iVoox Podcast & radio
Download app for free

E
Podcast
Podcast Estrictament confidencial
By Pepa Ubeda
673
352
Programa de entrevistas de temática variada, duración aproximada de una hora.
Programa de entrevistas de temática variada, duración aproximada de una hora.
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - V. Penya i A. Gómez Versos per a la DANA - 16/06/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a VICENT PENYA I CALATAYUD (Rafelbunyol, 7 de juny del 1961). Conegut poèticament com VICENT PENYA.
Vicent és home de ploma i tècnic lingüístic. Ha cursat la carrera d'Enginyeria Tècnica i conreat diversos gèneres literaris: poesia, novel·la, narrativa curta, teatre...
Entre els seus poemaris, cal destacar “Desig de terra” (1998), “El joc” (2002), “Homèrides” (2009), “Llibre de les enrònies “(2011), “L'efímer i l'etern” (2018) i “Cims i abismes” (2023).
Ha estat guardonat amb diversos premis de poesia, com l'Agustí Bartra, l'Ibn Hazm de Xàtiva i el Roís de Corella de la ciutat de València.
Ha publicat les novel·les “Helena” (1995), “La perseverança” (2003) i “Rama” (2005), i els llibres de narracions “Els somnis possibles” (1997) i “Insòlita memòria” (2016).
És autor, a més, de llibres de literatura infantil i juvenil i del recull d'articles “L'altura i les circumstàncies” (2007). Amb el col·lectiu Alba M. ha publicat la novel·la “Jo també la vaig conèixer”(1995).
Ha col·laborat amb articles d'opinió i crítica literària en diaris i revistes (El Temps, Saó, Levante, El Punt...). La seua obra ha estat antologada, entre d'altres, a “Envit” (1991), “Les hores del gaudi” (1995), “Vint anys de poesia a la Universitat” (2001) i “Val/15” (2022).
Ha estat fundador de la revista de literatura L'Aljamia.
Aquesta entrevista és pel llibre de poemes QUE TORNE LA JOIA PURA DEL CARRER ! VERSOS PER LA DANA, de la qual ell i Antoni Gómez son els responsables. Editat per Onada Editorial.
TEMES TRACTATS:
Origen del títol del poemari.
Responsables del poemari.
Contingut del poemari.
Com i en quines circumstàncies dugueren endavant l'antologia.
Per què és bilingüe.
Recepció entre els poetes de la convocatòria.
Què aportava cada poeta.
Aclariments sobre la maquetació.
Per a qui son els diners que es traguen.
Estructura del poemari.
Quants poemes i poetes hi ha.
Temps que ha costat el projecte.
Primera presentació del poemari.
Plantejament sobre el futur del poemari.
30:10
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - La Qris El aliento del Ullal - 06 / 06 /2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a LA QRIS (Gran Canaria). Es una mujer políglota que también habla con la música. Se considera una artesana musical rara y ha realizado múltiples formaciones en varios ámbitos en ciudades como Barcelona, Mannheim, Sao Paulo y unas cuantas más.
Sus intereses se centran en la música, el teatro de los sentidos, la comunicación no violenta, la terapia, el desarrollo infantil, la astrología y la composición de canciones.
Es performer, facilitadora de talleres, compositora – productora – arreglista, encuentros en redes, y algunas cosas más…
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
Actividades en la que está implicada.
EL ALIENTO DEL ULLAL.
El GLAMPING = GLAMUR + CAMPING
La constitución de un GLAMPING en EL ALIENTO DEL ULLAL.
Enlaces para saber más acerca del tema:
https://elalientodelullal.com/calendario/
https://elalientodelullal.com/newsletter/
https://elalientodelullal.com/documental/
Contenido de los enlaces.
Acciones en mente para defender EL ALIENTO DEL ULLAL.
30:17
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Jorge Majfud arquitecto ensayista novelista profesor universitario - 26/05 /2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Segunda entrevista a JORGE MAJFUD, arquitecto, ensayista, profesor universitario en Jacksonville University y novelista. Ha vivido en distintos continentes y paises.
Toda la información aparece completa en IVOOX y SPOTIFY. Tanto en esta entrevista como en la anterior.
Aquí lo tenemos:
Sus novelas y ensayos han aparecido en medios como Milenio Diario de México, La República de Montevideo, Panamá América yCambio 16 de España, La Vanguardia de Barcelona, Courrier International de París, Hispanic Culture Review de la Universidad George Mason, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana del Darmouth College, Pegaso de la Universidad de Oklahoma, Universidad Estatal de Texas, Washington University Political Review, Chasqui de la Universidad Estatal de Arizona, Hispamerica de la Universidad de Maryland, United Nations Chronicle, UNICEF, Tiempos del Mundo de Washington, Monthly Review y Political Affairs de Nueva York, The Huffington Post, Jornada de La Paz, El Nuevo Herald de Miami, Página/12 de Buenos Aires, Radio Uruguay, Radio Nacional de Argentina, Radio Exterior de España, Radio Popolare de Roma, The Zero Hour, NTN 24 TV, Telesur y RTTV, entre otros medios.
