iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cordura - Ranquines Programa Especial
Programa Especial
Podcast

Programa Especial

34
25

Dedicado a las actividades o celebraciones especiales del Centro de Día de Salud Mental Ranquines

Dedicado a las actividades o celebraciones especiales del Centro de Día de Salud Mental Ranquines

34
25
ORGULLO LOCO 2025
ORGULLO LOCO 2025
Con motivo del Orgullo Loco, el GAM (Grupo de Apoyo Mutuo) del Centro de Día de Salud Mental “Ranquines” de Cáritas Diocesana de Salamanca, nos reunimos para alzar la voz, compartir vivencias y romper estigmas sobre la salud mental desde una mirada colectiva, crítica y profundamente humana. En este episodio grabado el 31 de mayo de 2025 en la plaza central del CC El Tormes en Salamnaca, encontrarás: • Lecturas de los textos premiados en nuestro III Concurso de Escritura • La voz de profesionales, voluntarios y alumnado en prácticas del centro Ranquines • Testimonios y reflexiones del grupo “Tribu” el grupo de mujeres participantes del centro Una conversación sentida, reivindicativa y con mucho humor, hecha desde dentro, por personas que convivimos con sufrimiento psíquico y decidimos tomar la palabra Este podcast es una muestra de que otro relato sobre la salud mental es posible: más libre, más digno, más nuestro. Gracias al Centro Comercial El Tormes y a Floristerías Bedunia por su colaboración en esta celebración un año más Escúchalo, compártelo y únete a este grito colectivo por una salud mental sin etiquetas.
Mind and psychology 2 weeks
0
0
27
55:44
Comienza el Orgullo Loco 2025
Comienza el Orgullo Loco 2025
¡Bienvenidas, bienvenidos a un nuevo episodio muy especial desde el Centro Ranquines! Hoy es 23 de mayo de 2025, y encendemos los micrófonos para dar el pistoletazo de salida a una celebración que nos llena de orgullo, fuerza y comunidad: el Orgullo Loco 2025. Este movimiento, que nació para reivindicar los derechos, la dignidad y la voz de quienes hemos sido etiquetados como "locos", cobra vida un año más entre risas, palabras, arte, crítica y, sobre todo, mucha esperanza. En el episodio de hoy tenemos varias sorpresas y momentos emocionantes: - Daremos a conocer el fallo del jurado del III Concurso de Relatos "Orgullo Loco", y escucharemos en voz alta las obras ganadoras, que nos invitan a mirar la locura desde otros ojos, los nuestros. - También compartiremos la programación completa del Orgullo Loco 2025 aquí en Ranquines, con talleres, encuentros, música, y espacios para compartir. - Y, como siempre, contaremos con la voz de quienes hacen que todo esto tenga sentido: las personas participantes, que nos contarán por qué creen que sí, es necesario celebrar el Orgullo Loco, y por qué esta fecha tiene tanto valor para todas y todos nosotros. Así que ponte cómodo o cómoda, abre el corazón y los oídos, y acompáñanos en este viaje que celebra lo diverso, lo humano y lo libre. ¡Empieza el Orgullo Loco 2025 en Ranquines!
