iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mario de los Pelendones Pelendones, Celtíberos y Otras Hierbas
Pelendones, Celtíberos y Otras Hierbas
Podcast

Pelendones, Celtíberos y Otras Hierbas

7
78

Aquí se pretende divulgar el trabajo realizado en el blog Pelendones, Celtíberos y Otras Hierbas, http://pelendones-mariodiaz.blogspot.com/ . Arqueología, creencias y tradiciones del territorio antaño poblado por la tribu de los pelendones (Soria-Burgos), así como de otros ámbitos del mundo céltico en general y celtibérico en particular. La Edad del Hierro será nuestro punto de partida, la ventana por la que asomarnos para coger inspiración y afrontar los devenires de un mundo moderno que ha puesto demasiada tierra de por medio en relación a nuestra verdadera esencia e identidad. Conscientes de vivir en un tiempo donde lo material, lo técnico y lo económico parecen impregnarlo todo, iniciemos este viaje virtual por la noche de los tiempos en busca de la sabiduría atesorada por nuestros antepasados. Sean bien hallados.

Aquí se pretende divulgar el trabajo realizado en el blog Pelendones, Celtíberos y Otras Hierbas, http://pelendones-mariodiaz.blogspot.com/ . Arqueología, creencias y tradiciones del territorio antaño poblado por la tribu de los pelendones (Soria-Burgos), así como de otros ámbitos del mundo céltico en general y celtibérico en particular. La Edad del Hierro será nuestro punto de partida, la ventana por la que asomarnos para coger inspiración y afrontar los devenires de un mundo moderno que ha puesto demasiada tierra de por medio en relación a nuestra verdadera esencia e identidad. Conscientes de vivir en un tiempo donde lo material, lo técnico y lo económico parecen impregnarlo todo, iniciemos este viaje virtual por la noche de los tiempos en busca de la sabiduría atesorada por nuestros antepasados. Sean bien hallados.

