Guillermo Ayuso coordinador de Cáritas en la vicaría sexta de nuestra diócesis muy buenas tardes ahora está el león arrasa León Juanma y bienvenido una vez más a este tiempo de colaboración encantado de estar aquí situamos primero la vicaría sexta en Vizcaya en nuestra diócesis, sí mira la Vicaria es esta para que los oyentes lo puedan situar es, eh? Va desde mira tiramos la línea del Metro Erandio hasta Plentzia Erandio leyó a Getxo eh plencias o pela todo eso y también, eh? Incluye lo que es mundial aldea y lo que es chorierri toda esa zona sería lo que comprende la vicaría Sexta y de esa vicaría, sexta hoy nos situamos en Uribe costa en la Unidad Pastoral de Uribe costa eso, eh? Si hoy queríamos, eh? Bueno pues hacer un especial de esa de esa de esa zona de la Vicaría sexta no que es Uribe Acosta que comprende lo que sería Sopelana urdúliz barrica y luego también Plentzia Gorliz Lemoiz vale eh? Queríamos resaltar un poquito en este programa de hoy la EH lo que es Uribe costa pues por su especial
El desarrollo que ha tenido en estos dos últimos años diría yo no históricamente Cáritas en Uribe Costa ha tenido las acogidas acogidas en Sopelana y acogida en Gorliz se ha ido desarrollando durante todos estos años, no, pero no teníamos ningún proyecto más, no? Y y hace dos años empezamos a dar vueltas un poco, a qué necesidades podía tener la zona de Uribe costa y qué Cáritas podría apoyar no se pusieron en marcha, se puso en marcha hace un par de años el proyecto de acompañamiento a mayores y justo hoy en primicia. Luego nos contará mi compañera Leire se pone en marcha, el proyecto policy de apoyo a la infancia, un proyecto de apoyo socio educativo en primicia es una gozada hablar y que Guillermo nos traiga es una novedad en primicia en este programa en es posible, lo agradezco bien, es acompañado. Sí viene. Mira con conmigo está aquí Leire Leire Arostegui Liria es la responsable de la de Cáritas en la UP de Uribe costa, además también es la que coordina el proyecto que empieza hoy nuevo política.
Y es también voluntaria, o sea, quiere decir que hace de todo tiene un un papel, pues muy muy importante, no? Y Leire nos va a contar cómo surge el proyecto de política porque hoy se pone en marcha, pero hace bastante tiempo que empezamos ya a pensar a darle vueltas y a desarrollar un poco las posibilidades de este proyecto y bueno Leire nos va a contar hace un poquito Leire muy buenas tardes León buenas tardes León y gracias por estar en este programa nos vamos a los orígenes como comenta Guillermo cuando se le empieza a dar vueltas de la posibilidad de la oportunidad de ir a un programa de infancia política y cómo va surgiendo esa idea y cómo va cobrando fuerza. Bueno, pues la idea surge antes del verano, entonces bueno, eh? Estuvimos trabajando un poquito la idea y tal y como ponerlo en marcha y ya, eh, a partir de septiembre a lo largo de todo este trimestre es cuando hemos trabajado en ello primero haciendo un análisis de la realidad, entonces nos pusimos en contacto con
Con la escuela de Plentzia y también estuvimos con servicios sociales de Uribe costa y ahí bueno, pues vimos un poco el índice de vulnerabilidad que había en la zona con esto. Bueno, vimos que realmente se podía poner en marcha el proyecto y entonces bueno, empezamos ya a trabajar en todo lo que es, pues bueno en crear ese equipo de voluntarios después también. Bueno, buscamos bueno los voluntarios. Al final lo que hicimos es avisos a través de la parroquia pusimos también carteles en Plencia en Gorliz para lo cual, pues nos ayudaron, además el grupo de chavales de isaberry, que es el grupo de tiempo libre de la parroquia y luego. Bueno, pues lo que es el boca a boca, porque para esto la verdad es que eso funciona muy bien, entonces bueno, pues al final ha
Eh, 10 personas, además es un grupo. Bueno, somos un grupo muy compacto, que estamos trabajando bastante bien, hay muy buen ambiente y además la horquilla un poco es desde los 23 24 hasta los 78, o sea que es un es un voluntariado a mí me gusta vivir de alegre porque es un voluntariado como que se que se compone muy bien, eh? Hay gente que vale para unas cosas gente que vale para otras se han dividido las tareas. Yo en ese sentido vamos, estoy súper contento y el otro día resaltaba esos nervios que incluso ayer por whatsapp decían, qué nervios ya, que mañana empezamos de los voluntarios y las voluntarias, qué les ha llevado a participar como voluntarios en este proyecto. Bueno, yo creo que al final, eh? Las inquietudes personales de cada uno, no? Y el hecho de poder poner bueno, pues nuestro tiempo al servicio de la comunidad. Yo creo que eso al
Al final nos ha unido el hecho de que no existía ningún proyecto de estas características en la zona, pues también facilita, que pues que personas que vivimos en esa zona, pues que podamos optar a hacer este tipo de actividades que es poliquí es un proyecto de ayuda a la infancia principalmente bueno, los grupos de infancia de Cáritas al final, eh? Cada equipo establece un poco los requisitos. Sí. Bueno, pues a quién va dirigido, por qué? Y demás no? Entonces nosotros vimos que que había necesidad en el grupo de niños y niñas de primero a cuarto quinto de primaria y bueno, lo que hacemos, es una serie de dinámicas con ellos, no? O lo que vamos a hacer entonces principalmente bueno, pues durante la vienen a ser como dos.
