iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sunne Píldoras de psicología, Alberto Soler
Píldoras de psicología, Alberto Soler
Podcast

Píldoras de psicología, Alberto Soler

278
1.71k

El podcast de los audios del canal de Youtube de Alberto Soler.http://www.albertosoler.es/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El podcast de los audios del canal de Youtube de Alberto Soler.http://www.albertosoler.es/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

278
1.71k
Indefensión aprendida. Por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
Indefensión aprendida. Por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
¿Habéis oído hablar de la indefensión aprendida? Es un concepto que nos puede ayudar mucho a comprender la conducta (y problemas de conducta) de los más pequeños. Vamos a partir de la base que las personas no se portan “mal” porque sí. Detrás de lo que llamamos “mala conducta” suele haber muchas cosas: malos entendidos, necesidades no satisfechas, preocupaciones, malestar emocional, y un largo etcétera. Por lo tanto, simplificar la mala conducta y entenderla solo desde la causa-consecuencia es algo muy reduccionista que no suele funcionar. Por regla general cuando una persona se siente bien tiene una conducta que resulta agradable para los demás: es educada, cortés, señala lo positivo, es servicial, amable, cuidadosa… y cuando una persona se siente mal, por el motivo que sea, es más bien lo contrario: de repente se pierde la educación, aparece la brusquedad, las malas formas, y se deja de pensar en los demás para centrarse en uno mismo. “Es que ya no sé qué hacer: le he quitado la consola, de ir al parque después de clase ni hablar, y le he dicho que si sigue así le quito de futbito. Pero pese a todo, su conducta es cada vez peor, ¿qué hago? Cuestiones como esta son frecuentes cuando hablamos con familias acerca de sus hijos y la disciplina. Esta semana veremos qué podemos hacer en estos casos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mind and psychology 2 years
3
0
353
07:27
No sé qué hacer con mi vida. Cómo salir del bloqueo
No sé qué hacer con mi vida. Cómo salir del bloqueo
¿No sabes qué hacer con tu vida?, ¿te ves abrumado por todos los caminos que podrías tomar, y al final pasa el tiempo y no te mueves del sitio? En los próximos minutos te voy a explicar lo que trabajo con mis pacientes en consulta para ayudarles a cambiar el enfoque y salir de ese bloqueo. Lo primero es tener claro que esto no te pasa solo a ti, ni mucho menos. Te sorprendería la cantidad de gente que está desorientada, que siente que no sabe qué hacer con su vida y que mira con envidia esas personas que siempre han tenido claro lo que querían hacer. La mayoría de la gente atraviesa a lo largo de su vida varios de esos momentos de desorientación vital y no saber qué caminos tomar, pero con las herramientas necesarias es posible salir de ahí más pronto que tarde.
Mind and psychology 2 years
1
0
285
05:50
Aprende a ser puntual: 10 claves para lograrlo
Aprende a ser puntual: 10 claves para lograrlo
Vivir en sociedad necesita una serie de compromisos por parte de todos los ciudadanos, y uno de esos compromisos que nos facilita mucho el día a día es la puntualidad, esa capacidad para acudir a una cita o completar una tarea en un tiempo previamente acordado. La puntualidad es una de esas normas sociales que está bien cumplir y respetar por varios motivos; un motivo sería que es una muestra de respeto hacia los demás. Siendo puntuales transmitimos que nos importa y respetamos a la persona o la reunión a la que vamos a acudir. Pero otro motivo más allá del respeto hacia el otro es que la falta de puntualidad sostenida transmite hacia los demás un mensaje negativo sobre nosotros mismos: dice que no somos personas en las que confiar, que fallamos a nuestros compromisos. Sin embargo muchas personas encuentran gran dificultad en ser puntuales pese a que la puntualidad no es que sea una virtud al alcance de unos pocos; cualquier persona puede desarrollar las habilidades necesarias para serlo.
