iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By GRUPORPP Políticas públicas para todos
Políticas públicas para todos
Podcast

Políticas públicas para todos

47
11

¿Qué son las políticas públicas? ¿Por qué es importante conocerlas y para qué sirven? ¿Cómo impactan en el día a día de los peruanos? El podcast “Políticas públicas para todos”, en una alianza entre RPP y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, nace con el propósito de presentar de manera accesible y amigable diversos temas de políticas públicas que todos los peruanos debemos hacer seguimiento, y para promover una participación ciudadana informada, que contribuya a seguir construyendo un mejor Perú.

¿Qué son las políticas públicas? ¿Por qué es importante conocerlas y para qué sirven? ¿Cómo impactan en el día a día de los peruanos? El podcast “Políticas públicas para todos”, en una alianza entre RPP y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, nace con el propósito de presentar de manera accesible y amigable diversos temas de políticas públicas que todos los peruanos debemos hacer seguimiento, y para promover una participación ciudadana informada, que contribuya a seguir construyendo un mejor Perú.

47
11
EP40 | ¿Cómo las Finanzas Verdes tienen un impacto social positivo para el desarrollo del país?
EP40 | ¿Cómo las Finanzas Verdes tienen un impacto social positivo para el desarrollo del país?
José Luis Ruiz, director Académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y Gisella Aragón, jefa del Observatorio de Políticas y Gestión Pública de la UP conversan en este episodio sobre las Finanzas Verdes. José Luis Ruiz responde preguntas como: ¿Qué entendemos por Finanzas Verdes? ¿Cómo el sector público puede contribuir al desarrollo de las Finanzas Verdes en el Perú? En los tres niveles de gobierno: ¿Cómo “enverdecemos” las decisiones del Estado? ¿Qué avances se destacan en el desarrollo de Finanzas Verdes en el país? ¿En qué consiste la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú y de qué manera puede impulsar las inversiones?
Politic and economy 1 year
0
0
8
18:34
EP39 | Centros MAC, una apuesta del Estado para mejorar la calidad de sus servicios
EP39 | Centros MAC, una apuesta del Estado para mejorar la calidad de sus servicios
Mariana Llona Rosa, subsecretaria de Calidad de Servicios de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; y Carlos Casas Tragodara, investigador, profesor principal del Departamento Académico de Economía y de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico conversan sobre la importancia los Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). Ambos responden preguntas: ¿Cómo surgen los Centros MAC?, ¿Cuál es su importancia para la mejorar de servicio a los ciudadanos y de qué manera se apuesta por la modernización del Estado? ¿Qué componentes son relevantes para evaluar la calidad de servicios que ofrecen los Centros MAC y cuál es el rol de la academia al respecto? ¿Cuáles son los canales de difusión para acceder a los Centros MAC?
Politic and economy 1 year
0
0
6
13:57
EP38 | Retos de la gestión de la salud en el Perú
EP38 | Retos de la gestión de la salud en el Perú
Rafael Cortez, Profesor del Departamento de Economía, ex economista Senior y gerente de proyectos de inversión en salud del Banco Mundial; y Alberto Barrenechea, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y consultor e investigador en sistemas de salud, conversan con Pablo Lavado, ex viceministro de Salud y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP, sobre la importancia de una adecuada gestión de la salud en el Perú. Ambos responden preguntas: ¿Cuáles son los actores que se requieren para que exista un sistema de salud eficiente?, ¿Qué sistema o sistemas de salud existen en el Perú?, ¿Cuáles son los principales obstáculos para una eficiente gestión de los servicios de salud? ¿Cuál es el rol del sector privado en la provisión de salud en el Perú? ¿Qué oportunidades de mejoras detecta en la gestión de los principales establecimientos públicos de salud?
Politic and economy 2 years
0
0
6
20:18
EP37 | Gestión del Riesgo de Desastres del Perú: ¿Por qué prevenir antes que lamentar?
EP37 | Gestión del Riesgo de Desastres del Perú: ¿Por qué prevenir antes que lamentar?
