iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Oscar Cruellas Podcast Academia Cruellas
Podcast Academia Cruellas
Podcast

Podcast Academia Cruellas

104
339

En Academia Cruellas analizamos la realidad que nos envuelve. Para ello tratamos temas de diferentes materias. Bien pueden ser históricos, filosóficos, artísticos o científicos. Nuestro objetivo es comprender la sociedad en la cual nos movemos.

En Academia Cruellas analizamos la realidad que nos envuelve. Para ello tratamos temas de diferentes materias. Bien pueden ser históricos, filosóficos, artísticos o científicos. Nuestro objetivo es comprender la sociedad en la cual nos movemos.

104
339
Episodio 104. Espinosa
Episodio 104. Espinosa
Baruch Espinosa es hijo de judios españoles que tuvieron que emigrar a los Países Bajos. Es juntamente con Descartes, Leibniz y Malebranche uno de los máximos exponentes del Racionalismo.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
2
0
3.5k
09:26
Episodio 103. El islamismo en Egipto
Episodio 103. El islamismo en Egipto
Con más de 80 millones de habitantes, Egipto es el país más poblado del mundo árabe y de Oriente medio y el segundo más poblado de África (después de Nigeria). Los egipcios son un pueblo bastante homogéneo de origen hamítico (pueblos que descienden supuestamente de Ham, hijo de Noah). Aparecen influencias mediterráneas y árabes en......
History and humanities 4 years
0
0
2.3k
16:19
Episodio 102: Mendeléiev
Episodio 102: Mendeléiev
Dimitri Ivanovich Mendeléiev nació el 8 de febrero de 1834. O el 27 de enero, según el viejo calendario juliano que seguía en vigor en Rusia. A estas alturas, Europa había adoptado el calendario gregoriano dejando a Rusia doce días por detrás del resto del mundo.
History and humanities 4 years
0
0
581
09:38
Episodio 101: Hanna Arendt y el caso Eichmann/la Mujer en la Revolución Francesa
Episodio 101: Hanna Arendt y el caso Eichmann/la Mujer en la Revolución Francesa
¿Fue la revolución francesa territorio para mujeres? y si lo extrapolamos al resto de revoluciones, ¿qué relación existe entre mujeres y movimientos revolucionarios? El período que va de la convocatoria de los Estados Generales (agosto de 1888) y su apertura en mayo de 1789, es un tiempo prolífico en reivindicaciones para todos o casi todos.
History and humanities 4 years
0
0
602
15:25
Episodio 100: Relaciones Estados Unidos-Egipto
Episodio 100: Relaciones Estados Unidos-Egipto
Las relaciones entre Estados Unidos y Egipto se inician de forma intensiva después de la II Guerra Mundial. Estas contienen diferentes niveles de cordialidad entre ambos países . En este podcast analizamos la época de Nasser, Sadat y Mubarak.
History and humanities 4 years
1
0
538
18:01
Episodio 99. El comienzo del reinado de Carlos IV
Episodio 99. El comienzo del reinado de Carlos IV
Carlos IV se convirtió en rey de España en diciembre de 1788. Cuando accedió al trono era ya un hombre maduro: había cumplido los cuarenta años y llevaba veintitrés años caso con María Luisa de Parma..............puedes encontrarme en oscarcruellas.com
History and humanities 5 years
0
0
1k
17:38
Episodio 98: Argumento antológico de San Anselmo de Canterbury
Episodio 98: Argumento antológico de San Anselmo de Canterbury
El más importante de los pensadores pertenecientes a la corriente agustiniana hasta el siglo XIII es San Anselmo de Canterbury. Sin embargo, San Anselmo ha pasado a la historia de la filosofía fundamentalmente por haber sido el primero en formular una prueba de la existencia de Dios a partir de la idea misma de Dios
History and humanities 6 years
1
0
1.1k
05:23
Episodio 97. Anomalías del modelo Keynesiano
Episodio 97. Anomalías del modelo Keynesiano
El punto de partida del keynesianismo fue la crisis de los años treinta. La crisis de la década de los treinta del siglo XX fue una crisis de demanda agregada.........nos puedes encontrar en www.oscarcruellas.com . SE FELIZ
History and humanities 6 years
0
0
1.3k
09:00
Episodio 96: Los problemas de una economía monetaria
Episodio 96: Los problemas de una economía monetaria
Una economía monetaria es aquella en la que se utiliza el dinero para facilitar las transacciones (a diferencia de la mera economía de trueque).................Nos puedes encontrar en www.oscarcruellas.com SE FELIZ
History and humanities 6 years
1
0
1.1k
11:41
95. Las vanguardias artísticas
95. Las vanguardias artísticas
En primer lugar, debemos plantearnos la existencia de dos bloques de corrientes bien diferenciadas: las primeras vanguardias históricas y las tendencias posteriores a la Segunda Guerra Mundial......
History and humanities 6 years
4
0
1.2k
06:24
