iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By jokin Podcast radio valdivielso
Podcast radio valdivielso
Podcast

Podcast radio valdivielso

3,601
1.47k

Nieves Concostrina en Radio Valdivielso - De periodismo, borbones y repúblicas

Nieves Concostrina en Radio Valdivielso - De periodismo, borbones y repúblicas

Nieves Concostrina ha estado unos días por Valdivielso y, de la mano de Fetén Fetén, se acercó hasta nuestra emisora. La periodista y escritora más libre de la radio quiso ser azafata de vuelo pero, afortunadamente, su miopía se lo impidió. El periodismo se cruzó en su vida y aprendió un oficio que empezó en Diario 16, pasó a la televisión y ahora protagoniza en la radio. "La Concos" dice que todo es política y el periodismo una herramienta fundamental para el cambio, que exige compromiso y rigor. Ahora en la Cadena SER ,desde "Acontece que no es poco", nos cuenta la historia como casi nunca nos la contaron . “Nada es objetivo pero yo no me invento nada, me nutro de hemerotecas, donde está gran parte la historia de nuestro país. Cuando se cubre información, se cubre información pero yo hago piezas de autor”. No faltó un buen repaso a los Borbones y recordó aquella frase de un ministro de Napoleón: "Es costumbre real el robar pero los Borbones exageran". También habló de la actualidad política y de lo que opina sobre los votantes de extrema derecha. Aunque reconoce tener "poca esperanza" en el futuro cree que merece la pena seguir denunciando lo que pasa y pasó en el mundo, pese a dudar a veces, de si sirve para algo. Nieves insiste en la importancia de seguir luchando por lo público: “Yo no tengo hijos, pero peleo por la educación pública; estoy bien situada económicamente, pero peleo por la sanidad pública”. Y lo resume en una frase que resuena con fuerza: "Lo que nos salva es la educación”, resaltando la importancia de conocer nuestra historia, aunque sea un ejercicio incómodo para muchos. Nos despedimos de Nieves Concostrina con sus reflexiones sobre el poder de lo compartido, lo pequeño y lo genuino: “Radio Valdivielso y el poder de lo pequeño no puede ni debe desaparecer”. Nieves y Fetén Fetén acabaron grabando un mensaje de apoyo a nuestra campaña en https://goteo.cc/radiovaldivielso. Jorge y Diego también dijeron algo pero poco. La reina del micro era la Concostrina.
History and humanities Yesterday
0
0
28
01:07:59
Conociendo a las nuevas becarias - Cartas, dislexia y menstruación

Conociendo a las nuevas becarias - Cartas, dislexia y menstruación

Ya han pasado unas semanas desde que Julia y Ainhara forman parte de nuestro equipo. Poco a poco, nos vamos conociendo y descubriendo algunas de sus aficiones, dolores o sueños. Aquí recogemos la primera de las prometidas "Cartas de Ainhara" dedicada a las generosas vecinas de Quintana. Con Julia hablamos de la dislexia y de cómo influye en su vida. También del humor con el que se toma esa diagnosticada manera de enfrentarse a la lectura de los titulares de cada mañana. Finalmente, hablamos de la regla y sus dolorosos días.
World and society 4 days
1
0
36
38:44
Miguel y la lucha obrera

Miguel y la lucha obrera

Miguel es parte de nuestra radio desde hace mucho tiempo. Él nos regaló esa talla en madera que hace de nuestro logo algo noble. Desde hace un mes, cuando te lo encontrabas, era inevitable que te hablara de la huelga que junto a sus compañeros habían decidido poner en marcha. Trabaja para una empresa de mantenimiento de la red de aguas del Consorcio de Bizkaia y su convenio no les daba para vivir. El sábado pasó y compartió la felicidad por el éxito de la misma, tras un mes de paro han conseguido todas sus reivindicaciones. Solo son 14 pero se han unido como nunca y han demostrado que, pese a lo que algunos dicen, la lucha obrera es importante. Miguel nos dijo, emocionado, que “estoy muy orgulloso de mis compañeros. He aprendido que cuando nos unimos somos más fuertes de lo que pensamos. Esto también sirve para Radio Valdivielso”.
World and society 4 days
0
0
37
26:33
Alberto González y la familia - Retrato del hombre que rompe los platos y bebe sin vaso

