iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By mar de fueguitos Programas Mar de Fueguitos
Programas Mar de Fueguitos
Podcast

Programas Mar de Fueguitos

402
152

Mar de Fueguitos es un programa de radio dedicado a los movimientos sociales, sus sueños y luchas. Inspirado en un relato del escritor uruguayo Eduardo Galeano y en las enseñanzas de las comunidades indígenas zapatistas en resistencia, el espacio nació en el año 2000 y ha sonado, desde entonces, primero en Radio Euskadi, la emisora pública vasca, después en Tas Tas Irrati Librea, que cerró en 2013, y, a día de hoy, en 97 Irratia, emisora libre y comunitaria de Bilbao. Mar de Fueguitos es una propuesta del periodista Gorka Andraka.

Mar de Fueguitos es un programa de radio dedicado a los movimientos sociales, sus sueños y luchas. Inspirado en un relato del escritor uruguayo Eduardo Galeano y en las enseñanzas de las comunidades indígenas zapatistas en resistencia, el espacio nació en el año 2000 y ha sonado, desde entonces, primero en Radio Euskadi, la emisora pública vasca, después en Tas Tas Irrati Librea, que cerró en 2013, y, a día de hoy, en 97 Irratia, emisora libre y comunitaria de Bilbao. Mar de Fueguitos es una propuesta del periodista Gorka Andraka.

402
152
Osakidetza, privatizarlo todo hasta desmantelar el Servicio Público Vasco de Salud
Osakidetza, privatizarlo todo hasta desmantelar el Servicio Público Vasco de Salud
Esta semana, charlamos de la privatización de Osakidetza con José Cordero, médico e integrante de Euskal Herriak Kapitalari Planto, plataforma que acaba de publicar el informe "La captura corporativa de Osakidetza. La progresiva penetración empresarial en el Servicio Público Vasco de Salud". Además, hablamos también de Sudán, de Haití, del fascismo en Estados Unidos y escuchamos "El lugar de las cosas", un poema del portugués Nuno Júdice, y varias canciones de "Dance of love", el nuevo disco del estadounidense Tucker Zimmerman.
World and society 6 days
1
0
62
59:35
Pablo García Casado, poeta de las multitudes cotidianas
Pablo García Casado, poeta de las multitudes cotidianas
Esta semana, charlamos con el poeta y narrador cordobés Pablo García Casado de su nuevo poemario, "Cada uno es mucha gente", galardonado con el Premio Ciudad de Burgos. Además, escuchamos el doloroso y triste relato vital de Johanna Sturm, recogido por Jesús del Campo en sus "Aguafuertes", y varios cantes de "El fuego que llevo dentro", estreno discográfico de la cantaora Lela Soto.
World and society 1 week
1
1
61
01:01:06
Mar de fueguitos cumple 25 años de amor y de guerra en las ondas
Mar de fueguitos cumple 25 años de amor y de guerra en las ondas
Esta semana, Mar de fueguitos cumple 25 años de travesías y travesuras por las ondas, más de 2.500 programas, y lo hemos celebrado de una manera muy especial, haciendo memoria, recuperando la entrevista que en 2004 le hicimos al escritor uruguayo Eduardo Galeano, justo además cuando este domingo hará diez años que nos dejó. Además de charlar con el maestro Galeano, reivindicamos el derecho al delirio escuchando alguna de sus utópicas historias y las canciones de Quintín Cabrera y La gran orquesta republicana. Mar de fueguitos se emite desde 97 irratia, en el corazón de Bilbao, y resuena también en otras 29 radios libres y comunitarias.
World and society 2 weeks
0
0
89
01:02:33
Por una cooperación transformadora no normativa con diversidad sexual y de género
Por una cooperación transformadora no normativa con diversidad sexual y de género
Esta semana, charlamos con Fernando Altamira Basterretxea, profesor de educación social en la universidad e investigador, de su libro "Existimos. Por una cooperación transformadora no normativa que incorpora la diversidad sexual y de género". Además, escuchamos como "Cae la bolsa", en un poema de Santiago Alba Rico, y las canciones de Rafael Berrio, Gloria Gaynor y Sudor marika.
