iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Láudano Podcast Noviembre Nocturno
Podcast Noviembre Nocturno
E Podcast

Podcast Noviembre Nocturno

554
133.46k
Support

Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^

Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^

554
133.46k
Severance: el Culto de Lumon
Severance: el Culto de Lumon
Un relato de Alberto Martínez y Miguel Garrido de Vega en homenaje a la serie de TV Severance. "Con Nuestra revolucionaria tecnología cualquiera puede desarrollar una exitosa carrera empresarial sin siquiera ver el interior de un cubículo de oficina. Nuestro procedimiento de separación le permite tener espacio mental para centrarse en sus actividades más preciadas... Estamos comprometidos en resolver el desafío de mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional. Permítanos saber como Industrias Lumon puede ayudarle". Mensaje publicitario de Lumon Industries. Toda empresa, humana y divina, tiene su propio conjunto de reglas, a esto algunos lo denominan "cultura empresarial" y Lumon no es una excepción. De hecho, en Lumon hemos decidido utilizar este concepto para ofrecer no solo un sustento económico, sino apoyo y consuelo a nuestros empleados. Por eso alabamos la figura de nuestro padre fundador: Kier Eagan, que pasó la mayor parte de su vida como director ejecutivo y creó su propio sistema filosófico sobre el trabajo y el servicio a la comunidad, un ejercicio de responsabilidad social corporativa capaz de cambiar el destino de la humanidad… Gracias a Miguel Garrido de Vega por aportar el fragmento final de este relato, la carta anónima de uno de los empleados "separados" de Lumon Industries: "Correo no deseado". Pueden seguir a Miguel en sus redes: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible. Si quieres formar parte de nuestro culto tentacular, puedes seguirnos y apoyar nuestro podcast a través de iVoox. Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y cubran de deleites! ^(;,,;)^ https://linktr.ee/NoviembreNocturno
Art and literature Today
34
1
196
56:00
"Punto Limpio", un relato de Miguel Garrido de Vega
"Punto Limpio", un relato de Miguel Garrido de Vega
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato de Miguel Garrido de Vega incluido en la Antología de Eolas Ediciones, "Agrohorror: cuentos de lo insólito rural". Punto Limpio. Pueden conseguir la antología a través del siguiente enlace o encargarla en su librería de barrio habitual. https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-las-puertas-de-lo-posible/agrohorror-cuentos-de-lo-insolito-rural/ Sigan a Miguel Garrido de Vega: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Como dijo el gran Max Estrella, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Si ponemos ese mismo espejo ante el mundo rural lo que en él veremos es el Agrohorror, una distorsión de esa realidad tal y como Valle esperpentiza el mundo urbano madrileño: tirando de exageración y caricatura, enfrentando lo terrible al humor, a lo decadente, a lo soez. En ocasiones, según la mirada particular de cada autor, se enfrenta lo terrible a lo poético o a lo surreal. La atmósfera del Agrohorror no muestra un ruralismo visto desde las alturas del urbanita para retratar con mofa al pueblerino, tampoco implica una idealización del campo. Aquí no hay nostalgia alguna del pueblo, de la vida «natural» y «auténtica», ni una defensa de la España «vaciada». Los pueblos del Agrohorror son cotidianamente reales y se alejan de los espacios paganos y míticos del Folk Horror.