Mind and psychology 3 weeks
0
0
30
34:33
Bienvenida a León XIV
Bienvenida a León XIV
Ayer 8 de mayo de 2025 fue elegido el nuevo papa: el Cardenal Robert Prevost a quién conoceremos como León XIV, un misionero de Chicago de 69 años Su llegada al Vaticano ha coincidido con un momento de cambio, y sus primeras palabras han marcado el tono de su pontificado: paz, unidad, justicia, diálogo y una Iglesia abierta a todos. Ha subrayado la necesidad de proclamar el Evangelio sin miedo, pero con los brazos abiertos, insistiendo en que “la Iglesia debe ser casa de puertas abiertas para todos, sin excepción”. Un discurso en el que, además, pudimos escucharle hablar un perfecto castellano, ya que León XIV vivió varios años en Perú, donde trabajó en zonas rurales y barrios empobrecidos. Allí acompañó a comunidades indígenas y campesinas, lo que marcó profundamente su visión de una Iglesia comprometida con los más vulnerables, nuestro nuevo Papa ha trabajado durante años con personas excluidas: migrantes, personas sin hogar, y colectivos que muchas veces no encuentran un lugar en la Iglesia. Su elección representa para muchos una oportunidad de renovación, de volver a una Iglesia más cercana a la gente, sobre todo a los que sufren o son invisibles para la sociedad. Participantes, voluntarios y alumnos de prácticas del Ranquines dan su opinión y plantean sus expectativas sobre León XIV
Mind and psychology 1 month
0
0
20
26:15
Cuando florece la imaginación
Cuando florece la imaginación
Es tiempo de brotes, de colores, de cambios, no solo en los parques, también en nosotros, hoy queremos mirar hacia dentro... Queremos hablar de lo que florece, de lo que se mueve, de lo que nos emociona cuando el sol nos calienta la cara y nos dan ganas de hacer cosas nuevas, raras o simplemente bonitas, y además, vamos a dejarnos llevar por un paseo sonoro entre flores y palabras, porque el programa de hoy viene cargadito de primavera…
Mind and psychology 1 month
0
0
7
16:44
Cómo tratamos y cómo nos tratan
Cómo tratamos y cómo nos tratan
"Hoy, 4 de abril de 2025, vamos a reflexionar sobre cómo nos comportamos con los demás, un tema que hemos tocado en Ranquines en los talleres del jueves: psicoeducación, educación emocional y cine terapia, hemos profundizado a nivel teórico, sobre la importancia de reconocer nuestros propios comportamientos y emociones, y cómo eso influye en nuestras relaciones. Además, en cine terapia, vimos la 'La cena de los idiotas', una comedia francesa de 1998, en la que un grupo de amigos organiza cenas donde cada uno debe llevar a un “idiota” para burlarse de él, poniendo en evidencia los prejuicios y las conductas poco empáticas en las interacciones sociales. Las reflexiones y aprendizajes del día de ayer en torno a cómo nos comportamos con los demás las llevamos hoy a un plano más personal y práctico en este podcast
Mind and psychology 2 months
0
0
12
25:19
Día Internacional de los Bosques
Día Internacional de los Bosques
Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Ranquines, hoy, 21 de marzo se celebra un día importante, el Día Internacional de los Bosques, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia que tienen los bosques en nuestras vidas y en el equilibrio del planeta. Aunque muchas veces los damos por sentados, los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre y son esenciales para mantener el oxígeno que respiramos, regular el clima, proteger las cuencas hidrográficas de donde proviene el agua dulce y, por supuesto, ser el hogar de miles de especies de animales y plantas, también de millones de personas. Pero los beneficios de los bosques no se limitan solo a lo ecológico. Hoy vamos a reflexionar sobre algo muy importante: ¿cómo influye el contacto con la naturaleza en nuestro bienestar, en concreto en nuestra salud mental? Sabemos que los bosques tienen un poder curativo, un poder que nos conecta con algo más grande que nosotros mismos y nos permite encontrar calma, claridad y equilibrio. En tiempos de estrés y agobio, pasar tiempo en la naturaleza puede ser la clave para sentirnos mejor, tanto física como emocionalmente. Hoy vamos a aprovechar esta fecha para hablar de cómo la naturaleza, y especialmente los bosques, pueden ser aliados poderosos para cuidar de nuestra salud mental. Pero también es una oportunidad para sensibilizarnos sobre la necesidad urgente de proteger estos espacios, que enfrentan amenazas como la deforestación, y que son esenciales para el futuro de todos. Así que, mientras celebramos el Día Internacional de los Bosques, quiero invitaros a pensar y compartir, junto con los participantes que hoy nos acompañan: …
Mind and psychology 3 months
0
0
10
19:20
Conoce el día a día en Ranquines
Conoce el día a día en Ranquines
Muy buenas a todos y todas! Bienvenidos al podcast de Ranquines, el rincón donde ponemos voz a lo que sentimos, pensamos y compartimos en el día a día de esta casa. Hoy venimos con un episodio especial, porque estrenamos el nuevo horario para el siguiente trimestre, como siempre cargado de actividades. Pero antes de mirar hacia adelante, hagamos un repaso: aquí en Ranquines no venimos a pasar el rato, sino a fortalecer lo que somos. A través de los talleres, trabajamos distintas dimensiones de la persona: aprendemos a conocernos mejor, a relacionarnos de forma más sana y a sumar herramientas para la vida en sociedad. Hemos aprendido sobre salud mental en Psicoeducación y Educación Emocional, hemos puesto a prueba nuestras habilidades en Bricomanía con Álvaro, hemos dejado volar la creatividad con Aurora y Mari en manualidades, las mujeres de Ranquines han fortalecido su grupo Tribu, profundizando en feminismo y salud mental con Toya, nos hemos puesto en forma con Activamente, nos hemos adentrado en el mundo digital con los talleres tecnológicos y, por supuesto, también hemos tenido nuestros momentos de distensión en Cafeteando, Cine Terapia y la Tarde de Juegos de los viernes. Y, cómo no, aquí estamos en el taller de radio, listos para darle al micro una vez más. Ahora toca mirar qué nos trae este trimestre. Se mantienen los clásicos, pero también llegan nuevas propuestas, estrenamos un espacio para la convivencia y el relax, duplicamos la Asamblea y nos juntaremos los y ahora también los viernes, tenemos un nuevo taller: la ‘Escuela de Afectos’. ¿Qué nos aportan estas novedades? ¿Cómo han influido hasta ahora las actividades en nuestro día a día y en nuestro proceso personal? ¿Y qué esperamos de esta nueva etapa? Pues vamos a descubrirlo juntos. ¡Que empiece la charla!"
