iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Cultura Científica - UTPL Perspectivas de Investigación
Perspectivas de Investigación
Podcast

Perspectivas de Investigación

13
6

Perspectivas: Recuperar libros y revistas para mantener vivo el patrimonio cultural colectivo

Perspectivas: Recuperar libros y revistas para mantener vivo el patrimonio cultural colectivo

Perspectivas: Recuperar libros y revistas para mantener vivo el patrimonio cultural colectivo.
Science and nature 6 years
0
0
39
08:30
Perspectivas: Conseguimos crear un plástico biodegradable a partir de fibras naturales de yuca y plátano

Perspectivas: Conseguimos crear un plástico biodegradable a partir de fibras naturales de yuca y plátano

Perspectivas: Conseguimos crear un plástico biodegradable a partir de fibras naturales de yuca y plátano.
Science and nature 6 years
1
0
33
08:15
Perspectivas: Estudiar el cáncer desde qué lo produce hasta sus posibles tratamientos

Perspectivas: Estudiar el cáncer desde qué lo produce hasta sus posibles tratamientos

Perspectivas: Estudiar el cáncer desde qué lo produce hasta sus posibles tratamientos.
Science and nature 6 years
0
0
67
04:45
Titulares: Perspectivas Junio - Julio 2019

Titulares: Perspectivas Junio - Julio 2019

Opinión Estudiar el cáncer desde qué lo produce hasta sus posibles tratamientos Aprender a cuidar el corazón de los niños Conseguimos crear un plástico biodegradable a partir de fibras naturales de yuca y plátano “tik, tik, tik”… la rana que simula un reloj Recuperar libros y revistas para mantener vivo el patrimonio cultural colectivo Nexo Conexión Empresarial
Science and nature 6 years
0
0
40
00:27
Proyectan impulsar el turismo rural en El Cisne durante todo el año

Proyectan impulsar el turismo rural en El Cisne durante todo el año

“El turismo contribuye con el desarrollo sostenible de la sociedad, por eso es importante que las actividades turísticas se perciban como una herramienta social, que permita reducir las desigualdades en territorio y la posibilidad de ayudar a las comunidades a progresar. El turismo promueve acciones de tipo comercial, potenciando la gastronomía, cultura, artesanía y otras características propias del lugar”. Estefanía Sánchez Cevallos, docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja —UTPL—, aplica su experiencia en el tema y promueve un proyecto orientado al turismo rural como eje de desarrollo sostenible en El Cisne, Cantón Loja.
Science and nature 6 years
0
0
27
04:34
Que mi tesis sea premio extraordinario con mención internacional es un reconocimiento al apoyo de la UTPL y la SENESCYT

Que mi tesis sea premio extraordinario con mención internacional es un reconocimiento al apoyo de la UTPL y la SENESCYT

Máximo reconocimiento en España para la investigación doctoral de la profesora de Comunicación Verónica Paulina Altamirano que generó seis artículos Scopus, dos Latindex, siete capítulos de libros científicos, ponencias en Congresos y el registro en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual de un Modelo de Evaluación de la Comunicación 2.0
Science and nature 6 years
0
0
39
10:05
SIR-IBER sitúa a la UTPL como la Universidad más innovadora de Ecuador

SIR-IBER sitúa a la UTPL como la Universidad más innovadora de Ecuador

Patentar los resultados de la investigación es un modo de garantizar el reconocimiento de la autoría para evitar que otros copien o fabriquen, falsifique o vendan los productos o procedimientos que se han obtenido o descubierto. La patente es un título de propiedad que concede el Estado y que protege al investigador de la apropiación por terceros sin su consentimiento. Desde la UTPL se promueve la producción industrial con la presencia de solicitudes de patentes, secretos industriales y propiedad intelectual. Desde el 2007, la Universidad Técnica Particular de Loja ha presentado un total de 75 registros de propiedad industrial, 32 patentes nacionales e internacionales, 14 derechos de autor y 29 secretos industriales. Con estos registros, el ranking internacional SIR-IBER 2018 posiciona a la UTPL como la universidad que más innova en Ecuador, evaluando el desempeño de las instituciones en tres aspectos: investigación (50%), innovación (30%) e impacto social y presencia en la Web (20%).
Science and nature 6 years
0
0
24
03:17
Movilidad docente y estudiantil para construir caminos profesionales de calidad

