iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Por caminos raros
By Radiopatía
45
77
Por caminos raros es un programa que conjuga música y poesía. Ideado y producido por Jesús Panadero y Txux Bodegas para Radiopatía, la radio de lo común.
Por caminos raros es un programa que conjuga música y poesía. Ideado y producido por Jesús Panadero y Txux Bodegas para Radiopatía, la radio de lo común.
Por caminos raros, t5, cap4, Odio de clase
Episode in
Por caminos raros
En esta nueva entrega de Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panedero nos invitan a mirar (y a vivir, digámoslo seriamente) el odio de clase. Con la razón y con la emoción. Para entender sus motivos y sus formas y para afirmarnos en su espacio, en su territorio, en su terreno: somos (también por eso) por lo que odiamos y somos porque lo odiamos.
Difícil cartografiar un espacio que se nos extiende por dentro. Complicado quizá querer mirarlo con desapasionada neutralidad, definitiva o pasajera. Pero ni a Jesús ni a Txux ni a nosotros nos importa porque estamos seguros de que también (como cantó el poeta) nos odian ellos.
01:57:29
Por caminos raros, t5, cap3: de pérdidas y homenajes
Episode in
Por caminos raros
Para esta nueva entrega de Por caminos raros, Jesús Panadero y Txux Bodegas han parado máquinas. No marca de agotamiento, no detención sino estación para recordar a los que se han ido, para asegurarse de que están ahí y lo estarán siempre. Para reagrupar las experiencias y acomodarlas mejor al cuerpo.
Recordar. Traer al corazón de nuevo. Y alimentarlo con la presencia de lo que nunca le podría estar ausente porque es su propia pulsión, su materia. Cual mundana piedra de la resurrección: llevar consigo sin cargar con renuncia ni pena. Vida siempre nueva, como homenaje que incorpora y actualiza. Cartografía del aceptar y el rebelarse, de la desesperación y la espera. Recordar. Recordar.
Para esta nueva entrega de Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panadero nos invitan a hacer recuento de lo que nos hace vivir y amar la vida. Y a dejarlo florecer.
01:50:45
Por caminos raros, t5, cap2: Ay amor!
Episode in
Por caminos raros
No sin discusión interna, Txux Bodegas y Jesús Panadero nos presentan una nueva entrega de Por caminos raros.
Con discusión, decimos, porque inicialmente no había acuerdo sobre la temática propuesta: el amor, ni más ni menos. Que si normalidad por aquí y por allá, que si agiornamiento por acá y por allí, que si la abuelita bebe, que si porque tú lo digas.
Curiosamente la discusión se tornó acuerdo en no más de tres hebdómadas de miradas aviesas. Bastó la primera prueba de guión para que Jesús se rindiera ante Bodegas: no sólo son raros los caminos que hoyan lo ignoto sino también los que recorren de modo diverso lo hoyado. Mirar el amor sin tontadas o embelesos, sin mistificarlo o romantizarlo: esa es la cosa y a recorrerla nos invitan. ¡Ay amor!
01:54:20
Por caminos raros, T5, cap1, los espectros del sábado noche
Episode in
Por caminos raros
Al volver otoño, Txux Bodegas y Jesús Panadero vuelven a transitar por caminos raros. Y lo hacen como quien cae en otoño: después de los calores y las luces, tras las esperanzas y los ensueños, en pleno despertar (aún) sombrío.
El Por caminos raros que inaugura su quinta temporada decide visitar los espectros del sábado noche: los fantasmas (las pesadillas incluso) ocultos tras el sueño de liberación o tras las ensoñaciones de exilio y fuga, tras la alegría y la fiesta, tras el estallido que oculta y sublima la barbarie no resuelta. Lo impensado y que adviene: lo que acecha.
Y Txux y Jesús reabren su eterna disputa sobre los mapas, sobre los planos y sobre los caminos que se abren o se cierran.
Que la geopolítica nos encuentre curados de espanto y alerta!!! No pasarán!!!
