iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Val Muñoz de Bustillo Polymatas
Polymatas
Podcast

Polymatas

144
5.55k

Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.

Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.

144
5.55k
#95 El libre albedrío NO existe; esto es lo que pasa cuando te lo tomas en serio
#95 El libre albedrío NO existe; esto es lo que pasa cuando te lo tomas en serio
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/libre-albedrio-no-existe Probablemente el asunto filosófico que más nos atañe es el del libre albedrío. Esto es así por las implicaciones prácticas que tiene creer en la libertad y la responsabilidad o, por el contrario, no creer en ellas. El mérito y la culpa son constructos humanos creados alrededor de la creencia cuasi religiosa de que tenemos libertad real para decidir nuestros actos. Algo que me gustaría decir desde ya que la ciencia no apoya. Bajo mi punto de vista el libre albedrío es una ilusión. Somos actores que presenciamos una larguísima película protagonizada por nosotros, sin posibilidad real de cambiarla. Nuestra consciencia percibe el entorno exterior y la vida interior pero no tiene una capacidad real de cambiarla. Pese a todo, la ilusión de libertad es tan persistente que incluso los negacionistas del libre albedrío vivimos inmersos en ella. Esta postura filosófica que cree que todo está predeterminado y niega el libre albedrío se llama determinista incompatibilista. Desarrollé en profundidad esta y el compatibilismo en el capítulo La paradoja del libre albedrío. Y en este episodio vamos a explorar a fondo las consecuencias de asumir que no hay libre albedrío. Son consecuencias enormes… Veremos cómo puede cambiar nuestra forma de entender la política, la justicia, la culpa, la desigualdad y también el mérito.
Personal development 1 week
19
2
812
24:51
#94 Los Peligros de la IA (para el cerebro)
#94 Los Peligros de la IA (para el cerebro)
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/peligros-iaEstoy muy emocionado con este momento de la historia que estamos viviendo, en el que la inteligencia (tal y como la solemos definir) está dejando de ser una habilidad de gran valor y se está convirtiendo en algo a lo que todos tenemos acceso. En el último capítulo hablaba sobre cómo los polímatas estábamos ante la oportunidad de nuestras vidas. Con una herramienta como la IA, podíamos tocar la Luna… Sin embargo, existe la sospecha de que la IA también pueda convertir nuestros cerebros en serrín si no tomamos las precauciones adecuadas. ¡Veámoslo!
Personal development 1 month
23
2
896
20:33
#93 El Renacimiento de los polímatas en tiempos de la Inteligencia Artificial
#93 El Renacimiento de los polímatas en tiempos de la Inteligencia Artificial
Episode in Polymatas
🦾Curso de iniciación a la Inteligencia Artificial "Vida Inteligente Plus" ➡ https://www.vidainteligente.net/a/2148054638/xaoNPKDK📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/renacimiento-polimata-iaEs sorprendente que después de varios años y más de cien capítulos, nunca haya hablado de la polimatía en Polymatas. Pues bien, hoy he decidido pagar esa deuda a propósito de la revolución de la Inteligencia Artificial en la que estamos inmersos. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Pues es lo que te voy a contar en este capítulo; ¡empecemos!
Personal development 1 month
15
0
774
22:57
#92 La Extinción de los Rituales (y el Precio que pagamos)
#92 La Extinción de los Rituales (y el Precio que pagamos)
Episode in Polymatas
🦾Curso de iniciación a la Inteligencia Artificial "Vida Inteligente Plus" ➡ https://www.vidainteligente.net/a/2148054638/xaoNPKDK 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/extincion-rituales Kawi se encuentra ante la imponente Casa Tambaran. La observa con una mezcla de anticipación y nerviosismo, sabiendo que su vida está a punto de cambiar para siempre. Hoy, cruzará el umbral, dejando atrás la infancia y adentrándose en el mundo de los hombres.
Personal development 2 months
17
3
753
15:01
#91 Dos terribles años sin capacidad de atención
#91 Dos terribles años sin capacidad de atención
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/capacidad-atencion✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Este es un capítulo muy personal porque llevo lidiando con problemas de atención desde al menos un par de años. Me ha afectado en Polymatas, en mi salud mental y en mi calidad de vida en general. La capacidad de dirigir la atención se ha convertido en un lujo que por fín empiezo a recuperar. En este capítulo profundizaré en los mecanismos fisiológicos y psicológicos de la atención, cómo y por qué es un recurso tan escaso y cómo podemos empezar a recuperarla. ¡Empecemos!