Movilidad docente y estudiantil para construir caminos profesionales de calidad

Los proyectos de movilidad de estudiantes y profesores representan una alternativa para elevar la calidad académica y la competitividad internacional de la comunidad universitaria, pues fomentan la diversidad intercultural y facilitan la transferencia de conocimientos. María Dolores Mahauad y Ana Bravo Muñoz, representantes de la Dirección General de Relaciones Internacionales — Global Campus—, aseguran que es importante conocer la realidad latinoamericana y, especialmente, del país, ya que, al no existir becas o apoyo financiero para movilidad, el porcentaje de docentes movilizados es mínimo y los estudiantes movilizados no corresponde ni al 2% del total de matriculados, a esto se suman factores como financiamiento, idiomas y limitantes en la flexibilidad curricular.
Science and nature 6 years
0
0
46
04:57
Losa prefabricada para rebajar los costes de la vivienda social y ayudar a conservar el medio ambiente

Losa prefabricada para rebajar los costes de la vivienda social y ayudar a conservar el medio ambiente

El déficit de vivienda social en Ecuador es, en promedio, del 45% —11% cualitativo y 35% cuantitativo—. La situación se agrava si tenemos en cuenta que el costo económico de una vivienda rebasa las posibilidades de familias con escasos recursos. Por ello, un equipo de la UTPL, liderado por el profesor Bolívar Hernán Maza del Departamento de Geología y Minas e Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Particular de Loja —UTPL— vienen trabajando el proyecto denominado: Losa prefabricada para entrepiso de vivienda de interés social, el cual busca promover materiales prefabricados y conseguir reducir los costos de construcción.
Science and nature 6 years
0
0
27
05:32
Estudian la variación en las especies de hongos asociados a las orquídeas como un posible indicador de cambio climático

Estudian la variación en las especies de hongos asociados a las orquídeas como un posible indicador de cambio climático

En Ecuador existen alrededor de 4000 especies de orquídeas distribuidas en diferentes regiones, según sea el caso, acorde a las condiciones climáticas y factores externos que contribuyen a su distribución. En ese orden, una de las zonas predominantes de estas especies es justamente la región sur del Ecuador —Azuay, Loja y Zamora—, territorios en los que existen áreas protegidas y bosques naturales que ayudan a su conservación. Las orquídeas son una especie vegetal cuya reproducción, en condiciones naturales, depende de la presencia de hongos específicos que son indispensables para la germinación de sus semillas y el establecimiento de las plántulas. Esta interacción entre las raíces de las plantas y los hongos se conoce como micorrizas. Es una relación simbiótica, es decir que ambos organismos (planta y hongo) se benefician de la asociación.
Science and nature 6 years
0
0
42
07:39
Perspectivas de investigación: Sinergia entre conocimiento, innovación y emprendimiento

Perspectivas de investigación: Sinergia entre conocimiento, innovación y emprendimiento

Investigar es innovar no solo en los resultados, sino en el modo de abordar las cosas. También en la gestión de la investigación hay que renovar las miradas para aproximarse a un modelo integral en el que confluyan los avances científicos con el emprendimiento y con la vinculación social y las empresas. Es el modo innovador de gestionar.
Science and nature 6 years
0
0
50
09:08
Perspectivas de investigación: Laboratorios para una metodología pedagógica y tecnológica más participativa

Perspectivas de investigación: Laboratorios para una metodología pedagógica y tecnológica más participativa

El nuevo enfoque de la educación superior exige a las universidades organizar los procesos de enseñanza en función de los requerimientos del perfil de egreso de cada titulación, garantizando el aprendizaje y la formación integral del alumnado. Para esto es necesario mejorar y adaptar las metodologías pedagógicas y tecnológicas con un enfoque más participativo, fomentar el desarrollo de los resultados de aprendizaje de los estudiantes y optimizar el uso de los recursos físicos y tecnológicos.
Science and nature 6 years
0
0
33
04:08
Perspectivas de investigación: Especies vegetales para frenar el impacto del mercurio

Perspectivas de investigación: Especies vegetales para frenar el impacto del mercurio

La minería artesanal del oro es una de las actividades realizadas por el ser humano sobre el planeta que más contribuyen a la contaminación ambiental por mercurio, debido a la mezcla de los minerales molidos con este metal pesado durante el proceso conocido como amalgamado del oro, generando un gran impacto en el medioambiente, afectando recursos naturales como el agua, el aire y el suelo. La presencia de concentraciones elevadas de mercurio en suelos donde se desarrollaron procesos mineros impide el establecimiento de especies vegetales, así como el avance de la sucesión natural de las zonas contaminadas. Una de las consecuencias es que estos territorios se vuelven vulnerables y se hace necesaria la intervención humana a través de tecnologías de restauración y fitorremediación con especies tolerantes a los metales pesados.
Science and nature 6 years
0
0
56
04:15
You may also like View more
Materia Oscura
Materia Oscura Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves. Updated
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios en iVoox. Updated
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Updated
Go to Science and nature