World and society 3 weeks
0
0
62
58:23
La atroz herencia racista de nuestro pasado esclavista y colonial
La atroz herencia racista de nuestro pasado esclavista y colonial
Esta semana, charlamos de nuestro silenciado pasado esclavista y colonial, su herencia racista, aún viva, con Lucía Mbomío, periodista y escritora, y Óscar Álvarez Gila, profesor de Historia de América en la Universidad del País Vasco. Además, hablamos también de la criminalización de quienes buscan a las personas desaparecidas en México y escuchamos un relato sobre la costumbre y el corazón, de Lola Nieto, y varias canciones de "El cuerpo después de todo", el nuevo disco de Valeria Castro.
World and society 1 month
0
0
73
58:53
El arduo derecho a la justicia para las trabajadoras domésticas migrantes en Buenos Aires
El arduo derecho a la justicia para las trabajadoras domésticas migrantes en Buenos Aires
Esta semana charlamos de derechos humanos y migraciones, en especial del acceso a la justicia de las trabajadoras domésticas migrantes en Buenos Aires, con la abogada, investigadora y docente Verónica Jaramillo Fonnegra y con la socióloga y profesora de la UPV-EHU Estíbaliz de Miguel. Además, escuchamos varios poemas migrantes de la escritora María Joâo Cantinho, de su libro "Cincel y luz", y varias canciones de "Mahashmashana", el nuevo disco de Father John Misty.
World and society 1 month
0
0
79
01:05:26
María Moliner, la mujer que cuidaba palabras hasta hacerlas brillar
María Moliner, la mujer que cuidaba palabras hasta hacerlas brillar
Esta semana, charlamos con el filólogo y narrador Andrés Neuman de "Hasta que empieza a brillar", libro en el que repasa la apasionante vida y descomunal obra de la bibliotecaria, lexicógrafa y filóloga María Moliner, autora del primer "Diccionario de uso del español". Además, escuchamos un relato sobre casas, cuerpos y secretos, de la también filóloga y escritora Lola Nieto, y varias canciones de "Shadow", el nuevo disco de la cantante estadounidense Lizz Wright.
World and society 1 month
1
0
76
01:00:16
Los sueños de vida en los cayucos de Kayar
Los sueños de vida en los cayucos de Kayar
Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de "Los cayucos de Kayar", documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con "La condición aérea", un poema de Aurora Luque, y a ser quien se es con las canciones de "Manifiesto", el nuevo disco de la cantaora jerezana María Terremoto.
World and society 1 month
0
0
71
59:12
La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial
La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial
Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre "El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial", libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del valenciano Juan Vicente Piqueras y varias canciones de "Onde", el nuevo disco de la artista italiana María Mazzotta.
World and society 2 months
0
0
79
58:09
Chipko, teatro que abraza y defiende el planeta
Chipko, teatro que abraza y defiende el planeta
Esta semana, charlamos con Anna Güell y Tània Banús, actrices y socias de la compañía Q-ars Teatre, sobre su obra "Chipko", una llamada a cuidar el planeta, nuestros bosques, a cuidarnos, a partir de la biografía y luchas de las activistas ecologistas Julia Butterfly Hill y Wangari Maathai. Además, viajamos al México de 1731, a sus prohibiciones, con un relato del libro "El rostro y sus máscaras", del filólogo y escritor argentino Mario Satz, y escuchamos también varias canciones de "The cleansing", el nuevo disco del cantante y compositor inglés Peter Perrett.