Art and literature 6 days
224
42
5.6k
57:47
"Burriagas", un cuento de Eva Navais
"Burriagas", un cuento de Eva Navais
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/
Art and literature 1 week
207
30
5.1k
35:27
"Elric de Melniboné", homenaje a Michael Moorcock
"Elric de Melniboné", homenaje a Michael Moorcock
Mas de diez mil años de gloria enterrados en ambición y decadencia... La historia de Melniboné, la isla de los sueños errantes, hogar de los reyes brujos y sus maldiciones, el reino de los príncipes dragón… Esta es la historia de Elric, el último de los señores de su estirpe… Contempladme ahora desde las ruinas de mi trono de rubíes, soñando, imbuido por las dr0gas de la hechicería, yo os mostraré los presagios de la desolación. Este relato es un homenaje a la obra del autor londinense de saga de Elric de Melniboné... "Hoy sé que comprometerse con la tiranía siempre significa ser destruido por ella. La opción más sensata y lógica siempre ha sido la resistencia". Michael Moorcock Arte de portada de Piotr Jablonski
Art and literature 2 weeks
290
41
7.3k
42:51
Bloodborne: "Su Majestuosidad Carnosa", de Diego Soler
Bloodborne: "Su Majestuosidad Carnosa", de Diego Soler
"Estamos cansados ​​de las noches lastimosas... Te lo ruego, comparte el destino que nos fue ofrecido... Recorre nuestro mismo sendero... Bebe Nuestra sangre. Siente cómo se extiende y arde la corrupción. Ahora, tú también eres un Sangre Vil. Nosotros, los últimos en esta tierra. Esperamos tu regreso. Por el honor de Cainhurst". Annalise, Reina de los Sangrevil Una nueva historia del universo Bloodborne del maestro Diego Soler. La estirpe de los vampiros Sangrevil... El auge y caída de la locura de Cainhurst. "Su Majestuosidad Carnosa" Vuelve el sueño del cazador a ŇṄ Sigue a Diego Soler en su Bluesky y en su Patreon: https://www.patreon.com/notiren?l=es https://bsky.app/profile/did:plc:pv6nivohn7juy3dyjufwegfi
Art and literature 2 weeks
273
29
8.5k
41:43
"Más Brillante que Mil Soles". El Horror de La Bomba Atómica. Un ensayo de Regino García
"Más Brillante que Mil Soles". El Horror de La Bomba Atómica. Un ensayo de Regino García
En el capítulo 11 del Bhagavad-Gita, un texto sagrado del hinduismo, el dios Krishna revela su forma divina al guerrero Arjuna, y el pasaje describe su presencia con estas palabras: "Si el resplandor de mil soles estallara de repente en el cielo, sería como el esplendor del todopoderoso." Años después, se relacionó al científico estadounidense Robert Oppenheimer con la frase "más brillante que mil soles", alegando que la mencionó poco después de contemplar los efectos de la prueba Trinity, en la que los Estados Unidos utilizaron por primera vez un arma nuclear en el desierto e Nuevo México, el 16 de julio de 1945. No se sabe con seguridad si la dijo en aquel instante. Sin embargo, la frase se asociaría en los años posteriores a las explosiones nucleares, especialmente después de que el físico alemán Robert Jungk la usara como título de uno de sus libro de 1956, donde narraba los pormenores del desarrollo científico de la bomba. En una entrevista de 1965 Oppenheimer declaró: "Supimos que el mundo no volvería a ser el mismo. Algunas personas se rieron, otras lloraron. La mayoría permaneció en silencio. Recordé la frase de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita: cuando Visnú está tratando de persuadir al Príncipe de que debe cumplir con su deber y, para impresionarlo, adopta su forma de múltiples brazos y dice: "Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos". Supongo que todos pensamos eso, de una manera u otra". Este es un ensayo de Regino García Martínez dedicado a los testimonios y consecuencias de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, con las voces de Alberto Martínez y Felipe Valcárcel… Sigue a Regino García: https://x.com/reginogarciama1 Sigue a Felipe Valcarcel: https://x.com/rayjaen https://audiorelatos.wordpress.com/ Sigue a Noviembre Nocturno https://linktr.ee/NoviembreNocturno
Art and literature 4 weeks
346
51
9.5k
58:31
"No me Cavéis una Tumba", de Robert E. Howard
"No me Cavéis una Tumba", de Robert E. Howard