Es miembro del PEN Club Internacional. Recibió el Premio de Excelencia en Investigación (Excellence in Research Award) de la Universidad de Georgia en 2006 y el Faculty Award for Excellence in Scholarship and Professional Activities y el Primer Premio de Novela publicada en 2018 / 2019 de Orizzonte Atlantico, Italia. En 2012 fue elegido por la revista Foreign Policy com “El Intelectual más Influyente de América Latina”.
En las PUV, ha publicado varios títulos:
148. USA. ¿Confía Dios en nosotros?
149. Neomedievalism. Reflections on the Post-Enlightenment Era.
170. Perros sí, negros no: las raíces y los frutos del racismo estadounidense.
179. La privatización de la verdad: la continuidad de la ideología esclavista en Estados Unidos.
189. El otoño de la plutocracia americana.
197. Crisis de las democracias liberales: el derrumbe de la Pax americana.
201. Moscas en la telaraña: capitalismo anglosajón y postcapitalismo norteamericano.
TEMAS TRATADOS
Su residencia en Estados Unidos
Temas de su interés
Capitalismo anglosajón y postcapitalismo estadounidense
Migración y racismo
La universidad estadounidense
33:13
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Jorge Majfud intelectual novelista ensayista profesor universitario - 16/05/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a JORGE MAJFUD, novelista, ensayista y profesor universitario uruguayo-estadounidense. Actualmente, es profesor en la Jacksonville University y, regularmente, contribuye con artículos y entrevistas para distintos medios internacionales. Sus libros se han publicado y publican en EEUU, España y América Latina.
Es arquitecto y matemático.
Sus novelas y ensayos han aparecido en medios como Milenio Diario de México, La República de Montevideo, Panamá América yCambio 16 de España, La Vanguardia de Barcelona, Courrier International de París, Hispanic Culture Review de la Universidad George Mason, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana del Darmouth College, Pegaso de la Universidad de Oklahoma, Universidad Estatal de Texas, Washington University Political Review, Chasqui de la Universidad Estatal de Arizona, Hispamerica de la Universidad de Maryland, United Nations Chronicle, UNICEF, Tiempos del Mundo de Washington, Monthly Review y Political Affairs de Nueva York, The Huffington Post, Jornada de La Paz, El Nuevo Herald de Miami, Página/12 de Buenos Aires, Radio Uruguay, Radio Nacional de Argentina, Radio Exterior de España, Radio Popolare de Roma, The Zero Hour, NTN 24 TV, Telesur y RTTV, entre otros medios.
Es miembro del PEN Club Internacional. Recibió el Premio de Excelencia en Investigación (Excellence in Research Award) de la Universidad de Georgia en 2006 y el Faculty Award for Excellence in Scholarship and Professional Activities y el Primer Premio de Novela publicada en 2018 / 2019 de Orizzonte Atlantico, Italia. En 2012 fue elegido por la revista Foreign Policy com “El Intelectual más Influyente de América Latina”.
En las PUV, ha publicado varios títulos:
148. USA. ¿Confía Dios en nosotros?
149. Neomedievalism. Reflections on the Post-Enlightenment Era.
170. Perros sí, negros no: las raíces y los frutos del racismo estadounidense.
179. La privatización de la verdad: la continuidad de la ideología esclavista en Estados Unidos.
189. El otoño de la plutocracia americana.
197. Crisis de las democracias liberales: el derrumbe de la Pax americana.
201. Moscas en la telaraña: capitalismo anglosajón y postcapitalismo norteamericano.
Más información sobre el entrevistado: www.pepaubeda.net
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
El Papa Francisco
Ataques del trumpismo a la Universidad
Materias que imparte en la Jacksonville University
El elevado costo de los estudios universitarios en Estados Unidos
La universidad norteamericana
33:03
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Lluís Ferri poeta y compositor En los azules - 06/05/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista al poeta LLUÍS FERRI i SILVESTRE en su vertiente como músico y para hablar de la publicación de su doble cd con 20 temas de estilos musicales diferentes.
Lluís Ferri se inicia en la música a los 11 años y, desde bien joven, participó en bandas y grupos musicales tocando instrumentos como la guitarra, el contrabajo y la flauta travesera. Como bajista, ha sido miembro del grupo de rock sinfónico BRASA. También ha pertenecido a las bandas de folk, jazz y ragtime. También fue bajista de PRESUNTOS IMPLICADOS en los inicios de la banda y no ha dejado de mantener viva su pasión por la música. Tras una larga carrera profesional dedicada a la docencia y a la mejora de la comunicación y el habla de las personas, con su disco EN LOS AZULES se adentra en la compleja tarea de la composición musical, mediante la que muestra el interior de sí mismo, sus vivencias personales y su percepción de las realidaes y de los horizontes que lo rodean.
EN LOS AZULES es un recorrido por diferentes paisajes musicales, con ritmos diversos que nos aproximan a una manera personal de entender la música, donde se transmite delicadeza y fuerza. Con una relación minuciosa llena de detalles y con una calidad acústica muy cuidada.
TEMAS TRATADOS:
El arte de componer.
