alondra ricotí.  Las sierras están salpicadas de encinas, sabinas, quejigos, chopos y carrascas, mientras que las llanuras son testigo del cultivo de cereales y azafrán. Pero el gran protagonista es la Laguna de Gallocanta, refugio de fauna silvestre y Zona de Especial Protección de las Aves, que alberga el mayor punto de encuentro de grullas en Europa. Es un espectáculo impresionante que debes experimentar. Estas comarcas destacan no solo por su belleza natural, sino también por su compromiso en preservar su cultura, gastronomía, naturaleza y tradiciones, haciéndolas verdaderamente únicas. ¡Únete a nosotros en este viaje en moto para explorar uno de los rincones más especiales de Aragón! Una tierra para los amantes de la geología, los escaladores y los aficionados a la buena comida. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 10 months
0
0
33
20:53
Caroig-Xúquer-Serra Grossa
Caroig-Xúquer-Serra Grossa
Descubre el fascinante mundo prehistórico de las Cuevas de la Araña en Bicorp, parte de la región de Caroig-Xúquer-Serra Grossa. Estas cuevas albergan impresionantes pinturas rupestres protegidas por la UNESCO, ofreciendo una ventana única al pasado con escenas de recolección de miel y representaciones de caza. Además, explora el espectacular Barranco Moreno, un paraíso natural con formaciones geológicas únicas y pozas de agua cristalina. Estas comarcas valencianas son ideales para los amantes del deporte al aire libre, con actividades como barranquismo, trekking acuático y senderismo, y ofrecen una gastronomía única y un rico patrimonio arqueológico. ¡Un destino imperdible para los amantes de la aventura y la historia! Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 10 months
1
0
20
21:48
Montaña Central
Montaña Central
En el corazón de Asturias, la comarca de la Montaña Central revela una faceta única y especial. Aunque el imaginario colectivo asocie a Asturias con el mar, la sidra y las fabes, en esta comarca es donde se encuentran los verdaderos orígenes de la identidad asturiana. Históricamente una región minera y como no podría ser de otra manera, la industrialización es parte esencial del patrimonio social y cultural de la Montaña Central. Los sonidos de las vagonetas emergiendo de las minas y las vibraciones en el suelo nos conectan con su pasado. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 11 months
0
0
23
21:06
Las Merindades
Las Merindades
Descubre las historias y paisajes ocultos de Las Merindades, una comarca por explorar en Burgos. Desde las últimas campaneras hasta el neolítico juego de los bolos, pasando por el mágico Puente de Dios, conocido como "la capilla Sixtina de la naturaleza".   Adéntrate en las galerías del conjunto kárstico Ojo-Guareña, no te pierdas la Ermita de San Bernabé. Pasea bajo los arcos del Monasterio de Santa María de Rioseco, recuperado por voluntarios, y explora el arte románico que define a Castilla y León a través de sus iglesias.   Recorrer Las Merindades es adentrarse en una Castilla diferente, verde y montañosa, que muestra la diversidad de las civilizaciones que la habitaron, ofreciendo un patrimonio cultural único. Paisajes Sonoros es una iniciativa original de la Red Española de Desarrollo Rural, respaldada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 11 months
0
0
71
21:22
Vega del Segura
Vega del Segura
En este episodio profundizaremos en la historia islámica de la Región de Murcia a través de la Vega del Segura, una comarca donde el río es el protagonista indiscutible. Este cauce no solo vertebra el territorio, sino que también moldea su cultura y estilo de vida. El agua del Segura nutre los parajes y da vida a la región, convirtiéndola en un oasis de riqueza medioambiental. Palmeras, limoneros y tierras rojizas componen un paisaje único que cautiva a quienes lo visitan. Descubre el yacimiento arqueológico de Medina Siyâsa, uno de los más importantes de Europa, con su recreación museística a escala real y estructuras arquitectónicas originales. Este enclave ofrece una visión excepcional del periodo medieval islámico en la Península, desde los siglos XI al XII, permitiéndonos adentrarnos en la vida de sus antiguos moradores. ¡Acompáñanos en este emocionante recorrido por la Vega del Segura y déjate seducir por su encanto histórico y natural! Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 11 months
0
0
48
19:40
Montaña Alavesa
Montaña Alavesa
En este episodio de Paisajes Sonoros te transportaremos a los rincones más fascinantes de Montaña Alavesa. Exploraremos la magia del Parque Natural de Izki, donde la calma y la naturaleza son protagonistas. Déjate llevar por el campo de Golf de Izki y el misterioso parque megalítico de Legaire, con sus antiguos menhires y túmulos. Embárcate en este viaje mientras descubrimos la riqueza natural y cultural de Montaña Alavesa. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 11 months
