iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio JGM Podcast continuidad
Podcast continuidad
Podcast

Podcast continuidad

3,921
26

reñaca2pesce
reñaca2pesce
Vecinos y vecinas del sector de Reñaca se han movilizado ante el avance de las obras del proyecto inmobiliario "Barrio Foresta" que están impactando directamente en uno de los pulmones verdes de Viña del Mar. La organización Salvemos el Bosque de Reñaca han ingresado denuncias correspondientes y exigen que se realice un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
News and happenings 3 years
0
0
40
00:39
Reñaca1Pesce
Reñaca1Pesce
Vecinos y vecinas del sector de Reñaca se han movilizado ante el avance de las obras del proyecto inmobiliario "Barrio Foresta" que están impactando directamente en uno de los pulmones verdes de Viña del Mar. La organización Salvemos el Bosque de Reñaca han ingresado denuncias correspondientes y exigen que se realice un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
News and happenings 3 years
0
0
42
00:20
Reñaca4Pesce
Reñaca4Pesce
Vecinos y vecinas del sector de Reñaca se han movilizado ante el avance de las obras del proyecto inmobiliario "Barrio Foresta" que están impactando directamente en uno de los pulmones verdes de Viña del Mar. La organización Salvemos el Bosque de Reñaca han ingresado denuncias correspondientes y exigen que se realice un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
News and happenings 3 years
0
0
28
00:13
Reñaca3Pesce
Reñaca3Pesce
Vecinos y vecinas del sector de Reñaca se han movilizado ante el avance de las obras del proyecto inmobiliario "Barrio Foresta" que están impactando directamente en uno de los pulmones verdes de Viña del Mar. La organización Salvemos el Bosque de Reñaca han ingresado denuncias correspondientes y exigen que se realice un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
News and happenings 3 years
0
0
32
00:19
LosMaquis3Quezada
LosMaquis3Quezada
El proyecto de “Rehabilitación Central Hidroeléctrica Los Maquis” siempre fue ilegal, así lo aclaran desde la organización Los Maquis Libres, quienes tras más de un año de lucha evidenciando que la construcción estaba fuera de norma, finalmente el Tribunal Ambiental de Valdivia les dio el favor. A pesar de esto las obras se siguen realizando.
News and happenings 3 years
0
0
30
00:23
LosMaquis2Quezada
LosMaquis2Quezada
El proyecto de “Rehabilitación Central Hidroeléctrica Los Maquis” siempre fue ilegal, así lo aclaran desde la organización Los Maquis Libres, quienes tras más de un año de lucha evidenciando que la construcción estaba fuera de norma, finalmente el Tribunal Ambiental de Valdivia les dio el favor. A pesar de esto las obras se siguen realizando.
News and happenings 3 years
0
0
32
00:26
LosMaquis1Quezada
LosMaquis1Quezada
El proyecto de “Rehabilitación Central Hidroeléctrica Los Maquis” siempre fue ilegal, así lo aclaran desde la organización Los Maquis Libres, quienes tras más de un año de lucha evidenciando que la construcción estaba fuera de norma, finalmente el Tribunal Ambiental de Valdivia les dio el favor. A pesar de esto las obras se siguen realizando.
News and happenings 3 years
0
0
39
00:11
Humedal5Malhue
Humedal5Malhue
A pesar de que Ojos de Mar tiene las características suficientes para ser catalogado como "Humedal Urbano", el Gobierno descarto este requerimiento, incluso cuando la protección y preservación del humedal sigue siendo necesaria para la comunidad de Llolleo.
News and happenings 3 years
0
0
29
00:16
Humedal4Plaza
Humedal4Plaza
A pesar de que Ojos de Mar tiene las características suficientes para ser catalogado como "Humedal Urbano", el Gobierno descarto este requerimiento, incluso cuando la protección y preservación del humedal sigue siendo necesaria para la comunidad de Llolleo.
News and happenings 3 years
0
0
26
00:12
Huemdal3Malhue
Huemdal3Malhue
A pesar de que Ojos de Mar tiene las características suficientes para ser catalogado como "Humedal Urbano", el Gobierno descarto este requerimiento, incluso cuando la protección y preservación del humedal sigue siendo necesaria para la comunidad de Llolleo.
News and happenings 3 years
0
0
26
00:20
Humedal2Malhue
Humedal2Malhue
A pesar de que Ojos de Mar tiene las características suficientes para ser catalogado como "Humedal Urbano", el Gobierno descarto este requerimiento, incluso cuando la protección y preservación del humedal sigue siendo necesaria para la comunidad de Llolleo.
News and happenings 3 years
0
0
28
00:20
Humedal1Plaza
Humedal1Plaza
A pesar de que Ojos de Mar tiene las características suficientes para ser catalogado como "Humedal Urbano", el Gobierno descarto este requerimiento, incluso cuando la protección y preservación del humedal sigue siendo necesaria para la comunidad de Llolleo.
News and happenings 3 years
