iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!

Podcast
Podcast Archivoces de Uruguay
540
55
www.diariouruguay.uy te brinda el amplio archivo de voces donde se relatan todo tipo de historias humanas y deportivas del interior de la República Oriental del Uruguay
www.diariouruguay.uy te brinda el amplio archivo de voces donde se relatan todo tipo de historias humanas y deportivas del interior de la República Oriental del Uruguay
Ultima entrevista de Antonio Tormo, destapando la verdad de la radio y de Artigas
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Unos días antes de su muerte DIARIO URUGUAY entrevistó a Antonio Tormo, que fue director y fundador del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay ( junto con su esposa, Ligia Ferreira Bica de TormoTormo, coleccionista y técnico en comunicación, y que fuera declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo en 2019. En esta charla, al fin, destapamos la verdadera historia de la radiotelefonía de Uruguay, y detalles increíbles de la vida del prócer José Gervasio Artigas. Imperdible...
31:27
Mensaje de advertencia del club Frontera Rivera al presidente de la C
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
ADVERTENCIA AL ROJO VIVO Diario Uruguay ya tiene un mensaje del club Frontera Rivera directo al presidente de la Divisional C de Primera División Amateur de AUF, Ruben Darío Goyén, donde se le AVISA los pasos que darán los directivos riverenses en las próximas 24 horas
04:46
Unión de San José espera entrar a la AUF, por promesa de Ignacio Alonso
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Desde el mes de marzo de 2020, el club Unión de Ciudad del Plata busca ser el primer club maragato masculino que juegue en la absorbente y dominante Asociación Uruguaya de Fútbol. Fue en 2020, cuando se les prometió que jugarían en "La AUF de Alonso", luego de presentar toda la documentación en su oportunidad en las oficinas de la AUF, y así Unión esperó una repuesta que sería negativa. Y entonces
la intención de participar en la vieja divisional “C” del fútbol uruguayo nunca llegó a cristalizarse. Estamos en mayo de 2021, y el Club Unión de Ciudad del Plata recarga con toda su fuerza el ingreso con todos sus cuadros a la AUF, porque la intención sigue siendo la de competir; objetivo que si es conseguido marcará el histórico hecho de ser el primer club josefino. La institución que lleva los colores de la bandera de San José,
es predominantemente rojo y azul, con detalles amarillos. Y es la que se vuelve a poner su representante Juan Pablo Fernández, en este renovado contacto con DIARIO URUGUAY, porque queremos saber hoy si a la gente de Unión, también Alonso, le ha hecho promesas de todos los colores que muchos sabemos no podrá cumplir.
15:01
Mario Cheppi, presidente de OFI, como nunca fue escuchado
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
La monotonía pandémica reinante durante toda la temporada 2020, y de lo que va del año 2021, creemos que la hemos roto con esta charla con Mario Cheppi, responsable de presidir la Organización del Fútbol del Interior (OFI), porque hablamos de todos los quiebres que viene sufriendo el fútbol chacarero. Ahora vamos a saber cómo sus días transcurrieron de la sede de OFI en Montevideo a su casa en Young. Porque después de tres años de gobierno todavía no ha podido demostrarlo, y porque creemos en sus condiciones le pedimos que se jugara con todo; y se dio... Tal vez porque su "no" de archivar para siempre ciertas historias ya no forman parte de una cuestión trascendente. Por eso esta entrevista -la más larga que DIARIO URUGUAY le ha hecho-, nada menos, es de una decisión de vida que desconocíamos de él... y estamos seguros que usted también no lo sabía.
01:29:33
Presidente de OFI, como nunca fue escuchado II
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
La monotonía pandémica reinante durante toda la temporada 2020, y de lo que va del año 2021, creemos que la hemos roto con esta charla con Mario Cheppi, responsable de presidir la Organización del Fútbol del Interior (OFI), porque hablamos de todos los quiebres que viene sufriendo el fútbol chacarero. Ahora vamos a saber cómo sus días transcurrieron de la sede de OFI en Montevideo a su casa en Young. Porque después de tres años de gobierno todavía no ha podido demostrarlo, y porque creemos en sus condiciones le pedimos que se jugara con todo; y se dio... Tal vez porque su "no" de archivar para siempre ciertas historias ya no forman parte de una cuestión trascendente. Por eso esta entrevista -la más larga que DIARIO URUGUAY le ha hecho-, nada menos, es de una decisión de vida que desconocíamos de él... y estamos seguros que usted también no lo sabía.
