iVoox Podcast & radio
Download app for free

Escepticismo y cáncer
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Full de divulgadores. Para esta ocasión, hemos variado el formato a propuesta de Juan Carlos Murciano, investigador del hospital Ramón y Cajal, para traernos cuatro monólogos relacionados con distintas facetas del abordaje sanitario del cáncer, teniendo al paciente como núcleo central. Sus tres compañeras en el escenario serán Alicia Bueno, Celia Acosta y Andrea Veiga, profesionales de las áreas de cirugía vascular, farmacología hospitalaria y equipo de soporte domiciliario, respectivamente.
21:58
Escepticismo y satanismo
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Traemos en esta ocasión a Javier Cavanilles, todo un Pope del mundo escéptico español, y también en este caso de la Asociación de Satanistas de España. Como miembro también del Satanic Temple, nos explica de qué va esta religión y algunos pormenores relacionados con el estatus social y político de esta y otras religiones a día de hoy.
25:01
Escepticismo y elecciones
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Ana Granados aprovecha las elecciones estadounidenses de noviembre para explicarnos qué es el Gerrymandering y cómo se puede influir mediante esta técnica de partición de distritos en el devenir de las votaciones de un país. Ana pondrá sobre la mesa soluciones al problema y también establecerá comparación con nuestro propio sistema y otros europeos.
23:00
Escepticismo e historia
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
En esta ocasión hablamos con Antonia de Oñate, quien nos desvela que, en materia de bulos, cualquier tiempo pasado no parece que se viera libre de construcción de farsas y falsedades. A través de un paseo por los tejemanejes de los poderosos y las inquinas y supersticiones del pueblo, nos mostrará que, por mucho que los tiempos cambien, nuestra especie lo ha hecho más bien poco, y fue proclive y lo sigue y seguirá siendo a la creación y divulgación de desinformación.
21:30
Escepticismo y psicología forense
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Tenemos con nosotros a Daniel Cerro, "La Caja de Skinner", quien nos explica la multitud de pseudociencias que acechan a la profesión de la psicología y, en particular, que nos puede llegar a afectar en juicios por diversos motivos. La psicología forense es caldo de cultivo de mitos que puede ser muy conveniente desgranar y clarificar lo más posible.
16:59
Escepticismo y negacionismo
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Astrid Wagner nos explicará la evolución del negacionismo y la interrelación entre varios tipos de ellos. Nos mostrará características en común, grupos emergentes, vías de difusión y otras particularidades que esperamos que encontréis interesantes. El pensamiento crítico y la responsabilidad son herramientas cruciales para frenar los efectos nocivos, y a veces peligrosos, de las posturas negacionistas.
19:44
Escepticismo y alergias e intolerancias
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Mayte Villalba, doctora en Química, viene a aclararnos conceptos que a menudo tenemos socialmente desvirtuados, como son las alergias y las intolerancias alimenticias: cuáles son sus características diferenciales, su frecuencia y su posible tratamiento, entre otros factores. Se trata de un tema sobre el que se ha extendido no poca confusión. La clarificación es importante para saber cómo actuar en cada caso en el que contamos con conocimiento disponible. Hacer esto puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes las padecen.
26:42
Escepticismo y educación
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Manuel Sañudo suma a sus años de docencia un activismo divulgativo en redes para concienciar de la progresiva degeneración de la calidad de la enseñanza, en concreto mediante la infiltración de movimientos de moda, algunos pseudoterapéuticos e incluso sectarios, bajo la excusa de una supuesta modernización o un enfoque donde el aspecto emocional cobra un peso más relevante. Manuel nos alertará sobre algunos de estos movimientos y dará otras pinceladas generales que mueven a la preocupación. Es importante estar atentos. La educación está en la base de la construcción personal y de la sociedad.
19:20
Escepticismo y escepticismo
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Normalmente hacemos entrevistas previas a la charla del ponente, que en este caso es Ignacio Crespo, médico y divulgador científico. Por un problema de planificación, en esta ocasión la entrevista ha sido posterior, con lo cual nos hemos permitido hacer algunas referencias a la charla pero, sobre todo, divagar un poco más sobre los problemas del pensamiento crítico en cuanto a su puesta en práctica, su comunicación, cómo llegó el ponente a plantearse dichos problemas... Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho grabándolo.
37:54
Escepticismo y eco-ilogismo
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Álvaro Bayón (Vary Ingweion en redes), divulgador todoterreno en el campo de la biología, nos trae un asunto tan espinoso como básico, en tanto que la supervivencia de la especie humana (y de muchísimas otras especies a las que a menudo relegamos en nuestro egocentrismo a prescindibles) está en juego. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es el ecologismo? ¿Cómo se engranan y cómo debería mejorarse el segundo para no resultar disfuncional y ayudar efectivamente a la causa? Es importante distinguir qué significa cada término para luchar contra el catastrofismo y apostar por la supervivencia entendiendo por qué no es baladí para los seres vivos respetar el entorno. No os perdáis esta imprescindible entrevista.