Joanna Kámiche, directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) ; y Karla Gaviño, profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, conversan con Elsa Galarza, directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, sobre la importancia de la gestión y prevención de riesgos de desastres en el Perú. Ambas responden preguntas como: ¿En qué consiste una adecuada gestión de riesgos de desastres en el Perú? ¿Cómo se articula la gestión de riesgos de desastres a nivel público y privado? ¿Qué implicancias tiene? ¿Es un tema de presupuesto o un problema de gestión?
Politic and economy 2 years
0
0
9
21:22
EP36 | Planificación en el Estado peruano: ¿Por qué es importante para el diseño y la implementación de...
EP36 | Planificación en el Estado peruano: ¿Por qué es importante para el diseño y la implementación de...
Giofianni Peirano, presidente de Ceplan; y José Diaz Ismodes, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y experto en temas de planeamiento estratégico, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la Planificación en el Estado Peruano. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste el sistema nacional de planeamiento estratégico en el sector público? ¿Qué es el ciclo de planeamiento para la mejora continua? ¿Qué avances se ha tenido en el Estado peruano en materia de planeamiento? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
7
15:04
EP35 | Interculturalidad: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para un Estado más inclusivo?
EP35 | Interculturalidad: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para un Estado más inclusivo?
Daniel Alfaro, ex ministro de Educación, docente de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y fundador de Pirka Consultoría; y Mariela Noles, profesora e investigadora de la Universidad del Pacifico y experta en temas de interculturalidad, inclusión social y género, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia la política de interculturalidad. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste está política? ¿Cuál es la diferencia con la pertinencia cultural en la entrega de servicios? ¿Qué avances hemos tenido en esta materia?
Politic and economy 2 years
0
0
10
14:08
EP34 | Política de modernización de la gestión pública, el reto pendiente para el Perú
EP34 | Política de modernización de la gestión pública, el reto pendiente para el Perú
Heber Cusma, secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; y Juan Carlos Pasco, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la política de modernización de la Gestión Pública para el país. Ambos responden preguntas: ¿Por qué necesitamos una política de modernización del Estado? ? ¿Qué implicancias tiene? ¿Cuáles son los avances que se han hecho en materia de modernización del Estado peruano?
Politic and economy 2 years
0
0
12
17:44
EP33 | COP: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para una mejor gestión frente al cambio climático?
EP33 | COP: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para una mejor gestión frente al cambio climático?
José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial?José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial frente al cambio climático? ¿Qué desafíos pendientes tenemos para una mejor gestión frente al cambio climático? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
10
17:23
EP33 | COP: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para una mejor gestión frente al cambio climático?
EP33 | COP: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para una mejor gestión frente al cambio climático?
José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial?José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial frente al cambio climático? ¿Qué desafíos pendientes tenemos para una mejor gestión frente al cambio climático? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
5
17:23
EP32 | Ingreso a la OCDE: Desafíos y oportunidades pendientes para el Perú
EP32 | Ingreso a la OCDE: Desafíos y oportunidades pendientes para el Perú
Giovanna Gómez, ministra consejera y coordinadora de las Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Perú OCDE del Ministerio de Relaciones exteriores; Ivo Giuagluffi, conferencista de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia que tendría para el Perú formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ambos responden preguntas como: ¿Cuánto hemos avanzado y qué pasos o hitos importantes hemos venido dando como país? ¿Cuántas comisiones se han formado y cómo podemos saber el estado de sus avances? ¿Cómo puede el sector privado, sociedad civil y medios de comunicación sumarse a esta tarea?
Politic and economy 2 years
0
0
9
19:12
EP32 | Ingreso a la OCDE: Desafíos y oportunidades pendientes para el Perú
EP32 | Ingreso a la OCDE: Desafíos y oportunidades pendientes para el Perú
Giovanna Gómez, ministra consejera y coordinadora de las Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Perú OCDE del Ministerio de Relaciones exteriores; Ivo Gagliuffi, conferencista de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y socio de Garrigues en Perú, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia que tendría para el Perú formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ambos responden preguntas como: ¿Cuánto hemos avanzado y qué pasos o hitos importantes hemos venido dando como país? ¿Cuántas comisiones se han formado y cómo podemos saber el estado de sus avances? ¿Cómo puede el sector privado, sociedad civil y medios de comunicación sumarse a esta tarea?