No, eh, dos días a la semana en nuestro caso, el lunes y miércoles y bueno, la dinámica es se les da la merienda medidas de higiene, o sea, durante la primera media hora y después, eh? Como una hora o así, pues hacemos un poco de apoyo apoyo, escolar de tal manera que que bueno pues trabajar con ellos a través de las meriendas y la higiene personal, pues eh, los hábitos de higiene que consideramos que son importantes el hecho de también que haya tengan una alimentación que tengan una merienda teniendo en cuenta, pues las intolerancias y demás y luego bueno, pues el apoyo escolar no sólo es hacer deberes, no, sino que también se refuerzan las habilidades que les cuestan más así como todo lo relacionado, pues con la autoestima la motivación del tema escolar, después hay media hora de tiempo libre, que pues bueno, pues a través del juego también como aprendemos a relacionarnos como nos comportamos con los demás.
Eh, como respetamos y demás no? Y entonces, eh? Después también se hace seguimiento familiar de tal manera que bueno, pues también queremos que que las familias no encuentren en política, pues eh, un lugar de referencia, no? Y donde también se les pueda ayudar y bueno dar a conocer también los servicios que que tiene Cáritas no para ellos expectativas de participantes en política, pues mira, hoy comenzamos con con seis niños y niñas y la verdad es que bueno, queríamos empezar. Además por un grupo un poco reducido para para empezar a andar y bueno con la ilusión y la esperanza de que se puedan unir más niños y niñas sí, incluso la idea también es que el voluntariado crezca porque tenemos un grupo de 10 voluntarios y voluntarias, pero es cierto que no los diez no vienen los dos días se reparten entre el lunes y miércoles, vale? Entonces los lunes pues habrá 5 el miércoles habrá cinco o seis la idea es poder ampliar también el voluntariado y de
Que se amplíe el número de niños y niñas que pueden venir al proyecto y las expectativas de recorrido de polikis, es ir aumentando el número de voluntariado también el número de participantes y después la importancia habéis dicho del seguimiento de la familia, la familia debe estar conforme debe querer que sus niños su niña participe y después también que haya esa estabilidad en el proyecto que se vaya desarrollando en el tiempo el aspecto fundamental.
Sí, de hecho uno de los motivos por los que se creó el proyecto es por eso no para para poder ser un lugar de referencia y que haya una continuidad porque bueno, hemos puesto en marcha este proyecto, pero esperemos también que que pueda haber más y que también estos niños y niñas puedan tener esa continuidad, no? Y también yo resalto lo que decía antes Leire del trabajo con las familias, el trabajo con las familias nos da también una una perspectiva de un trabajo global en Uribe costa trabajar con las familias también es trabajar con los demás proyectos de Cáritas las entrevistas a las familias para poder acceder al proyecto de política se ha hecho entre el equipo de acogida de Cáritas de Gorliz y el equipo de política entre las dos entre los dos proyectos y eso te da una globalidad y una mirada mucho más amplia, que hacer tú lo que tú veas en tu proyecto, no? Entonces trabajar con las familias también es trabajar con con el proyecto de
Porque de alguna forma están muy muy interrelacionados, tiene características similares parecidas a otros proyectos de infancia de Cáritas Bizkaia o tiene su propia autonomía tiene su propia autonomía política sí tiene su propia autonomía lo que pasa que bueno como te decía antes al final cada uno define un poco también su su proyecto y lo adapta un poco a su realidad no, eh? Tanto a la realidad social como a la realidad del propio equipo de voluntarios y voluntarias entonces bueno, pues sí, lo que es la visión y la misión del proyecto. Yo creo que es comunitario a todos los proyectos que tiene Cáritas en Bizkaia que creo que si no que me corrija Guillermo pero creo que son 30 en este momento 31, el poli quiere el 30 se va a poner en marcha otro dentro de poco, pues entonces sí de hecho, además recibimos formación por parte de Cáritas tanto como bueno a nivel un poco general de lo que es un voluntariado.