Personal development 2 months
37
9
1k
21:39
#90 La Culpa de Occidente
#90 La Culpa de Occidente
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/culpa-occidente ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Occidente acarrea con la culpa del poderoso. A pesar de ser probablemente la sociedad actual más justa, benevolente, generosa y universalista, Occidente sigue siendo el foco de las críticas, tanto desde dentro de sus fronteras, con los intelectuales a la cabeza, como desde fuera de ellas. Cualquier persona mínimamente crítica debería sentarse a reflexionar sobre semejante paradoja: cómo puede la cultura más empática, justa y abierta, ser al mismo tiempo una de las más criticadas.
Personal development 2 months
21
0
950
20:11
#89 Qué ha pasado en Polymatas en 2024 y qué nos depara 2025
#89 Qué ha pasado en Polymatas en 2024 y qué nos depara 2025
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/cierre-polymatas-2024/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Como tengo acostumbrado, a final de año me gusta contaros aquello que me parece más relevante sobre Polymatas, la Biblioteca Polymata y otros proyectos que tengo en mente. Si eres oyente habitual del podcast y te interesa su futuro y lo más importante que ha ocurrido este año, quédate conmigo porque en este capítulo te lo voy a contar. ¡Empecemos!
Personal development 4 months
14
0
653
11:39
#46 (Entre Polymatas) - Sapienciología con Sergio Parra
#46 (Entre Polymatas) - Sapienciología con Sergio Parra
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/sapienciologia ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Sapienciología es un libro para leer con calma, una y otra vez. Poco intuitivo, profundo, filosófico, matizado, ambivalente, algo cínico y políticamente incorrecto. Este es un libro que te hace más compasivo con el ser humano y más sabio (si eres capaz de aprovecharlo). Contiene una crítica al racionalismo por una parte, pero también al posmodernismo. Es sin duda una llamada al pensamiento complejo y a mantener la mente abierta y curiosa. Para Sergio, divulgador, escritor de la newsletter Sapienciología e invitado habitual en Polymatas, el mundo está en un proceso de constante cambio, es un sistema complejo e inabarcable para nuestra mente. Como consecuencia, defiende el orden autoorganizado de los mercados, frente a los sistemas controlados y planificados desde arriba, y prioriza la libertad sobre la igualdad, porque imponer igualdad mata la creatividad y la diversidad. La razón, según él, no siempre busca descubrir la verdad, sino que más bien es útil para justificar las ideas de nuestro grupo. Al parecer, preferimos el calor de nuestra tribu a discernir objetivamente. El comportamiento tribal, las máscaras sociales y el autoengaño, habitualmente visto como negativos, en realidad son inevitables ya que nos ayudan a navegar la vida en sociedad. Finalmente, Sergio destaca que somos sistemas abiertos e interconectados, y que la libertad de expresión es fundamental para el progreso, incluso cuando incomoda. Su filosofía nos invita a entender nuestras limitaciones y a vivir con humildad en un mundo que no siempre es transparente ante nuestros ojos como nos gustaría. Vamos a hablar con Sergio Parra y con Joseba Legarreta (co-autor de la serie sobre David Deutsch) sobre Sapienciología.
Personal development 4 months
28
11
1.3k
01:24:11
#88 ¿Es posible cambiar tu personalidad?
#88 ¿Es posible cambiar tu personalidad?
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/cambiar-personalidad ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ¿Quién no ha querido cambiar su forma de ser alguna vez? Ser menos ansioso, más extrovertido, menos iracundo, más amable… ¿Quién no se ha comprado un libro de autoayuda con la esperanza de vivir más en el presente o dejar de sufrir tanto por amor. Yo lo he hecho, desde luego, ya hablé de ello en el capítulo de presentación de la Biblioteca Polymata. Antes de leer con devoción libros de divulgación, leí toda la autoayuda que te puedas imaginar. ¿Me ayudó en algo? Es una gran pregunta, la verdad, no sabría decirte. Otros acuden a terapia desesperados por su carácter taciturno que les impide disfrutar de la vida o con la esperanza de ser parejas o padres más responsables y amorosos. ¿Es una pérdida de tiempo y de dinero o realmente podemos cambiar nuestra forma de ser? Esta es la pregunta más interesante a la que me he enfrentado este último año y por fin es el momento de responderla. Si te interesa, quédate conmigo hasta el final. ¡Empecemos!