Mind and psychology 2 years
0
0
183
07:11
Indefensión aprendida: por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
Indefensión aprendida: por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
¿Habéis oído hablar de la indefensión aprendida? Es un concepto que nos puede ayudar mucho a comprender la conducta (y problemas de conducta) de los más pequeños. Vamos a partir de la base que las personas no se portan “mal” porque sí. Detrás de lo que llamamos “mala conducta” suele haber muchas cosas: malos entendidos, necesidades no satisfechas, preocupaciones, malestar emocional, y un largo etcétera. Por lo tanto, simplificar la mala conducta y entenderla solo desde la causa-consecuencia es algo muy reduccionista que no suele funcionar. Por regla general cuando una persona se siente bien tiene una conducta que resulta agradable para los demás: es educada, cortés, señala lo positivo, es servicial, amable, cuidadosa… y cuando una persona se siente mal, por el motivo que sea, es más bien lo contrario: de repente se pierde la educación, aparece la brusquedad, las malas formas, y se deja de pensar en los demás para centrarse en uno mismo. “Es que ya no sé qué hacer: le he quitado la consola, de ir al parque después de clase ni hablar, y le he dicho que si sigue así le quito de futbito. Pero pese a todo, su conducta es cada vez peor, ¿Qué hago? Cuestiones como esta son frecuentes cuando hablamos con familias acerca de sus hijos y la disciplina. Esta semana veremos qué podemos hacer en estos casos.
Mind and psychology 2 years
1
0
179
07:27
No sé qué hacer con mi vida: cómo salir del bloqueo
No sé qué hacer con mi vida: cómo salir del bloqueo
¿No sabes qué hacer con tu vida?, ¿te ves abrumado por todos los caminos que podrías tomar, y al final pasa el tiempo y no te mueves del sitio? En los próximos minutos te voy a explicar lo que trabajo con mis pacientes en consulta para ayudarles a cambiar el enfoque y salir de ese bloqueo. Lo primero es tener claro que esto no te pasa solo a ti, ni mucho menos. Te sorprendería la cantidad de gente que está desorientada, que siente que no sabe qué hacer con su vida y que mira con envidia esas personas que siempre han tenido claro lo que querían hacer. La mayoría de la gente atraviesa a lo largo de su vida varios de esos momentos de desorientación vital y no saber qué caminos tomar, pero con las herramientas necesarias es posible salir de ahí más pronto que tarde.
Mind and psychology 2 years
0
0
146
05:50
Consejos para ayudar a niños con miedo miedo a la oscuridad, miedo a las agujas, miedo al médico...
Consejos para ayudar a niños con miedo miedo a la oscuridad, miedo a las agujas, miedo al médico...
A las inyecciones, a ir al dentista, la oscuridad, los monstruos…. Todos los niños tienen miedos, y algunos son tan grandes que se pueden llegar a convertir en una fobia. ¿Qué podemos hacer desde casa para ayudarles en estas situaciones y que puedan superarlos? Empezaremos el vídeo dando algunas recomendaciones para hablar del tema con nuestro peque, veremos la diferencia entre miedos evolutivos y fobias, os contaré qué hacemos los psicólogos en estos casos y veremos trucos específicos para ayudarle en casa a enfrentarse a diferentes miedos. Veamos.
Mind and psychology 2 years
2
0
185
10:29
Depresión así es realmente y así se supera
Depresión así es realmente y así se supera
Típicamente, quien está deprimido se ve a sí mismo de un modo muy negativo. Puede creer que está desamparado y solo en el mundo, y frecuentemente se culpa por errores o fallos insignificantes.** Es pesimista acerca de sí mismo, del mundo y de su futuro. Pierde el interés por todo lo que le rodea y es incapaz de encontrar satisfacción en actividades que anteriormente le producían placer. A menudo, tiene problemas para tomar decisiones o llevar a cabo las decisiones que ha tomado previamente. Pero también hay personas que pueden estar deprimidas sin mostrar los típicos sentimientos de tristeza y desánimo; en vez de esto, pueden quejarse de malestar físico o tener problemas de alcoholismo u otras adicciones. Cuando una persona parece estar siempre cansada o aburrida con lo que hace, puede que en realidad esté deprimida. Cuando niños brillantes comienzan a ir mal en la escuela durante un tiempo, también nos puede alertar de una posible depresión. Incluso puede ocurrir que niños que se muestran muy activos, en verdad pueden estar intentando compensar una depresión subyacente.