Y también hemos recibido formación específica en cuanto a la infancia, o sea que ahí también pudimos ver, pues bueno, como trabajan otros otros proyectos y y cómo se está haciendo en Cáritas y en esa formación que dice Leire eh? Ahí es donde se ponen un poco las bases generales de lo que es un proyecto de de infancia de apoyo en un proyecto socioeducativo, pero también lo específico de política, porque ellos donde se trabaja Cáritas va, digamos que el colectivo es lo que es primaria, pero aquí en poliquí, lo que han hecho es bueno. Nosotros vamos a ir hasta 4º de primaria de momento, entonces ahí se ponen las bases un poco de lo específico de cada uno de los proyectos. Siempre desde lo general de Cáritas pero luego el territorio y y dónde se pone en marcha también marca un poco y los voluntarios que hay un poco todo eso marca como exactamente se va a poner en marcha una cosa es el ámbito de la educación reglada y otro es con estos proyectos y este proyecto político que viene a ser un espacio de encuentro para los chavales, sí, sí, pero como
Y antes, eh? Es un refuerzo, eh? Eh, socioeducativo, no? Y y cultural, o sea, porque al final no somos una academia, no, ni ni queremos, serlo, entonces, eh? Al final bueno, sí, es verdad que se les hace un apoyo, eh? Educativo escolar, pero bueno, eh? Pues también se trabajan, eh? Bueno, pues lo que es la convivencia lo que son valores, eh? Y luego lo que decíamos, no que creo que es muy importante el apoyo a las familias no, que que sientan que bueno, pues que a veces pues son familias que que vienen de fuera, no? Entonces bueno, pues que sepan también que desde ahí se les puede también, eh? Ayudar, no? A veces con la propia burocracia de una manera integradora, o sea, se les puede ayudar. Además con con los servicios que tiene Cáritas a su disposición y bueno y que muchas veces pues lo desconocen, no. Y luego bueno, eh? Desde aquí también me gustaría animar aquellas familias, no, que que que no solamente está dirigido para para familias que
De fuera no, sino que también pues para familias que que vivimos aquí, no y que en un momento dado bueno, pues podemos tener en una serie de dificultades, pues bueno económicas o de adaptación o o social, o sea y entonces pues eh también, eh? Político, pues es para ellos, no estás nerviosa Leyre sí, sí sí sí.
Estrellita, eh? Pero pero con mucha ilusión con muchas ganas, el hecho también de tener un equipo de voluntarios, eh? Que trabajamos tan a gusto y y que nos ayudamos que compartimos, pues eso también a la vez te da mucha serenidad no Guillermo estás nervioso también también porque oye, siempre que empieza un proyecto. Yo me pongo un poco en su piel y la verdad es que bueno, pues es un momento muy importante, no? Y yo también me gustaría dar las gracias y agradecer a la parroquia de Plentzia desde el primer momento pusieron los locales de allí a disposición de lo que se necesitase hacer en Cáritas y en especial este proyecto de política tenemos ya los locales montados. Tenemos ya la sala de las meriendas puesta la sala donde luego se va a jugar y dónde vamos a hacer ese refuerzo escolar con lo cual está todo preparado para que la inauguración sea, pues bueno, buena o un éxito como queráis, he llamado los dejáis. Mira yo, eh? Reforzar lo que ha dicho Leire ahora es cierto que no es una academia el proyecto de política, pero los chavales van a ir con los deberes hechos es decir.
Familias no vean jo encima, que está allí dos horas. Luego viene y tiene que hacer los deberes, no los los chavales y chavalas van a ir con los deberes hechos pero, eh? El proyecto va mucho más allá que lo escolar, pero mucho más allá de hecho nuestro gran objetivo no es que hagan los deberes, pero los van a llevar hechos, eh? Nuestro objetivo es que los niños y niñas sean cada vez mejores ciudadanos que puedan crecer como ciudadanos, pues en el sitio donde les ha tocado vivir sí y un poco a raíz de lo que dice Guillermo eh, sobre todo que se sientan acompañados, no, eh? Qué bueno, que en un momento dado de sus vidas que que sientan tanto ellos como las familias que que no están solos y y que, que pues que hay, eh? Bueno, estamos, eh también ahí, pues para apoyarles para para ayudarles y y bueno y la verdad es que es muy gratificante, eh? Bueno, pues eso poner nuestro tiempo al servicio de la comunidad y que y dejar las semillita ahí hemos hablado con Guillermo Ayuso responsable coordinador de
Y las Bizkaia en la vicaría sexta, muchas gracias, Guillermo y hasta la próxima muy buenas tardes arrasal de Odón arantzalde, León gracias y también Leire arrosti coordinadora en Uribe costa responsable de política y voluntaria que haya mucha suerte muy buenas tardes, agachaldeón, gracias.
Participarán Leire Arostegui, responsable de Caritas en la UP de Uribe Kosta, además de responsable del proyecto de infancia “Poliki” que se pone en marcha el mismo lunes 22 de enero y Guillermo Ayuso, coordinador de Caritas Bizkaia en la vicaría VI. Presencial a las 9,15 horas:
Guillermo empezará hablando de la UP de Uribe Kosta, de cómo se ha creado el curso pasado y Leire comentará todo el proceso de puesta en marcha del proyecto de infancia poliki, creación del equipo de voluntariado, donde se va a hacer…