iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Docencia en Derecho Civil Propiedad cultural
Propiedad cultural
Podcast

Propiedad cultural

11
25

Espacio dedicado a la divulgación de los distintos aspectos que componen la regulación de la propiedad intelectual, en su sentido más amplio.

La propiedad intelectual en sentido estricto, la regulación de los derechos de autoría, el tratamiento de la propiedad industrial y el tratamiento de marcas, patentes y diseños de utilidad constituyen el objeto de este programa, centrado en la difusión del conocimiento sobre la materia para juristas y no juristas.

Espacio dedicado a la divulgación de los distintos aspectos que componen la regulación de la propiedad intelectual, en su sentido más amplio.

La propiedad intelectual en sentido estricto, la regulación de los derechos de autoría, el tratamiento de la propiedad industrial y el tratamiento de marcas, patentes y diseños de utilidad constituyen el objeto de este programa, centrado en la difusión del conocimiento sobre la materia para juristas y no juristas.

11
25
Tema I. Regulación del Derecho de las propiedades inmateriales
Tema I. Regulación del Derecho de las propiedades inmateriales
Primero de los temas de la asignatura «Propiedad intelectual e industrial» del Máster Universitario en Innovación Comunicativa de las Organizaciones de la Universidad de La Laguna. En este primer tema se tratarán los siguientes puntos: 1. Propiedad intelectual, cultura y mercado 2. El derecho de autoría. 2.1. Cuestiones terminológicas. 2.2. La obra como objeto inmaterial del derecho de autoría. 2.3. El derecho de autoría como derecho de propiedad. 2.4. El contenido de los derechos de autoría. Los derechos de explotación. Duración. 3. El derecho moral de autoría. 3.1. El derecho de divulgación 3.2. El derecho a la paternidad. 3.3. El derecho a la integridad. 4. Los demás derechos de propiedad intelectual. 5. La normativa de la Unión Europea y los tratados internacionales. 6. Evolución de la propiedad intelectual en España. Panorama actual y retos. El programa en YouTube: https://youtu.be/Y09fICiwwMQ
Science and nature 1 year
0
0
26
48:51
III Congreso Internacional sobre Docencia Universitaria, Derecho y Artes
III Congreso Internacional sobre Docencia Universitaria, Derecho y Artes
Entrevista concedida por Almudena Valiño Ces, profesora doctora de Derecho Procesal en la Universidad de Santiago de Compostela y co-directora del congreso. Este evento académico se celebrará los próximos días 7 y 8 de noviembre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. El programa en YouTube: https://youtu.be/C5tOBiHS7zs
Science and nature 1 year
0
0
31
11:20
III Seminario sobre Fotografía y Propiedad Intelectual
III Seminario sobre Fotografía y Propiedad Intelectual
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera, con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», Asociación Cultural de Relaciones Internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 3 de noviembre de 2023, en horario de 16:00 a 20:00 horas. Los objetivos del seminario son los siguientes: – Conocer los fundamentos del Derecho de la Propiedad Intelectual. – Exponer las líneas maestras de la regulación de la fotografía, la creación y el mecanismo de captación del entorno, en el ámbito de la protección del derecho de autoría. – Generar conciencia y sentido crítico sobre el valor de la propiedad intelectual. – Plantear supuestos, basados en datos reales, su abordaje, sus limitaciones y posibilidades de resolución. – Reflexionar en torno al papel de la I. A. en la generación de imágenes y su incidencia en la propiedad intelectual. Más información y matrícula: https://www.dcivil.com/actividades/cultura-y-derecho/424-iii-seminario-sobre-fotografia-y-propiedad-intelectual-2.html
Science and nature 1 year
0
0
28
02:02
Congreso Internacional «Artistas marginales: Propuestas de regulación jurídica para un colectivo olvidado»
Congreso Internacional «Artistas marginales: Propuestas de regulación jurídica para un colectivo olvidado»
Entrevista concedida por Julia Ammerman Yebra, profesora ayudante doctora de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela y directora del congreso. Este evento académico se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. El programa en YouTube: https://youtu.be/HdGA0UThxgE?si=_G8IiBsZlSt-Mhvq Más información sobre el congreso: http://deconflictulegum.usc.gal/es/de-conflictu-legum/actividades-y-actualidad/actividades/Congreso-internacional-Artistas-Marginales-Propuestas-de-regulacion-juridica-para-un-colectivo-olvidado/