Personal development 5 months
27
3
1.3k
22:40
#45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?
#45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/Impacto-IA-Conquista-Marte ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Durante hora y media intentamos responder a las 5 preguntas propuestas por los seguidores de Polymatas: Me gustaría saber cómo afrontáis las conversaciones con la gente que vive convencida que sus ideas son 100% correctas y que vosotros sabéis que son erróneas (cuñados pero de los pesados) ¿Las ignoráis, valoráis o rebatir (con la energía que conlleva)? ¿Interiormente cómo lo gestionais? (Alonso) ¿Hasta dónde llegará la IA y en qué lugar dejará a los humanos? (Juan Avedillo) ¿Qué haríais si os dicen que os quedan 3 meses de vida (de buena calidad)? (Juan Avedillo) Elon Musk planea la primera misión tripulada a Marte en 2026 y podríamos ver los primeros humanos en este planeta en la segunda mitad de esta década. Y esto es solo el principio… ¿Qué impacto creéis que tendrá esta nueva era de la exploración espacial en nuestra comprensión de la vida y el universo? (Lydia) ¿Si montaras una secta con qué propósito y de qué manera lo haríais? (Hugo Nebreda)
Personal development 5 months
28
1
1.5k
01:25:14
#44 (Entre Polymatas) - ¿Ocurrirá el colapso demográfico?
#44 (Entre Polymatas) - ¿Ocurrirá el colapso demográfico?
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/colapso-demografico ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Hoy me siento con Paco, David y Pablo a hablar sobre la transición demográfica. Si bien hasta hace poco se alertaba constantemente de que la población mundial crecía descontroladamente (y así era), este crecimiento se está ralentizando y se estima que deje de crecer antes de 2100 (cuando seremos unos 10.000 millones de personas). Si siguen las tendencias actuales de natalidad, en ese momento la población mundial empezará a decrecer. El problema no es tanto el número de personas sino la proporción entre viejos y jóvenes. Durante toda la historia, los jóvenes han sido mayoría, pero en los países ricos esto empieza a invertirse.
Personal development 5 months
20
1
1.4k
01:21:01
#87 ¿Es real la Teoría de las ventanas rotas?
#87 ¿Es real la Teoría de las ventanas rotas?
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/ventanas-rotas ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Se supone que las urbanizaciones de chalets en el campo son un oasis de paz y tranquilidad. Lamentablemente en España no es así. Mi madre vive en un chalet y es raro el momento del día en el que no se escuchan ladridos de perros por aquí y por allá. A veces incluso en mitad de la noche. Y no, la ciudad no se libra de esta epidemia. En mi antigua casa convivía con un perro salchicha en el piso de enfrente que tenía ataques de ladridos sin razón aparente; me mudé y tengo otro perro salchicha en frente, algo más tranquilo, pero que en cuanto huele movimiento en la escalera, se pone a ladrar. Últimamente me invade la sensación de que cada vez hay más perros y de que estamos normalizando que en las urbanizaciones y en las ciudades haya siempre ladridos de fondo. Pensando sobre ello me vino a la mente la Teoría de las ventanas rotas. Esta teoría sociológica afirma que si una vivienda tiene una ventana rota y no se arregla, los vándalos acabarán por romper las demás. Dicha teoría tuvo una gran repercusión en las políticas policiales en los Estados Unidos en los oscuros años 90, veamos en qué se basa y si realmente tiene evidencia científica.
Personal development 6 months
23
0
1.1k
16:16
#86 ¿Es la Psicología Evolucionista una pseudociencia?
#86 ¿Es la Psicología Evolucionista una pseudociencia?
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo y ver las referencias https://www.polymatas.com/psicologia-evolucionista-pseudociencia 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Desde que leí La Tabla Rasa, de Steven Pinker, he leído mucho sobre psicología evolucionista, y es la disciplina que más me ha ayudado a entender al ser humano. Hace tiempo que quería hablar sobre la psicología evolucionista y también sobre las pseudociencias, así que voy a aprovechar la oportunidad para hablar de ambas cuestiones intentando responder a la pregunta: ¿es la psicología evolucionista una pseudociencia? ¡Vamos a verlo!