Alberto González y la familia - Retrato del hombre que rompe los platos y bebe sin vaso

Adriana y Valeria son las hijas de Alberto Skafo, nuestro fiel colaborador de los viernes. A través de sus "Canciones con historia" nos hace viajar a mundos muy distintos, desde los amorosos a los más truculentos. Hace tiempo que teníamos ganas de entrevistar a sus hijas, de las que siempre nos habla con tanto amor. Dábamos por hecho que de Bruna y Skafo solo podrían salir cosas buenas y la conversación así lo demostró. Buscábamos algún detalle cotidiano de su padre y la verdad es que hicieron un bonito retrato del destacado miembro del Frente Kolokón. Si alguna vez se ofrece a fregar en tu casa, no le dejes. Por lo demás, le definieron como muy majo y un poco calvo. También contaron que abusa del móvil, como casi todos, y que bebe directamente del grifo. ¿Será por la resaca de las fiestas de San Pedro de las que algo contó este "fruto seco"? Adriana y Valeria también confesaron que van al fútbol porque padre las soborna con chucherías. Esta vez Bruna no vino aunque nos contaron que, además de cantar, baila de un modo extraño en casa. Creemos que asuntos sociales no tienen motivos para visitar esa casa, a nosotros nos sobran para volverlas a invitar a la emisora.
World and society 6 days
0
0
31
38:46
Pleno Ayuntamiento de Valdivielso - 7 julio 2025

Pleno Ayuntamiento de Valdivielso - 7 julio 2025

En el pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Valdivielso se ha aprobado por unanimidad el convenio de delegación de servicios entre la Junta Vecinal de Condado y el propio ayuntamiento. La pedanía recibirá el próximo año 8730 euros frente a los 6000 actuales. Otro asunto relacionado con las Juntas Vecinales era el referente a la posible devolución de la subvención del pasado año por parte de Puente Arenas y Tartalés de los Montes. En el caso de Puente Arenas se ha rechazado solicitarla con los 4 votos en contra de Juntos por Valdivielso y el del PSOE y los dos votos a favor de las representantes del PP. En el caso de Tartalés de los Montes, deberá reintegrar los 6000 euros, de acuerdo con la decisión del pleno con 5 votos a favor y la abstención del PSOE. También se ha aprobado con los cuatro votos de Juntos por Valdivielso y el rechazo de PP y PSOE el inicio del expediente de expropiación forzosa por procedimiento de urgencia de los terrenos necesarios para la recuperación del humedal conocido como la Alhama de Santaolalla. Finalmente, se ha decidido solicitar a la Consejería de Cultura la declaración del “Penal de Valdenoceda” como Bien de Interés Cultural con los votos en contra del PP. Al margen de otros asuntos tratadas, una de las noticias del día ha sido la despedida de Batirtze Rodriguez de la Vega, portavoz de Juntos por Valdivielso durante los dos años que lleva esta legislatura y que ha renunciado a su puesto de concejala por motivos personales. En una breve intervención ha agradecido a la persona que le va a sustituir su disponibilidad. También ha querido agradecer a todos los vivido en estos años y ha calificado de impresionante el trabajo diario de quienes gestionan el ayuntamiento desde la política local. "A partir de ahora valoraré más el trabajo de quien asume un cargo de este tipo".
Politic and economy 1 week
0
0
44
40:53
Marcos Felpeto - Amasando historias "Herederos del Hombre, Hija de Dos Mundos"

Marcos Felpeto - Amasando historias "Herederos del Hombre, Hija de Dos Mundos"

"Ayer nos visitó Marcos Felpeto Prado, el panadero de Quintana, que ha sorprendido a todos con su primera novela: "Herederos del Hombre, Hija de Dos Mundos". Se trata de una historia postapocalíptica, analogía de un mundo que se desmorona pero encuentra esperanza a través de Valeria, una niña destinada a cambiarlo todo. Porque como él mismo nos cuenta: “en los momentos difíciles, la humanidad siempre encuentra la forma de seguir adelante”. Marcos nos contó cómo vivió una auténtica explosión creativa: escribía día y noche, soñando incluso con sus personajes. “Nunca es tarde para ponerse a escribir”, dice. “A mi yo de niño le diría que lo que escribe en sus libretas no son tonterías”. Además de amasar nuestro pan de cada día, Marcos se lanza de lleno a la escritura con intención de seguir publicando. Su libro ya está disponible en Amazon y pronto podréis comprarlo también en la panadería de Quintana. Muchos vecinos del Valle ya lo están leyendo … y está gustando mucho, fíjate si está gustando que ha conseguido cruzar el charco y llegar hasta Argentina". Redacción de Julia Gema y Ainhara
Art and literature 1 week
0
0
55
55:32
Radio Valdivielso te necesita - Colabora en goteo.org