Conexión entre música y poesía.
Qué significa “tocar un insrumento”.
El título del CD: En los azules.
Canciones que componen el CD.
Origen del proyecto.
Recorrido en el tiempo del proyecto.
Piezas con las que se siente más identificado su autor.
Las más dificultosas de elaborar.
Sus modelos musicales.
Su vínculo emocional con la música.
Su opción preferente: música o poesía.
PIEZAS MUSICALES ESCUCHADAS EN LA ENTREVISTA
Versos en el aire.
Cruzando el puente.
En los azules.
Notas para mirar la mar.
Serenamente.
Microclima.
59:39
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Vicent Brotons i Vicent Luna - De Mariola a la Mediterrània - 25/04/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a VICENT BROTONS I RICO (Petrer, 1957). És professor de la Facultat d'Educació de la Universitat d'Alacant des del 1990, on ensenya des de la perspectiva bilingüe i plurilingüe Habilitats Comunicatives i Lectoescriptura en el grau de Mestre d'Infantil i Didàctica de la Llengua en el grau de Mestre de Primària. Així mateix, dirigeix Treballs de Fi de Grau i Treballs de Fi de Màster en els graus de Mestre i en el Màster de Professor d'ESO i Batxillerat.
Ha estat Mestre de Primaria del 1981 al 1990, Professor de Secundària i Batxillerat del 1990 al 1996, Assessor de Llengües de la Conselleria d'Educació i del CEFIRE d'Elda del 1983 al 1992, Vicedegà de la Facultat d'Educació del 2003 al 2006 i del 2010 al 2014 i Director de la Unitat per a l'Educació Multilingüe-UA del 2008 al 2013.
Així mateix, ha impartit xerrades, conferències, cursos, etc. adreçats al professorat, les famílies i el públic en general. Ha dissenyat i ha posat en pràctica rutes literàries a partir de l'obra d'Enric Valor.
És autor de llibres de text i materials curricular (dossiers, diccionaris escolars, etc.) per a Infantil, Primària i Secundària; ha publicat diversos llibres, articles, ponències i comunicacions sobre llengua, literatura, didàctica, bilingüisme i plurilingüisme en mitjans especialitzats i d’altres de caràcter general; moltes de les publicacions esmentades han estat dedicades a la vida i l’obra Joan Fuster i de Vicent Andrés Estellés. Des del 1979 fins als nostres dies.
És autor, amb VICENT LUNA I SIRERA (Alcoi), del llibre “De la Mariola a la Mediterrània” (2024, Edicions Del Sud).
TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA
La seua vocació com a pedagog.
Especialització en situacions bilingües i plurilingües.
El coautor del llibre “De la Mariola a la Mediterrània”: Vicent Luna i Sirera.
Origen del llibre.
Les figures de l'assagista i el poeta.
Etimologia del mot “VINALOPÓ”.
Col·laboradors.
Importància de Fernando Portillo Esteve.
La delegació de l'IEC, secció d'Alacant.
Estructura del llibre.
Características del llibre.
L'editorial: EDICIONS DEL SUD.
Altres autors presents en el llibre.
Per què la decisió d'escriure'l.
Anècdotes.
33:57
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Amalio Rey experto en Inteligencia Colectiva - 16/04/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a AMALIO REY, nacido en Cuba, pero residente en Málaga. Licenciado en Relaciones Económicas Internacionales. Ha realizado un máster en Gestión de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid, donde fue profesor asociado varios años. Es investigador, formador, consultor artesano y conferenciante. Ha ayudado en la creación de ecosistemas de innovación, tanto en España como en diversos países latinoamericanos.
En su blog, se autodefine como una persona más de mar que de montaña, más de frío que de calor, más de ensayo que de ficción y más de vino blanco que tinto. Manifiesta un vicio impenitente por los viajes y, afortunadamente, se inclina cada vez más por los viajes cercanos, con lo cual el planeta gana mucho evitando la contaminación de los aviones. Y, bien, hay mucha más información en su blog, dentro de su web, que os invito a visitar:
Sobre mi – Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista
y
https://www.amaliorey.com/
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
Su progresiva desconfianza en las instituciones.
El anarquismo que le atrae.
El significado de la Inteligencia Colectiva (IC) para él.
Le molesta más la indiferencia que la ignorancia.
La cantera de extrema derecha goza de una buena salud de ignorantes.
Simone Weil y el Berlín de 1932: los extremos políticos.
Cómo aprender a PENSAR BIEN.
La superioridad de la reflexión frente a las posturas “a favor” y “en contra”.
La importancia de la escuela.
Las cosas complejas que le gusta explicar.
Su libro “El libro de la inteligencia colectiva” (Ed. Almuzara, 2022).
Las aportaciones positivas de su lectura.
Su libro “Cómo impulsar la inteligencia colectiva” (Almuzara, 2025).
Dónde encontrar datos acerca del libro:
https://acicom.org/conversa-oberta-amb-amalio-rey-i-presentacio-del-llibre-como-impulsar-la-inteligencia-colectiva-5-3-2025/
Por qué promover la IC.
Cómo conseguirlo.
Estructura del libro.