World and society 2 months
0
0
62
58:43
Ambientalistas de Cabañas denuncian los abusos y la farsa del sistema judicial de El Salvador
Ambientalistas de Cabañas denuncian los abusos y la farsa del sistema judicial de El Salvador
Esta semana, charlamos con la periodista salvadoreña Mirna Pacheco, integrante de la comunidad de Santa Marta, sobre la criminalización y el proceso penal injusto, ilegal y arbitrario que sufren varios líderes de esa comunidad y de la Asociación para el Desarrollo Local de Santa Marta (ADES) por defender la prohibición de la minería metálica en El Salvador. Esta pasada semana han decidido, como acto de resistencia, no comparecer en la vista pública del nuevo juicio al que se enfrentaban. Además, escuchamos "Epitafio", un poema desamoroso del santanderino Marcos Díez, de su libro "Con sol dentro", que recoge una selección de toda su poesía, y varias canciones de "Istanbul sokaklari", el nuevo disco de la banda turca Baba Zula.
World and society 2 months
1
0
70
58:27
La voracidad de las megaempresas valencianas de naranjas amenaza la agricultura familiar y tradicional
La voracidad de las megaempresas valencianas de naranjas amenaza la agricultura familiar y tradicional
Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre "La naranja voladora", informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama, del valor de las abejas nativas de Bolivia y escuchamos varios poemas de "Bajo los astros de la repetición", libro con el que la poeta, narradora y artista plástica donostiarra Julia Otxoa ha logrado el Premio Euskadi de Literatura 2024, y varias canciones de "Artean", el nuevo disco de la cantautora, compositora y guitarrista catalana Judit Neddermann.
World and society 2 months
0
0
63
01:03:05
Ángeles y criadas de la gestación por sustitución
Ángeles y criadas de la gestación por sustitución
Esta semana, charlamos con la periodista feminista y agitadora queer June Fernández Casete de "Sueños y vasijas", libro en el que analiza, desde diferentes miradas feministas y ámbitos, la gestación por sustitución. Diecinueve feministas de Euskal Herria abordan en este libro todo lo que tiene que ver con esta modalidad de gestación desde el punto de vista de la filosofía, la cultura, las ciencias sociales, el antirracismo, la diversidad familiar, la perspectiva perinatal y la legislación. Además, en este Mar de fueguitos estrenamos también, escuchamos algunos de sus poemas y canciones, "Caídas", el primer poemario de Santiago Alba Rico, y "Parceiros", el nuevo monumental trabajo, un triple disco, de Pedro Guerra.
World and society 3 months
0
0
70
59:20
La responsabilidad social genocida de la banca española en Gaza
La responsabilidad social genocida de la banca española en Gaza
Esta semana, charlamos con Eduardo Aragón, integrante del Centro Delás de estudios por la paz y coautor del informe "La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza. La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina". Doce entidades bancarias españolas han financiado a empresas que proveen de armamento a Israel. Además, escuchamos "El aliento del océano", un relato de Antón Castro, publicado en su más reciente poemario, "En el centro del jardín", y varias canciones de "Impasse", el nuevo disco de la banda donostiarra Amateur.
World and society 3 months
0
0
76
59:17
Compañero Bermúdez, poeta de lumbres y resistencias
Compañero Bermúdez, poeta de lumbres y resistencias
Esta semana, charlamos con el poeta y editor David Eloy Rodríguez sobre "La mano en el fuego", libro que recoge la poesía íntegra de Juan Antonio Bermúdez, publicado por la editorial Libros de la herida. Además, escuchamos un relato lleno de sueños barrocos de "Aguafuertes", último libro de Jesús del Campo, y varias canciones del primer disco del trío cumbiero californiano The Los Angeles League Of Musicians, La LOM.
World and society 3 months
0
0
61
57:58
Precariedad y pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi
Precariedad y pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi
Esta semana, charlamos con Leire Epalza, trabajadora y delegada sindical de ESK en SOS Deiak, y con Sarai Arce, integrante del sindicato ESK, sobre la precariedad y las pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi. Este servicio público del Gobierno Vasco, con una plantilla de 60 trabajadoras, está subcontratado a la empresa Lanalden desde hace más de 20 años. Además, escuchamos varios testimonios del EZLN sobre los primeros pasos del común zapatista, el relato "Raíces, de la escritora Virginia Ruiz, de su libro "Lo que crece en las grietas", y varias canciones de "Neapolis contrapunctum", el primer disco del grupo italiano Quartetto espresso.