Politic and economy 2 years
0
0
7
19:12
EP31 | Flora y fauna silvestre: ¿Cómo preservar el medio ambiente a través de las políticas públicas?
EP31 | Flora y fauna silvestre: ¿Cómo preservar el medio ambiente a través de las políticas públicas?
Miriam Cerdán, experta en temas de derecho ambiental; y Jacques Julien, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, conversan con Alexandra Ames sobre las políticas públicas relacionadas con la preservación del ambiente y tiene un particular impacto sobre sobre los seres vivos y su relación con los ecosistemas. Ambos responden preguntas como: ¿Por qué es importante regular esto? ¿Cuáles son los efectos negativos que trae a un país el tráfico de flora y fauna? ¿Cuánto ha crecido el comercio ilegal de flora y fauna silvestre? ¿Qué tanto ha avanzado el Estado en la lucha contra la tala ilegal, o solo con decomisar es suficiente? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
8
16:48
EP31 | Flora y fauna silvestre: ¿Cómo preservar el medio ambiente a través de las políticas públicas?
EP31 | Flora y fauna silvestre: ¿Cómo preservar el medio ambiente a través de las políticas públicas?
Miriam Cerdán, experta en temas de derecho ambiental; y Jacques Julien, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, conversan con Alexandra Ames sobre las políticas públicas relacionadas con la preservación del ambiente y tiene un particular impacto sobre sobre los seres vivos y su relación con los ecosistemas. Ambos responden preguntas como: ¿Por qué es importante regular esto? ¿Cuáles son los efectos negativos que trae a un país el tráfico de flora y fauna? ¿Cuánto ha crecido el comercio ilegal de flora y fauna silvestre? ¿Qué tanto ha avanzado el Estado en la lucha contra la tala ilegal, o solo con decomisar es suficiente? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
7
16:48
EP30 | Políticas de responsabilidad social: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en el Perú?
EP30 | Políticas de responsabilidad social: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en el Perú?
María Angela Prialé, Profesora, investigadora y Vicedecana del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico; y Natalia Manso, profesora de la Escuela de Gestión Pública y de Pacífico Business School, conversan con Alexandra Ames sobre las políticas de responsabilidad social en el Perú. Ambas responden preguntas como: ¿En el Perú existe una política pública, política desde el Estado, que promueva la RSE o es que lo que tenemos es iniciativa del sector privado? ¿Cuánto hemos avanzado en posicionar a la RSE como una práctica generalizada de las empresas? ¿Qué retos tienen las empresas para lograr crear un mayor valor compartido/valor para todos? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
7
17:23
EP30 | Políticas de responsabilidad social: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en el Perú?
EP30 | Políticas de responsabilidad social: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en el Perú?
María Angela Prialé, Profesora, investigadora y Vicedecana del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico; y Natalia Manso, profesora de la Escuela de Gestión Pública y de Pacífico Business School, conversan con Alexandra Ames sobre las políticas de responsabilidad social en el Perú. Ambas responden preguntas como: ¿En el Perú existe una política pública, política desde el Estado, que promueva la RSE o es que lo que tenemos es iniciativa del sector privado? ¿Cuánto hemos avanzado en posicionar a la RSE como una práctica generalizada de las empresas? ¿Qué retos tienen las empresas para lograr crear un mayor valor compartido/valor para todos? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
6
17:23
EP28 | ¿Por qué es importante una política de calidad regulatoria en el Perú?
EP28 | ¿Por qué es importante una política de calidad regulatoria en el Perú?
Francisco Ochoa, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y experto en temas de calidad regulatoria, y Miriam Peña, subsecretaria de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la política de calidad regulatoria en el Perú. Ochoa y Peña responden preguntas como: ¿Qué es el análisis de impacto regulatorio? ¿Cuáles serían los beneficios de implementar esto a nivel nacional? cuáles serían los principales desafíos que se tienen que tener en cuenta para implementar esta política de manera adecuada? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
7
14:18
EP29 | ¿Por qué es importante una política de calidad regulatoria en el Perú?