Objetivos planteados y conseguidos.
El proyecto inicial.
Tiempo de desarrollo.
Cómo conseguir que la gente sea participativa.
Por qué es tan importante la participación.
Aspectos negativos de las organizaciones y cómo puede solucionarlas la IC.
37:51
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Xavier García Ferrandis sanitat presons republicanes espanyoles - 06/04/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a XAVIER GARCIA FERRANDIS (València, 1974). És doctor en Medicina i Cirurgia per la Universitat de València. La seua trajectòria investigadora s'ha centrat a analitzar l'impacte que va tenir la Guerra Civil Espanyola (1936-1939) en els sistemes sanitaris del país. Ha publicat “La introducció de l'anestèsia a la Ciutat de València” (Servei de Publicacions de l'Ajuntament de València, 2011) i “L'assistència sanitària a la ciutat de València durant la Guerra Civil” (PUV, 2015). És autor, així mateix, d'una desena de col·laboracions en obres col·lectives i de més d'una vintena d'articles publicats en revistes especialitzades en Història de la Medicina.
TEMES TRACTATS
Per què va estudiar Medicina.
El seu interès en la Sanitat durant la Guerra Civil i la II República.
Relats familiars sobre la guerra i influència.
Qui ha publicat el seu darrer llibre: “Salud y enfermedad tras las rejas durante la Guerra Civil”.
L’elecció del tema.
Comportament del govern republicà amb els empresonats.
Comportament dels franquistes amb els presoners republicans.
Col·laboradors del llibre: Jon Arrizabalaga en el pròleg, Fèlix Bella en el disseny de la col·lecció i l'Estudi Juan Nava en el disseny de coberta.
Jon Arrizabalaga.
Presos polítics i presos comuns.
Condicions sanitàries dels presos.
Molts presoners en la rereguarda.
Trasllat dels presoners.
Organització de les presons.
El govern republicà s’hi va veure superat.
Tracte humanitari del govern republicà i molt repressiu del franquisme.
La Creu Roja.
En aquesta link hi ha el pròleg, l’Índex i 29 pàgines del llibre
https://www.alfonselmagnanim.net/libro/salud-y-enfermedad-tras-las-rejas-durante-la-guerra-civil_158970/
Estrucrura del llibre.
Naixement del projecte.
Temps que ha comportat el llibre.
Conclusions més importants.
Evolució del projecte.
La manca de suport de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir en aquest projecte, malgrat que l’autor hi treballa.
37:57
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Juan Ramón Ferrandis huelga ferroviaria -30/03/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
JUAN RAMON FERRANDIS nos visitó hace muchos años: en 2019, cuando este podcast se pasaba en RADIO KLARA. Después, nos volvió a visitar el 6 de enero del presente año, para hablarnos de la situación del transporte ferroviario en España en general, en la CV en particular y, sobre todo, los efectos de la DANA que actuó de forma tan salvaje el 29 de octubre. Aunque tenéis información acerca de él en IVOOX, os recuerdo algunos datos. Es ferroviario desde hace 34 años y militante anti-AVE, prácticamente desde que empezaron a planificarse las obras... Entró en la CGT en 1991, donde ha tenido distintos cargos representativos, como el de Coordinador del área de conducción del Sector Federal Ferroviario, Coordinador de CGT en Renfe Operadora en Catalunya y Secretario General del Sindicato de Transportes de Valencia. Asimismo, compagina su vida laboral y sindical con el activismo social y medioambiental en diferentes ámbitos y organizaciones. También está en el ámbito fotográfico, ya que es fotógrafo profesional desde hace 25 años. Le gusta viajar solo, en bici, hacer piragüismo y la aventura. Cuando lo entrevistamos la última vez era Coordinador de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de CGT y coportavoz de la Coordinadora Estatal por un Tren Público, Social y Sostenible que integra a más de 50 organizaciones sociales.
La entrevista de hoy se basa exclusivamente en los MOTIVOS REALES por los cuales los sindicatos del transporte ferroviario de RENFE y ADIF convocaron una HUELGA. Sin embargo, CCOO y UGT la han desconvocado. No así CGT ni el SINDICATO FERROVIARIO.
29:34
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Fernando Prieto - 26/03/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Nuestro invitado de hoy es FERNANDO PRIETO DEL CAMPO. Es Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una experiencia de más de 35 años en temas de medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático. Ha sido auditor ambiental por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), curso en el Kings College sobre International Development and Practices on Evaluation de Londres. En 2025, estará en el curso certificado Profesional de Sostenibilidad del MIT. Ha impartido conferencias en universidades suizas, italianas i latinoamericanas. Ha asesorado al gabinete de presidencia del gobierno, 10 años en el Ministerio de Medio Ambiente y 3 en la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas. Así como en otras empresas. Trabajó un año en Las Naves de Valencia en el sector de innovación social y realizó el primer informe del estado de la ciudad basado en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Algunos proyectos sostenibles suyos son el Parque Nacional de Cabañeros, la Evaluación Ambiental Estratégica del trasvase del Ebro, evaluación del accidente del Prestige, en Doñana y un largo etcétera por todo el territorio español que comprende confederaciones hidrográficas, parques naturales, planes de energía renovables, las costas, desaladoras, aguas potables, continentales, etc.