Mind and psychology 2 years
0
0
179
09:41
Humillación a menores en redes la patria potestad como responsabilidad
Humillación a menores en redes la patria potestad como responsabilidad
Seguro que os acordáis de hace poco la polémica con la jurado de Master Chef que grabó un vídeo echándole la bronca a su hijo con síndrome de Down mientras éste lloraba y le pedía perdón. Después publicó el vídeo en Instagram para que lo vieran sus más de 800.000 seguidores. En este caso hay poco debate: ya muchas personas salieron a decir que se trata de algo intolerable, que humilla al menor y que nunca debería haberse producido. Creo que hasta aquí estaremos la mayoría de acuerdo. Los hijos no son una propiedad de sus padres; que sí, que todos sabemos diferenciar un hijo de un bolso, una casa o un teléfono. Las personas no son objetos, hasta ahí todo claro. Pero luego en el día a día sí que hacemos a veces cosas que llevan implícito ese mensaje de: “hago lo que quiero, que para algo es mi hijo!”. A ver, sí y no: Madres y padres somos quienes tomamos las decisiones, que para eso tenemos la patria potestad, pero precisamente esa patria potestad no va tanto de darnos derechos a nosotros, como de proteger a las personas menores. La patria potestad es una responsabilidad parental que tiene ciertos límites.
Mind and psychology 2 years
1
0
106
09:20
10 claves para educar hijas e hijos fuertes, resilientes y con una sana autoestima
10 claves para educar hijas e hijos fuertes, resilientes y con una sana autoestima
¿Qué es lo que diferencia a las niñas y niños fuertes, resilientes y seguros de sí mismos?, ¿nacen así, o son fruto de la forma en la que son educados? Aunque puede haber una base temperamental, como en todo, de lo que no hay duda es que las vivencias que tengan durante su infancia, especialmente en casa, con su familia, les van a ayudar a crecer fuertes como los robles, o frágiles como delicadas flores de primavera. ¿Y cuáles son esas vivencias?, ¿qué podemos hacer para facilitar que sean fuertes, resilientes y con una sano autoconcepto? Esta semana vamos a ver 10 claves que podemos aplicar desde ya en nuestras casas.
Mind and psychology 2 years
6
0
306
09:00
Por qué buscar LO MEJOR puede ser una mala idea lo mejor es enemigo de lo bueno
Por qué buscar LO MEJOR puede ser una mala idea lo mejor es enemigo de lo bueno
Habréis oído muchas veces eso de que “lo mejor es enemigo de lo bueno” Esta expresión pertenece a Voltaire y la emplea para hablar de una trampa lógica que se conoce como la 'Falacia del Nirvana’: rechazar una acción o una idea comparándola con lo mejor, con algo tan "mejor" que resulta inabarcable o imposible. Lo que digo siempre, que ninguna realidad puede competir con una fantasía, ya sea un trabajo, un viaje o una pareja. Lo veíamos cuando hablábamos del síndrome de París. Pues bien, aceptar que lo mejor es enemigo de lo bueno no es tarea sencilla, ya que tendemos a pensar que lo mejor es lo mejor y punto, sin darle más vueltas al asunto. Se requiere cierto recorrido vital para entender que quizá ese “lo mejor” es una fantasía, una utopía que nos aleja de tomar buenas decisiones en el momento presente, esperando algo que quizá nunca llega.
Mind and psychology 2 years
1
0
162
06:01
Cuándo dar el primer móvil a un niño edad recomendada
Cuándo dar el primer móvil a un niño edad recomendada
Es la pregunta del millón: ¿a qué edad le doy a mi hijo su primer móvil? Y no es una pregunta fácil de responder. ¿Y qué problema hay con que tengan móvil antes o después? El tema de la madurez es clave, y muchos de los problemas asociados van por ese camino: cuanto más pequeños son, menos madurez tienen para ser conscientes y regular su conducta cuando emplean un móvil. Vamos a analizar cuál es la edad recomendada para dar a un niño su primer teléfono móvil y los efectos que puede tener en su desarrollo más inmediato.
Mind and psychology 2 years
0
0
133
09:48
La crisis de los 30, de los 40 o crisis de la mediana edad
La crisis de los 30, de los 40 o crisis de la mediana edad
¿Llevas mal el paso del tiempo?, ¿cumplir años? Con frecuencia se habla de la crisis de los 30, crisis de los 40 o crisis de la mediana edad, ¿te ocurre? Pues siento decirte que nunca jamás vas a ser tan joven como eres hoy. Quizá eres de esas personas que tienen una relación muy complicada con el paso del tiempo; mala hasta el punto de negarlo y no aceptarlo. Esta relación complicada con el tiempo suele empezar a partir de los 30 o los 40 años, edades en las que somos conscientes de los efectos que el tiempo tiene sobre nosotros y hacemos lo posible por contrarrestarlo. Pero claro, hay formas adaptativas de hacerlo, y hay otras que son bastante contraproducentes.
