iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Tali Ban Podcast El Niño Hardcore
Podcast El Niño Hardcore
E Podcast

Podcast El Niño Hardcore

576
84

''Sevillanas del Ramito Verde" Ensayo 2 de julio de 2025

''Sevillanas del Ramito Verde" Ensayo 2 de julio de 2025

''Sevillanas del Ramito Verde" Ensayo 2 de julio de 2025 Cante: Juan Pedro Ríos Guitarra: Boris Puetter Cajón: Patxi Valera Cejilla al 6 por medio Flamencómetro Óscar Herrero 175 BPM 1. LaM Mi7 Como el agua del río Sib LaM9b fue tu querer Sib LaM9b Fue tu querer Sib Sib como el agua del río Sol7 DoM fue tu querer DoM7 FaM ya no tiembla el misterio Sib LaM9b no ha de volver. Sib LaM9b No ha de volver Sib Sib ya no tiembla el misterio Sol7 DoM no ha de volver DoM7 FaM como el agua del río Sib LaM9b fue tu querer. DoM7 FaM Las flores lloran FaM FaM7 sin su ramito verde Sol7 DoM las flores lloran DoM7 Sib sin su ramito verde Sib LaM9b se sienten solas. 2. LaM Mi7 El viento no nos quiere Sib LaM9b poner de acuerdo Poner de acuerdo el viento no nos quiere poner de acuerdo con lo que necesitas con lo que siento. Con lo que siento con lo que necesitas con lo que siento el viento no nos quiere poner de acuerdo. Sendas erradas caminitos borrados sendas erradas caminitos borrados encrucijadas. 3. LaM Mi7 Las puertas que se cierran de mala forma De mala forma las puertas que se cierran de mala forma se han quedado atrancadas y se abren solas. Y se abren solas se han quedado atrancadas y se abren solas las puertas que se cierran de mala forma. Cuando la llave ya no cierra ni abre cuando la llave ya no cierra ni abre la vida sale. 4. LaM Mi7 Me voy por el camino de tierra seca. De tierra seca me voy por el camino de tierra seca otra vez la memoria me hace de piedra. Me hace de piedra otra vez la memoria me hace de piedra me voy por el camino de tierra seca. Las flores lloran sin su ramito verde las flores lloran sin su ramito verde se sienten solas.
World's musics and others 1 week
0
0
8
03:21
Ensayo de Fandangos de Huelva "Ay mi Valverde......" Miércoles 2 de julio 2025

Ensayo de Fandangos de Huelva "Ay mi Valverde......" Miércoles 2 de julio 2025

Nueva falseta y coros finales en el ensayo de Fandangos de Huelva "Ay mi Valverde......" Miércoles 2 de julio 2025 Percusión Patxi Valera Guitarra Boris Puetter Cante Juan Pedro Ríos Al aire por arriba 152 bpm Flamencómetro Óscar Herrero Letra 1 (Fandango antíguo de Valverde del Camino) Ay mi Valverde, quién estuviera en Valverde que con sus ricos con sus ricos minerales, que con sus campos que con sus campos bonitos, su verde pinar y sus doraos trigales, que quién estuviera quién estuviera en Valverde. Letra 2 (Fandango de Valverde del Camino) Y con mi morena al lao dormía a la sombra de un pino y con mi morena al lao una copita de vino y un fandango bien cantao en Valverde del Camino. Letra 3 “Que las apariencias engañan” (Fandango del Alosno: Fandango de Juana la Conejilla): Que las apariencias engañan por un almendro he sabido que las apariencias engañan estaban tan blancas las flores que las almendras amargaban lo mismo que tus amores. Letra 4 “En una crecida nos trajo” Fandangos de Calañas antíguo Mi7 En una crecida nos trajo Lam LaM nuestro serrano río Odiel Mi7 Mi7 en una crecida nos trajo Lam LaM ecos del bravo fandango Mi7 Mi7 de un minero calañés Lam que en la mina está FaM cantando Mi9 Letra 5 “Mana que mana, manando” Fandangos del Cerro del Andévalo Mana que mana, manando en el Cerro hay una fuente mana que mana, manando con un letrero que dice: "Viva el Cerro y su fandango" en el Cerro hay una fuente. Letra 6 “Cuando se asoma el aire” Fandango Cané en “Banderillas” de Manolo Sanlúcar Cuando se asoma el aire mece a la espiga en el trigal y en "la torre" las veletas, como dos golondrinas, soñando un vuelo van; luciendo en el Albero, que ole ole verde y oro verde y oro, como espiga del trigal.
World's musics and others 1 week
0
0
7
04:40
Viento y joyas Bulerías canción Ensayo 16 junio 2025