Fundó el Observatorio de Sostenibilidad en España junto a Domingo Jiménez Beltrán y Jorge Rietchman.
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
Su vocación como biólogo y ecólogo.
Qué es la SOSTENIBILIDAD y desvirtuación del concepto.
Sus planes respecto de la sostenibilidad y proposiciones llevadas a cabo por él.
Sentimiento de impotencia ante determinadas respuestas.
Revisión de infraestructuras.
Cómo llevar a cabo los objetivos en una estructura socioeconómica como la actual, en plena decadencia del capitalismo y auge de un feudalismo de carácter feudal.
Recomendaciones a la ciudadanía.
34:06
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Francisco Grimaldo Falla Immaterial Inteligencia Artificial - 16 / 03 / 2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
El nostre convidat de hui és catedràtic del Departament d'Informàtica de la Universitat de València. Lidera el grup d'investigació LAIA-UV sobre Aprenentatge, Intel·ligència Artificial i Aplicacions, i és investigador associat del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) a Itàlia. És director de la Càtedra Capgemini-UV a la innovació en el desenvolupament del software i membre del Consell Rector de l'Associació Catalana d'IA. La seua investigació se centra en l'anàlisi i la visualització de dades, la ciència ciutadana i la IA aplicada. Acumula més de 22 anys de participació en projectes d'investigació i d'innovació docent. Ha publicat més de cent articles en revistes i congressos científics. Ha liderat més de trenta projectes de transferència a la societat i és autor de nou registre de propietat intel·lectual de software. Ha rebut 8 premis per la seua tasca acadèmica i investigadora entre els quals destaquen el Premi Extraordinari de Doctorat, el Premi d'Excel·lència Docent i el Premini de Comunicació Científica. Estem parlant de FRANCISCO GRIMALDO.
TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA
Si hem de témer la IA o als qui la gestionen.
Projectes dels quals se sent més satisfet.
La seua enorme capacitat de treball.
Què és la FALLA IMMATERIAL.
El nou projecte: NOU ART.
Equip científic i artístic del projecte.
Orígens del projecte.
Suport amb què han comptat.
On es desenvolupa.
www.fallaimmaterial.com
Com s'ha convertit en una realitat.
Diferència entre valor i cost.
Vinculació d'IA a art i col·lectivitat.
Recepció del projecte.
23:38
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL -Lluís Vicent, cantautori poeta - 06/03/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista al cantautor i poeta valencià Lluís Vicent Banyuls i Ferrando, més conegut com LLUÍS VICENT.
Si voleu consultar una biografia prou més completa sobre ell, la podeu trobar en el seu blog o, en la meua web: www.pepaubeda.net. (apartat NOVETATS).
Ha rebut prou premis i ha publicat un bon grapat d’obres literàries, com “Les Penúltimes Paraules de Sísif” (Editorial Germania, 2012) o “Quatre rius de sang” (Editorial Neopàtria, 2018). Tant en vers com en prosa, com “El Cafè dels Somnis” (Neopàtria, 2020).
Té col·laboracions amb Jaume Pérez-Muntaner, Francesc Mompó, Manel Alonso Català i Vicent Penya en el llibre “Les Veus de la Música” (2022).
Hui l’entrevistem pel seu darrer poemari, “Ciutat Sudari” (Editorial Cuadrante, 2024). I 2025 l’espera amb un llibre de contes i altres proses “Mil Nits per No Dormir” (Editorial ViveLibros, 2025).
Quant a les obres discogràfiques publicades, hi ha Consciència Urgent, 2007 – Cambra Records o Amunt els cors i les destrals, 2024 - Lluís Vicent & La Free & Feelin’Band
CIUTAT SUDARI és un llibre de poemes que busca en Allen Ginsberg unes certes arrels. En la primera part, hi ha una tornada a les arrels, a la recerca d’una pèrdua que contraposa a l’aspror que suposa la ciutat. És com aquell patinet anomenat Rosebud que apareixia a “Ciutadà Kane”. Hi ha un poc d’això en aquest poemari. Però, immediatament, aquell passat que es busca anhelant és substituït pel present que implica la ciutat i que no presenta cap aspecte positiu i, sobretot, està vinculada a la mort.
Quant a Hivern a Nova York, segona part, parla d’un present esquifós a la recerca de la ciutat ideal per excel·lència.
TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA
Incidència de la seva infantesa en la producció musical i literària.
La seua relació emocional amb la guitarra.
Col·lectius amb què ha col·laborat o col·labora.
Poetes de tot arreu que han influït en la seua obra.
Influència de l'UDOL / HOWL d'Allen Ginsberg.
Picoteig de molts estils i autors.
Dedicació del poemari a la Comarca de l'Horta.
Vinculació de la ciutat de València a la mort.
La ciutat que apareix en els poemes.
Parts del poemari i diferents continguts.
L'escatologia d'alguns poemes.
Recerca de la mort intensa i angoixant.
Psicopatia i sociopatia.