Radio Valdivielso te necesita - Colabora en goteo.org

Como sabéis, desde que el pasado 20 de marzo nos comunicaron que el próximo 31 de julio deberíamos dejar nuestros actuales estudios, no hemos parado de buscar un lugar donde reubicar nuestra radio. Hasta hace unos días, parecía que lo teníamos y por ello la Junta Directiva convocó una asamblea extraordinaria en la que se aprobó la puesta en marcha de una campaña de micromecenazgo con el fin de obtener los fondos necesarios para la compra y rehabilitación de la que habíamos bautizado como “La casa de Lola”. Una campaña que partía de la obtención de un mínimo de 30.000 euros y un óptimo de 70.000. Informado el propietario de todos los pasos que íbamos dando, creíamos que todo seguía su curso. Nos había hecho una gran rebaja “condicionada a que pongáis el nombre de la casa "Casa Lola" como recuerdo a mi ama y … porque me hace ilusión que la radio esté allí. Esa casa era el "centro de reunión" del pueblo y se ve todo el Valle”. Para nuestra sorpresa, la casa llevaba años en venta, sin previo aviso, días antes de comenzar la campaña me comunica que “Desafortunadamente, siento decirte que… ha formalizado un contrato de arras con una persona del pueblo que había visitado la casa en varias ocasiones y que ha formalizado su compromiso de manera inmediata”. Casi todos intuimos quién ha realizado la compra y con qué intención pero, tras el duro golpe inicial, pensamos que es momento de mirar al futuro y no rendirnos. Comenté en la última asamblea ante la preocupación de quienes, convencidos de que habrá un después, preguntaban por el durante, es decir por lo que haremos hasta encontrar nuestro nuevo sitio, que el mes de agosto trasladaríamos el estudio, con carácter provisional, a mi casa. Que la radio, de un modo fugaz y confiando en su incierta continuidad, volvería a nuestra casa familiar, volvería al lugar donde nació. Así lo haremos el próximo 28 de julio y esperemos que todo vaya bien en este extraño verano. Sin embargo, lo realmente importante comenzará este viernes 4 de julio. Esta semana la junta directiva se ha reunido y ha decidido lanzar la campaña de micromecenazgo a través de goteo.org en los mismos términos previstos pese a que aún no tengamos un lugar concreto donde “construir” nuestro nuevo hogar. La búsqueda sigue y las posibilidades estarán determinadas por el éxito o fracaso de nuestra iniciativa. Tengo claro, como persona responsable de nuestras emisiones, que de no salir adelante esto sería el final de esta maravillosa historia que gracias a vosotr@s hemos podido hacer durante 24 años. Por ello, estas próximas semanas estarán llenas de emoción, trabajo e incertidumbre. Obviamente, nadie está obligado a donar. Aunque sí os vamos a pedir colaboración para difundir la campaña a través de todos los medios posibles. Las aportaciones se podrán hacer durante únicamente 40 días. Quien quiera, podrá hacerlo desde 10 euros a 2000 obteniendo la correspondiente recompensa. Cada uno según sus deseos, cada uno según sus posibilidades. Al margen de las diferentes informaciones que os llegarán estas semanas, me gustaría volver a daros las gracias a todas las buenas gentes que formamos parte de esa familia por haberme permitido, con mayor o menor acierto, dirigir esta radio durante tantos años. Para mí ha sido toda una vida en la que he tenido la inmensa suerte de conversar con gente maravillosa. Ojalá que tú también guardes alguno de esos momentos como algo hermoso en tu vida. Con eso me conformo. Os adjunto un pequeño video en el que se ve al pequeño Peio, diciendo que la radio del valle sí funciona, en aquel primer ridículo estudio donde nació todo. Salud. Jokin Garmilla Director de Radio Valdivielso
World and society 1 week
0
0
50
06:40
Alberto González - Brian Wilson, el torturado chico de la playa

