La mentira
http://pocoperoimporta.es/wp-content/uploads/2018/02/Programa-2.-LA-BUENA-SUERTE.mp3
Alcanzamos el episodio número V, casi nada la verdad pero se percibe como un casi todo.
Carlos y Gonzalo siguen a su bola empeñados en dedicar ratitos a discutir y pensar sobre las cosas que a todos nos invaden, nos interesan y nos asustan, pero que rara vez encontramos hueco en nuestra ajetreada rutina de distracciones y urgencias. Hoy hablan sobre la mentira, si te parece algo simple pulsa el play y abandónate. Tu mientes, yo miento y nuestros interlocutores mienten, ¿cuánto?, ¿con qué objetivo?. No vayamos a desvelar la trama aquí en estas primeras líneas…
La introducción
El texto que se utiliza hoy para abrir el capítulo ha sido escrito por José Joaquín López en una interesante página web sobre relatos cortos llamada anecdotario.net, Sencilla pero densa, como a nosotros nos gusta.
A través de este texto entramos despistadamente en el convulso, atractivo y quizá deleznable mundo de las mentiras. Hoy veremos por qué nuestros atrevidos locutores en este caso no se atreven a posicionarse como cabría esperar con algo tan feo y tan malo como una mentira, ¿decepcionante?, ¡veremos!
Fragmento leído
La verdad es que la gente prefiere que le mientan. La gente no quiere la verdad, prefiere la ilusión o la fatalidad porque entretienen más.
Hay que mentir pero hay que saber hacerlo bien.
Les voy a contar la historia de cómo llegué a tener dinero y ser respetado sin tener que trabajar tanto. La vida es aburrida, poco emocionante. Mi juego siempre ha sido aprovecharme de eso, de que la gente siempre le va a creer más a quien prometa más, a quien mienta más y a quien mienta mejor.
José Joaquín López / anecdoracio.net
El tema de hoy
La mentira existe, está a la orden del día. Esto no entra dentro de nuestro debate. Pero quizá alguna vez te hayas preguntado, como han hecho Carlos y Gonzalo, ¿cómo es que se miente tanto a amigos como enemigos?. ¿Cuánto de verdad hay en nuestra verdad?. ¿Mentir por amor es posible?.
Desde la coherencia, el razonamiento y sus experiencias personales. Nuestros amigos se van a mojar y van a intentar buscar, como de costumbre, la segunda verdad a cada dogma. Sin intención de defender o de atacar, sino de remover, esperamos que te unas a esta búsqueda. Dos cabezas discuten más que una, y nosotros queremos que sean decenas.
Secciones de hoy
Como de costumbre nuestros animados charlatanes acaban cada episodio con algo que bien podría denominarse “algo”. Cada día una cosa diferente que nos sirve para salir de la densidad y dejar paso a la fluidez de la palabra y del pensamiento.
Para las secciones de hoy Carlos ha preparado un texto, una rapsodia, que ha escrito él y que adornamos con musiquita de fondo. Que el mensaje cale y la melodía fluya. Gonzalo por su parte trae en este caso una poesía breve, cuyo título podeis poner vosotros, que nos subraya lo difícil de entender. Que dificil es entendernos, y más aun entenderse. Con o sin mentiras.
Poema Gonzalo
Como enreda la palabra!
que dice y nos deja sin decir
como enreda la muchacha!
sus ojos mira y quizá ni ven,
y tu sin saber que dicen,
ni la palabra,
ni la mujer.
Música
1 Introducción y final: FKJ_Masego – Tadow
2 Presentaciones: Jinsag – Quiet
3 Desarrollo del programa: SoulChef Dust Jazzy Instrumental , Jinsag – Quiet
4 Sección final: Deeb – Bilk
5 Poesía: Bitykradne – Stillness
Opina
Ahora como siempre, te toca a ti. Déjanos tu comentario, opinión o critica aquí mismo o en cualquiera de nuestras redes sociales.
También nos puedes seguir a cada uno por nuestro lado en Escribanoclemente.es y en Esquinathai.es
Un saludo y hasta la próxima.