Cuentas las crónicas prohibidas de los reyes brujos, que la historia de nuestro pasado más remoto, la historia en la que se instruyen los eruditos de nuestro tiempo, oculta un oscuro secreto, un testimonio desconocido para la mayoría de los mortales, que sobrevive tan solo en retazos fragmentados, heredados por civilizaciones pretéritas en el amanecer de los tiempos... Hiperbórea, Zotique y Kadath… Nos parecen ahora los ensueños inocentes de una pobre especie ignorante de su propio destino. Y hasta donde alcanzan los vestigios del saber que ha llegado hasta nosotros, hay un inmenso vacío... Un agujero negro por el que penetran los ecos de dioses cuyo nombre casi fue olvidado... Sus sacerdotes, portadores de magia, fórmulas y grimorios prohibidos… Ellos rendirían pleitesía a aquellos que encarnan las fuerzas que forjaron el universo... ^(;,,;)^ Hoy tenemos el privilegio e estrenar relato del maestro Robert E. Howard, publicado por Editorial Valdemar, con traducción de Santiago García y la colaboración de Toliol, librero del mal, en Librería Gigamesh, donde podréis encontrar muchos de los grimorios primigenios de Valdemar. "No me cavéis una tumba" Vuelven los Mitos de #Cthulhu a ƝN Seguid a Editorial Valdemar: https://www.valdemar.com/ Y al maestro Toliol https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Y a Librería Gigamesh https://gigamesh.com/libreria/
Art and literature 1 month
439
61
13.3k
01:07:52
"Campana sobre campana", un cuento de León Garzón
"Campana sobre campana", un cuento de León Garzón
Esta noche estrenamos un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel... Un cuento muy especial del imaginador León Garzón, uno de esos que se te pegan al corazón y no te sueltan hasta que se enuncia la última palabra… Porque de los terrores cotidianos, hay pocos tan terroríficos como los terrores familiares... ¿No creen? Sigan a la escuela de Imaginadores a través de su web y sus redes sociales: https://www.escueladeimaginadores.com/
Art and literature 1 month
221
57
7.1k
31:44
"Perico", un cuento de Sarasqueta
"Perico", un cuento de Sarasqueta
Este es el relato ganador del XI Concurso de Fantasía Terror y Ciencia Ficción de Noviembre Nocturno. De todos los cuentos que ganaron en esta o aquella ocasión, de los autores de fama y fortuna a las historias que se perdieron en la ruidosa marea, de los relatos que disteis por perdidos y volverán a la vida en nuevas lecturas a los que morirán en el olvido... Poco importa, cada palabra sobre el papel cuenta... Sigamos pues creando a pesar de la destrucción, no hay otro camino y nunca lo hubo. Agradecer una vez mas a todos los participantes y mecenas de nuestro concurso, a los finalistas Salome Ballesteros y José R. Ibáñez, y a "Saraqueta", cuyo relato hemos ficcionado con la voz invitada de Marta Moreno, a Regino García, Mario Cibreiro y Jesus García por contribuir todos estos años a la buena marcha del concurso… porque sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/
Art and literature 1 month
217
40
6.6k
27:43
"Árboles de la Tierra Media", homenaje a J. R. R. Tolkien
"Árboles de la Tierra Media", homenaje a J. R. R. Tolkien
Esta noche el privilegio de estrenar narración en homenaje a la obra de J.R.R. Tolkien: "Árboles de la Tierra Media", con relato incluido del maestro Javier Gil, "Interludio Éntico", ilustración de portada del gran Fran Fdez y la voz invitada de Rey Insomne. “Los bosques en los cuentos de hadas son tan frecuentes y sus asociaciones son tan obvias que llegan a parecer un hecho, no muy diferente del acorde de apertura en una pieza musical que puede tocarse fuerte o suave, por este u otro instrumento o el conjunto. Es, por lo tanto, importante, porque la historia no podría continuar sin él, pero lo último que uno necesita hacer es reflexionar sobre lo que significa, porque eso queda en manos de lo que cada autor o cada relato quiera contarnos. Los giros en la historia, especialmente los del personaje que transita el bosque tendrán un peso sobre el mismo bosque que se teñirá ligeramente de la historia, manteniendo su protagonismo, como un personaje más que no solo es un lugar donde uno puede