01:53:19
Por caminos raros, T4, cap6, Autopsicografía
Episode in
Por caminos raros
Como en en la autopsicografía de Pessoa, en esta entrega de Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panadero se dan a la ficción del fingimiento. Trampantojo en toda regla que sugiere ser fingido el dolor que se siente y que finge ser ficción que se finge fingiendo: cosa de poetas quizá sea.
Y ello porque, pese a afirmar que en esta entrega del programa pretender dejar pistas sobre quienes son, sobre quienes pudieran ser o sobre quienes quisieran ser o quisieron haber sido, lo hacen afirmando hacerlo al modo del homónimo del maestro de los heterónimos. Y avisan además de que se trata en el fondo de subterfugio literario, juego o chanza. Han decidido, dicen, presentarse. Y hacerlo bajo un yo de ficción o, más propiamente, un yo ficto. Más ficto que de ficción: fingido.
Como decía el clásico (“hypotheses non fingo”) no es preciso fingir hipótesis para dar cuenta de lo dicho si lo dicho se afirma con/como verdad. Y Jesús y Txux no lo hacen: aunque lo finjan.
Último Por caminos raros de la temporada. Bonus track que no es añadido sino culminación y anegada fiesta: un condicional hermano del futuro, oceánico, subjuntivo. ¡Va por ustedes!
01:57:26
Por caminos raros, TIV, cap5, Los sueños ¿sueños son?
Episode in
Por caminos raros
Sin detenerse siquiera a considerar prioridades entre los diversos rasgos sémicos del término, Txux Bodegas y Jesús Panadero han decidido que era ya hora de adentrarse, cual cuchillo en mantequilla, en los vericuetos del sueño: en los meandros y las calas que sus aguas acarician.
Al parecer, Txux pensaba acordado que se trataba de la materialidad del acontecer onírico. Jesús, en cambio, o así parece, creía establecido que la única materialidad a visualizar era la del deseo (consciente o no) que vehicula el relato. El uno por el otro, dejándolo correr y dando pábulo al legendario espacio de la mirada dual que locutor y guionista proyectan. En fin, que al caer en la cuenta decidieron dejarlo estar y no establecer preferencias: el soñar o lo que se sueña, el sueño o la ensoñación, la vigilia o la somnolencia.
Nuestra nueva entrega de Por caminos raros, se coloca “in medias res” y vuelve sobre la cuestión no por repetida menos clásica ¿son acaso sueños los sueños? Y claro. Pasa lo que pasa.
01:57:39
Por caminos raros T4 cap4 De vez en cuando la vida
Episode in
Por caminos raros
Dice Jesús Panadero que Txux Bodegas dice que la vida, de vez en cuando, aún haciendo de tripas corazón, hay también que celebrarla. Y a ello se apresta el nuevo episodio de Por caminos raros que aquí se entrega.
Recorre esta vez -o eso quiere- paisajes cotidianos, bañados de la cobriza luz de un sol como el que se desnuda en las tardes de mayo. Recorre caminos en la esperanza de apuntar tan sólo al lugar aquél adonde vamos, sin dejarse llevar por desvíos que aparten del encuentro que llega, que señalen atajos o que prevariquen destinos: la vida. Ni más ni menos.
Aceptada en sus diversas vicisitudes, querida en su duración y su dureza. Dice Jesús Panadero que Txux Bodegas dice que de vez en cuando la vida debe ser cantada, gritada, dolida.
Dice Jesús Panadero que Txux Bodegas dice que lo diga alto y claro y, claro, él, en este nuevo Por caminos raros, lo dice. ¡Vaya si lo dice!
01:54:54
Por caminos raros, IV, cap 3: Con nombres de mujer
Episode in
Por caminos raros
En la nueva entrega de Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panadero se adentran en un terri-torio que presentan – y no decimos que sea con maldad o ánimo perverso - como ajeno a marcas y geografías. Un territorio que, dicen, no tiene más determinación que la indefinición del gesto, que sólo apunta a la consideración de títulos o siluetas. Dicen, dicen.