Viento y joyas Bulerías canción Ensayo 16 junio 2025

Cante Juanpe Guitarra Pablo Cavestany Metrónomo Óscar Herrero 200 bpm C6 La Con el tiempo todo se va se olvida el rostro y se olvida la voz cuando el corazón ya no late. Y más lejos no vale la pena ir a buscarla hay que dejar las cosas como son. ella, la más bella, la que se volvía intuyendo tu mirada... Y aún los más bellos recuerdos tienen pinta de estantes en el monte de piedad. A la que se daban viento y joyas, a la que se daban viento y joyas, por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola; por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola. El otro, al que se adoraba, entre los polvos de una promesa maquillada, ahora se va hacia la noche y desaparece en un parpadeo... Con el tiempo todo se va, y uno se siente como un caballo agotado y, en el azar del sábado noche, catalogado; y, ridículo por tantos días perdidos, entonces, con el tiempo, ya no se ama más. No vuelvas tarde, no cojas frío... y uno se siente muy solo, quizá, pero tranquilo; y, entre el tráfago distante de vehículos, el silencio empujaba la canción: A la que se daban viento y joyas, a la que se daban viento y joyas, por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola; por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola. No vuelvas tarde, no cojas frío... y uno se siente muy solo, quizá, pero tranquilo; y se olvidan las voces que decían bajito con las palabras de la gente pobre: A tanta crueldad, tanto lloro, a tanta crueldad, tanto lloro. a la que se daban viento y joyas, ahora se le ve la tara en el rostro.
World's musics and others 3 weeks
0
0
7
06:39
La Caña de Josefina la Cantante Ensayo 16 junio 2025

La Caña de Josefina la Cantante Ensayo 16 junio 2025

Josefina la Cantante según el modelo clásico de Rafael Romero el gallina, Perico el del lunar; y del polo de Ronda según el de Antonio de Canillas. La Caña Que ay Mírame a la cara sin temor a equivocarte, a equivocarte y dime que y dime que ay que soy mentira ay mentira ay ay ay ay ay ay porque canté al pueblo de los ratones de los ratones soy su cantante soy su cantante eeeee ay soy Josefina ay ay ay ay ay ay Que ay porque canté al pueblo de los ratones ay arsa viva Ronda reina de los cielos Y dime que ay dime que y y y soy mentira ay ay ay que El Polo de Ronda Nadie la llama y viene como el viento... ...nadie saberla nadie... Saberla nadie la sabe, porque no tiene nombre ni mandamiento. Con el mandil, sécate los ojos quedito, quedo con el mandil o con el pañuelo... primita mía, ¿A quién se lo vas a decir? Media Jabera (Poema de Isabel Escudero Ríos) Melancolía, melancolía el hueso en mi boca la fruta perdida
World's musics and others 3 weeks
0
0
7
06:16
Ensayo miércoles 11 junio 2025 "Norma y paraíso de los negros" (Cejilla al 6 por Fa# )

Ensayo miércoles 11 junio 2025 "Norma y paraíso de los negros" (Cejilla al 6 por Fa# )

