iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!

Podcast
Perspectiva Feminista (Español)
19
57
Bienvenidas y bienvenidos a Perspectiva Feminista, el espacio de debate y análisis de la actualidad con Feministes de Catalunya para entender la realidad que nos rodea y denunciar las desigualdades entre mujeres y hombres.
Bienvenidas y bienvenidos a Perspectiva Feminista, el espacio de debate y análisis de la actualidad con Feministes de Catalunya para entender la realidad que nos rodea y denunciar las desigualdades entre mujeres y hombres.
Entrevista a Juana Gallego, cabeza de lista del PFAC en las europeas 2024
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este episodio analizamos los resultados de los comicios del pasado 9 de junio y lo hacemos de la mano de Juana Gallego, cabeza de lista de la candidatura del PFAC en los recientes comicios al Parlamento Europeo.
53:04
Especial Elecciones Europeas 9J-2024
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
El próximo 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento Europeo y, desde Perspectiva Feminista, hemos creído necesario hacer un episodio especial dedicado al impacto de estas elecciones en las políticas de igualdad. Porque consideramos esencial que todas estemos informadas y participemos activamente en este proceso electoral.
Os explicamos, entre otras cosas, cómo se desarrollan y aplican las políticas a nivel europeo, qué grupos políticos componen ahora mismo el PE y qué previsiones hay en cuanto a posibles cambios en esa composición, cuáles han sido las principales iniciativas impulsadas desde la Comisión FEMM y qué respuesta han recibido, y cuáles van a ser los temas clave en la próxima legislatura.
¡No os lo perdáis!
39:27
Pigmaliones y Lolitas: ellos las prefieren jovencitas
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este capítulo nos sumergimos en las relaciones sexoafectivas entre hombres maduros y mujeres jóvenes, y repasamos obras literarias y producciones musicales y cinematográficas que reflejan o analizan este patrón relacional.
Y eso… ¿por qué?, os preguntaréis…
Pues porque el feminismo se enfoca en detectar, entender y combatir las desigualdades entre hombres y mujeres, y porque esas desigualdades se dan en todos los ámbitos de la vida, incluyendo las relaciones sexoafectivas.
28:27
Sant Jordis, princesas, libros y rosas
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
La festividad de Sant Jordi es un día que se celebra con mucho entusiasmo y alegría en Catalunya. Las calles de ciudades y pueblos se llenan de gente y de puestos de venta de libros y rosas. Hablamos de esta tradición y de la leyenda sobre la que se construye, echamos un vistazo a algunos datos sobre las mujeres en el mundo literario y escuchamos las recomendaciones de lecturas de nuestras compañeras.
41:38
Suecia contra la prostitución, con Kajsa Ekis Ekman
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
Entrevista con Kajsa E. Ekman, periodista, escritora y activista sueca, autora del libro “El ser y la mercancía” (2016) y del más recientemente publicado“Sobre la existencia del sexo” (2021). Charlamos con ella sobre la aplicación de la ley contra la prostitución en Suecia en 1999, sobre el cambio de mentalidad que supuso y sobre cómo operan las leyes abolicionistas impulsadas por distintos países en un contexto en el que la prostitución es un fenómeno y una industria global.
45:30
Mujeres en alquiler, bebés en venta
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este cuarto episodio de nuestro podcast abordamos la cuestión de la explotación reproductiva, mal llamada “maternidad subrogada”. En la WikiFeminista, Erika nos habla de cómo en la industria reproductiva nos venden como derechos lo que en realidad son sólo deseos. En la sección de Actualidad repasamos los titulares más vergonzosos relativos al mercadeo de la vida. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con Berta O. García, copresidenta de la CIAMS (Coalición Internacional para la Abolición de la Gestación por Sustitución) y coordinadora de la edición en castellano del libro “¿Gestación subrogada? Un enfoque feminista abolicionista de la explotación reproductiva” (publicado a principios de 2023 por la editorial Serendipia).
46:29
La trampa de la belleza
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este quinto episodio abordamos el tema de la presión estética con la que las mujeres nos vemos obligadas a lidiar, batallar y sufrir desde bien pequeñas. En la sección de la WikiFeminista, hablamos de la evolución histórica y del racismo de los cánones de belleza femenina. En la sección de Actualidad, repasamos los principales titulares relacionados con el tema. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con Gemma Cánovas, psicóloga clínica y psicoterapeuta acreditada por la FEAP, miembro de la Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica y coordinadora de la vocalía científica, para analizar los efectos de esta sutil forma de violencia en nuestra salud mental y la de nuestras niñas.
48:22
Soy una impostora: ¿Realidad o autoengaño?
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este sexto episodio de nuestro podcast, analizamos por qué las mujeres tendemos a confiar menos que los hombres en nuestras propias capacidades. En la sección de la WikiFeminista, Erika nos cuenta en detalle de dónde sale el llamado “síndrome de la impostora”. En la sección de Actualidad, Elisa, nuestra nueva compañera, nos trae algunos artículos científicos sobre este fenómeno para que tomemos conciencia de su magnitud. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con Victoria Company, psicoterapeuta y Directora del posgrado Feminismo y Psicoterapia: terapia constructivista y sistémica con perspectiva de género en la Universidad de Barcelona, y presidenta de la Asociación de Psicoterapia Constructivista, Sistémica y Feminista.