Lectura de poemes.
38:15
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Joan Gómez Alemany - artista multidisciplinar- 26/02/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Tercera entrevista al artista multidisciplinar especializado en música y artes visuales JOAN GOMEZ ALEMANY (Valencia, 1990). Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, graduado en piano por el Conservatorio del Liceo de Barcelona y graduado en composición por la Kunst Universität Graz de Austria, donde realizó dos másteres, uno en composición y otro en ópera.
En su biografía actualizada hay más información:
https://www.babelscores.com/es/JoanGomez
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
Coautoría del libro “Fernando Zóbel: Las razones de la belleza”.
Orígenes del proyecto.
Autores.
Quién fue Fernando Zóbel.
Información acerca de Alfonso de la Torre, uno de los autores del libro.
Tu aportación —muy innovadora— acerca de Zóbel que nadie conoce.
Originalidad del libro.
Editor y editorial.
Relación entre los diversos autores.
Lo que más le ha impresionado de Zóbel.
Recepción del libro.
Motivos para leerlo.
Otro libro en el que participaste: “Cartas en torno a Manolo Millares, Pablo Palazuelo y otros. Una correspondencia (2018-2022) entre Alfonso de la Torre y Joan Gómez Alemany” (EDICTORALIA, 2022).
El Zóbel músico.
Diálogos entre Alfonso de la Torre y Joan Gómez Alemany.
La tesis doctoral de Joan Gómez Alemany.
33:36
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Joan Josep Torró Memòria Històrica - 16/02/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Nova entrevista a JOAN JOSEP TORRÓ i MARTÍNEZ (Ontinyent, 1964), que ens ha visitat ja en dues ocasions anteriors.
És doctor en Estudis Polítics i Socials de l’Educació per la Universitat de València, en el Departament d’Educació Comparada i Història de l’Educació.
La seua activitat professional és la d’educador social a l’Ajuntament d’Ontinyent i, en diferents períodes, entre el 2010 i el 2016, ha exercit com a professor associat a la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació.
Les seues investigacions s’han centrat principalment en qüestions educatives i de protecció a la infància durant la II República i la Guerra Civil a la ciutat d’Ontinyent i la Vall d’Albaida.
El seu primer treball d’investigació va tenir com a resultat la publicació d’Instrucció i cultura a Ontinyent durant la II República (1993). Les seues posteriors investigacions s’han concretat en la publicació d’articles, presentació de comunicacions i conferències en congressos, simpòsiums i jornades de caràcter nacional i internacional.
Una altra de les seues publicacions és El Col·legi Nacional de Cecs. De Madrid a Ontinyent. 1936-1939 (2015). Aquesta publicació es va convertir en audiollibre com a eina per als invidents en llengua catalana. A partir d’aquest treball, s’ha elaborat el guió de Camí a cegues, guardonat en Culturarts en l’edició del 2018.
En el seu quefer investigador cal fer esment de la seua participació i col·laboració en diferents audiovisuals com a documentalista, expert i assessor, tots ells relacionats, principalment, amb la memòria democràtica; Records de la Guerra civil a Ontinyent (1997); Les mamàs belgues (2016); Els tretze de la corda (2020) i El paper de l’escola (2023).
En el documental Les mamàs belgues s’incorporen les seues investigacions respecte de la creació de l’Hospital Militar Internacional a Ontinyent, durant la Guerra Civil, que donarà com a resultat la publicació de Solidaritat en temps de guerra. Hospital Militar Internacional. Ontinyent 1937-1939 (2023).
Ha format part de la Comissió per a la Recuperació de la Memòria Democràtica d’Ontinyent, (2015/2019), participant en el projecte per a la localització, recuperació i identificació de tretze ontinyentins afusellats a les tàpies del cementeri d’Ontinyent en 1939.
Des del 2020, forma part del Memorial Democràtic de la Vall d’Albaida centrat en la recuperació dels 18 valldalbaidins afusellats al cementeri d’Albaida el 10 i el 16 de juny del 1939.
Pel que fa a la seua tasca divulgadora i cultural, és president de l’Institut d’Estudis de la Vall d’Albaida des del 2020, publicant-se les actes del V Congres d’Estudis de la Vall d’Albaida (2024) amb la col·laboració del Magnànim. Forma part de la junta de la Federació d’Instituts d’Estudis del PV i soci de la Societat d’Història de l’Educació dels Països de Llengua Catalana. En l’actualitat representa a UGT en el Patronat de la Fundació Universitària de la Vall d’Albaida.
Com que ja l’hem entrevistat sobre els seus primers llibres, ens centrarem en les seues darreres aportacions i, sobretot, en Solidaritat en temps de guerra.
TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA
El seu interés en la II República, la Guerra Civil i la Memòria Històrica vinculada a la pedagogia.
Vincles emocionals amb aquestes investigacions.
Treballs dels que se sent més satisfet.
Treballs en què ha trobat més dificultats.
Actitud dels ciutadans davant els teus treballs sobre la Memòria Històrica.
Ontinyent durant la II República i la Guerra Civil.
Importància cultural d'Ontinyent.