Alberto González - Brian Wilson, el torturado chico de la playa

La reciente muerte de Brian Wilson, genio de los Beach Boys, fue la disculpa para hablar de este torturado genio musical. La alegría y el optimismo de algunos de sus grandes éxitos chocan con los muchos duros momentos de su biografía. No falta casi ningún componente: padre autoritario, drogas, médicos y enfermedades mentales se combinan con su único oído absoluto y su obsesión por la producción musical perfecta.
Pop and Pop-Rock 1 week
0
0
39
39:36
Noel y Darío - El Toca vuelve a Ahedo

Noel y Darío - El Toca vuelve a Ahedo

El "Toca" llega a su quinta edición este fin de semana. Los próximos 4,5,6,7 de julio nos tocará volver a subir la Mazorra para disfrutar de la buena música de profesores y alumnos de este encuentro musical que también es un entrañable "festivalito". Con la ilusión del primer año y con el jazz por bandera, volveremos a sentir la hospitalidad de los amigos de Ahedo del Butrón. De entre el increíble profesorado que estarán por los Altos hemos escuchado alguna música de Carmen Vela o Malwina Masternak. Así define Darío el "Toca": "Es un punto de encuentro de amantes de la música siempre dispuestos a mejorar y a tener perspectivas musicales distintas. Un curso-festival destinado a abrir las puertas de la música a cualquier persona interesada". Como siempre, al margen de las clases, habrá conciertos, jam sessions y mucha hermandad en la plaza de la iglesia. Nada de esto sería posible sin el departamento de bienestar.
Blues and Jazz 1 week
0
0
42
49:55
Jorge Contreras: De trashumancia en Prioro

Jorge Contreras: De trashumancia en Prioro

Andaba el zagal de las ondas con mono de radio desde hace semanas así que se puso a trabajar, sin saber si su labor acabaría en las ondas. Jorge Contreras se fue a tierras leonesa, en concreto a Prioro, a la fiesta de la trashumancia que organizan cada año y que mantiene las tradiciones de esa actividad pastoril que tan bien ha documentado con sus fotos Jorge. Esta vez nos trae los testimonios recogidos allí el pasado 21 de junio, mientras por el valle celebrábamos nuestra fiesta.
World and society 2 weeks
1
0
65
01:00:12
Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 2º parte

Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 2º parte

Como cada año, la fiesta de la Merindad de Valdivielso se traslada a uno de nuestros pueblos para compartir un día de alegría. Este año tocaba Quintana y el tiempo fue, sin duda , uno de los protagonistas de este día de encuentro. El termómetro llegó a los 36º y la tormenta a punto estuvo de llevarse por delante la última actuación del día. Sin embargo, con menos gente que el pasado año, volvimos a sentir la pertenencia a Valdivielso entre el pregón de Sarasua, la homilía de Juanmi, la actuación de Jean Philipe Kikolas o los con ciertos de Barbacana y Buen castigo. Tras la primera parte de la crónica de urgencia que hicimos el domingo con las primeras impresiones de Ainhara y Julia, nuestras becarias, aquí dejamos la segunda entrega, con su reportaje.
World and society 2 weeks
0
0
38
02:16:34
Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 1º parte

Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 1º parte

Como cada año, la fiesta de la Merindad de Valdivielso se traslada a uno de nuestros pueblos para compartir un día de alegría. Este año tocaba Quintana y el tiempo fue, sin duda , uno de los protagonistas de este día de encuentro. El termómetro llegó a los 36º y la tormenta a punto estuvo de llevarse por delante la última actuación del día. Sin embargo, con menos gente que el pasado año, volvimos a sentir la pertenencia a Valdivielso entre el pregón de Sarasua, la homilía de Juanmi, la actuación de Jean Philipe Kikolas o los con ciertos de Barbacana y Buen castigo. Aquí traemos la primera parte de la crónica de urgencia que hicimos el domingo. Incluye las primeras impresiones de Ainhara y Julia, nuestras becarias. También, en la segunda entrega, su reportaje.
World and society 2 weeks
0
0
36
01:15:52
Eugenio, el pastor de Robladillo - Golfo y socialista