46:39
Muñecas para ellas, camiones para ellos
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este nuevo episodio de nuestro podcast, hablamos del concepto de GÉNERO y de los mandatos que impone a las personas en función del sexo con el que hayan nacido . En la sección de la WikiFeminista, Erika nos habla de algunos experimentos realizados con bebés y nos da recomendaciones bibliográficas y cinematográficas que muestran el peso de los mandatos de género. En la sección de Actualidad, Elisa nos habla del patriarcado 2.0, porque no es oro todo lo que reluce, amigas. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con Rosa Cobo Bedia, teórica, socióloga investigadora y escritora feminista.
59:06
El androcentrismo en la medicina
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este nuevo episodio de nuestro podcast, hablamos de cómo el hecho de nacer mujer supone un factor de riesgo para nuestra salud. En la WikiFeminista, Erika nos explica el origen del término androcentrismo y de cómo éste impregna la medicina. En la sección de Actualidad, Elisa acompaña a una mujer diagnosticada de fibromialgia, ese nuevo “cajón de sastre” en el que se meten tantas “dolencias femeninas”. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con la Dra. Carme Valls Llobet, endocrinóloga con un extenso currículum profesional e innumerables publicaciones y reconocimientos, pionera en nuestro país en plantear las diferencias en mortalidad y morbilidad entre mujeres y hombres, y firme defensora de la introducción de la ciencia de la diferencia en los estudios de medicina, enfermería y ciencias de la salud en general.
01:00:32
¿Qué le debemos al feminismo?
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
Esta semana hablamos sobre los derechos fundamentales que disfrutamos las mujeres en gran parte de Occidente gracias a la lucha feminista. Hacemos un repaso de la cronología nacional: desde el acceso a los estudios superiores, hasta la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Además, compañeras feministas y activistas de Feministes de Catalunya nos mandan sus reflexiones acerca de lo que nos ha aportado el feminismo, tanto a nivel individual como colectivo.
58:44
Claves para entender el presente y el futuro de las mujeres en España
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este décimo y último episodio de la primera temporada, y coincidiendo con el final del año, reflexionamos juntas sobre la actual situación de las mujeres y del movimiento feminista en España. Partiendo de los puntos principales de la agenda feminista, repasamos y comentamos algunos de los datos relativos a las principales violencias que sufrimos las mujeres como grupo social, para después mirar al futuro y establecer los objetivos a alcanzar.
Y lo hacemos de la mano de Sílvia Carrasco, Doctora en Antropología, profesora titular del Departamento de Antropología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona y presidenta de Feministes de Catalunya.
01:06:00
Brecha de género: del origen del 8M al Nobel de Economía de Claudia Goldin
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
¡Estrenamos la edición en castellano de nuestro podcast Perspectiva Feminista! En este primer episodio hacemos un breve repaso a la historia para entender de dónde viene la celebración del 8 de marzo, y por qué antes se denominaba Día Internacional de Mujer Trabajadora. En la sección de la WikiFeminista repasamos algunos de los conceptos más básicos, pero a menudo malinterpretados, de la teoría feminista. En la sección de Actualidad con Perspectiva Feminista, Lana nos habla sobre las desigualdades entre mujeres y hombres en el entorno laboral, y del Nobel de Economía recientemente otorgado a la economista norteamericana Claudia Goldin. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con Carmen Sarasúa, profesora de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, experta en Historia Económica y una de las pioneras en España en la realización de estudios sobre la desigualdad salarial y ocupacional que afecta a las mujeres desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
58:50
Violencia sexual: la atención a la salud global de la víctima como prioridad
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este segundo episodio de nuestro podcast, abordamos el terrible aumento de la violencia sexual contra mujeres y niñas. En la sección de la WikiFeminista analizamos la definición de violencia sexual y explicamos por qué nos preocupa el uso del término consentimiento cuando hablamos de sexo. En la sección de Actualidad con Perspectiva Feminista, ponemos en evidencia la magnitud de la problemática comentando algunos datos de estudios publicados. Y para cerrar, en nuestra Fem-Talk hablamos con la Dra LLUÏSA GARCÍA ESTEVE, psiquiatra y presidenta de la Comisión de Violencia Machista y Salud del Hospital Clínico de Barcelona, nacida hace ahora 30 años y que creó un protocolo integral de atención a las víctimas de violencia sexual en la ciudad de Barcelona.
01:04:15
Ninguna mujer nace para ser prostituida
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este nuevo episodio de nuestro podcast, abordamos la explotación sexual, una forma de ocio para muchos hombres y una experiencia infernal para las mujeres y niñas prostituidas en todo el mundo. En la WikiFeminista establecemos la base teórica para comprender el marco mental que permite la explotación de las mujeres. En la sección de Actualidad descubriremos las cifras y estudios al respecto. Y, finalmente, en nuestra Fem Talk entrevistamos a Esther Torrado, socióloga e investigadora española especializada en redes de prostitución y trata de mujeres.