perderse, está en la naturaleza de los leñadores, de las brujas y los lobos, de los proscritos y los druidas y las hadas, los elfos, los trasgos o los goblins..." Tolkien es uno de los principales cultivadores de la herencia de los cuentos de hadas, y cita en su comentario sobre 'El árbol de enebro' en 'Árbol y hoja': 'estas historias tienen ahora un efecto del mito en su totalidad... Estamos fuera de nuestro tiempo, fuera del propio Tiempo tal vez'. Y en una de sus cartas añade: El escenario de mi historia es esta tierra, la que ahora habitamos, pero el período histórico es imaginario. Los elementos esenciales de ese lugar perdurable están todos allí … Así que naturalmente se siente familiar aunque un poco glorificado por el encanto de la distancia. Sigan a Javier Gil en Bluesky https://bsky.app/profile/did:plc:zafhu2itv5sj4iq6o4qaehl7 Sigan a Fran Fernández en Bluesky https://bsky.app/profile/did:plc:3ae7q6dh6ort2icyseapwfqg Sigan al Rey Insomne en su canal de Twitch https://www.twitch.tv/reyinsomne Sigan nuestras redes primigenias: https://linktr.ee/NoviembreNocturno
Art and literature 1 month
390
39
10k
48:03
"El huésped de Drácula", de Bram Stoker
"El huésped de Drácula", de Bram Stoker
Del Profesor Abraham Van Helsing. Para aquellos que lleguen a este diario... He aprendido a no subestimar las creencias de nadie, por extrañas que puedan parecer. He tratado de mantener la mente abierta; no piensen ni por un momento que son las cosas ordinarias de la vida las que guían finalmente nuestro criterio, no, muy al contrario, solo ante las cosas extrañas, las más extraordinarias, es cuando uno duda de si está loco o cuerdo. “¿No creen acaso que hay cosas en este mundo que no podemos entender y que, sin embargo, existen; que algunas personas ven cosas que otros no pueden ver? (…) Pero ¿Qué ocurre cuando confrontan la ciencia con lo inexplicable?, yo se lo diré… Entonces la ciencia nos dice que no hay nada que explicar.” Esta noche homenajeamos de nuevo la figura del vampiro y la obra del maestro Bram Stoker, con la inclusión de un sentido homenaje a los delirios primigenios del profesor Abraham Van Helsing. Arte de portada: Vedran Klemens https://www.behance.net/gallery/76740249/Dracula-Illustrated-Book Agradecer una vez mas a todos nuestros mecenas su apoyo tentacular, sin el cual nada de esto seria posible. Y si quieren sustentar la invocación de nuevos y fantásticos relatos, recuerden visitar el perfil de Noviembre Nocturno en iVoox y pulsar el botón de apoyar. https://linktr.ee/NoviembreNocturno
Art and literature 1 month
511
46
14.1k
58:30
"Solomon Kane: Cráneos en las estrellas", de Robert E. Howard
"Solomon Kane: Cráneos en las estrellas", de Robert E. Howard
El escritor norteamericano Robert E. Howard se convirtió en un auténtico artesano fabricante de mundos, especialista en contentar a los editores y lectores de Pulp con una producción literaria totalmente inusitada para su tiempo. Pasaba noches enteras sin dormir frente a su máquina de escribir, e incluso a pesar de la precariedad, logró mantener una personalidad inquebrantable en sus relatos. En una hipérbole del viaje del héroe clásico de tiempos remotos, en el mundo de Solomon Kane la única arma de la humanidad es el coraje, el de aquellos que no se acobardan ante las puertas del infierno, ni siquiera las legiones del mal se pueden resistir a una voluntad inquebrantable. Y aunque sobre las almas de los hombres se extienden las alas del cóndor, de monstruos colosales y toda clase y condición, de perversos engendros que el corazón, el alma y el cuerpo de los mortales. puede ser que en algún día lejano las sombras se desvanezcan y el Príncipe de las Tinieblas quede encadenado para siempre en sus infiernos. Hasta entonces, si la humanidad es capaz de confrontar estos monstruos dentro y fuera de su propio corazón, aún puede triunfar. ― Robert E. Howard, Los cuentos salvajes de Solomon Kane
Art and literature 2 months
448
48
12.4k
52:49
"Tren Infernal", de Robert Bloch
"Tren Infernal", de Robert Bloch