World and society 3 months
0
0
59
59:46
Antimilitaristas proponen reconvertir la industria militar en civil para no producir más guerras
Antimilitaristas proponen reconvertir la industria militar en civil para no producir más guerras
Esta semana, charlamos con Antonio Escalante, del colectivo antimilitarista Gasteizkoak, del libro "Conversión de la industria militar en Euskal Herria para no fabricar más guerras", publicado hace unas semanas. Además, escuchamos al Capitán insurgente Marcos, del EZLN, reflexionar sobre el genocidio en Palestina y también varios poemas en resistencia de Juan Antonio Bermúdez, de "La mano en el fuego", su recién publicada poesía íntegra. Por último, en la parte musical del programa, escuchamos también varias canciones de "Novela", el nuevo disco de Céu, la cantante y compositora brasileña.
World and society 3 months
0
0
62
59:22
Europa rebaja la protección de los lobos por intereses políticos
Europa rebaja la protección de los lobos por intereses políticos
Esta semana, charlamos de la reciente rebaja de la protección de los lobos en la normativa de la Unión Europea con Andrés Illana, integrante de Ekologistak Martxan y del Grupo Lobo de Euskadi. Además, analizamos el informe "Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa" y escuchamos el poema "Creación, de la escritora rumana Magda Cârneci, y varias canciones de "Zouzou", el nuevo disco de Dobet Gnahoré, artista de Costa de marfil.
World and society 4 months
0
0
58
59:36
Gabriela Wiener, el arte de defender la utopía
Gabriela Wiener, el arte de defender la utopía
Esta semana, charlamos de revueltas y utopías con la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, que acaba de publicar "Atusparia", y escuchamos, de la banda sonora de esta novela, las canciones de Violeta Parra, Renata Flores y Diazepunk. Además, descubrimos el festival de danza más antiguo del mundo y disfrutamos con "El baile tonto", uno de los relatos de "La isla desnuda", de la escritora y filóloga catalana Lola Nieto.
World and society 4 months
1
0
55
59:44
Beatriz Aragón, pequeña poesía cotidiana para ser primavera
Beatriz Aragón, pequeña poesía cotidiana para ser primavera
Esta semana, charlamos con la poeta gaditana Beatriz Aragón sobre su último poemario, "Wet floor", en el que reflexiona sobre su trabajo de limpiadora durante una década y dignifica a quienes nos limpian, barren nuestras migas. Además, escuchamos un poema de la polaca Wislawa Szymborska, "Principio y fin", y varias canciones de "La vie est belle", el nuevo disco del duo maliense Amadou y Mariam.
World and society 4 months
0
0
51
59:40
More of mar de fueguitos View more
Surtido Mar de fueguitos
Surtido Mar de fueguitos Mar de Fueguitos es un programa de radio dedicado a los movimientos sociales, sus sueños y luchas. Inspirado en un relato del escritor uruguayo Eduardo Galeano y en las enseñanzas de las comunidades indígenas zapatistas en resistencia, el espacio nació en el año 2000 y ha sonado, desde entonces, primero en Radio Euskadi, la emisora pública vasca, después en Tas Tas Irrati Librea, que cerró en 2013, y, a día de hoy, en 97 Irratia, emisora libre y comunitaria de Bilbao. Mar de Fueguitos es una propuesta del periodista Gorka Andraka. Updated
You may also like View more
Radio Ambulante
Radio Ambulante Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories. Updated
Kuartoscuro
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Updated
DESDE OTRAS ISLAS
DESDE OTRAS ISLAS Podcast de Vicente Gutiérrez. Ecografías del hundimiento del capitalismo termo-industrial. Observatorio de la metástasis capitalista. Análisis crítico de la descomposición de la civilización mercantil y del desastre en marcha. Surrealismo. Vida. Updated

Go to World and society