Con nombres de mujer. Tal es el perfil que sugieren para esta nueva trama cartográfica. Como si no fuera cierto que tiran al monte por el que transitan de continuo. ¡Cabras locas!
01:50:31
Por caminos raros, tIV, cap2: I see a darkness
Episode in
Por caminos raros
Por lo oscuro y sin linterna, más de lo habitual, la nueva entrega de Por caminos raros que nos presentan Panadero y Bodegas contempla el dolor sin rostro que en un continuo reproducirse nos atenaza.
Prendidos en una cadena de aquello que el viejo Epicuro llamara deseos vanos, aquellos cuya satisfacción no genera sino nuevo dolor, nueva carencia, todo parecemos jugarlo a la nueva verdad: hay que ser felices. Es obligatorio: ¡Ay de quien no se deje la piel, o el hígado, o la misma vida, por serlo! El nuevo fetiche nos llama, nos rodea, nos atrapa y nos pasa finalmente la cuenta para mayor gloria de sus nuevos y viejos dueños. ¡Haced caja y dejaos de mandangas! ¡Ser libres tomando cerveza en terrazas áulicas! Sueños. Sueños transmutados en continua pesadilla que se sueña. No pasa nada que no pueda atacarse con ansiolíticos.
Bodegas y Panadero invitan a reconocer la consistencia humana, situada, de la necesidad y la pena, de la carencia. Una cordura que no exige negar el dolor, que señala la necesidad, frágil, de mirarlo de frente, y que no proyecta mirada moral alguna sobre el fracaso.
01:53:36
Por caminos raros, IV, capítulo 1: Violencia
Episode in
Por caminos raros
Para el inicio de la cuarta temporada de Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panadero se atreven a plantear como tema uno de los tabúes sustentadores, uno de los límites fundantes, una de las junturas detentadoras: funtores, fulcros de lo real y lo imaginario, de lo ideológico y lo deconstructivo.
Por caminos raros se adentra en este nuevo programa en los agrestes y nada bucólicos paisajes de un mundo ordenado por la percepción de los distintos grados de la violencia que rige la conducta del común: de todos. Sin apellidos. Sin identidades.
Venían avisando: que nadie se sorprenda o se llame a engaño.
01:57:38
Por caminos raros, T3, cap10: En estos días inciertos
Episode in
Por caminos raros
En la incertidumbre que se anuncia, Jesús Panadero y Txux Bodegas han decidido ponerse el mono. Mono azul, para más señas: mono de trabajo. Dice Jesús que incluso Txux ha hecho gesto de usar el micrófono y que sólo ha desistido al escuchar, en las pruebas, la claridad del mensaje: porque fueron, somos y serán porque somos. Y ¡¡ay de quien quiera callarnos!!
Por caminos raros, en estos días inciertos, hace explícito el rechazo a cualquier reducción esteticista de la derrota y proclama la urgencia de afrontar los tiempos: que ni está el tiempo bueno todavía ni conviene dejar los pulmones expuestos, al aire. Así, ganas de seguir cantando. Pulsión de vida.
Vencer la derrota: llueva sobre el surco o llueva en baldío. Que los mapas a trazar lo sean para la lluvia.
01:51:37
Por caminos largos, III, 9: A mis soledades voy de mis soledades vengo
Episode in
Por caminos raros
A la voz de Lope y con mochila cargada, Txux Bodegas y Jesús Panadero nos invitan a un recorrido por territorios que habitan quienes, solos sin quererlo, resisten y se resisten. Por los territorios de su dolor, de su condena. Y no es mal hado el que dirige esa empresa, pues que la anima el deseo de al menos acompañar si no es posible hacer compañía.
Porque acaso se puede acompañar en la distancia, acaso no estorbar, acaso no añadir la impudicia de la lástima. Soledad con dignidad y digna. Soledad que constituye, que se apresta a ser dominada justo cuando de nos se adueña, que es donde se vive y donde se muere y lo es al tiempo.