Mind and psychology 3 months
0
0
15
29:45
Tiempo de mujeres, hora de igualdad
Tiempo de mujeres, hora de igualdad
Bienvenidas y bienvenidos a este podcast especial con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Hoy nos reunimos para dar voz a quienes, con su esfuerzo y compromiso, luchan cada día por la igualdad. Este episodio es fruto del trabajo del grupo de mujeres TRIBU de Ranquines, un espacio donde compartimos experiencias, aprendizajes y, sobre todo, reivindicamos nuestros derechos. Queremos hablar de feminismo, salud mental y la lucha de las mujeres en situación de exclusión social. También compartiremos el manifiesto que hemos preparado para esta ocasión tan especial.
Mind and psychology 3 months
0
0
13
44:39
Hoy hablamos de autoestigma
Hoy hablamos de autoestigma
Bienvenidos/as a este espacio en el que vamos a hablar de un tema que, aunque a veces pasa desapercibido, nos afecta más de lo que creemos: el estigma en salud mental y cómo, sin darnos cuenta, podemos llegar a interiorizarlo. Seguro que alguna vez has escuchado frases como "las personas con trastornos mentales son peligrosas", "si necesitas ayuda psicológica es porque eres débil", o "nunca vas a poder llevar una vida normal". Estas ideas, que no son ciertas, siguen circulando en nuestra sociedad y hacen mucho daño. No solo porque generan rechazo y discriminación, sino porque pueden hacer que las propias personas con un diagnóstico lleguemos a creerlas. ¿Qué pasa cuando nos repetimos esos mensajes? ¿Cuándo empezamos a dudar de nuestras capacidades o a sentir vergüenza por algo que forma parte de nosotros? Ahí es donde aparece el autoestigma, el tema del que vamos a hablar en este podcast: por qué se produce y cómo nos afecta en nuestro día a día. Pero, sobre todo, queremos reflexionar juntos sobre cómo podemos enfrentarlo y empezar a vernos con más comprensión y respeto. Así que quédate con nosotros, porque este es un tema importante y necesario. ¡Empezamos!