Esta noche estrenamos una ficción sonora muy especial del maestro Robert Bloch surgida de las compilaciones primigenias de Valdemar Editorial, "Tren infernal", un relato invocado en colaboración con el maestro Toliol, librero del mal de Gigamesh, con la maravillosa raducción de José Luis Moreno-Ruiz y la voz invitada nada menos que de nuestro querido Andros Adlar! Además, analizamos la narrativa del Pacto con el Maligno en la historia de la literatura. No se pierdan las antologías de Valdemar "Dulces Sueños" y "Bienvenidos al Sabbath", donde podrán encontrar el relato de Bloch! ¡Os hago libres, libres como los vientos y las aguas, hijos del lucero del alba! ¡almas mías, yo os doy la libertad, ningún odio fulminante os arrojará a la oscuridad! A Satanás, fragmento, un poema de Samuel Loveman Gigamesh: https://bsky.app/profile/did:plc:ifuimdzq2reot5uy2fnkhl3h Toliol: https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Valdemar: https://bsky.app/profile/did:plc:hjh6anmr3q2j3632ngmly6bn Andros Adlar: https://www.instagram.com/andros_adlar/
Art and literature 2 months
491
76
13.9k
01:14:19
"La tranquilidad de las reses", un cuento de Alfredo Herrero
"La tranquilidad de las reses", un cuento de Alfredo Herrero
"Da igual dónde me encuentre, si me giro hacia dónde está mi pueblo inundado y cierro los ojos, veo el quiosco de chapa de la plaza de España y, a través de su rejilla de rombos donde metíamos los deditos para comprobar si seguíamos siendo niños, puedo leer los titulares de todos los periódicos que han sido puestos ahí. Los de aquel día también, con esas letras negras que parecían hormigas comiéndose el papel. «Se han extinguido los toros», decía el diario del pueblo llano". Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de fantasía escrito por el imaginador Alfredo Herrero. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino.
Art and literature 2 months
310
31
9.8k
32:26
"El Trasgo" de Pío Baroja
"El Trasgo" de Pío Baroja
Hoy tenemos el privilegio de estrenar relato dedicado al mundo de la duendística: "El Trasgo", de Pío Baroja, con ensayo e ilustración exclusiva del maestro Javier Prado y las voces invitadas de Historias para ser Leídas, Los Cuentos de la Casa de la Bruja, AbismoFM e Ignacio Rengel! Olga Paraíso: https://www.ivoox.com/podcast-historias-para-ser-leidas_sq_f1552842_1.html Juan Carlos Albarracín: https://www.ivoox.com/podcast-cuentos-de-la-casa-de-la-bruja_sq_f1421745_1.html Ignacio Rengel: https://www.instagram.com/ignaciorengel/ Abismo FM https://www.instagram.com/xaviabismofm/ Javier Prado https://linktr.ee/javierprado TRASGO. s. m. Demonio casero, que de ordinario inquieta las casas particularmente de noche, derribando las mesas, y demás trastos, tirando piedras, sin ofender con ellas, jugando à los bolos, y con otros estruendos aparentes, que desvelan à los habitadores. Viene del Griego Tragos, que significa Cabr0n, por ser esta forma en la que se han visto algunas veces. Comunmente se llama Duende. Diccionario de Autoridades - Tomo VI (1739)
Art and literature 2 months
348
53
11.8k
50:25
"La Historia de los Duendes que Secuestraron a un Enterrador" de Charles Dickens
"La Historia de los Duendes que Secuestraron a un Enterrador" de Charles Dickens
Esta noche estrenamos el clásico de horror invernal que dio origen al mítico "Cuento de Navidarks" de Charles Dickens: "Los duendes que secuestraron a un enterrador" 💀😈💀 No se pierdan este aterrador y dicharachero ritual de solsticio Goblin! Sí amigos, otra vez es Navidad, que alegría, que alborozo, qué ilusión , luces música y Omeprazol. Época de magias? duendes y criaturas primigenias que acuden a nosotros para recordarnos los misterios y fantasmagorías que resultan de habitar este mundo. Y aparte de recordarles que aprovechen el momento para hacerse mecenas y regalar Noviembre Nocturno a sus amigos, les hemos traído un relato muy especial, porque seguramente les sonará el Cuento de Navidad de Charles Dickens, verdad? Pues da la casualidad de que unos años antes de escribirlo, ya esbozó una historia similar en 1836, un cuento también navideño que le sirvió de inspiración, publicado como parte de la serie de Dickens Los papeles póstumos del Club Pickwick. Que lo disfruten... Y Feliz Navidarks!