7
78
EL DIOS SUPREMO DE LOS CELTAS LUG
EL DIOS SUPREMO DE LOS CELTAS LUG
Enclaves de leyenda con Álvaro Anula se adentra en la búsqueda de las deidades paganas que pudieron estar detrás de los orígenes del Camino de Santiago. Para ello, se entrevista a Mario Díaz Meléndez, quien nos hablará del dios supremo de los celtas LUG. ¿Quién es Lug y dónde puede encontrarse su origen? ¿Cuál es su relación con los ciclos, las cosechas y la magia en general? ¿Por qué se le relaciona con el cuervo, Mario? ¿qué tiene este ave que hace que sea vinculado a esta deidad solar? ¿En qué lugares podemos encontrar alusiones claras al dios Lug en nuestro país? ¿Quedan vestigios de Lug en nuestras tradiciones?
History and humanities 4 months
4
0
51
35:08
EL ENIGMA DE LOS PELENDONES Y LA SORIA MÁGICA
EL ENIGMA DE LOS PELENDONES Y LA SORIA MÁGICA
Soria está cargada de leyendas, lugares mágicos y sagrados, y tradiciones extrañas. Sin embargo, quizá este acervo sean los ecos que nos conectan con tiempos remotos. Un legado que nos hace viajar a épocas en las que un enigmático pueblo habitaba las tierras del norte de Soria, las montañas de La Rioja y parte de la sierra de la Demanda burgalesa. Los pelendones son un misterio en sí, pues conocemos muy poco sobre ellos. Aunque quizá, con las pistas que nos da la Soria Mágica, podamos rastrear quiénes eran, en qué creían y cuál era su universo interior. Para ello contamos con Mario Díaz Meléndez, profesor y por encima de todo amante de la España Mágica. Escucha ENCLAVES DE LEYENDA, con Álvaro Anula.
History and humanities 1 year
5
0
138
01:14:14
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 4
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 4
Desde pelendones Celtíberos y Otras Hierbas estamos preparando lo que será nuestro libro. En él incluiremos esta historia de ficción como prefacio. Un hipotético viejo canto heróico que se adapta a la información histórica que disponemos de lo que bien pudiera haber sido la historia legendaria cantada de los celtíberos del Alto Duero. Fragmentos de esa savia eterna que pretenderé revitalizar emulando una épica ya perdida y olvidada, cuyos secretos más profundos quedarían sepultados bajo el fino manto del símbolo y la metáfora, y donde todo estaría encantado y ritualizado, como era lo propio en el pensar mágico del hombre preindustrial. En esta cuarta parte escucharemos el ocaso del que fue el héroe fundador de la estirpe. (Una factoría casera que se acompaña de la música de Keltika Hispanna y Sangre de Muérdago).
History and humanities 4 years
1
1
155
12:12
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 3
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 3
Desde pelendones Celtíberos y Otras Hierbas estamos preparando lo que será nuestro libro. En él incluiremos esta historia de ficción como prefacio. Un hipotético viejo canto heróico que se adapta a la información histórica que disponemos de lo que bien pudiera haber sido la historia legendaria cantada de los celtíberos del Alto Duero. Fragmentos de esa savia eterna que pretenderé revitalizar emulando una épica ya perdida y olvidada, cuyos secretos más profundos quedarían sepultados bajo el fino manto del símbolo y la metáfora, y donde todo estaría encantado y ritualizado, como era lo propio en el pensar mágico del hombre preindustrial. En esta tercera parte escucharemos la consagración del rey que será el héroe fundador de la estirpe. (Una factoría casera que se acompaña de la música de Bardos Druidas y otras movidas, Àrnica, El espíritu del lúgubre, Drusuna, Falcata do fogo y Keltika Hispanna).
History and humanities 4 years
2
0
133
25:49
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 2
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica Parte 2
Desde pelendones Celtíberos y Otras Hierbas estamos preparando lo que será nuestro libro. En él incluiremos esta historia de ficción como prefacio. Un hipotético viejo canto heróico que se adapta a la información histórica que disponemos de lo que bien pudiera haber sido la historia legendaria cantada de los celtíberos del Alto Duero. Fragmentos de esa savia eterna que pretenderé revitalizar emulando una épica ya perdida y olvidada, cuyos secretos más profundos quedarían sepultados bajo el fino manto del símbolo y la metáfora, y donde todo estaría encantado y ritualizado, como era lo propio en el pensar mágico del hombre preindustrial. En esta segunda parte escucharemos la iniciación y trasformación del que será el héroe fundador de la estirpe. (Una factoría casera que se acompaña de la música de Trobar de Morte, Cuélebre, Urze de Lume, Keltika Hispanna y Bardos Druidas y otras movidas).
History and humanities 4 years
3
0
141
22:00
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica PARTE 1
"EL BRILLO DEL HÉROE" Una saga celtibérica PARTE 1
Desde pelendones Celtíberos y Otras Hierbas estamos preparando lo que será nuestro libro. En él incluiremos esta historia de ficción como prefacio. Un hipotético viejo canto heróico que se adapta a la información histórica que disponemos de lo que bien pudiera haber sido la historia legendaria cantada de los celtíberos del Alto Duero. Fragmentos de esa savia eterna que pretenderé revitalizar emulando una épica ya perdida y olvidada, cuyos secretos más profundos quedarían sepultados bajo el fino manto del símbolo y la metáfora, y donde todo estaría encantado y ritualizado, como era lo propio en el pensar mágico del hombre preindustrial. En esta primera parte escucharemos el comienzo del que será el héroe fundador de la estirpe. (Una factoría casera que se acompaña de la música de Sangre de Muérdago, Keltika Hispanna y Banda Celta Danzante).
History and humanities 4 years
5
0
330
17:49
Conferencia 'La esencia céltica de la Tierra de Soria'
Conferencia 'La esencia céltica de la Tierra de Soria'
Conferencia que forma parte de Raíz Ibérica 2016 celebrado en Soria, donde Mario Díaz Meléndez, investigador, profesor de Historia y autor del blog "Pelendones Celtiberos y otras Hierbas" nos ofrece una visión general de las pervivencias celtas en leyendas, tradiciones y festejos populares de Soria. Transmitiendo un mensaje a favor del mantenimiento e importancia de la puesta en valor de la Tradición.
History and humanities 8 years
10
2
758
01:08:00
You may also like View more
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Updated

Go to History and humanities