Mind and psychology 3 months
0
0
19
25:30
Amor y Fuerza
Amor y Fuerza
Hoy 14 de febrero se celebra San Valentín y también el Día del Amor y la Amistad, un día para dar valor al amor por encima de todo. Dicen que el amor lo cura todo, está demostrado que las relaciones sanas sirven de apoyo para afrontar con mejor ánimo cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana, pero, además, los vínculos afectivos que tenemos con nuestra pareja, amigos y familiares, ayudan a reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión. Diversos estudios han demostrado que el amor influye directamente en la salud contribuyendo a alargar nuestra esperanza de vida. Es más, nuestro entorno afectivo también ayuda a mejorar la respuesta ante tratamientos de enfermedades como el cáncer, los expertos detallan su beneficiosa aportación para el bienestar de quien se siente querido. Y mucho más cuando se pasa por malos momentos a edades tempranas. Por ello, y aprovechando también que mañana 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil, desde Radio Cordura nos hacemos eco de la campaña de la Fundación Juegaterapia, gracias a esta campaña mañana se proyectarán los mensajes recibidos en su web sobre los muros del Hospital Universitario La Paz de Madrid, para que, desde las ventanas de sus habitaciones, los niños y niñas ingresados sientan ese amor y esa fuerza Aprovechamos la visita de alumnos/as de 4º de la ESO del Colegio Esclavas de Salamanca al Centro Ranquines para recoger y enviar mensajes de amor y fuerza a estos niños y niñas, pero antes vamos a charlar un poco con ellos y con los participantes de Ranquines La salud mental parece que tiene que ver con las relaciones sanas, vamos a tratar de responder a tres preguntas: • ¿Qué significa para vosotros/as sentirse acompañados/as? • ¿Dónde/con quién os sentís acompañados? y • ¿Qué efectos positivos tiene para vosotros? Y por último, participantes y alumnos dejarán mensajes para los niños y niñas ingresados en el Hospital Universitario La Paz de Madrid
Mind and psychology 4 months
0
0
44
29:44
Recuerdos de infancia
Recuerdos de infancia
En el anterior podcast se habló sobre los recuerdos que tenemos en la infancia sobre el acoso escolar con motivo de la celebración del Día de los Derechos de la Infancia, así que hoy le damos la vuelta a la tortilla… vamos buscar recuerdos, momentos o situaciones en las que fuimos felices en nuestra infancia en el colegio, y todo ello con recuerdos que nos hicieron especialmente felices, maestros/as qué nos marcaron positivamente y dando algún consejo al niño/a que fuimos
Mind and psychology 4 months
0
0
14
30:42
Por los Derechos de la Infancia en contra del Acoso Escolar
Por los Derechos de la Infancia en contra del Acoso Escolar
Ayer 30 de enero se celebró el primer Círculo del Silencio de 2025 en Salamanca y Cáceres simultáneamente, a favor de los derechos de la infancia, Cáritas Diocesana de Salamanca puso el foco en el problema del acoso escolar, reivindicando el derecho de los niños y las niñas a desarrollarse en un entorno libre de violencia y que respete su integridad personal. En el manifiesto que se leyó en el Círculo se hizo mención a la invitación que hacia el papa Francisco a principios de este mes a un grupo de escolares “Nunca acoséis, ¿entendisteis? Repetid esa frase seis veces para que grabéis bien en vuestras mentes el «no» a una de las peores derivas del ambiente escolar: el acoso escolar”. El acoso «prepara para la guerra», mientras que la escuela sirve para sentar las bases de la paz, de un mundo «más justo y fraterno». Actualmente 1 de 4 menores de edad sufren acoso escolar. La mitad del alumnado reconoce no actuar ante casos de acoso. Ante esta situación Cáritas se responsabiliza de generar espacios seguros, donde los niños y las niñas se puedan expresar libremente, sin miedos, con cercanía y confianza, favoreciendo relaciones socialmente saludables comprometiéndose a Elegir el buen trato como dinámica de relación. Elegir el cuidado como forma de abrazo. Elegir el respeto como innegociable. Estar cercanos a las familias y a los barrios y los pueblos en los que viven. Estar cercanos a los centros escolares para, entre todos, poder prevenir estas situaciones de acoso, minimizando y reduciendo sus efectos. Trabajar con otras entidades e instituciones para buscar soluciones. El ámbito escolar es un espacio prioritario de actuación frente a este problema, por ello se reivindica que desde este ámbito se realicen planes de prevención y protocolos de actuación. Animamos a todas las personas que nos escuchan a aportar el granito de arena allá donde podamos, a practicar la justicia y la fraternidad, a elegir el buen trato, el cuidado y el respeto, y juntos seguir preparándonos para la paz. En Radio Cordura abrimos el debate con los Participantes del Centro Ranquines: ¿Qué recuerdo yo de mi infancia respecto al acoso escolar? ¿Era una realidad ¿La viví de cerca?