Como es norma no escrita, el capítulo de Por caminos raros que nos ofrecen el poeta-voz y su alterego (el guionista-mudo y el suyo, será otra forma de decirlo) pone palabras y acción donde el silencio campa. Y quiere incitar a transitarlo sin duelo.
01:50:44
Por caminos raros, T3, cap8: Pan y rosas
Episode in
Por caminos raros
Txux Bodegas y Jesús Panadero nos entregan hoy algo inusual. No una descripción ni una búsqueda sino, antes que todo eso, una invitación que por momentos se hace conminación perentoria. Seguramente no sabremos el camino más corto hacia el pan y las rosas. Posiblemente no tengamos clara la composición del pan que queremos, si de trigo refinado o de espelta ancestral y dura. Es probable que las rosas tengan espinas o que sean preferibles los claveles o la flor de la genista. Pero ese camino sólo se hará si se lanza el primer paso.
Titubeante, quizá. Quizá agridulce o con sabor a poco. Escaso sin duda. Pero un primer paso sin el que ni hay segundo ni tercero ni se aventura el camino mismo.
Pan y rosas como metáfora de algún horizonte seguramente ignoto. Un camino raro que se abre o que es abierto, que acaso, quién sabe, sea luz, aunque mortecina.
01:51:03
Por caminos raros, T3, cap7: Vejez
Episode in
Por caminos raros
Ya no se nos hace raro que Txux Bodegas y Jesús Panadero se adentren por donde no les llaman, por donde no quisieran, por donde, acaso, teman pronto transitar sin quererlo.
Por caminos raros se apresta a trazar líneas de acceso a la vejez: bicha donde las haya, proverbial rareza. Pasarela que se quiere siempre ajena y que se planta en el camino sin avisar, de repente. Y malo si no lo hace, hay quien dice tocando a la vez madera. ¿Pensará alguien que es raro que no lo hagan como se acostumbra?
Mapa para no hacer mapas. Cartografía de la rebelión contra el tiempo y su paso. Porque sólo el presente existe y el ser no puede dejar de serlo.
01:56:29
Por caminos raros, T3, cap6: Asfalto y humo
Episode in
Por caminos raros
Siempre Por caminos raros, Txux Bodegas y Jesús Panadero nos llevan en este nuevo programa a ese lugar en que los mapas se trasmutan en planos, los caminos en calles y donde no se camina por la ruta misma sino por unas sendas adyacentes que se han dado en llamar “aceras”.
Ciudades. Grandes ciudades. Y Madrid como apoteosis.
Monstruos de asfalto y humo. Aglomeraciones de personas, amontonadas en nichos de cemento y listas para ser usadas en una maquinaria de incierta utilidad: piezas y engranajes. Ejército urbano de reserva: mano de obra lanzada al mercado de la supervivencia que compite consigo misma a la baja.
Sitios muy muy muy raros y, al menos así, poco recomendables.
01:57:00
Por caminos raros, T3, cap5: los adioses
Episode in
Por caminos raros
Prolijo, sinuoso, arduo recorrido el que nos procura el nuevo episodio del Por caminos raros que nos regalan esta vez Jesús Panadero y Txux Bodegas.
Finales de camino que se integran en él, que a las veces lo detienen o lo bifurcan, los adioses inquietan aún cuando no duelen y duelen más cuando más afectan, cuanto más evidencian la soledad que nos atraviesa. Los adioses nos hacen y nos deshacen. Los adioses nos dejan el alma avejentada como cuerpo abierto sin heridas. Encomendados a ellos, los caminos nos acercan.
01:46:59
Por caminos raros, III, 4, ¿Un Dios ausente?
Episode in
Por caminos raros
Para el programa de este mes, Jesús Panadero y Txux Bodegas han decidido ponerse serios y metafísicos.
Si hubo quien señaló hasta 5 caminos para encontrarlo, los conductores de Por caminos raros insisten en la extrañeza y el desasosiego que todo aquel que lo busque deberá afrontar inexorablemente. Dios, por supuesto.