Mind and psychology 2 years
1
0
214
07:00
Perder el tiempo para tener una infancia feliz
Perder el tiempo para tener una infancia feliz
Vemos el tiempo libre como huecos a rellenar por actividades, sin darle valor al tiempo libre en sí mismo. Es la mercantilización del ocio y el tiempo libre como un espacio más de consumo. Pero las personas, seamos adultas o pequeñas, no podemos aprovechar todo el tiempo sin descanso. Al menos no sin llegar un momento en el que no podamos más y acabemos pagando la factura. Una factura en forma de trastornos por estrés, ansiedad, problemas de sueño, de estado de ánimo, etc. De hecho, algunas de las conductas infantiles que interpretamos como “mala conducta” están relacionadas con esto, precisamente: conductas desafiantes, irritabilidad, problemas escolares, etc.
Mind and psychology 2 years
2
0
154
07:51
Entrevista salud mental infantil  ACOFARMA
Entrevista salud mental infantil  ACOFARMA
En esta entrevista para Acofarma hablamos sobre la salud mental infantil y el papel de la familia en facilitar un adecuado desarrollo emocional. Las emociones están presentes desde que nacemos. Al principio son muy básicas, pero van evolucionando a medida que crecemos y, al mismo tiempo, se van haciendo más complejas. A los 18 meses, por ejemplo, los niños empiezan a sentir la necesidad de ser más independientes y a querer hacer las cosas por sí mismos. Esto, muchas veces, entra en conflicto con la opinión de sus cuidadores y surgen las rabietas. Alberto Soler, psicólogo especialista en el área clínica y de la salud, explica que todas las emociones son necesarias. Incluso aquellas que son menos agradables como el enfado, la rabia o la frustración. Según él, hay que evitar crear marcos emocionales en los niños con las típicas frases de “no llores” o “no estés triste”. El papel de los padres, desde la primera infancia, es hacer de referentes y enseñarles a sus hijos a gestionar y manejar sus emociones de una forma adecuada, por lo que es importante crear un entorno en que el menor se sienta cómodo y en el que pueda desarrollarse libremente. Si queremos enseñar a los niños a regular sus emociones, nosotros también tenemos que estar bien regulados.
Mind and psychology 2 years
1
0
83
08:53
Disonancia cognitiva así te engañas a ti mismo
Disonancia cognitiva así te engañas a ti mismo
La disonancia cognitiva se observa muchas veces en consulta, en casos de ansiedad, depresión, estrés, dificultades de adaptación u otros problemas. Como suelo explicar a los pacientes: “tu problema es que tu cabeza, tu corazón y tus pies van por caminos distintos, cada uno avanza en una dirección, y eso te genera malestar. Lo que tenemos que hacer es que cabeza, corazón y pies, pensamientos, emociones y conducta, vayan de la mano” En consulta tratamos de encontrar formas adaptativas de disminuir esa disonancia cognitiva que tanto malestar genera a la persona. Pero no todas las formas de reducir la disonancia son adaptativas; a veces incluso nos hacen estar estancados y nos impiden avanzar.
Mind and psychology 2 years
3
0
176
07:29
Sencillos trucos para enseñar a hablar a tu bebé y estimular el habla
Sencillos trucos para enseñar a hablar a tu bebé y estimular el habla
¿Qué podemos hacer para estimular el habla y enseñar a hablar a nuestro bebé? Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen en consulta; esta semana vamos a ver una serie de trucos y recomendaciones para estimular el habla y lograr que el lenguaje se desarrolle de forma plena. Para ello identificaremos algunos obstáculos que pueden dificultar el desarrollo del habla y veremos pequeñas estrategias.y trucos para aplicar en casa.
