iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Producciones
By ciudadolinka
167
3
Notas, crónicas, adaptaciones y poemas radiofónicos
Notas, crónicas, adaptaciones y poemas radiofónicos
Entrevista banda tapatía Alameda
Episode in
Producciones
En una entrevista radiofónica, los integrantes de la banda Alameda relatan su proceso como jóvenes músicos, su ingreso a la industria musical, su trayectoria así como el proceso de realizar su primer disco como banda titulado Sombras/Claro
19:17
Palabras: Leyenda del Ololtique
Episode in
Producciones
En el Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, hay una leyenda que toma importancia durante Semana Santa. Se trata de la leyenda del Cerro del Ololtique, donde cada Jueves Santo se aparece un extraño templo que más que un sitio de paz se puede convertir en una infortunada experiencia.
La leyenda la cuenta el cronista Jesús Ruiz.
Información: Iván Serrano Jauregui
Postproducción: Juan José Ríos
Narración: Marya Bautista
Conoce más leyendas en ciudadolinka.com/leyendasjalisco
04:52
Culinario: Producción de raicilla en Jalisco
Episode in
Producciones
De sabores ahumados, terrosos, pero sobre todo cítricos y herbales, la raicilla ha ido ganando lugar entre los destilados de agave que alegran el paladar, y es Jalisco, su principal productor.
Existen dos tipos de raicilla: la producida en la Costa y la elaborada en Sierra. Se diferencian por los tipos de agave que utilizan, la manera en que lo procesan y sus sabores.
Francisco Córdova Sandoval, secretario del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, comparte que desde la época prehispánica se bebían los fermentos del maguey, pero fue hasta la llegada de los españoles que se popularizó su destilación.
Información: Jonathan Bañuelos
05:43
Gastronomía con Flor de Cempasúchil
Episode in
Producciones
La chef tapatía Sonia Montero explica los usos y diferentes preparaciones que tiene esta flor que se utiliza principalmente en las festividades del Día de Muertos, pues aunque se utiliza para adornar los altares, la verdad es que también hay platillos que tienen como ingrediente esta flor de temporada, que además es utilizada en otros rubros.
12:22
DANZANTES ROMERIA VIRGEN ZAPOPAN
Episode in
Producciones
Cada 12 de octubre se conmemora la Romería para acompañar a la virgen de Zapopan en su peregrinar a la basílica, una festividad mestiza en donde las raíces prehispánicas son parte fundamental para retratar la historia de la evangelización. Este programa está dedica a las danzas prehispánicas, los danzantes y la conexión que no se puede dejar de lado entre las raíces indígenas y las religiosas.
10:18
Novela Siete tonos de blanco
Episode in
Producciones
El escritor tapatìo Ernesto del Toro publicó su primera novela, luego de 3 libros de ensayos. Una historia dentro de otra historia, relata la vida de un grupo de amigos en la época de preparatoria, con sus preocupaciones comunes pero también con un contexto social desalentador.
12:27
Aniversario Cámara Rodante
Episode in
Producciones
En entrevista con Araceli Robles, integrante de este colectivo ciclista, nos relató las rutas turísticas y también las poco conocidas de algunos lugares de Jalisco, que han podido recorrer montados en dos ruedas. En donde se combina el cicloturismo con la fotografía. Cámara rodante está por cumplir 15 años de realziar diferentes actividades relacionadas al ciclimos y al recorrido de zonas de Jalisco.
19:37
Premios Minervas
Episode in
Producciones
Esta es la primer entrevista que se compartirá en Ciudad Olinka en conjunto con el programa Discordante. Esta entrevista fue por los premios minervas que se realizan el 28 de enero de 2023 para premiar al talento musical de Jalisco
36:05
FIL ERNESTO DEL TORO
Episode in
Producciones
Un escritor tapatío, Ernesto del Toro, presenta su libro Caja llena de cajas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, quien a pesar de tener ya 3 libros, esta es la primera vez que de manera independiente, se presentará en este recinto.
16:59
Sonoro: El "anexo voluntario indefinido" de Los Rucos de la Terraza
Episode in
Producciones
En entrevista, esta irreverente banda de rock, oriunda de Zapopan, Jalisco, comparte los motivos de su "aterrizaje forzoso", y cómo percibe su música en la actual escena tapatía. Información: Jonathan Bañuelos. Producción: Cristina Arana y Jonathan Bañuelos.
08:59
Palabras: Leyenda del Viejo de la Carroza en Ocotlán
Episode in
Producciones
Javier de la Cruz, cronista de Ocotlán, Jalisco, comparte la leyenda del Viejo de la Carroza. Se trata de una historia que se solía contar entre los habitantes de esta localidad de la Región Ciénega de la entidad.
Esta leyenda, la comparte como parte de la celebración del Día de Muertos.
Información: Myzrahym Arrendondo.
07:39
Palabras:Leyenda del Viejo de la Carroza de Ocotlán
Episode in
Producciones
El cronista de Ocotlán, Javier de la Cruz, cuenta la leyenda del Viejo de la Carroza, que se solía contar en la localidad de la Región Ciénega de Jalisco.
Información: Myzrahym Arredondo.
07:39
Mezcala recupera tierras
Episode in
Producciones
El 04 de octubre de 2022, tras 23 años de lucha, la comunidad indígena Coca de Mezcala de la Asunción en el municipio de Poncitlán, en Jalisco, ganó el litigio y recuperó el cerro El Pandillo, un predio de más de diez hectáreas que había sido tomado por un empresario.