Mind and psychology 4 months
0
0
17
32:30
Despedidas
Despedidas
Esta semana se despedía Carmen, una de las participantes de nuestro Centro que ha finalizado su proceso personal y que nos ha dejado un mensaje para el podcast de hoy, lo que nos sirve de excusa para hablar de cómo vivimos las despedidas en Ranquines
Mind and psychology 4 months
0
0
13
20:00
Celebramos San Antonio Abad
Celebramos San Antonio Abad
Según cuenta la leyenda, un cerdo salvaje acompañó a San Antonio Abad toda su vida después de que el santo hiciera el milagro de devolverles la vista a sus jabatos. Por eso, la imagen de San Antón se representa con un cerdo domado a sus pies, una imagen que también le convierte en el protector de los animales. Hoy celebramos su día compartiendo los recuerdos que tenemos con nuestras mascotas
Mind and psychology 5 months
0
0
14
25:38
Propósitos para el año nuevo
Propósitos para el año nuevo
Tras la Navidad y las celebraciones del recién estrenado 2025, los/as participantes de Ranquines se paran para comprometerse a mejorar a través de sus propósitos para el nuevo año, definiéndolos y concretando las acciones que harán que los consigan
Mind and psychology 5 months
0
0
9
20:00
Especial Navidad
Especial Navidad
Hoy nos hemos juntado en Radio Cordura para compartir nuestros mejores recuerdos de Navidad
Mind and psychology 5 months
0
0
9
17:46
Cuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
Os dejamos un par de cuento de Navidad de parte de los participantes de Ranquines
Mind and psychology 5 months
0
0
7
08:30
Especial Miguel Ángel
Especial Miguel Ángel
Tras varios años en Ranquines, Miguel Ángel inicia una nueva etapa y sus compañeras/as le acompañan en este podcast especial en el que le dicen todo lo que deja y le llenan su mochila con buenos deseos
Mind and psychology 6 months
0
0
13
31:24
25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este año 2024 estamos conmemorando el 25 aniversario desde que la Organización de Naciones Unidas (ONU) declarase el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En 1999 no disponíamos de datos oficiales que permitiesen ilustrar los niveles de violencia contra las mujeres existentes en nuestras sociedades, hoy, un cuarto de siglo después y gracias al esfuerzo y la lucha compartida de tantas y tantas compañeras contamos con datos, cifras desgarradoras que nos muestran la crueldad de los distintos tipos de violencia machista que todavía, en la actualidad, seguimos soportando las mujeres. Cifras que nos ayudan a sostener la necesidad de seguir impulsando acciones con el único objetivo de que esas cifras sean cero. Cada diez minutos una mujer es asesinada en el mundo por su pareja o expareja En nuestro país, 1.285 mujeres han sido asesinadas desde el año 2003 La violencia vicaria ha golpeado de manera terrible a nuestro país en este 2024 en el que 8 menores han sido asesinados y asesinadas por las personas que deberían protegerles, sus propios padres; 61 menores desde que existen datos oficiales. En España, 463 niñas y niños han quedado en situación de orfandad por el asesinato de sus madres, 30 a lo largo de este año 2024. Cada día, se interponen en nuestro país 530 denuncias por violencia de género, En nuestro país se registran 13 agresiones sexuales con penetración diariamente Y estas son solamente algunas de las cifras que ponen de manifiesto la gravedad y la inmensidad de la violencia de género. Cifras que no se limitan únicamente a ser cifras, sino que son la vida, la libertad y la dignidad de miles y miles de mujeres, sus hijas e hijos Mujeres, niñas y niños a quienes como sociedad debemos lanzar un mensaje unánime para decirles que estamos a su lado y que les tenderemos una mano para que rehagan sus vidas en libertad y paz: una mano amiga, firme, contundente, una mano que no juzga, no cuestiona y no duda. Una mano entrelazada entre mujeres y hombres de nuestros pueblos y ciudades que seguirán luchando, día a día, para que la única cifra sea 0. Este texto está sacado del manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y con él introducimos el podcast que hoy grabamos en Ranquines, Centro de Día de Salud Mental de Cáritas Diocesana de Salamanca, las participantes y los participantes del centro.