Ensayo miércoles 11 junio 2025 "Norma y paraíso de los negros" en el tono de Taranta Juanpe al cante Boris a la guitarra Patxi al cajón Metrónomo Óscar Herrero Fandangos de Huelva 175 bpm (Cejilla al 6 por Fa# ) Odian la sombra del pájaro sobre el pleamar de la blanca mejilla y el conflicto de luz y viento en el salón de la nieve fría. Odian la flecha sin cuerpo, el pañuelo exacto de la despedida, la aguja que mantiene presión y rosa en el gramíneo rubor de la sonrisa. Aman el azul desierto las vacilantes expresiones bovinas, la mentirosa luna de los polos, la danza curva del agua en la orilla. Odian la sombra del pájaro sobre el pleamar de la blanca mejilla y el conflicto de luz y viento en el salón de la nieve fría. Azul donde el desnudo del viento va quebrando los camellos sonámbulos de las nubes vacías. Es allí donde sueñan los torsos bajo la gula de la hierba. Allí los corales empapan la desesperación de la tinta, Odian la sombra del pájaro sobre el pleamar de la blanca mejilla y el conflicto de luz y viento en el salón de la nieve fría.
World's musics and others 4 weeks
0
0
6
04:35
Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 11 de junio 2025

Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 11 de junio 2025

Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 11 de junio 2025 Juanpe al cante Boris a la guitarra Patxi al cajón Metrónomo Óscar Herrero 152 bpm Tiriti ri ti ri i Tiriti ri ti ri i ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy Aya ya ya a Aay Manuela de mi alma yo no tengo carta que con saber que mi curro está bueno me sobra y me basta. Siente tus mis fatigas, siente tú mis penas que yo también voy a sentir las tuyas cuando tú te mueras. Si el querer si el querer que yo te tengo si de plata fuera y otro más rico más rico que yo en España no lo hubiera.
World's musics and others 4 weeks
0
0
7
07:23
2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 4 de junio 2025

2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 4 de junio 2025

2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Ensayo 4 de junio 2025 Juanpe al cante Boris a la guitarra Patxi al cajón Metrónomo OH 130 bpm Tiriti ri ti ri i Tiriti ri ti ri i ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy Aya ya ya a Aay Manuela de mi alma yo no tengo carta que con saber que mi curro está bueno me sobra y me basta. Siente tus mis fatigas, siente tú mis penas que yo también voy a sentir las tuyas cuando tú te mueras. Si el querer si el querer que yo te tengo si de plata fuera y otro más rico más rico que yo en España no lo hubiera.
World's musics and others 1 month
0
0
9
06:47
Tangos de la Niña de los Peines Ensayo 2 junio 2025 C3 Mi

Tangos de la Niña de los Peines Ensayo 2 junio 2025 C3 Mi

Tangos de la Niña de los Peines Ensayo 2 junio 2025 Cante: Juanpe Guitarra: Pablo C3 Mi Metrónomo OHerrero 160 bpm Que no te metas en quereles porque se pasan muchas fatigas; mira si vivo con pena, ya y estoy muerta estando viva. De Barcelona a Valencia, de Valencia pa Sevilla, está Regla la gitana cantando por siguiriya. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugú. Que mi hermano no está aquí que está en la guerra de Francia; que mi hermano no está aquí que está en la guerra de Francia buscando con un candil a una pícara mulata. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugúru guru gú Mi mare me dijo a mí que un querer de poquito tiempo no le criaba raíz... Debajito de un puente Debajito de un puente sonaba el agua sonaba el agua sonaba el agua eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! Que te calles, que te calles, que yo tengo tapaítas cositas que nadie sabe que tapaítas yo tengo cositas que nadie sabe. Si quieres que te quiera dame doblones, dame doblones, dame doblones que son monedas que alegran y a los corazones.
World's musics and others 1 month
0
0
8
03:59
Siguiriyas y una Cabal del Pena Ensayo Ensayo 2 de junio 2025