Art and literature 1 year
0
0
17
19:48
III Seminario sobre «Fotografía y Propiedad Intelectual»
III Seminario sobre «Fotografía y Propiedad Intelectual»
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera, con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», Asociación Cultural de Relaciones Internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 19 de mayo de 2023, en horario de 16:30 a 18:30 horas. Los objetivos del seminario son los siguientes: – Conocer los fundamentos del Derecho de la Propiedad Intelectual. – Exponer las líneas maestras de la regulación de la fotografía, la creación y el mecanismo de captación del entorno, en el ámbito de la protección del derecho de autoría. – Generar conciencia y sentido crítico sobre el valor de la propiedad intelectual. – Plantear supuestos, basados en datos reales, su abordaje, sus limitaciones y posibilidades de resolución. – Reflexionar en torno al papel de la I. A. en la generación de imágenes y su incidencia en la propiedad intelectual. Más información y matrícula: https://www.dcivil.com/actividades/cultura-y-derecho/415-iii-seminario-sobre-fotografia-y-propiedad-intelectual.html
Personal development 1 year
0
0
58
01:50
CEUA Tegueste 2022 «Gestión de espacios y bienes de interés cultural»
CEUA Tegueste 2022 «Gestión de espacios y bienes de interés cultural»
Curso de extensión universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2022», que se celebrará en modalidad presencial los días 3, 4 y 5 de octubre de 2022. Más informacion y matrícula: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/gestion-de-espacios-y-bienes-de-interes-cultural/
Science and nature 2 years
0
0
56
02:06
II Congreso Internacional sobre Docencia Universitaria, Derecho y Artes
II Congreso Internacional sobre Docencia Universitaria, Derecho y Artes
Entrevista concedida por Julia Ammerman Yebra, investigadora post-doctoral Margarita Salas en Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela y coordinadora del congreso. Este evento académico se celebrará los próximos días 20 y 21 de julio de 2022 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.
Science and nature 2 years
0
0
55
24:13
WIPS 2022 - Cultural Heritage and Videogames: IP Aspects of the Preservation of Software as Intangible Heritage
WIPS 2022 - Cultural Heritage and Videogames: IP Aspects of the Preservation of Software as Intangible Heritage
Pieza de audio de mi comunicación en la sexta edición de WIPS, el seminario sobre derechos de propiedad intelectual de la Universidad de Szeged. Video of my communication for the Sixth Workshop on Intellectual Property Rights in Szeged (WIPS): Cultural Heritage and Videogames: IP Aspects of the Preservation of Software as Intangible Heritage – The Case of Spain Videogames are nowadays part of the offer for our entertainment. Many aspects of this sector are, also, part of the popular culture. Some v. g. IPs are as valuable as cinema, television, and literature ones. However, in the seventies and the eighties the situation was different. On the one side, computers were an expensive product. In the other hand, videogames were perceived as toys and their selling was oriented to children. Entertainment software was not considered part of the great culture but disposable goods. Despite this, we can find in countries like the United Kingdom or Spain examples of youngsters that founded software companies that are part of the history of videogames. Titles like Manic Miner, programmers like the Stamper brothers and marks like Ocean Software were well known. In the case of Spain, the eighties are marked as the “golden age of videogames industry”. Computers like Spectrum and Amstrad series were very popular and there was also place for Commodore or MSX. Between 1984 and 1992 many companies competed for controlling the Spanish market but having little success exporting their products abroad. The end of the long-extended hegemony of the 8 bits formats also supposed the rapid decline of the sector and the finale of a glorious period never repeated. Time passed and some of the children who lived this period became