47:03
¿Qué significa abolir la prostitución?
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este nuevo episodio hablamos sobre los 3 modelos normativos de abordaje de la prostitución (aprovechando la reciente presentación de la llamada “ley abolicionista” del PSOE), y analizamos la situación de esta industria criminal en España vs Alemania, donde la prostitución está regulada desde 2002, y Suecia, donde se implantó el modelo abolicionista en 1999.
38:48
Entrevista con Anna Aranda, jueza
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este nuevo episodio, charlamos sobre los conceptos de deseo y consentimiento en el entorno normativo y judicial con Anna Aranda, jueza de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
33:45
Las mujeres que faltan (2023)
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
Éste es un episodio muy especial y muy difícil de grabar, pero también muy necesario, aunque nos gustaría que no fuera así.
En 2023, 97 mujeres y 4 niñas fueron asesinadas por hombres de su entorno, y se descubrieron los cuerpos de otras 6, que habían sido asesinadas en años anteriores. Estamos hablando, por tanto, de un total de 107 feminicidios en España en 2023, de los cuales 16 se cometieron en Catalunya.
Cada una de ellas tiene una historia que merece ser contada para rescatarla de la mera estadística o la noticia sensacionalista a la que fue reducida.
Éste es nuestro pequeño homenaje a todas LAS MUJERES QUE FALTAN en un intento de devolverles la humanidad y la dignidad que les fueron arrebatadas.
01:18:30
Feminicidios con Graciela Atencio, periodista y directora de Feminicio.net
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
En este segundo episodio de la nueva temporada, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, charlamos con Graciela Atencio, periodista con más de 25 años de experiencia en Argentina, México y España, y directora de Feminicidio.net, un observatorio independiente contra las violencias machistas.
38:56
Mujeres y sexualidad: ¿consentir o desear?
Episode in
Perspectiva Feminista (Español)
Tener relaciones s3xuales, o cualquier tipo de contacto s3xual íntimo, con otra persona es algo en lo que las personas implicadas deberían sentirse 100% cómodas. Nadie debería sentirse presionado o forzado, jamás y bajo ningún concepto, a tener una conducta s3xual si no desea hacerlo. Pero el CONSENTIMIENTO no debería ser suficiente para legitimar una relación s3xual, porque sabemos que el consentimiento puede estar viciado, pues se puede obtener de muchos modos. ¿No deberíamos por tanto hablar de DESEO?
Y echamos también un vistazo a los primeros resultados que arroja la "Investigación sobre el consentimiento y el deseo sexual de las mujeres en el marco de las relaciones de pareja con hombres " que hemos puesto en marcha desde el equipo de investigación de Feministes de Catalunya. ¡No te lo pierdas!
40:58
More of Feministes de Catalunya View more
Perspectiva Feminista (Català)
Benvingudes i benvinguts a Perspectiva Feminista, l’espai de debat i anàlisi de l'actualitat amb Feministes de Catalunya per entendre la realitat que ens envolta i denunciar les desigualtats entre dones i homes. Updated
Webinar Feminista
Feministes de Catalunya somos una asociación de mujeres que lucha por una vida digna y contra todas las formas de explotación y violencia que sufrimos las mujeres en todo el mundo. En estos episodios os invitamos a reflexionar sobre los principales retos que afronta el feminismo en la actualidad. Updated
You may also like View more
Mujeres a las Claras, el podcast de PFAC
Bienvenidas a Mujeres a las Claras el podcast de Feministas al Congreso | PFAC , el feminismo que te representa, desde el que queremos hacer llegar la voz de las mujeres y las demandas de la #AgendaFeminista allí donde parece que no quieren escucharnos: las instituciones desde las que se decide. Compartimos nuestras propuestas, mensajes y argumentos feministas a la sociedad. ¡Comparte y difunde!
Por una igualdad REAL. Por abolir toda forma de violencia y explotación de la mujer. Por una sociedad más justa.
¡Únete!
#Juntasharemoshistoria
www.feministasalcongreso.es
Updated
(De eso no se habla)
Podcast de no ficción narrativa que une los puntos entre los silencios individuales y los silencios colectivos.
Historias sobre silencios. Y sobre cómo los rompemos. Updated
Hijas de Lilith
Bienvenid@ a tu podcast mensual de cultura feminista.
Espacio seguro para conocer y reflexionar sobre todos los aspectos que asociados a la cultura feminista sin tapujos ni censuras.
Somos un grupo de profesionales independientes que hace unos años se reunieron para comenzar este proyecto de difusión de la cultura hecha por mujeres. Algunas empezaron y tuvieron que dejarlo, otras entraron después pero todas siempre formarán parte de esta gran familia de Hijas de Lilith.
Puedes contactar con nosotras a través de :
-nuestra red social instagram: @hijasdelilithr
-nuestro correo electrónico: info@hijasdelilith.es
Y acceder a todas las recomendaciones que hacemos en los programas desde nuestra web: www.hijasdelilith.es
Are you ready boots?
Updated