02:55
Presidente de la OFI, como nunca fue escuchado
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
La monotonía pandémica reinante durante toda la temporada 2020, y de lo que va del año 2021, creemos que la hemos roto con esta charla con Mario Cheppi, responsable de presidir la Organización del Fútbol del Interior (OFI), porque hablamos de todos los quiebres que viene sufriendo el fútbol chacarero. Ahora vamos a saber cómo sus días transcurrieron de la sede de OFI en Montevideo a su casa en Young. Porque después de tres años de gobierno todavía no ha podido demostrarlo, y porque creemos en sus condiciones le pedimos que se jugara con todo; y se dio... Tal vez porque su "no" de archivar para siempre ciertas historias ya no forman parte de una cuestión trascendente. Por eso esta entrevista -la más larga que DIARIO URUGUAY le ha hecho-, nada menos, es de una decisión de vida que desconocíamos de él... y estamos seguros que usted también no lo sabía.
31:28
Presidente de OFI al Tribunal de Etica de AUF, y Alonso mira para otro lado
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
La ida del presidente de la Organización del Fútbol del Interior, al Tribunal de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol, es debido a que el 10 de diciembre de 2020, el gobierno de la OFI sacó un comunicado haciendo referencia a un fallo adverso frente al club Juventud de Colonia y su futbolista Rodrigo Rivero, fallo que sería revocado dándole la razón al club del coloniense reclamante. Ante esta situación le planteamos a Marcelo Banegas para que buscara la manera de entrevistar a Ignacio Alonso, el titular de la AUF, para conocer su opinión sobre esta medida y las consecuencias que pueden traer de futuro en las relaciones OFI-AUF.
12:07
A capa y espada defienden a la Dra Andrea Valiente
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Todo comenzó cuando el Club Juventud de Colonia emitió un comunicado en el que denunciaba la negativa del Tribunal de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), de no dar lugar al reclamo por los derechos de formación acordados con MontevideoWanderers, por el futbolista coloniense Rodrigo Rivero, hoy en el club Libertad de Paraguay.
Juventud reclamaba el porcentaje correspondiente por el pase al exterior del futbolista desde Wanderers a Libertad de Paraguay, establecido en el convenio OFI – AUF, donde en el momento del pase desde el interior se firmó con el club montevideano, y donde estuvo en la conversación la Dra. Andrea Valiente, representando al jugador y a la Organización del Fútbol del Interior.
Luego se supo que el Tribunal actuante dependiente de la AUF dijo que el reclamo se hacía fuera de plazo, dándole la razón a Wanderers. Cabe preguntarse una cosa, la Dra. Valiente, que no tenía dos días en la OFI, ¿no sabía esto de los 5 días?
Lo cierto es que sólo DIARIO URUGUAY ha publicado la decisión del Ejecutivo de la OFI, de despedir de su cargo a la profesional, y todavía hay más detalles para contar de las tratativas que hubo entre Valiente- AUF - Juventud y la OFI.
Ante las dudas llamamos a Marcelo Banegas que desde su programa SINTESIS DEPORTIVA pudo contactar al dirigente coloniense Marcelo Alvez, para buscar más argumentos sólidos y terminó dando un punto final a esa relación que hubo entre Valiente y OFI.
Ahora se sumarán más voces para poder confirmar otras informaciones que rodean al caso del pase de Rivero al exterior, y que ya están en poder en nuestra Redacción digital. Pese a todo la Dra. Valiente recibió de Alvez una insusual despedida en radio en la que destacó su trayectoria en la Organización del Fútbol
del Interior.
14:50
Primer dirigente de OFI que admite que están de rodillas ante AUF
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Nilo Scarpa actualmente es integrante del Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior, como representante de la Confederación de Fútbol del Este. Desde 2014 está en la OFI, pero también ocupó distintos cargos dirigenciales en la Liga Mayor de Fútbol de Maldonado. Por ejemplo, fue presidente del
Club Peñarol e igual cargo tuvo en Tabaré de Piriápolis. Precisamente su carrera de futbolista empezó en Tabaré donde jugó varios años. Fue en 1996 cuando emigró a Minas donde defendió al club Sarandí. Tuvo participación en el Fútbol Sala, integrando la Selección de Maldonado, que llegó a jugarla final del Este ante Cerro Largo en el año 1985. Nilo Scarpa, en esta entrevista, la primera de Diario Uruguay en 2021; le hicimos la pregunta más difícil que hay para responder y la respuesta final terminó con lo imaginario de esa relación imposible con la Asociación Uruguaya de Fútbol.