Art and literature 3 months
386
34
12.4k
55:34
"Tlön, Uqbar, Orbis Tertius", un cuento de Jorge Luis Borges
"Tlön, Uqbar, Orbis Tertius", un cuento de Jorge Luis Borges
¿Qué pasaría si una sociedad secreta fuera capaz de elucubrar un mundo ficticio que poco a poco se apoderara de nuestra realidad? Existen infinidad de mundos sin nombre que habitamos en secreto como nuestros, utopías, si quieren, que no podemos tocar o respirar en los albores de su nacimiento, pero que poco a poco empezamos a experimentar a través del imaginario de las ideas… Mensajes encriptados de algún texto sagrado, de una ficción de símbolos murmurados por un grupo secreto de arquitectos de universos, puestos aquí en el plano material para adueñarse poco a poco de los sinsabores de la realidad. Esta fue una de las obsesiones del escritor argentino Jorge Luis Borges, el laberinto de espejos que reflejan una y otra vez una historia increíble que aventura esos deseos inmateriales... El mundo de Tlön y Uqbar, el enigma del Tercer Orbe.
Art and literature 3 months
356
46
13.9k
01:11:56
"La Herencia de Cthulhu", de Emiliano González
"La Herencia de Cthulhu", de Emiliano González
Hoy hemos preparado un episodio muy especial en homenaje al maestro H.P. Lovecraft, pues ha sido confeccionado en colaboración con el maestro Miguel Antonio Lupián Soto, escritor, editor y tallerista mexicano, co-creador del proyecto literario de la revista Penumbria, que llegó a conocer a nuestro admirado Emiliano González, con el que compartió charlas e intercambió grimorios, hasta prologar la edición de los Sueños de la Bella Durmiente, en la que se encuentra nuestro relato de esta noche… Buenamente nos ha remitido a los textos originarios del maestro Emiliano González, además de a algunos ensayos en los que podemos observar una curiosa teoría de laberintos y conexiones narrativas que entre tantos escritores definen el desarrollo de la llamada intuición literaria tentacular... Y es que Emiliano tenía predilección por los Mitos de Cthulhu, algo que se plasma con inquietante maestría en nuestro relato de esta noche... No duden en visitar la web de Penumbria: https://www.penumbria.mx/ Y el Perfil del maestro Miguel Lupian, al que le estamos inmensamente agradecidos, sin él, este episodio no habría sido posible... https://x.com/mortinatos Descubran la maravillosa obra de Emiliano González, Los Sueños de la Bella Durmiente: http://www.elem.mx/obra/datos/906
Art and literature 3 months
355
34
14.1k
56:17
Bloodborne: Aldea Pesquera, de Lola Fernández
Bloodborne: Aldea Pesquera, de Lola Fernández
El universo Bloodborne vuelve a Noviembre Nocturno de la mano de Games Tribune Magazine, que ha invocado un nuevo grimorio, “Memorias de Yharnam”, un compilatorio de las narrativas principales del Cazador y la vieja sangre, el ya mítico videojuego de Hidetaka Miyazaki ambientado en la desolada tierra de las pesadillas y sueños de Yharnam… ¿Qué queda de los dioses cuando mueren?