adults. They began to revendicate, using the arising Internet, the story of the 8 bits videogames: forums, blogs, podcasts, vlogs… and returned them the present times, now under the seal of being, not only part of the culture, but also part of the cultural heritage. In 2021, the Spanish National Library asked the gamer community for helping it to conservate more than six hundred titles. In this paper we are going to travel back in time and analyse, from the legal point of view, the different ways used to create videogames and how the lack of interest in the sector was the way to create some titles, using some IP infringements. After that, we will return to present times to study the legal problems that concepts like remakes or abandonware can have, in the process of conservation of the ”gaming cultural heritage”. La comunicación en YouTube: https://youtu.be/4bOnhIJZUtY
Science and nature 2 years
0
0
28
17:21
Congreso internacional sobre Docencia universitaria, Derecho y Artes
Congreso internacional sobre Docencia universitaria, Derecho y Artes
Ana Rodríguez Álvarez, profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de la organización del evento, presenta el Congreso Internacional sobre Docencia universitaria, Derecho y Artes, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2020, acogido y co-organizado por la Facultad de Derecho de la institución académica compostelana. Más información sobre el congreso: http://www.iustitiaomnibus.org/
Art and literature 4 years
0
0
52
08:43
Encuentros con profesionales de la Comunicación: Jefatura de un Gabinete de Comunicación
Encuentros con profesionales de la Comunicación: Jefatura de un Gabinete de Comunicación
Entrevista concedida por Jacqueline González Díaz. Jacqueline es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna y, actualmente, es jefa de del Gabinete de Comunicación de la Federación Canaria de Béisbol y Softbol. También ha desarrollado labores de comunicación en el Vicerrectorado competente en materia de cultura de la Universidad de La Laguna o el consorcio urbanístico del municipio tinerfeño del Puerto de la Cruz.
World and society 4 years
0
0
48
16:28
Encuentros con especialistas en Propiedad Intelectual: Protección de los resultados de la investigación
Encuentros con especialistas en Propiedad Intelectual: Protección de los resultados de la investigación
Entrevista concedida por Vanesa Luis Díaz. Vanesa es licenciada y doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, habiendo desarrollado su investigación postdoctoral en la lucha contra la desertificación y el cambio climático en el centro de investigación «Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo» en Alicante. La crisis la puso en la tesitura de la reinvención, aplicando su formación y sus conocimientos para acercar la ciencia a la sociedad. Se formó en innovación, transferencia del conocimiento y descubrió el tortuoso mundo de la propiedad intelectual en su más amplia concepción. Actualmente, se encarga del área de protección de resultados de la investigación en la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la Universidad de La Laguna.
Science and nature 4 years
0
0
88
23:32
More of Docencia en Derecho Civil View more
Cursos, formación y divulgación
Cursos, formación y divulgación Programa dirigido a la divulgación de cursos y actividades formativas en el ámbito universitario, relacionadas con la cultura, el pensamiento crítico y la formación en competencias transversales como la oratoria, la argumentación o el debate. Updated
Derecho Civil
Derecho Civil Espacio dedicado a la publicación de contenidos relacionados con las asignaturas de la materia de Derecho Civil en las titulaciones jurídicas, así como a la divulgación de acciones de formación complementaria como los encuentros con profesionales y especialistas del ámbito jurídico. Updated
Derecho Privado
Derecho Privado Materiales sonoros de complemento y apoyo para las asignaturas de Derecho Privado e Introducción al Derecho de las titulaciones en Turismo, Contabilidad y Finanzas o Económicas. Updated
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Radiociencia
Radiociencia RADIOCIENCIA el programa sobre ciencia de RÀDIO KLARA. Updated
La mecánica del caracol
La mecánica del caracol Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa. Updated

Go to Science and nature