La gran preocupación de todos, la verdad no se disipó en una jornada donde para rematar un ex presidente de la OFI pretende moverse rutinariamente al frente de una delegación del fútbol del interior, para ir a hablar con el Secretario de la Presidencia, para pedir unos mangos... cuando de la propia Organización todavía no hay ni noticias. Nos dicen los que siempre están y saben todo, que para el gobierno de la OFI, esto no es una reunión importante: PORQUE NO HABLA LA MAYORÍA. Y además, el tema va de lo futbolístico a lo político, y esto puede traducirse así: la indisimulable falta de ética como mayor déficit para un dirigente de fútbol.
52:27
Marcelo Alvez, voz cantante de los clubes de OFI ante la AUF de Alonso
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
La bronca no se calmó en el ambiente clubístico del fútbol del interior, y la verdad que estamos muy cerca -con el correr de las horas- de que se arme en serio. Este violento gesto de clubes profesionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol -que encima se hacen los enojados- al no pagar los pases de tres futbolistas del nivel del fernandino Nahitan Nández, del coloniense Rodrigo Rivero y del canario Matías Viña, encendió la mecha. Es una agresión descarada al nuevo estatuto del fútbol uruguayo, un atropello más en la historia, donde ahora las débiles estructuras armadas por la FIFA se hallan resquebrajadas, al punto de poner en peligro las relaciones entre la AUF y la OFI. La realidad: la encontramos en una primera revisión de los hechos dentro del Ejecutivo de OFI, cuando uno de los consejeros nos advierte:
02:34
"Joselo" García en Salto, todavía espera ser entrenador OFI AUDEF
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Cuentan los vecinos de Salto, la capital de la naranja enclavada sobre el margen del río Uruguay, que el romance con el fútbol de José Enrique “Joselo” García, empezó desde la cuna y creció con su experiencia internacional. Él y la pelota. Él y el fútbol. Una comunión de sangre, entrañable, casi religiosa, que lo marcaría para siempre: En el momento de elegir los nombres de sus equipos: Nacional y Uruguay (la camisa celeste), terminaron de darle una identidad definitiva, por ejemplo, en México.
21:00
Presidente de OFI se las vio con Ganadores
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Aquí en GANADORES se hizo imprescindible conversar con el principal dirigente de la Organización del Fútbol del Interior, que por suerte está reaccionando a lo que la AUF le ha hecho toda la vida -en el trato- al fútbol del interior. Y tuvo pasajes en la radio de frases bastante contundentes:
El que conoce bien al presidente de la OFI, le extraña que Mario Cheppi haya dicho: "El reclamo de jugadores es un conflicto de intereses, que creo saber de donde proviene" Y apuntó más: "A partir de la intervención hay gente que no quiere a OFI".
30:06
Carlos Da Costa confirma la charla Mernies - Valiente antes de seguir jugando
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Este jueves, en ENCARANDO LA MAÑANA, participará el Presidente del Consejo de la Liga de Futbol, Carlos Da Costa.
CLAUSURARON ACTIVIDADES EN EL PARQUE LIEBIGS HASTA EL 21 DE DICIEMBRE Y LOS PARTIDOS SERAN SIN PUBLICO.
Finalmente se confirmó lo que había manifestado en IMPACTO AZUL FM 98.9, a través del programa ENCARANDO LA MAÑANA, el Director Nacional de la Secretaria de Deportes, Sebastián Bauzá. Hoy la Intendencia analizó el tema y resolvió clausurar el estadio municipal
02:07
¿Qué conversó Martin Mernies con la Dra Andrea Valiente de la OFI?
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Martin Mernies renunció a su cargo de presidente de la Divisional Absoluta de la Liga de Fútbol de Río Negro. Aquí cuenta que tuvo una charla con una funcionaria de la Organización del Fútbol del Interior, para ver si se suspendía o no la actividad local. Es interesante escuchar lo que conversó y lo que recibió a cambio desde la OFI, el directivo frabentino, porque sería determinante para la Liga jugara al fútbol en un momento donde el gobierno había decretado tres días de duelo nacional por la muerte del expresidente Tabaré Vázquez.
01:39
Sebastián Bauzá y el manotazo para quedar bien ante el mundo
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
CLAUSURARON ACTIVIDADES EN EL PARQUE LIEBIGS HASTA EL 21 DE DICIEMBRE Y LOS PARTIDOS SERAN SIN PUBLICO.