¿Qué necesidad es esa de buscar a un Dios cuya ausencia es su única evidencia, cuyo silencio es su única presencia, cuya paradójica humanidad deshace cualquier pretensión de trascendencia?
Entre la ausencia del Ser y el ser de la Ausencia, el programa de este mes de Por caminos raros nos invita a contemplar la búsqueda y a preguntar, acaso, de qué es síntoma. ¡ Casi nada!
01:57:48
Por caminos raros, III, 3: El fantasma de la libertad
Episode in
Por caminos raros
La nueva entrega de Por caminos raros nos procura en esta ocasión retoños de árboles talados, amaneceres ensortijados en vacías cuencas, ojos plurales que levantan la vista y venas abiertas que bañan paisajes donde leche y miel proliferan.
Caminos que de nuevo -como tantas veces- recorre un fantasma.
Y es que Jesús Panadero y Txux Bodegas nos están acostumbrando mal: mejorar en cada ocasión crea precedentes de consecuencias difícilmente previsibles.
El fantasma de la libertad viene a ser, en esta ocasión, el motor o el motivo de un viaje que proclama la ausencia de normas y de reglas, la compulsión a destrozarlas todas. Y compele: vaya que lo hace.
01:50:24
Por caminos raros, III, 2: Como el tiempo amarillo
Episode in
Por caminos raros
En el programa que este mes nos entregan Txux Bodegas y Jesús Panadero se adivinan ojos entrecerrados, miradas que no se sabe si encontrarán de qué reír o de qué llorar, de qué anhelar o regocijarse.
La nueva entrega de Por caminos raros recorre, como el tiempo amarillo, traicioneros entornos de la nostalgia, territorios que miran atrás, como el ángel de la historia, y que se desvanecen cuando el pie se les acerca. Turbación, más que dolor, por un regreso que se quiere y se teme a un tiempo. Padecimiento de un regresar que es también un irse: paradoja artera. Sufrimiento y necesidad del viaje de vuelta, del regreso a casa. Un retorno que se teme rompimiento, más que llegada. La vida: ustedes la disfruten.
01:56:32
Por caminos raros, III, 1: tiempo de lluvia
Episode in
Por caminos raros
Modulando el tono del tema de cabecera y con nueva cartelería, como corresponde al comienzo de una temporada nueva, Jesús Panadero y Txux Bodegas nos acercan (el veraniego solaz pasado) una nueva entrega del brebaje sonoro al que acostumbran. Como quien no quiere la cosa, así, la apertura de la tercera temporada de Por caminos raros nos arroya en una celebración del “tiempo de lluvia” que, más que loa o remedo de la otoñal modorra, se quiere celebración del aquí y el ahora, trasunto del mañana y del ayer que lo sustenta.
Si llueve en las rocas, en los desiertos y en los mares, si la lluvia se apresta a caer donde ni es esperada ni tiene utilidad alguna, ¿por qué habría de ser “para algo” ese tiempo en el que pasa, en el que acontece, en el que entristece, alegra o asalta?
Mas no se arredre el ánimo, que donde la amistad acampa la lluvia riega.
01:38:15
More of Radiopatía View more
Logaritmos amarillos (en Radiopatía)
Entrevistas en profundidad con pensadores que "piensan por su cuenta" Updated
HAY GENTE Y SE VIVE
Conversaciones sobre diferentes formas en que están viviendo el confinamiento personas normales en diferentes situaciones vitales. Una conversación entre iguales que promueve la amistad. Updated
La quinta acepción
Programa en el que los concejales de Ahora Ciempozuelos conversan sobre la actualidad municipal, autonómica y nacional. Updated
You may also like View more
Un Libro Una Hora
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated
OLVIDA TU EQUIPAJE
"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es “Olvida tu equipaje” es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales.
Dedicado a los que creen en la palabra.
Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/
Updated
Norberto Ruiz Lima
Updated