Eugenio, el pastor de Robladillo - Golfo y socialista

A Eugenio le conocemos hace muchos años y siempre tiene una historia nueva que contar. Esta vez supimos del tiempo en que se tiró a la mala vida tras acabar la vida e irse a vivir a la capital. También de que ya entonces usaba su piquito para ligar y de cómo, entre sus muchas cualidades, estaba la de bailar. Por supuesto, habló de la actualidad política que tanto le duele y despedimos a Herminia, la cuidadora que le ha acompañado durante más de 20 años. Nuestras becarias le conocieron ese día y al final les pedimos que nos hicieran un perfil del pastor de Robladillo.
World and society 2 weeks
0
0
52
45:10
Marcos Felpeto - Vardy, más allá del fútbol

Marcos Felpeto - Vardy, más allá del fútbol

La retirada de Jamie Vardy del fútbol fue la disculpa para que Marcos Felpeto nos contara su historia. Una historia que si nos la contaran en una película, pensaríamos que no podría suceder en la vida real. Una historia increíble, llena de superación y que nos hace no perder la esperanza. la esperanza de que cualquier adversidad puede ser superada o de que el fútbol moderno no podrá acabar con los sueños imposibles.
Football 2 weeks
1
0
34
23:51
Los Valdivie(l)so de Galicia

Los Valdivie(l)so de Galicia

Decidieron venir a nuestro valle en busca de sus orígenes y disfrutaron de nuestra tierra y sus gentes. Estos cuatro ferrolanos pasaron un fin de semana en Panizares y, gracias a Antonio, se dieron una vuelta por la emisora para hablarnos de su búsqueda. Más allá de aclararles que la pérdida de la L no era una evolución sino una limitación, poco más pudimos contarles. Fueron ellos los que con su simpatía nos regalaron un buen rato de radio. Especialmente Rosa, violinista y profesora de conservatorio, que ha recopilado música, bailes y memoria de las pandereteiras y cantadeiras gallegas. Además cantó y tocó el CD estupendamente. Tampoco se olvidaron de Palestina.
History and humanities 3 weeks
2
0
71
34:57
Festival de la Memoria - Sintiendo la escuela

Festival de la Memoria - Sintiendo la escuela

Ainhara y Julia se estrenaron como reporteras en el Festival de la Memoria que se organizó desde la Escuela de los Pueblos. Así lo cuentan: "El sábado, en Quecedo, en pleno Valle de Valdivielso, se encendió una llama y también muchos corazones. Con un gesto sencillo pero cargado de sentido, a media mañana se colgó un cartel en la fachada de una antigua casa solariega para inaugurar una escuela que nace desde abajo: la Escuela de los Pueblos Josefa Martín Luengo: un proyecto colectivo que aspira a ser un espacio de educación popular en torno a saberes rurales, la defensa del territorio y el sueño compartido de mantener vivas las memorias rurales. Para celebrarlo, nos adentramos en el Festival de la Memoria, una jornada llena de alegría, encuentro y reivindicación política. Vivimos talleres de circo, bailes tradicionales, una ponencia sobre la escuela y las iniciativas que la sostienen, un micro abierto muy entretenido, un bingo musical bien divertido y conciertos que llenaron de ritmo y calor una noche de viento y abrigo. Desde Radio Valdivielso, las nuevas becarias nos acercamos con el micro abierto y los oídos atentos para recoger las voces, los sonidos y emociones de este festival que, más que una celebración, fue una declaración de intenciones: los pueblos están vivos y esta escuela nace para seguir cultivando sus memorias".
World and society 3 weeks
0
0
50
46:58
La fiesta de Valdivielso que viene - El alcalde y Barbacana

La fiesta de Valdivielso que viene - El alcalde y Barbacana

Este sábado los vecinos de los catorce pueblos de Valdivielso nos juntaremos para celebrar la XXIII Fiesta de la Merindad en Quintana. Alberto, como alcalde, repasó el pasado domingo en antena todo lo organizado y nos invitó a unirnos a la que sin duda es la fiesta de todos. También pasaron dos de los miembros de Barbacana, Juan Sedano y Diego, que bajaron "desde Los Altos al valle", como dice una de sus composiciones. "Creemos y sentimos que, en una sociedad tan estresada como la nuestra, la música es una de las herramientas más potentes para sanarnos cuando hay problemas. Y para divertirnos cuando no los hay".
World and society 3 weeks
0
0
55
43:09
Carmen y la abuela Trinidad de Arroyo