0
0
50
18:02
Eivissa i Formentera
Eivissa i Formentera
Lejos de las fiestas estivales y las playas concurridas, descubrirás en este episodio que las islas Pitiusas esconden una vida tranquila y ritmos diferentes, así como una sabiduría e historia única que narra su propio entorno natural salvaje. En este episodio, nos sumergiremos en la ruralidad de Eivissa i Formentera, explorando la tranquilidad, el patrimonio natural, gastronómico y pesquero tradicional que las define. Únete a nosotros mientras recorremos las islas en llaüt. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 11 months
0
0
42
23:18
Introducción Paisajes Sonoros
Introducción Paisajes Sonoros
Para conocer un lugar, lo mejor es vivirlo y sentirlo de la mano de sus habitantes. Desde la Red Española de Desarrollo Rural te invitamos a conocer las comarcas y territorios de España a través de un viaje sensorial por sus recursos culturales y naturales y sus saberes y costumbres. A través de 15 relatos sonoros, acercaremos la realidad de las zonas rurales con un prisma inédito: contando sus historias, secretos, leyendas... haciéndoos partícipes de esa otra realidad. Anímate a recorrer calles empedradas, rincones naturales, tascas, pequeñas poblaciones y todo ello que aún queda por descubrir. Te estamos esperando. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Next Generation EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 1 year
1
2
109
09:38
La Gomera
La Gomera
Déjate envolver por el melodioso silbo gomero, una antigua forma de comunicación que aún perdura en las montañas de la isla. Sumérgete en el aroma y el sabor de las papas arrugadas, un delicioso manjar que forma parte de la identidad gastronómica de la región. Embárcate en emocionantes rutas de senderismo por los imponentes riscos y barrancos que caracterizan el paisaje de la isla, donde cada paso te llevará más cerca de la naturaleza salvaje y virgen que la rodea. Conoce la profunda conexión de los gomeros con el mar y la isla, que ha marcado su historia, su cultura y su forma de vida. Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Travel and places 1 year
2
1
205
20:58
More of REDR View more
Paisajes Sonoros 中文播客
Paisajes Sonoros 中文播客 To know a place, the best way is to live it and feel it alongside its inhabitants. From the Spanish Network for Rural Development, we invite you to explore 17 rural regions of Spain through a sensory journey of their cultural and natural resources, as well as their knowledge and customs. Updated
La Plaza de REDR
La Plaza de REDR ’La Plaza de REDR’ es el primer podcast en español sobre los territorios rurales y la actualidad del desarrollo rural LEADER y los Grupos de Acción en España y Europa. Es un espacio elaborado por la Red Española de Desarrollo Rural. Updated
Paisajes Sonoros|English version
Paisajes Sonoros|English version To know a place, the best way is to live it and feel it alongside its inhabitants. From the Spanish Network for Rural Development, we invite you to explore 17 rural regions of Spain through a sensory journey of their cultural and natural resources, as well as their knowledge and customs. Updated
You may also like View more
VIAJANDO DESPACIO
VIAJANDO DESPACIO Una ventana al mundo de los viajes en bicicleta y el cicloturismo. Viajar en bicicleta nos devuelve a un ritmo más humano, una alternativa sosegada de recorrer el paisaje y conversar con el paisanaje. Tomate unas Vacaciones en bicicleta y a dar pedales. Chus Blázquez socio de Rutas Pangea donde llevamos desde 1993 ofreciendo turismo en bicicleta por España y Europa. Nos encanta viajar en bici, conocer nuevos lugares, su naturaleza, cultura, gastronomía y lo más importante las personas que nos encontramos en la ruta. hola@radioviajera.com Updated
Planeta Montaña by "Huesca La Magia"
Planeta Montaña by "Huesca La Magia" Grandes montañas y paredes, expediciones dentro y fuera de España, esquí, rutas de senderismo, montañeros de leyenda y consejos de seguridad conforman el Podcast "Planeta Montaña by Huesca La Magia". Todos los viernes, nuevo episodio. Updated
El Rodamon
El Rodamon Divendres a les 10 h. Espai radiofònic dedicat al turisme, tant dins Catalunya com més enllà de les nostres fronteres. Un viatge per tot el món des de’l sofá de casa. Entrevistes,costums,músiques,cuina …. de tots els països. És un intercanvi que fem amb Ràdio Litoral, ja que aquest espai s’emet a Sant Pol de Mar en directe, el mateix dia, a les vuit del vespre. Redacció i locució: Manel Sorribas, Manel Sorribas, amb la col·laboració de Jesus Gomez i Alicia Alvarez. Tècnic: Josep Dalmau http://audiovisualcabrera.net/ Updated

Go to Travel and places