Episodio 94: La revolución de Asturias
Episodio 94: La revolución de Asturias
La revolución de Asturias de 1934 fue todo un movimiento huelguístico alentado por los sindicatos, desde UGT hasta la CNT. Todo ello ocasionó una dura represión........
History and humanities 8 years
3
0
2.5k
07:39
Episodio 93: Consecuencias de la guerra de Corea
Episodio 93: Consecuencias de la guerra de Corea
Hay un dicho que dice que las guerras enseñan geografía. Pues bien, esto es cierto en la guerra de Corea. En 1950 se hizo famoso el paralelo 38..........
History and humanities 8 years
1
0
1.6k
09:58
Episodio 92: El contrato social de Rousseau
Episodio 92: El contrato social de Rousseau
El punto de partida de Rousseau lo constituye una dura denuncia de ña artificialidad de la vida social y una crítica de la civilización, interpretada siempre y sobre todo por la Ilustración, como progreso. La crítica se propone.........
History and humanities 8 years
3
0
1.6k
07:26
Episodio 91: Japón. Revolución Meiji
Episodio 91: Japón. Revolución Meiji
El inmovilismo de las estructuras sociales era muy grande. Desde 1192 el poder pertenecía al Shogun y no al emperador, que había sido desposeído por una casta de grandes propietarios rurales.......
History and humanities 9 years
4
0
1.7k
07:59
Episodio 90: Dios y Nicolás de Cusa
Episodio 90: Dios y Nicolás de Cusa
La idea central de Cusa es la de la coincidencia de los contrarios. Esta idea no es sino la expresión del principio neoplatónico de la identidad de lo múltiple......
History and humanities 9 years
1
0
1.4k
08:30
Episodio 89: El populismo
Episodio 89: El populismo
Vamos hoy a analizar que es lo que significa la palabra populismo. Para Ello nos apoyamos en la obra de Ernesto Laclau titulada la razón populista. Laclau ha elaborado lo que quizá sea la teoría más comprensiva sobre el populismo. En dicho libro lo define como la expresión......
History and humanities 9 years
2
1
1.4k
08:05
Episodio 88: Jovellanos
Episodio 88: Jovellanos
Gaspar Melchor de Jovellanos nació en Gijón y falleció en Vega, Asturias. Hombre de profundas convicciones reformistas, muy típicas en los ilustrados, siempre sostuvo una enorme preocupación por España. La defensa del progreso material del país, del avance de las ciencias y del fomento de lo práctico en la mentalidad de sus coetáneos fueron elementos esenciales en su forma de pensar.
History and humanities 9 years
3
0
1.9k
15:22
Episodio 87: El Agustinismo medieval
Episodio 87: El Agustinismo medieval
La orientación platónica, asumida en un principio por los pensadores cristianos, y que en la Antigüedad encuentra su culminación en San Agustín, dominará ampliamente el panorama intelectual de Occidente hasta el siglo XIII.
History and humanities 9 years
2
0
1.4k
10:40
Episodio 86: El existencialismo sartriano
Episodio 86: El existencialismo sartriano
El pensamiento existencial sartriano se vincula a la fenomenología, en un doble sentido: en primer lugar, sartre se remite a la tesis fenomenológica básica de que todo lo real aparece, pero no simplemente aparece, sino que ha de consistir y ha de agotarse en la serie completa de sus manifestaciones.
History and humanities 9 years
0
1
1.4k
13:26
Episodio 85: Gengis Kan
Episodio 85: Gengis Kan
El padre de Gengis Kan era jefe de una confederación de tribus mongolas que entre todos reunían unas treinta mil familias. Apacentaban sus rebaños, cazaban y robaban cuanto podían, y en el invierno su principal alimento........
History and humanities 9 years
3
0
1.4k
13:26
More of Oscar Cruellas View more
Podcast Historia de España
Podcast Historia de España The history is important to understand the present. We will analyze the history of Spain and the world. We are going to talk history, literature and philosophy.Learn Spanish with Oscar Updated
Podcast Filosofía hoy
Podcast Filosofía hoy Problems in the past have relevance in today's society. Learn philosophy and learn Spanish. Updated
Economía Hoy Podcast
Economía Hoy Podcast The economy is very important in today's world. We need to know and understand the economy to be more free. Moreover you are going to learn Spanish. Updated
You may also like View more
Podcast Linterna de Diogenes
Podcast Linterna de Diogenes La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo. Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7 Updated
Personas con Historia
Personas con Historia Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron: seres humanos, con sus limitaciones, como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Updated
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated
Go to History and humanities