Personal development 6 months
27
5
1k
19:59
#85 Reflexiones sobre la Muerte
#85 Reflexiones sobre la Muerte
Episode in Polymatas
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para leer el artículo y ver las referencias https://www.polymatas.com/reflexiones-muerte 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Como afirmaba Montaigne, al observar la vida de finales del siglo XVI, “Morir de viejo es una muerte rara, singular y extraordinaria, y muchísimo menos natural que las demás: es la última y más extrema forma de morir”. Cuando eres joven nunca te visualizas en una silla de ruedas. Ni en una cama de hospital, con respiración asistida y una vía para poder mear sin necesidad de ir al baño. Nunca piensas en la muerte, al menos no en la muerte lenta, tan característica de nuestra sociedad moderna. Cuando eres joven los ancianos son invisibles. Sus realidades son ajenas a las tuyas y sus vidas incomprensibles desde tu punto de vista ansioso por explorar nuevos lugares, conocer gente y embarcarte en nuevos proyectos. Cuando eres joven no te planteas si tendrás ahorros para vivir con dignidad cuando tus huesos te impidan trabajar. Tampoco piensas en cómo será la soledad o quién cuidará de ti si no tienes hijos. La vejez es esa cosa incómoda y lejana en la que todos evitamos pensar hasta que no nos queda otro remedio. Yo, que ya he pasado los cuarenta, sigo diciendo que soy joven, quizás sea ese un signo más de esa evitación de lo inevitable.
Personal development 7 months
28
4
1.3k
19:09
#84 ¿Se puede aprender a ser feliz?
#84 ¿Se puede aprender a ser feliz?
Episode in Polymatas
📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/aprender-a-ser-feliz 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Si fuese posible aprender a ser más feliz, ¿no sería acaso el aprendizaje más importante que podríamos adquirir? ¿No es la felicidad el fin último de todas las cosas para muchos de nosotros? Mi impresión es que sí lo es. Si bien cada uno intenta llegar a ella por un camino diferente, todos la anhelamos. Por eso no podía faltar en Polymatas un capítulo sobre la felicidad. Es cierto que se ha escrito mucho sobre ella, pero yo voy a intentar un enfoque diferente, inspirado por el último libro que hemos leído en la Biblioteca Polymata; La auténtica felicidad.
Personal development 8 months
31
6
1.8k
20:38
#83 PdP: Luces y sombras del Estado del bienestar
#83 PdP: Luces y sombras del Estado del bienestar
Episode in Polymatas
📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/luces-sombras-estado-bienestar ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Seguimos con la serie de Profundidades de la Política. He decidido usar las iniciales en el título para que no se alargue tanto. Si quieres ver artículos anteriores, los tienes aquí. En este artículo, voy a intentar responder a las siguientes preguntas: ¿Fue el Estado del bienestar una idea socialista? ¿Ha crecido demasiado el Estado del bienestar? ¿Sirve el gasto público para reducir la desigualdad? ¿Son los impuestos un robo o un mal necesario? ¿Recibiremos pensiones en el futuro? ¿A más impuestos menor crecimiento económico? ¿Vivimos en un Estado del bienestar o del malestar como dicen algunos?
Personal development 9 months
26
2
2.6k
20:50
#82 resumen "el cerebro", de david eagleman
#82 resumen "el cerebro", de david eagleman
Episode in Polymatas
A continuación te presento un extenso resumen de uno de los 50 libros que he elegido para estar en la selecta Biblioteca Polymata. Se trata de "El cerebro", un libro del famoso neurocientífico y divulgador David Eagleman. Todo lo que sabemos del mundo pasa por nuestro cerebro. La realidad que percibimos es una visión filtrada de la realidad objetiva. Por lo tanto, para entender el mundo necesitamos comprender cómo funciona nuestro cerebro y cómo influye en nuestra percepción y comportamientos. El libro de David Eagleman es una excelente introducción al órgano de la consciencia. 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/resumen-el-cerebro/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
Personal development 9 months
36
9
3.1k
49:11
#81 Estados Alterados de Consciencia, La Vida en 8K
#81 Estados Alterados de Consciencia, La Vida en 8K
Episode in Polymatas
📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/estados-alterados-consciencia 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Otra realidad es posible. Vivimos nuestras vidas a baja resolución. A veces ni siquiera somos conscientes del entorno ni de los demás, demasiado metidos en nuestras cabezas como para darnos cuenta. El verano pasado tuve mi primera experiencia con un psicodélico (aunque no siempre se incluye en la categoría de psicodélicos), el MDMA, que me hizo plantearme que otros estados de consciencia muy diferentes al de mi vida corriente eran alcanzables. Lo mejor es que no hace falta ingerir sustancias para alcanzar algunos de ellos. En este capítulo, un poco diferente, te lo cuento.