Mind and psychology 6 months
0
0
18
25:21
Día Internacional de la Música
Día Internacional de la Música
¿A quién no le gusta la música? es imposible encontrar a una persona que no disfrute con la música, otra cosa es el estilo de música que a cada cual le gusta, pero la música nos marca: asociamos canciones a personas, lugares, sentimientos o momentos de nuestras vidas, hasta en cualquier relación de pareja existe es canción es “nuestra canción”, por no hablar de esas melodías que a veces incluso aborrecemos, pero que se instalan en nuestra mente sin que logremos expulsarlas de ahí. Hasta tal punto nos marca la música que deja huella en nuestras neuronas, al menos eso es lo que demuestra un estudio de unos laboratorios en EE.UU. en el que se probó que los cerebros de los roedores, que previamente fueron entrenados para encontrar su comida en respuesta a un tono musical, tienen reforzadas las conexiones neuronales correspondientes a ese tipo de frecuencias. En resumen: el significado de la música queda escrito en las neuronas. Así que ya sea rock, clásica, flamenco, pop, seguro que te resulta agradable escuchar una melodía Hoy se celebra el “Día Internacional del Músico” o “Día Internacional de la Música” y es precisamente el 22 de noviembre el día en el que se conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto a este arte de la música. Para celebrar este día en Ranquines vamos a dedicar el podcast de hoy a la música, los participantes y las participantes compartirán con ustedes qué significado tiene en sus vidas la música y alguna canción o melodía que les hay marcado especialmente…
Mind and psychology 6 months
0
0
16
29:03
More of Radio Cordura - Ranquines View more
T3Enj1
T3Enj1 es un programa creado por participantes del Centro de Día Ranquines de Cáritas, con la intención de dar visibilidad a la salud mental y al colectivo de personas que han vivido algún problema en este sentido Updated
Confesiones Verdaderas
Confesiones Verdaderas Confesiones verdaderas es un programa de conversaciones cercanas e íntimas con personas próximas a Ranquines que, desde la perspectiva de la salud mental, hablarán sobre asuntos tan cotidianos como la infancia, el paso del tiempo, los sueños y proyectos, el amor, los miedos o el deseo. Updated
Versos que nos habitan
Versos que nos habitan Radio Cordura, el taller de Radio del Centro de Día de Salud Mental “Ranquines” de Cáritas Diocesana de Salamanca, abre la puerta a “Versos que nos habitan”, un espacio para que la poesía nos atraviese, nos una y nos dé voz. En esta sección, los y las participantes comparten poemas propios como una forma de expresar emociones, vivencias y reflexiones desde la salud mental. Cada verso puede ser un puente, una caricia, una forma de resistir, de sufrir o de celebrar. Te invitamos a escucharlos con el corazón abierto. Bienvenid@s a “Versos que nos habitan”. Updated
You may also like View more
Somos Estupendas
Somos Estupendas Somos Estupendas es un centro de salud mental y bienestar. Ofrecemos psicoterapia online y presencial en Barcelona y Madrid. Podrás escucharnos cada domingo a las 09:00h con una psicóloga de nuestro equipo hablando sobre temas que nos inquietan a todas. Esperamos ayudarte a conocerte, comprenderte y encontrar respuestas y herramientas para tu día a día. Bienvenida a este espacio donde poder mirar hacia dentro y florecer. ✿ Más sobre nosotras: Nuestra web: https://somosestupendas.com/ Instagram: https://www.instagram.com/somosestupendas/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@somosestupendas Updated
Energía y Felicidad, con Alejandra Vallejo-Náger
Energía y Felicidad, con Alejandra Vallejo-Náger Un espacio de no más de media hora donde de la mano de la prestigiosa profesora y psicóloga, Alejandra Vallejo-Nágera, charlaremos con los mejores expertos de temáticas relacionadas con nuestro bienestar. Desde temas de salud, de sueño, de espiritualidad, de psicología... porque somos un todo, y no queremos dejarnos ningún tema en el tintero. En los últimos minutos Alejandra nos propondrá el flow, un ejercicio de relajación que tenga que ver con el tema tratado.  Updated
SIN MIEDO
SIN MIEDO Para quien tiene miedo todo son ruidos, por eso cada 15 días te propongo que escuches alto y claro solo mi voz y lo que te quiero contar de la psicología. Un podcast de divulgación para hablar y escuchar SIN MIEDO. Presentado y dirigido por el psicólogo podcaster Juan Pablo Molina |Ficción Sonora|🎙 - Casos teatralizados en primera persona. Una mirada interior a la propia experiencia límite de vida. No te pierdas del E01 al E06, la historia de Marisol, una adolescente con trastorno de ansiedad social. |Monográfico| 🎙 - Análisis de temas completos. Ficción sonora, tertulia, análisis documental y entrevistas a profesionales. |Tertulia Adolescente|🎙 - "Entre Clase y Clase", Los adolescentes hablan al micro. Exponen y debaten sus preocupaciones y miedos. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @MiedoaDiario, la cuenta de Instagram @miedoadiario o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina 📧jpablomolina@gmail.com Updated
Go to Mind and psychology