Mind and psychology 2 years
0
0
127
10:41
Así es una relación sana de pareja estas son sus características
Así es una relación sana de pareja estas son sus características
¿Compartes tu vida con la persona adecuada?, ¿es tu relación una relación de pareja sana? A veces nos planteamos estas cuestiones pero no sabemos realmente cuáles son las características que definen una relación sana. Esta semana analizaremos cuáles son las principales características que nos indican la calidad de una relación de pareja y se relacionan con su pronóstico.
Mind and psychology 2 years
0
0
229
09:30
DIRECTO preguntas y respuestas sobre ansiedad infantil
DIRECTO preguntas y respuestas sobre ansiedad infantil
En este taller en directo organizado por Penguin Randomhouse con motivo del lanzamiento de Tengo un nudo en la barriga respondo a las preguntas más frecuentes sobre ansiedad en niñas y niños.
Mind and psychology 2 years
0
0
182
45:54
Por qué llora mi bebé el cólico del lactante. Qué hacer si llora todo el tiempo.
Por qué llora mi bebé el cólico del lactante. Qué hacer si llora todo el tiempo.
Los recién nacidos vienen a este mundo pequeños, inmaduros y frágiles. Totalmente dependientes de los adultos para sobrevivir. No pueden hablar, andar, o alimentarse por sí mismos, no pueden ni cambiar de postura o sostener el peso de su cabeza… Pero hay algo que saben hacer muy bien: llorar. ¿Porque por qué motivos lloran los bebes? Son muchos los motivos que pueden hacer llorar a un bebé pero, cuando vamos descartando los más obvios, nos vamos agobiando cada vez más, y es cuando nos pueden sugerir que quizá lo que le ocurre son los llamados “cólicos del lactante”.
Mind and psychology 2 years
0
0
71
10:25
Todos conocemos alguien así- mentirosos compulsivos
Todos conocemos alguien así- mentirosos compulsivos
Todos mentimos a veces, pero lo que hacen estas personas está a otro nivel: mienten sin parar; enlazan unas mentiras con otras convirtiendo su vida en una completa falsedad. Magnifican cosas que han sucedido, inventan otras completamente de cero, deforman la realidad hasta hacerla irreconocible, todo ello, para obtener un beneficio: admiración, reconocimiento o evitar las consecuencias negativas de sus actos. Estas personas generan malestar y situaciones incómodas allá donde pasan, y no es extraño que sus relaciones sociales se resientan conforme se van descubriendo sus engaños. Este patrón de mentiras es habitual entre personas con trastorno límite de personalidad (TLP), narcisistas, etc. Hoy hablamos de los mentirosos compulsivos.
Mind and psychology 2 years
1
0
115
07:54
More of Sunne View more
Media Offline con Carlo Padial
Media Offline con Carlo Padial MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE. ** Guion y locución: Carlo Padial Grabación y edición: Sunne Updated
Los Tarapeutas, expertos en taras humanas
Los Tarapeutas, expertos en taras humanas En este espacio Miguel Alfonso y Fernando Tobías, expertos en taras humanas, inteligencia emocional y simpatía, hablarán de manera divertida de las mierdas que todos nos comemos en nuestras vidas y cómo extraer compost de ellas cada día. Si les sigues el juego a estos 2TARA2 aligerarás tu mochila, conectarás con la Alegría y comprenderás mejor la Vida. Updated
Los MensaHeros
Los MensaHeros Esto es como el Nadie Sabe Nada, pero con temáticas de películas y series de superheroes. También cambia que no somos tan graciosos, pero hacemos gracia y que realmente uno de nosotros si sabe algo de superheroes, el otro no. Updated
You may also like View more
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Updated
Podcast Cuentos con Enseñanzas
Podcast Cuentos con Enseñanzas Cuentos con enseñanzas son narraciones de autor anónimo con grandes mensajes para meditar y aprovechar para tomar conciencia de las verdades que plantean. Te invito a que los escuches con atención y reflexiones, seguramente los encontrarás indispensables para tu vida y para tu crecimiento personal. Las narraciones están a cargo de María Cristina Salas, escritora, autora de varios libros infantiles y novelas para adultos con página web www.mariacristinasalas.com loslibrosdemariacristinasalas.blogspot.com losviajesdeenrico.blogspot.com Updated
Entiende Tu Mente
Entiende Tu Mente Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día. No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado. Dale al PLAY. Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info. Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente Updated

Go to Mind and psychology