15:00
Miradas: Recuerdo de cuando Pelé jugó en Guadalajara, México 1970
Episode in
Producciones
Dos habitantes de la colonia Independencia de Guadalajara, Jalisco, recuerdan cómo fue cuando el equipo de Brasil jugó en el Estadio Jalisco, durante el Mundial de Fútbol de México de 1970. Ellos son Felipe Serrano Ramos y Laura Jauregui Santiago.
Felipe recuerda cuando era pequeño y cómo con su hermano aprovechaban la gesta deportiva para estacionar autos a las afueras de su casa, a cuadra y media del estadio.
Información: Iván Serrano Jauregui
02:30
Arte el barrio
Episode in
Producciones
En el barrio de El Santuario en Guadalajara se realizarán talleres y un encuentro de artistas locales con le objetivo de fortalecer la comunidad y generar un registro y una cartografía para dejar rastro de los lugares y las personas que realizan arte en esta zona barrial. El mapeo se nutrirá de manera constante a través de una plataforma.
17:09
Concierto de Aterciopelados
Episode in
Producciones
En el Teatro Estudio Guanamor tocó esta agrupación de Colombia en donde dejó perplejo a todos los asistentes, por sus grandes interpretaciones, arreglos musicales, aunque faltó Héctor Buitrago, el Ausente, bajista y fundador de la agrupación. Mucho baile, melancolía, gritos.
09:40
Muralista Chile de Joco
Episode in
Producciones
El muralista, quien decidió alejarse de la docencia, realiza un proyecto junto con otros artistas urbanos en donde plasmas en las bardas del municipio de Jocotepec, las tradiciones, luchas sociales, atardecer, aspectos culturales de la cotidianidad en el municipio de la Ciénega.
07:28
Entrevista Colores Santos
Episode in
Producciones
El vocalista, guitarrista y compositor Héctor Moya, nos habla sobre el nuevo álbum, la segunda parte del ya presentando disco Árbol, ahora en su lado B, que contiene siete canciones que se complementan y adelanta sobre los nuevos proyectos y sonido que buscan para la agrupación jalisciense, la cual, como muchos, estuvo paralizado durante la pandemia.
15:36
Festival Cultural Juan Rulfo
Episode in
Producciones
Durante mayo se realiza el Festival Cultural San Gabriel o también llamado Festival Cultural Juan Rulfo, en este se expondrá principalmente la vida de Juan Rulfo como fotógrafo y también el primer homenaje póstumo al fotoperiodista José Hernández-Claire, además habrá música, lectura de las obras rulfianas.
11:15
Trama y Lastesis
Episode in
Producciones
A través del arte y la cultura la colectiva Encuentro Trama tomó el espacio público para manifestarse en contra de la violencia de género. Lograron contactar a lastesis, un grupo de mujeres chilenas reconocidas mundialmente por su performance un violador en tu camino. En Plaza Liberación de Guadalajara se manifestaron, bailaron y muchas personas se congregaron a ver el performance resistencia.
12:51
More of ciudadolinka View more
Ciudad Olinka
🎧 Aquí contamos las historias sobre arte, cultura, identidad que se viven en las regiones de Jalisco · Proyecto de periodismo independiente desde Guadalajara, con Cristina Arana, Pablo Miranda, Jared Solís e Iván Serrano Jauregui · Conoce la cultura en Jalisco en ciudadolinka.com #NuestraRegiónCultural Updated
El Esqueleto de Judy
"El Esqueleto de Judy" es un cuento autoría de Alfredo T. Ortega, para el programa de promoción a la lectura Letras Para Volar de la Universidad de Guadalajara. Este audiolibro de ocho episodios es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com). Postproducción: Jacqueline Buenrostro y Juan José Ríos Mora. Updated
Olinka La Región de Las Artes
Olinka, La Región de Las Artes fue un programa de radio en formato de revista cultural, que se transmite por Radio Universidad de Guadalajara en Ocotlán, a través del 107.9 de FM y vía web: en radio.udg.mx/ocotlan, los miércoles de 3:00 pm a 4:00 pm.
Es un proyecto que cubre los rubros de la cultura, entendida como todas aquellas expresiones folclóricas, tradiciones y/o costumbres que se traspasan de generación en generación; así como de los movimientos artísticos de la ciudad de Ocotlán y de la Zona Ciénega del estado de Jalisco.
No obstante compartimos con nuestra audiencia aquello que pasa a nivel nacional e internacional.
Es producido por estudiantes de la carrera de Periodismo del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde 2011 (año en que surgió el proyecto). Varios periodistas en formación se han encargado de tomar el rumbo de la revista.
Olinka está comprometido con la sociedad, por lo que busca ofrecer productos y programas hechos con calidad periodística.
Pretendemos difundir las creaciones artísticas (literatura, danza, teatro, música, cultura ambiental, cine, arquitectura y artes populares) hechas en nuestra región, invitando a la par a la audiencia a que forme parte de ellas.
Contacto:
olinkaradio.wordpress.com
olinkaradio@hotmail.com
facebook,com/olinkaxhugo
twitter.com/olinka_radio Updated
You may also like View more
Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com Updated
Cuentos y Relatos
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista...
No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro.
Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo!
Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias!
Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast.
Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/
Updated