
Podcast Programa Botas de Siete Leguas
"Botas de Siete Leguas" es un podcast sobre movilidad urbana en Córdoba realizado por un equipo de jóvenes profesionales interesados en la ciudad, la dependencia energética y la sostenibilidad urbana.
El equipo del programa está formado por Pedro Pérez, Miguel Antúnez y Carlos Puentes y cuenta con la dirección técnica de Alejandro Camacho. Todos ellos desarrollan una labor constante desde entidades como el Consejo de la Juventud, la Asociación Peatonal A Pata y la Plataforma Carril Bici por divulgar los conceptos de la nueva cultura de la movilidad y por impulsar el cambio del modelo de desplazamientos hacia otro menos dependiente de los combustibles fósiles
Su intención es poner sobre la mesa los distintos factores que influyen en el modelo de movilidad de la ciudad, a través de la realización de entrevistas a expertos de las diferentes áreas, la búsqueda de buenas prácticas a nivel mundial en las que reflejarse, así como visibilizar las principales demandas de los movimientos sociales vinculados con la movilidad en Córdoba y el trabajo de profesionales y empresas que trabajan por un modelo de movilidad más sostenible. Pretende aportar una visión amplia y de enfoque novedoso al panorama expuesto habitualmente en los medios de comunicación convencionales.
Esta temporada el podcast se graba en Colaboratorio, espacio de cultura libre en torno a la ciencia, al arte y la tecnología: http://colaboratorio.colaborativa.eu
Queremos que como oyentes, regulares u ocasionales, nos proporcionéis vuestra opinión sobre los temas a tratar, y dar voz a vuestras dudas o planteamientos ¡Animaos y colaborad a través de nuestro perfil en Facebook o en los comentarios de nuestro blog o Ivoox!
"Botas de Siete Leguas" es un podcast sobre movilidad urbana en Córdoba realizado por un equipo de jóvenes profesionales interesados en la ciudad, la dependencia energética y la sostenibilidad urbana.
El equipo del programa está formado por Pedro Pérez, Miguel Antúnez y Carlos Puentes y cuenta con la dirección técnica de Alejandro Camacho. Todos ellos desarrollan una labor constante desde entidades como el Consejo de la Juventud, la Asociación Peatonal A Pata y la Plataforma Carril Bici por divulgar los conceptos de la nueva cultura de la movilidad y por impulsar el cambio del modelo de desplazamientos hacia otro menos dependiente de los combustibles fósiles
Su intención es poner sobre la mesa los distintos factores que influyen en el modelo de movilidad de la ciudad, a través de la realización de entrevistas a expertos de las diferentes áreas, la búsqueda de buenas prácticas a nivel mundial en las que reflejarse, así como visibilizar las principales demandas de los movimientos sociales vinculados con la movilidad en Córdoba y el trabajo de profesionales y empresas que trabajan por un modelo de movilidad más sostenible. Pretende aportar una visión amplia y de enfoque novedoso al panorama expuesto habitualmente en los medios de comunicación convencionales.
Esta temporada el podcast se graba en Colaboratorio, espacio de cultura libre en torno a la ciencia, al arte y la tecnología: http://colaboratorio.colaborativa.eu
Queremos que como oyentes, regulares u ocasionales, nos proporcionéis vuestra opinión sobre los temas a tratar, y dar voz a vuestras dudas o planteamientos ¡Animaos y colaborad a través de nuestro perfil en Facebook o en los comentarios de nuestro blog o Ivoox!