0
0
40
00:26
Escazu7Benfeld
Escazu7Benfeld
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
Politic and economy 3 years
0
0
31
00:32
Escazu6Fernandez
Escazu6Fernandez
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
News and happenings 3 years
0
0
22
00:21
Escazu5Fernandez
Escazu5Fernandez
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
News and happenings 3 years
0
0
24
00:18
Escazu4Ovalle
Escazu4Ovalle
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
News and happenings 3 years
0
0
22
00:31
Escazu3Ovalle
Escazu3Ovalle
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
News and happenings 3 years
0
0
23
00:29
Escazu2Michael
Escazu2Michael
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
Politic and economy 3 years
0
0
25
00:22
Escazu1Benfeld
Escazu1Benfeld
Esta semana se cumplió un año desde que el Gobierno de Sebastián Piñera decidió negarse a  firmar y ratificar Escazú, el primer tratado internacional que vela por la protección de quienes defienden y protegen el medioambiente. Y a un año de esta decisión los ataques a activistas ambientales no han cesado.
News and happenings 3 years
0
0
26
00:22
Trailer Luanda a Lumbanga Documental Sonoro Afrodescendientes en Chile
Trailer Luanda a Lumbanga Documental Sonoro Afrodescendientes en Chile
“Las negras caminan por enfrente”: Racismo que viven afrodescendientes chilenos queda al descubierto en series de documentales sonoros Los actores Francisco Melo y Paula Zúñiga son parte de estas obras protagonizadas por mujeres y hombres afro de Arica y Azapa, y grabadas en terreno por un equipo de la Universidad de Chile. Se estrenan el lunes 9 de agosto por Radio Universidad de Chile. Llega a Santiago un inédito proyecto, que ya ha tenido exitosos estrenos radiales en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo y Valparaíso. Se trata de dos series de documentales sonoros, de tres episodios cada una, que muestran la invisibilización y racismo sufrido por las y los afrodescendientes de Arica y Azapa, desde la llegada de sus ancestros al territorio. Se estrenan el domingo 03 de octubre por Radio JGM por nuestra señal online, y podrás escuchar la repetición del capítulo cada martes a las 17 horas. Esto es un hito histórico para Chile: son los primeros registros documentales con relatos orales del pueblo afro, a fin de preservarlos y difundirlos en este formato. Esto motivó a los actores Francisco Melo, Paula Zúñiga, Belén Herrera y Lucas Sáez a participar de este proyecto de Creación Artística de la Universidad de Chile. “En nuestro país siempre se ha negado la existencia del origen africano y la esclavitud. Reconocer esto significa entender que hay muchas cosas que aún se esconden”, asegura Zúñiga. “Los protagonistas siempre son los y las afrodescendientes, y todo el valor de su historia. Nosotros sólo hacemos los nexos”, precisa Melo respecto de este trabajo desarrollado por los realizadores Raúl Rodríguez, del Instituto de la Comunicación e Imagen, y Mauricio Barría, del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Marta Salgado, presidenta de la ONG Oro Negro y cuya historia de vida es parte de las obras, las calificó de “emocionantes”, pues “cada uno de nosotros y nosotras ha vivido esas experiencias que se cuentan de discriminación, racismo y xenofobia. Mientras más gente las escuche, ahora que está trabajando la Convención Constituyente, será mejor para el reconocimiento de nuestro pueblo tribal afrodescendiente chileno”. Para Rodríguez, director del proyecto, este estreno "nos interpelará como chilenos, ya que, si bien decimos valorar la diversidad social y cultural, en el fondo seguimos siendo profundamente racistas, sobre todo con las mujeres negras, quienes deben enfrentar en mayor medida la discriminación y el abuso en relación a sus cuerpos". El debut es este domingo con “De Luanda a Lumbanga”, de Mauricio Barría.
History and humanities 3 years
0
0
35
01:14
More of Radio JGM View more
Generación eMe
Generación eMe Somos el podcast que busca acercar generaciones. Updated
Podcast Chile a todo Color
Podcast Chile a todo Color "Chile a todo Color" es un proyecto radial que nace debido al trabajo conjunto de dos medios de comunicación que se han desempeñado en el ámbito de la migración en Chile, las revistas digitales ChileAjeno.cl y RevistaSur.cl. Ambos medios han crecido al calor del trabajo que realizan sus equipos de profesionales, compuestos por periodistas y comunicadores de diferentes nacionalidades. Updated
You may also like View more
Podcast de SER La Janda
Podcast de SER La Janda Emisora de referencia informativa en la comarca de la Janda. Emitimos en el 92.7 de FM. Updated
Guinda de la Torta
Guinda de la Torta Podcast sobre cultura, noticias y entrevistas de tortas y comunidad LGBTI Updated
Go to News and happenings