EP29 | ¿Por qué es importante una política de calidad regulatoria en el Perú?
Francisco Ochoa, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y experto en temas de calidad regulatoria, y Miriam Peña, subsecretaria de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la política de calidad regulatoria en el Perú. Ochoa y Peña responden preguntas como: ¿Qué es el análisis de impacto regulatorio? ¿Cuáles serían los beneficios de implementar esto a nivel nacional? cuáles serían los principales desafíos que se tienen que tener en cuenta para implementar esta política de manera adecuada? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
Politic and economy 2 years
0
0
5
14:18
EP28 | Lucha contra la tala ilegal, retos y desafíos pendientes en el Perú
EP28 | Lucha contra la tala ilegal, retos y desafíos pendientes en el Perú
Federico Chavarry, fiscal especializado en materia ambiental y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP; y Julio Guzman, Procurador público especializado en delitos ambientales y profesor de la EGP de la UP, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de contar con una adecuada política de la lucha contra la tala ilegal. Chavarry y Guzman responden preguntas como: ¿Qué es la tala ilegal y por qué es considerada un delito? ¿Qué avances ha tenido esta política hasta la fecha? ¿Quiénes son los actores y sectores del estado involucrados en esta tarea?
Politic and economy 2 years
0
0
7
17:02
EP28 | Lucha contra la tala ilegal, retos y desafíos pendientes en el Perú
EP28 | Lucha contra la tala ilegal, retos y desafíos pendientes en el Perú
Federico Chavarry, fiscal especializado en materia ambiental y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP; y Julio Guzman, Procurador público especializado en delitos ambientales y profesor de la EGP de la UP, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de contar con una adecuada política de la lucha contra la tala ilegal. Chavarry y Guzman responden preguntas como: ¿Qué es la tala ilegal y por qué es considerada un delito? ¿Qué avances ha tenido esta política hasta la fecha? ¿Quiénes son los actores y sectores del estado involucrados en esta tarea?
Politic and economy 2 years
0
0
6
17:15
EP27 | Políticas de migración: ¿Cómo impacta en el desarrollo del Perú?
EP27 | Políticas de migración: ¿Cómo impacta en el desarrollo del Perú?
Matthew Bird y Leda Pérez, profesores e investigadores de la Universidad del Pacífico, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de contar con una adecuada política migratoria en nuestro país. Bird y Pérez responden preguntas como: ¿Quiénes conforman una población migrante? ¿Qué es la migración forzosa/forzada y por qué factores se da esta situación? ¿Cuáles serían los beneficios de implementar políticas públicas a favor de la población migrante y por qué?
Politic and economy 2 years
0
0
6
14:04
More of GRUPORPP View more
Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. 77 adaptaciones sonoras que mantienen la esencia de las grandes historias que han acompañado a generaciones de todo el mundo. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana. Updated
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo Un libro, una historia, un autor y la música convierten este programa en un espacio imperdible para quien quiere acercarse a la literatura. Cada semana, un capítulo que te invita a leer un libro y a descubrir la obra de los escritores del Perú y el mundo, con Patricia del Río Updated
Cobertura RPP
Cobertura RPP Este canal incluye las coberturas más importantes realizadas por RPP en el Perú y el mundo. En esta última temporada , encontrarás los programas especiales que el equipo de RPP ha realizado por nuestras Fiestas Patrias a lo largo y ancho de todo el país. Updated
You may also like View more
The Political Room, una mirada a la actualidad
The Political Room, una mirada a la actualidad 🎙¡Bienvenido al podcast de The Political Room! 💡 Este es un podcast para comprender cómo funciona el mundo a través de análisis profundos, comentarios de actualidad, entrevistas con expertos y mucho más. Updated
Perú Debate
Perú Debate En esta nueva temporada titulada "Investigación para políticas públicas", este podcast producido por CIES y RPP nos acercará a las propuestas de investigadores e investigadoras que producen evidencia con el fin de mejorar las políticas del Estado. Updated
Sin guion
Sin guion Rosa María Palacios analiza y explica los temas de coyuntura a su fiel estilo. De lunes a viernes un nuevo episodio. Updated
Go to Politic and economy