Siguiriyas y una Cabal del Pena Ensayo Ensayo 2 de junio 2025

2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C3 Mi Ensayo 2 de junio 2025 Juanpe al cante Pablo a la guitarra Tiriti ri ti ri i Tiriti ri ti ri i ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy Aya ya ya a Aay Manuela de mi alma yo no tengo carta que con saber que mi curro está bueno me sobra y me basta. Siente tus mis fatigas, siente tú mis penas que yo también voy a sentir las tuyas cuando tú te mueras. Si el querer si el querer que yo te tengo si de plata fuera y otro más rico más rico que yo en España no lo hubiera. ole
World's musics and others 1 month
0
0
10
06:35
Tangos de la Niña de los Peines C0 La

Tangos de la Niña de los Peines C0 La

Cante: Juanpe Guitarra: Pablo Que no te metas en quereles porque se pasan muchas fatigas; mira si vivo con pena, ya y estoy muerta estando viva. De Barcelona a Valencia, de Valencia pa Sevilla, está Regla la gitana cantando por siguiriya. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugú. Que mi hermano no está aquí que está en la guerra de Francia; que mi hermano no está aquí que está en la guerra de Francia buscando con un candil a una pícara mulata. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugúru guru gú Mi mare me dijo a mí que un querer de poquito tiempo no le criaba raíz... Debajito de un puente Debajito de un puente sonaba el agua sonaba el agua sonaba el agua eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! Que te calles, que te calles, que yo tengo tapaítas cositas que nadie sabe que tapaítas yo tengo cositas que nadie sabe. Si quieres que te quiera dame doblones, dame doblones, dame doblones que son monedas que alegran y a los corazones.
World's musics and others 1 month
0
0
10
04:57
2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM

2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM

2 Siguiriyas y una Cabal del Pena C0 LaM Tiriti ri ti ri i Tiriti ri ti ri i ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy ay ay ay A yyy Aya ya ya a Aay Manuela de mi alma yo no tengo carta que con saber que mi curro está bueno me sobra y me basta. Siente tus mis fatigas, siente tú mis penas que yo también voy a sentir las tuyas cuando tú te mueras. Si el querer si el querer que yo te tengo que si de plata fuera otro más rico más rico que yo en España no hubiera.
World's musics and others 1 month
0
0
14
03:00
La Caña de Josefina Ensayo 21 mayo 2025 Al aire por arriba 160 bpm

La Caña de Josefina Ensayo 21 mayo 2025 Al aire por arriba 160 bpm

Al cante Juan Pedro Ríos A la guitarra Boris Puetter Al cajón Patxi Valera Metrónomo Óscar Herrero 160 bpm La Caña Que ay Mírame a la cara sin temor a equivocarte, a equivocarte y dime que y dime que ay que soy mentira ay mentira ay ay ay ay ay ay porque canté al pueblo de los ratones de los ratones soy su cantante soy su cantante eeeee ay soy Josefina ay ay ay ay ay ay Que ay porque canté al pueblo de los ratones ay arsa viva Ronda reina de los cielos Y dime que ay dime que y y y soy mentira ay ay ay que El Polo de Ronda Nadie la llama y viene como el viento... ...nadie saberla nadie... Saberla nadie la sabe, porque no tiene nombre ni mandamiento. Con el mandil, sécate los ojos quedito, quedo con el mandil o con el pañuelo... primita mía, ¿A quién se lo vas a decir? Media Jabera (Poema de Isabel Escudero Ríos) Melancolía, melancolía el hueso en mi boca la fruta perdida
World's musics and others 1 month
0
0
10
10:13
Viento y joyas Bulerías canción C6 La