Finalmente se confirmó lo que había manifestado en IMPACTO AZUL FM 98.9, a través del programa ENCARANDO LA MAÑANA, el Director Nacional de la Secretaria de Deportes, Sebastián Bauzá. Hoy la Intendencia analizó el tema y resolvió clausurar el estadio municipal hasta el 21 de diciembre 2020.
Pero antes...
"ESTOY DISPUESTO A CLAUSURAR EL PARQUE LIEBIGS", señaló OMAR LAFLUF.
El Intendente de Rio Negro anunció que analizará las fotos y filmaciones que muestran lo que pudo haber sido una violación al protocolo sanitario. En la víspera el Director de la Secretaria de Deportes, Sebastián Bauzá señalo que la Liga sería sancionada.
Lafluf dijo que hoy resolverá... y se resolvió:
02:39
Refundaciòn de Liga Deportiva Regional de Sosa será presidida por un diputado
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Estaba el rumor y queríamos confirmarlo: sobre la refundación de la Liga Regional de Fútbol de Soca, y que mejor que hablar con el diputado Juan Alfonso Lereté, que hace muy poco estuvo de ronda con el Director Nacional de Deportes Sebastián Bauzá, visitando las localidades del departamento. ¿Unión o desunión se viene el fútbol canario? Todo eso y mucho más lo responde Lereté, con muchas novedades al respecto.
10:59
Alonso de AUF argumentó y Juventud Colonia lo paró
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
El Club Juventud de Colonia sacó un comunicado en el que denuncia la negativa del Tribunal de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), de no dar lugar al reclamo por los derechos de formación acordados con el club Montevideo Wanderers, por el futbolista coloniense Rodrigo Rivero, que hoy milita en el Libertad de Paraguay. En esta oportunidad llamamos al presidente de la AUF, Ignacio Alonso para saber qué opina sobre la resolución en los casos de los pases de los jugadores Viña, Nández y Rivero.
07:27
Juventud Colonia reclama a AUF el cobro del pase de Rodrigo Rivero
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Hace 30 años que acompañamos paso a paso los pases de los jugadores del interior a la Asociación Uruguaya de Fútbol, y siempre las historias terminan en "el sueño que no fue", porque chocan con un gran condicionamiento: su casi nula comprensión del idioma que siempre habló la AUF a la OFI: "Acá te tiran de el cuerpo, te agarran de la camiseta y no cobrás nada...", nos expresó en una oportunidad el ex tesorero de la Organización del Fútbol del Interior, el ya fallecido Coronel Aníbal Iglesias. Pasan los años y vemos que en este tema no hay un único asombro. Para peor se juntaron tres casos a la misma vez, de tres futbolistas a nivel internacional como lo son Matías Viña (hoy en Palmeiras de Brasil), Rodrigo Rivero (hoy en Libertad de Paraguay) y Nahitan Nández (en Cagliari de Italia). Pero sus clubes de origen: Ferrocarrilero de Empalme Olmos, Juventud de Colonia y Ituzaingó de Maldonado, respectivamente, ven quebrada su ilusión, y para colmo se escuchan muy pocos lamentos desde la sede de la OFI en Montevideo. Tal vez porque su "no" a la AUF de archivar para siempre esta historia forma parte de una cuestión trascendente. Nada menos que de una decisión de vida para los clubes dueños de la OFI.
20:40
La guerra entre el Sur y el Este de la OFI, ¿quién la empezó?
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Hace seis años a la fecha el fútbol del interior, está envuelto en la eterna discusión de quién será el futuro presidente de la Organización del Fútbol del Interior, en setiembre de 2022. Es lastimoso ver que el organismo que está con sede en Montevideo, en un lugar esencialmente político y no futbolero, acunando en este último tiempo ya no una rivalidad sino una guerra política, que no deja lugar para los dirigentes tibios. Mirando hacia las elecciones de la OFI, estratégicamente está la Confederación de Fútbol del Este, porque hablan de un "acuerdo" que existiría y donde se firmó para que el principal dirigente de OFI, salga de esta zona del país. ¿Se rompió el acuerdo?, es lo que le preguntamos al presidente de la Confederación Willan Muñoz, que rige los destinos de un fútbol que aparentemente no tiene mucho poder y menos que menos dirigentes de renombre... No importa, DIARIO URUGUAY vive recogiendo el guante y de contragolpe iniciamos un diálogo que nunca antes habíamos tenido con Muñoz, y al final fue acertada su intervención porque no dijo lo que queríamos que dijera, más bien lo que está pasando: "La verdad que me sorprende que el Sur diga: hay una guerra entre el Sur y el Este. Porque primero que nada, los que han tenido Congresos y declaraciones ha sido el Sur. Nosotros nos hemos mantenido quietitos escuchando lo que decían..."