Personal development 10 months
30
13
2.1k
17:13
#43 Especial (Entre Polymatas) - ¿Se hunden las democracias?
#43 Especial (Entre Polymatas) - ¿Se hunden las democracias?
Episode in Polymatas
📃 Todas las referencias del capítulo en ➡ https://www.polymatas.com/estan-las-democracias-heridas-de-muerte 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Durante hora y media intentamos responder a las 5 preguntas propuestas por los seguidores de Polymatas: - Cuestiones imprescindibles que debería aprender tu hijo (Javi Florez) - ¿Están las democracias heridas de muerte? (Paco Pérez) - ¿Cuál sería tu primera medida como Presidente del gobierno? (Marc Mula) - ¿Tiene Cataluña derecho a la autodeterminación? (Josep) - ¿Qué escenarios futuros os dan más miedo: rupturas, enfermedades, muerte, golpe de estado? (Joseba)
Personal development 11 months
38
7
2.1k
01:32:26
#42 Especial (Entre Polymatas) - La Banalidad de lo Cotidiano
#42 Especial (Entre Polymatas) - La Banalidad de lo Cotidiano
Episode in Polymatas
📃 Todas las referencias del capítulo y la lista de cosas que hemos normalizado en ➡ https://www.polymatas.com/banalidad-de-lo-cotidiano 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Hoy me siento con David Alayón y Pablo Melchor a hablar sobre una idea del paleontropólogo Daniel Lieberman llamada "la banalidad de lo cotidiano". Para Lieberman la banalidad de lo cotidiano es todo aquello que hemos normalizado porque está por todas partes, pero que tiene un impacto pernicioso para nuestro cuerpo y nuestra mente. Por ejemplo, fumar, estar sentado buena parte del día, llevar zapatillas con suelas acolchadas, comer inmensas cantidades de azúcar, ver cuerpos casi perfectos por todas partes, etc. Derivando esta idea, Pablo ha propuesto también hablar de aquello que hemos normalizado pero tiene un impacto social y/o moral negativo. Aquí puedes incluir la crianza y matanza de millones de animales en la industria alimentaria, los millones de ancianos con enfermedades crónicas y demencia que sufren durante años antes de su muerte, la pobreza extrema que infecta a cientos de millones de personas, la mortalidad infantil, todavía habitual en algunos países pobres, etc. Creo que ha quedado una charla entretenida e interesante, espero que te guste.
Personal development 11 months
31
5
1.8k
01:39:20
You may also like View more
Humanismo Digital
Humanismo Digital Presentado por Joan Clotet. Conversamos sobre la esencia y el valor de ser humanos en el centro de un presente y un futuro cada vez más digital. Un espacio donde hacernos preguntas, compartir conversación y reflexiones sobre talento, innovación, aprendizaje, futuro del trabajo, creatividad, emociones, ética o el poder de las buenas preguntas. Más info sobre mí en http://www.joanclotet.com Updated
Tengo un Plan
Tengo un Plan Ya puedes comprar entradas a los eventos de 2025 aquí: https://tengounplanpodcast.com/eventos-presenciales/ Nos vemos todos los Lunes y los Jueves a las 12am con los mayores expertos de cada área de la vida para crecer y aprender sobre lo que hacen. Updated
Charlando con libros - Adrián Sussudio
Charlando con libros - Adrián Sussudio Fina selección de libros que se usan como base para conectarlos con otros. Y luego de ahí salen historias que solo oirás aquí. Ah, también invito a mis referentes cuando me apetece. Updated

Go to Personal development