La seua obra Solidaritat en temps de guerra. Orígens del projecte.
Síntesi del contingut?
Fonts.
Durada de la investigació.
Importància d’Ontinyent en la Memòria Democràtica.
Interès de la gent jove per la història del seu poble.
Decisió d'Ontinyent de no deixar que s'urbanitze zones inundables.
39:29
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Paqui Méndez realizadora cinematográfica - 06/02/ 2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Tercera entrevista a PAQUI MÉNDEZ. Las dos anteriores tuvieron lugar el 2 de septiembre y el 4 de noviembre de 20219. Hay información en IVOOX y mi web.
Es periodista y especialista en Guión Cinematografico Avanzado y Guión para Series Televisivas en la Universidad Menéndez Pelayo. Es también diplomada como especialista en violencia de género por la ADEIT- Fundació Universitat – Ermpresa de la Universitat de València. Asimismo, preside la Associació per la Coeducació. También forma parte de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales).
Ha trabajado en productoras valencianas y en RTVV-Canal 9 como redactora y guionista en diferentes programas culturales y series documentales.
Ha sido responsable de prensa y comunicación en los festivales de cine de la Mostra Cinema del Mediterrani y I Festival de Cine Español de Málaga.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por parte de diferentes instituciones, entre ellas, del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, Mujeres Progresistas y las Cortes Valencianas, por su contribución a la lucha por la igualdad y la prevención de la violencia de género.
Es directora y guionista, entre otros, de los siguientes documentales:
Pilotàries, 2024
Women's Legacy, 2022
Las chicas no pierden el tren, 2021
Patis vius, patis coeducatius, 2019
Campeonas sin límites, 2018
Mujeres deportistas, una historia común, 2017
Campeonas invisibles, 2016
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA
Sus trabajos relacionados con la lucha por la igualdad y la prevención de la violencia de género.
La cultura del silencio y aquello de “que cada uno se las componga en su casa”.
El papel de la escuela.
Resultados positivos de sus obras.
Visitas a las escuelas con las filmaciones.
Libertad de visionado de sus obras sin tener que pagar.
Cómo luchar contra el aumento del patriarcado machista.
Educar a los padres.
Repaso breve del contenido de sus trabajos.
Su interés por las mujeres deportistas.
Su último trabajo: Pilotàries 2024.
37:02
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Cristina Cristóbal Mechó presidenta asociación amical dachau - 26/01/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Tercera entrevista a CRISTINA CRISTÓBAL MECHÓ, presidenta de la Asociació AMICAL DACHAU. En 2019, el Comité Internacional Dachau-CID la invitó a formar parte del Comité Internacional Dachau como representante española. En 2021, la invitaron a formar parte del Consejo de Administración del CID. En 2023, accedió al cargo de Secretaria General del CID. Desde 1945 hasta 2019, los deportados españoles no estuvieron presentes en los datos sobre Dachau.
Para más información, acudir a la existente en las dos entrevistas anteriores, tanto en IVOOX como en SPOTIFY. Aquí solo que es psicóloga y psicoanalista y experta en detección, diagnòstico y tratamiento de los niños entre 0 y 6 años. También en la formación en atención precoz.
TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTAS
La historia de su abuelo.
Los deportados al campo de Dachau.
Su vinculación a la Asociación Amical Dachau.
Vinculación entre todos los Comités Internacionales de Campos de Concentración nazis.
Miedo a la extrema derecha que nos viene.
40:12
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL -Lourdes Boïgues escriptora - 16/01/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
LaEntrevista a l'escriptora de Simat de la Valldigna (La Safor, València) Lourdes Boïgues. És llicenciada en Dret per la Universitat de València i treballa com a Tècnica de la Generalitat Valenciana. Des de ben menuda es va aficionar a la lectura i l’escriptura. La gran majoria de les seues obres pertanyen a la narrativa infantil i juvenil, de la qual és apassionada defensora. Ara bé, acaba d’estrenar-se en la narrativa per a adults. Es reconeix com a lectora compulsiva amb un excés d’imaginació. Ha guanyat 7 premis que l’han ajudada a promocionar la seua obra.
Podeu trobar molta informació sobre ella en:
https://intrigahumor.blogspot.com/
I, sobre el darrer llibre, en:
https://www.lletraimpresa.com/llibre/era-foraster-i-em-vau-acollir/
TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA
D'on li ve l'afició a llegir tan aviat.
Vocació escriptora des de sempre.
Especialització en literatura infantil i juvenil.
Diaris personals.
Definició de literatura infantil i juvenil.
Llibres dels quals se sent més satisfeta.
La seua pròpia infantesa.
Plantejament de l'argument.
Opció per la literatura d'adults.
Definició.
Influències de la combinació dels tots dos tipus de literatura.
La influència de la immediatesa i el consumisme en el sistema tradicional de promoció de llibres.
El llibre “Era foraster i em vau acollir”.
Origen del projecte.
Diferències entre la idea inicial i la final.
Sense fer spoiling... pinzellades de l'argument.
Per què llegir el llibre.
Com i on podem aconseguir-lo?
Premis guanyats.