Viento y joyas Bulerías canción C6 La

Con el tiempo todo se va se olvida el rostro y se olvida la voz cuando el corazón ya no late. Y más lejos no vale la pena ir a buscarla hay que dejar las cosas como son. ella, la más bella, la que se volvía intuyendo tu mirada... Y aún los más bellos recuerdos tienen pinta de estantes en el monte de piedad. A la que se daban viento y joyas, a la que se daban viento y joyas, por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola; por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola. El otro, al que se adoraba, entre los polvos de una promesa maquillada, ahora se va hacia la noche y desaparece en un parpadeo... Con el tiempo todo se va, y uno se siente como un caballo agotado y, en el azar del sábado noche, catalogado; y, ridículo por tantos días perdidos, entonces, con el tiempo, ya no se ama más. No vuelvas tarde, no cojas frío... y uno se siente muy solo, quizá, pero tranquilo; y, entre el tráfago distante de vehículos, el silencio empujaba la canción: A la que se daban viento y joyas, a la que se daban viento y joyas, por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola; por la que se hubiera vendido el alma, tras de la ternura se va tan sola. No vuelvas tarde, no cojas frío... y uno se siente muy solo, quizá, pero tranquilo; y se olvidan las voces que decían bajito con las palabras de la gente pobre: A tanta crueldad, tanto lloro, a tanta crueldad, tanto lloro. a la que se daban viento y joyas, ahora se le ve la tara en el rostro. Viento y joyas Bulerías canción Cante Juanpe Guitarra Boris Cajón Patxi C6 La
World's musics and others 2 months
0
0
11
07:08
Antonio de la Malena y Moraíto Chico "Siente tus mis fatigas" Siguiriyas C7 La

Antonio de la Malena y Moraíto Chico "Siente tus mis fatigas" Siguiriyas C7 La

Antonio de la Malena al cante Moraíto Chico a la guitarra Siguiriyas Cejilla al 7 por medio Siente tus mis fatigas siente tú mis penas que yo también voy a sentir las tuyas cuando tú te mueras. Siente tus mis fatigas
World's musics and others 3 months
0
0
16
02:00
''Romance de la Luna, Luna" Tanguillos modernos Al aire Fa# Ensayo de 2 de abril de 2025

''Romance de la Luna, Luna" Tanguillos modernos Al aire Fa# Ensayo de 2 de abril de 2025

Ensayo de 2 de abril de 2025 ''Romance de la Luna, Luna" Tanguillos modernos Al aire Fa# Cante Juanpe Guitarra Boris Cajón Patxi Flamencómetro Óscar Herrero 100 bpm La lalala lalala laiolooo La lalala lalala laiolooo La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. Niño, déjame que baile cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Níño, déjame, no pises mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando.
World's musics and others 3 months
0
0
11
04:35
Josefina la Cantante (Caña y Polo a 160 bpm)

Josefina la Cantante (Caña y Polo a 160 bpm)

Josefina la Cantante según el modelo clásico de Rafael Romero el gallina, Perico el del lunar; y del polo de Ronda según el de Antonio de Canillas Al cante Juan Pedro Ríos A la guitarra Pablo Cavestany Al aire por arriba, Metrónomo Óscar Herrero 160 bpm La Caña Que ay Mírame a la cara sin temor a equivocarte, a equivocarte y dime que y dime que ay que soy mentira ay mentira ay ay ay ay ay ay porque canté al pueblo de los ratones de los ratones soy su cantante soy su cantante eeeee ay soy Josefina ay ay ay ay ay ay Que ay porque canté al pueblo de los ratones ay arsa viva Ronda reina de los cielos Y dime que ay dime que y y y soy mentira ay ay ay que El Polo de Ronda Nadie la llama y viene como el viento... ...nadie saberla nadie... Saberla nadie la sabe, porque no tiene nombre ni mandamiento. Con el mandil, sécate los ojos quedito, quedo con el mandil o con el pañuelo... primita mía, ¿A quién se lo vas a decir? Media Jabera (Poema de Isabel Escudero Ríos) Melancolía, melancolía el hueso en mi boca la fruta perdida
World's musics and others 3 months
0
0
16
04:48
José Anillo ''Tangos de los Peines'' C3 La