… En la costa gris de la aldea pesquera, las olas bañan el cadáver inmenso y blanquecino de un cuerpo retorcido, ajeno a las leyes que rigen nuestro mundo, su presencia distorsiona la atmosfera en el hedor de la podredumbre. Es el cuerpo inerte de un dios más antiguo que las mareas, su silencio engañoso se alimenta de los sueños oscuros de aquellos que osan acercarse. Pero no hay oraciones ni plegarias que puedan alejar su maldición ponzoñosa.. Se esparcirá con la brisa de las mareas y de sus llagas abiertas, nacerán las pequeñas y retorcidas visiones… Aquí os dejamos el link a esta maravilla! 👇👇👇 https://www.gtm-store.com/product/memorias-de-yharnam-ecos-de-sangre/ Háganse con uno de los ejemplares de Memorias de Yharnam. Allí encontrarán este y otros maravillosos ensayos de Lola Fernández; con su impecable estilo, capaz de transmitirnos el delirante trasfondo de los antiguos mitos, con la elegancia y el horror que caracterizaban al videojuego original… Además, podrán deleitarse con toda una colección de ilustraciones de artistas del calibre de J. Giner, Tomas Hijo, Isa Fernández y Álvaro Jiménez Texto central de Lola Fernández 👇👇👇 https://bsky.app/profile/lolatsubasa.bsky.social Locución, Producción sonora y Guion de introducción y conclusión de Láudano 👇👇👇 https://www.instagram.com/lavdano/ Ilustración de portada de J. Giner 👇👇👇 https://x.com/Jennestudios Gracias al maestro Ramis y a todo el equipo de GTM por hacerlo posible! Ramisfactions 👇👇👇 https://bsky.app/profile/ramisfactions.bsky.social GTM 👇👇👇 https://bsky.app/profile/gamestribune.bsky.social
Art and literature 3 months
277
15
9.4k
29:57
"Programación de los Haikus", un cuento de Ismael Núñez Miralles
"Programación de los Haikus", un cuento de Ismael Núñez Miralles
¿Es la Inteligencia Artificial el camino de una simulación controlada? Una simulación de pensamientos, emociones y sentimientos no es en modo alguno prueba de que exista una conciencia. El problema deriva entonces en otra paradoja, porque los humanos hemos aprendido a desarrollarnos en un entorno plagado de simulaciones: simulaciones de ánimo, de sentimientos, simulaciones de belleza, de carácter, de pertenencia a un grupo, de posicionamiento y de estatus individual y colectivo artificial. Cada vez empujamos con más fuerza hacia la simulación de nuestra propia identidad... ¿Cómo podremos distinguir entonces lo que es real de lo que no en un mundo cada vez más adaptado a esta simulación? ¿Podremos hacerlo? O quizás haya una pregunta más inquietante: ¿querremos? Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de ciencia-ficción e inteligencia artificial escrito por el imaginador Ismael Núñez Miralles. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino.
Art and literature 3 months
354
30
10.3k
44:34
You may also like View more
Podcast Cuentos Oscuros
Podcast Cuentos Oscuros Podcast para los amantes de la literatura de terror, misterio y ciencia ficción. Aquí encontrarás a los mejores autores de la literatura universal, además de los literatos más desconocidos por el gran público. Updated
Audio-Relatos de Terror y Variedades (voz humana)
Audio-Relatos de Terror y Variedades (voz humana) Este canal esta dedicado a la dramatización de relatos de todo tipo, sobretodo de terror y novela negra. Podéis mandar opiniones, recomendaciones o lo que os parezca al correo electrónico: terroryvariedades@gmail.com Updated
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated

Go to Art and literature