36:21
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Juan Ramon Ferrandis transporte por ferrocarril - 06/01/2025
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Entrevista a JUAN RAMÓN FERRANDIS. Ya fue entrevistado en 2019 en Radio Klara por mí. Es ferroviario desde hace 34 años y militante anti-AVE, prácticamente desde que empezaron a planificarse las obras... Entró en la CGT en 1991, donde ha tenido distintos cargos representativos, como el de Coordinador del área de conducción del Sector Federal Ferroviario, Coordinador de CGT en Renfe Operadora en Catalunya y Secretario General del Sindicato de Transportes de Valencia. Asimismo, compagina su vida laboral y sindical con el activismo social y medioambiental en diferentes ámbitos y organizaciones. También está en el ámbito fotográfico, ya que es fotógrafo profesional desde hace 25 años. Le gusta viajar solo, en bici, hacer piragüismo y la aventura. Cuando lo entrevistamos la última vez era Coordinador de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de CGT y coportavoz de la Coordinadora Estatal por un Tren Público, Social y Sostenible que integra a más de 50 organizaciones sociales.
TEMAS TRATADOS EN ESTA ENTREVISTA
Estado actual de la situación en transportes en relación con el pasado.
Prioridad del AVE para el gobierno frente a los trenes de cercanías: el primero tiene TRENTA Y SIETE millones de pasajeros, de los cuales, 2/3 parten de Madrid hacia la periferia y solo 1/ va de la periferia a Madrid. Por su parte, los trenes de cercanías ocupa SEISCIENTOS CUARENTA MILLONES de pasajeros.
Reflexiones acerca de la incidencia de la DANA del pasado octubre en el mundo del transporte.
38:20
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Joan Olmos urbanista efectos DANA en Valencia - 26/12/2024
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Una entrevista más al urbanista valenciano JOAN OLMOS LLORENS, que viene visitándonos desde 2018. Hay mucha información acerca de él en las anteriores entrevistas, guardadas en IVOOX y SPOTIFY. También hay en Internet.
De forma breve, indicar que es doctor ingeniero de caminos por la Universidad Politécnica de Valencia y participa desde su juventud en movimientos cívicos en defensa del medio ambiente y el territorio. De hecho, fue uno de los fundadores de AVIAT, la primera asociación ecologista valenciana en defensa de nuestro territorio. Asimismo, es miembro del colectivo TERRA CRÍTICA, tiene múltiples publicaciones especializadas y ha sido profesor de Urbanismo de la UPV.
La siguiente entrevista presenta la peculiaridad que casi exclusivamente habla la persona entrevistada acerca de todas las consecuencias de la DANA que tanto ha malogrado la vida de los valencianos.
Nos cuenta lo que ha sentido después de la DANA acerca de lo ocurrido. Por supuesto, la perspectiva que ha dominado su reflexión tiene que ver con los ámbitos que domina y las propuestas urbanísticas que ha realizado y que inciden en construcciones valencianas y en los efectos del cambio climático.
38:05
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Alberto Fraguas ecólogo - 16/12/2024
Episode in
Podcast Estrictament confidencial
Undécima entrevista a ALBERTO FRAGUAS. La y nos ha visitado ya en DIEZ ocasiones. La última, el pasado verano de 2024. Como siempre, se quedaron muchas cosas por contar en la grabadora…
Tenéis amplia información acerca de nuestro invitado en IVOOX y SPOTIFY: dentro del podcast ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL. Por eso, aquí solo apuntaremos unas breves notas acerca de su intensa trayectoria formativa, profesional y activista: es biólogo de formación, ha sido director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Tierra y asesor de la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, hoy Ministerio de Transición Ecológica. Además ha sido Decano del Colegio Oficial de Biólogos de Madrid y Presidente de APROMA (Asociación de Profesionales del Medio Ambiente). Es muchísimas cosas más y también ha hecho muchas más. Es un hombre de reconocido prestigio en el país y muy respetadas sus propuestas.
Podéis visitar todas sus propuestas en los diez podcasts anteriores.
Hoy ha venido a hablarnos de la DANA y de sus consecuencias.
TEMAS TRATADOS
Fundamentalmente, más que de una entrevista se ha tratado de una serie de reflexiones del invitado acerca de las consecuencias de la DANA y, sobre todo, de las responsabilidades humanas.
Lo mucho que le ha afectado la situación a todos los niveles.
Las décadas que llevan los expertos hablando del cambio climático y de nuestras responsabilidades como humanos de manera que hacen más trágica cualquier DANA.
Su amor a la naturaleza y las causas.
Los efectos negativos de fábricas como la schweppes o los polígonos industriales en las ciudades destruyendo bosques urbanos.
Por qué es biólogo.
Por qué es ecólogo.
Lo que se ha hecho y se hace bien y mal.
La importancia de la prevención y de cambiar radicalmente la estructura económica que vivimos.
32:34
You may also like View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Radio Encuentro: ACTUALIDAD
Descubre diferentes contenidos de actualidad producidos y distribuidos por Radio Encuentro - Radio Cadena de Vida. Para más información: www.radioencuentro.net Updated
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Updated