28:30
"Salto no tiene derecho a apelar en OFI", opina Ruben Cattani
Episode in
Podcast Archivoces de Uruguay
Lo que vimos todos por televisión en la segunda final por la Copa OFI de selecciones, jugada en el estadio Ernesto Dickinson de Salto, entre el local y Canelones del Este, no le faltó realismo en las expresiones a los dirigentes presentes y en los protagonistas, y nos tocó presenciar la mayor violación a un protocolo, advirtiendo que no le faltó nada para poder aplicar un buen ejemplo deportivo. Todos los ingredientes para sancionar duramente se presentaron esa tarde, pero resulta que esta OFI de hoy le resulta muy difícil mandar. Y un hecho que es evidente: es la pena económica que le puso OFI a la Liga Salteña de Fútbol. Y ojo, que hubo algún que otro dirigente estudioso del tema que nos dijo: "No hay norma para sancionar, si Salto apela se la gana a la OFI". Si es así, el apoyo al gobierno de la OFI se convertirá en repudio, porque los aplausos se trocaron por los silbidos posteriores de muy pocos... y el crédito abierto para la gente de Cheppi pareció haberse agotado.
10:24
More of Diario Uruguay View more
Arde la OFI de Mario Cheppi
No había más remedio, hay que llamar al presidente de la Organización del Fútbol del Interior. Otra vez a Young, su pueblo de residencia. De nuevo la comunicación tecnológica que nos permite superar todo: Nuestra forma de transmitir, de relacionarnos y de informarnos. También resulta útil para solucionar problemas y nos está ayudando a conseguir más difusión para el fútbol del interior de Uruguay. Cuando hoy enumeramos las virtudes de la tecnología y la importancia a su enorme potencial para convertir el mundo en un lugar más justo, igualitario, sostenible y próspero para todos... decidimos llamar a Mario Cheppi, para hacerle la pregunta más temida Updated
Candidato a presidente de OFI en el Litoral Norte
Hace rato que lo conocemos. También es cierto que nunca hablamos tanto como ahora con el consejero Franklin Nilo Scarpa, elegido por su Confederación del Este como el legítimo candidato a la presidencia de la Organización del Fútbol del Interior. Sabemos que nunca bajó los brazos. Ni aun en los momentos más duros de su carrera como dirigente. La pregunta toma entonces una dirección inevitable: ¿tiene el fuego sagrado para ser presidente?. Es difícil precisarlo, pero uno adivina e intuye después de recorrer su trayectoria -también como futbolista- y de escuchar su voz y sus objetivos, que el hombre de 62 años (está próximo a cumplirlos el 21 de julio) que está sentado enfrente de este periodista y del resto de dirigentes del Litoral Norte, va a dejar todo -naturalmente, menos su familia para satisfacer sus deseos futboleros. ¿Hay algo de ego, en todo esto? Sí, más bien. ¿Hay vanidad? Sí, también. Pero, ¿quién no la tiene?. Updated
Representante de OFI en AUF opina sobre elecciones
"Quien suscribe, el Sr. Nilo Scarpa, en su calidad de Consejero Ejecutivo de OFI, viene a manifestar su profunda preocupación por las expresiones realizadas y vertidas por el miembro del Comité Ejecutivo de AUF, el Dr. Fernando Sosa, en el programa "100% Deporte" de la radio Sport 890 con fecha 2 de mayo del 2022" Es parte de lo que van a escuchar en este audio de www.diariouruguay.com.uy Updated
You may also like View more
Play Fútbol
Bruno Alemany se rodea de un grupo de amigos especializados en fútbol internacional. Más de diez años de un podcast pionero que te resume las noticias y los partidos que nos ha dejado el fin de semana. Un análisis del fútbol más global, no centrado solo en los jugadores, sino también en los entrenadores, los movimientos y las estrategias. Suscríbete y sé el primero en escucharlo cada lunes a partir de las 11:00. Updated
El Partidazo de COPE
El Partidazo de COPE es el programa deportivo de radio más influyente de España. Presentado por Juanma Castaño, es de lunes a viernes de 23:30h a 1:30h. Con las mejores tertulias en las que participan Manolo Lama, Paco González, Joseba Larrañaga, Gonzalo Miró, Roberto Palomar o Miguel Rico Updated
Deportivo Uruguay
Un programa incalificable. El deporte desde una acepción amplia, sobre los múltiples usos de la pelota y el cosmos.
Updated