Carmen y la abuela Trinidad de Arroyo

A Carmen y Jesús no los conocíamos. Como tantos otros, aparecieron por la puerta y nos contaron que les gustaba mucho escuchar Radio Valdivielso. Carmen contó que era de Arroyo, donde cada vez pasa más tiempo y, ya en antena, habló con amor de su abuela Trinidad, la partera del pueblo. Carmen se declara enamorada del valle y recuerda con detalle cuando llevaba a pacer los bueyes, la trilla o las cerezas cogidas del árbol. Pero, sobre todo, de quien habla es de su abuela. De lo buena y dulce que era, de cómo le contaba cuentos, de cómo cantaba. También aparece su abuelo Andresón, montado en el burro mientras Trinidad, andando, se agarraba al rabo. Y hablamos del sacrificio de aquellas mujeres amorosas. También se su abuelo Mateo y de su padre y del Pardo y de los bolos.
History and humanities 4 weeks
0
0
33
19:58
Amalia y Marcos: De Australia a Valdivielso

Amalia y Marcos: De Australia a Valdivielso

Alejo suele aparecer por nuestra emisora con guiris a los que enseña español en las Merindades. Esta ves lo hizo acompañado de su hija Amalia y de Marcos, su novio argentino. Con ellos hablamos de su vida en Australia, donde han residido en los últimos años. Son ejemplo de esos jóvenes que, sin prisa por asentar su vida, deciden ir lejos a buscarse la vida. Cuando le pedí al de Santa Fe que me contara de qué habíamos hablado, me dijo: " En Radio Valdivielso compartimos nuestro viaje, del otro lado del mundo hasta este rincón del valle. Hablamos de Australia, de lo que dejó en nosotros y de lo que encontramos al volver. Aprendimos que acá el ritmo es otro, más lento, más cercano a la tierra. Entre saberes, oficios y monte, seguimos aprendiendo a estar". Alejo también respondió: "En ausencia de preTENsión no hay una imagen que defender, y ello libera una cantidad inmensa de energía para ver la belleza del presente, que es punto de partida y destino cumpliéndose en el instante eterno y en todo lo que de necesario tienen las cosas". A Amalia no la pregunté. Es mejor escucharles.
World and society 4 weeks
1
0
45
46:04
Ainhara y Julia - Ya están aquí nuestras becarias

Ainhara y Julia - Ya están aquí nuestras becarias

Llevaban solo unas horas en Valdivielso cuando se pusieron delante del micrófono. Ainhara y Julia, nuestras nuevas becarias, demostraron una sorprendente soltura y muchas ganas de comunicarse con nuestros vecinos. Nos dieron tanta confianza que, al día siguiente, las dejamos solas durante una hora. Recién graduadas en Sociología y Antropología, aquí nos cuentan sus primeras sensaciones y nos hablan de algunas de sus pasiones.
World and society 4 weeks
0
0
52
01:08:45
You may also like View more
Camisas de once varas
Camisas de once varas El podcast que empieza el colectivo "El filandón Berciano". Afincadas en el rural del lejano noroeste entre las montañas de nuestro anfiteatro pero con la perspectiva amplia para delimitar nuevos horizontes para todos y todas. Ruralismo o barbarie. Updated
BYPASS
BYPASS DESDE LA INQUIETUD DE UN VECINO EN RIVAS VACIAMADRID, ANTIGUO INTEGRANTE DE OTRA RADIO LIBRE EN OTRA LOCALIDAD, RETOMA Y RESURGE EL PROGRAMA BYPASS QUE PRETENDE HABLAR DE LO QUE OCURRE EN NUESTRA SOCIEDAD Y QUE NO GUSTA ESCUCHAR Updated
CAMINA LIBRE
CAMINA LIBRE Un programa que da voz a las mujeres de Tierra de Campos. Updated
Go to World and society