25:28
Escepticismo y coches eléctricos
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
En esta ocasión hablamos con Lars Hoffman, creador de la web "Todos eléctricos", donde difunde y divulga los avances y novedades en la tecnología de este tipo de nuevos vehículos. Aprovechamos su vasto conocimiento en el tema para asaetarle con las muchas preguntas que nos asaltan a quienes desconocemos totalmente esta tecnología. Un periodo de cambio respecto a la movilidad y el transporte parece estar frente a nosotros. Contar con fuentes informadas ayuda a tomar decisiones basadas en el conocimiento disponible. Contrastar su claridad y alcance será un proceso valioso para contribuir a mejorar la salud y no dañar, en lo posible, nuestro bolsillo.
25:28
Escepticismo y nutrición
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Beatriz Robles, insigne nutricionista y divulgadora todoterreno en su ámbito, nos subraya el papel indispensable del pensamiento crítico a la hora de procesar los muchos mensajes que recibimos por parte de la propia industria alimentaria y que no se ajustan a buenas prácticas, bordeando la regulación para influir para mal en las decisiones de consumo del ciudadano. La desinformación en nutrición puede afectar negativamente a la salud, incidir en el bolsillo y construir creencias -que no conocimiento- sobre los alimentos y sus propiedades. Poner atención en los componentes de la cesta de la compra puede contribuir a minimizar riesgos con origen en lo que comemos.
22:38
Escepticismo y comunicación
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Hacemos un repaso con Carles Tamayo sobre algunos de sus trabajos más representativos, su periplo por el mundo de las pseudoterapias y sectas, y su visión sobre el papel de los nuevos modelos de comunicación en la lucha contra la charlatanería. En concreto, en el ámbito profesional de la salud están extendidas en nuestro país prácticas "biensonantes" que pueden regalar el oído para, entre otras metas, afrontar y tratar enfermedades, conseguir equilibrio emocional y alcanzar la ansiada felicidad. Si a la posibilidad de lograr esos objetivos se le suma que la ciencia alcanza respuestas de forma gradual, sin tener solución para todo en cada momento, tenemos un caldo de cultivo "idóneo" para que proliferen consultas profesionales que pueden operar al margen de la ley. Y a menudo esto puede pasar desapercibido.
21:38
Escepticismo y deporte
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Cerramos la temporada con un ponente de excepción, José Manuel López Nicolás (Scientia), quien desentrañará para nosotros varias de las misteriosas técnicas (reales o ilusorias) que los deportistas de élite utilizan en su búsqueda de arañar hasta la última milésima en sus disciplinas. Nos contará, además, cómo es un campo abonadísimo ya no solo a la pseudociencia, sino directamente a la anticiencia, en ámbitos tan dispares como el nutricionismo, la psicología, la biotecnología...
15:04
Escepticismo y traumas
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
En esta edición de Pensando Críticamente tenemos a Ramón Nogueras para aclararnos los mitos relacionados con un lugar común de la psicología como son los traumas. Desde el estrés postraumático a los traumas reprimidos, dará un buen repaso a cuánto hay de legítimo y cuánto de hojarasca en este asunto.
21:32
Escepticismo y vacunas
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
En esta nueva edición, Margarita del Val nos habla de las lecciones aprendidas, tanto en lo científico como en lo social y comunicativo, tras nuestro enfrentamiento con la primera gran pandemia de este siglo. La información fundamentada cobra un valor fundamental para enfrentar la incertidumbre y el temor a lo desconocido.
21:24
Escepticismo y bulos
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Borja Díaz-Merry nos habla de la verificación de datos y el desmentido de bulos, en qué se diferencian con respecto al periodismo cotidiano, la importancia de la atención (o dejadez) de las plataformas de redes sociales a la hora de atajarlos, los ámbitos más preocupantes... A través de procesos de verificación interna y externa el grupo de VerificaRTVE realiza una labor de investigación y filtro de bulos, mensajes e imágenes falaces, entre otras "perlas pseudoinformativas". La calidad periodística y la extensión de servicio público a los ciudadanos están en la base de los objetivos de su trabajo.
24:51
Escepticismo y farmacia
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
En esta ocasión hablamos con Esther Samper, que nos acerca al problema de los productos que, a veces indicados por malos profesionales, y otras recomendados por los propios farmacéuticos, pueblan sin pudor la mayoría de las farmacias de nuestro país. Es importante reflexionar sobre cómo en esta sociedad la búsqueda de bienestar y la necesidad de hallar soluciones, si puede ser rápidas, pueden tener la consecuencia de eliminar la distinción entre lo que es un medicamento y lo que no lo es.
21:58
Mitos, errores y falsas creencias sobre las sectas destructivas
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
La entrevista introduce alguno de los supuestos y de las ideas falaces que el imaginario social desarrolla en torno a las sectas. Es posible pensar que las sectas son cosa de otra época y de otros contextos sociales, pero pueden estar muy cerca, junto a nosotros, captando personas en probable situación de vulnerabilidad.
23:30
Escepticismo y plástico
Episode in
Podcast Pensando Críticamente
Miguel Aballe nos cuenta en esta convocatoria de octubre una serie de datos curiosos detrás de la alarma de la contaminación por plásticos, que ayudan a entender y poner en contexto las cifras de la magnitud del problema. Desmantela algunos mitos sobre su gestión actual y sobre la situación general.
24:55
More of arpsapc View more
Creator' lists View more
Temporada 2024-2025
1
0
Temporada 2023-2024
6
0
Temporada 2022-2023
8
1
You may also like View more
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa.
Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated
A hombros de gigantes
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Updated