José Anillo ''Tangos de los Peines'' C3 La

José Anillo Tangos de la Niña de los Peines En el tono de Do De Barcelona a Valencia, de Valencia pa Sevilla, está Regla la gitana cantando por siguiriya. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugú. Mi marido no está aquí que está en la guerra de Francia; mi marido no está aquí que está en la guerra de Francia buscando con un candil a una pícara mulata. Y al Gurugú, y al Gurugú, y al Gurugú Debajito de un puente Debajito de un puente sonaba el agua sonaba el agua sonaba el agua eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! eran las lavanderas, las panaderas, ¡como lavaban! No te metas en quereles porque se pasan muchas fatigas; ay, mira si vivo con pena, que estoy muerta estando viva. ¡Ay, calabacín! ¡ay, calabazón! que este bichito lo mato yo. Si quieres que te quiera dame doblones, dame doblones son monedas que alegran y a los corazones. Que te calles, que te calles, que te tengo tapaítas cositas que nadie sabe. Mi mare me dijo a mí que un querer de poquito tiempo no le criaba raíz..
World's musics and others 3 months
0
0
12
04:51
Ensayo ''Romance de la Luna, Luna'' Tanguillos Modernos C6 Fa# 26.03.25

Ensayo ''Romance de la Luna, Luna'' Tanguillos Modernos C6 Fa# 26.03.25

"Romance de la Luna, Luna" Tanguillos modernos Cejilla al 6 por arriba (en la grabación original este tema de tanguillos está interpretado en el tono de taranta Fa#, con la cejilla al 4) La lalala lalala laiolooo La lalala lalala laiolooo La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. Niño, déjame que baile cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Níño, déjame, no pises mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando.
World's musics and others 3 months
0
0
14
04:44
Tangos de La Luna Cejilla al 2 por medio

Tangos de La Luna Cejilla al 2 por medio

Tangos de La Luna Al cante Juan Pedro Ríos Al toque Pablo Cavestany Cejilla al 2 por medio Y el niño la mira y mira y el niño la está mirando La luna vino a la fragua con su polizón de nardos y enseña lubrica y pura sus senos de duro estaño huye luna luna luna luna luna Y el niño la mira y mira y el niño la está mirando Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda las cosas la están mirando y ella no puede mirarlas que la ciega la amargura. Y el niño la mira y mira y el niño la está mirando ¿Pero quién vendrá y por dónde? ella sueña en su baranda ella sueña en su baranda verde carne pelo verde soñando en la mar amarga y un carámbano de Luna y un carámbano de Luna la sostiene sobre el agua. Y el niño la mira y mira y el niño la está mirando Huye luna luna que te quisiera mare maré y a las trenzas de tu pelo me quisiera yo amarrar Y el niño la mira y mira y el niño la está mirando
World's musics and others 4 months
0
0
19
03:07
"Ay mi Valverde......" Miércoles 19 febrero 2025

"Ay mi Valverde......" Miércoles 19 febrero 2025

Ensayo Fandangos de Huelva "Ay mi Valverde......" Miércoles 19 febrero 2025 Percusión Patxi Valera Guitarra Boris Puetter Cante Juan Pedro Ríos Al aire por arriba 152 bpm Flamencómetro Óscar Herrero
World's musics and others 4 months
0
0
10
04:36
You may also like View more
Duendeando
Duendeando 'Duendeando' es descrito por su creador como "un programa de flamencos y pelícanos", y la expresión hace honor a lo que hace sonar cada fin de semana en las ondas de Radio 3. Conducido por Teo Sánchez, 'Duendeando' repasa todas las corrientes musicales enmarcadas dentro del flamenco. Updated
Nuestro flamenco
Nuestro flamenco 'Nuestro flamenco' consta de varias secciones: Entrevistas, "Flamenco en papel de cartas" (buzón del oyente), "Grabaciones históricas", "De inspiración flamenca" (músicas inspiradas en el flamenco) y "Los poetas y el flamenco". Updated
El Café de Silverio
El Café de Silverio Taberna flamenca donde se habla de muchas cosas, también de cante. Si quieres echarnos una mano: patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña "apoyar" en esta plataforma. Updated
Go to World's musics and others