iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sacha Music S.L. Quick Remember
Quick Remember
Podcast

Quick Remember

340
83

Un tiempo de radio, en el que revivirás la música de las décadas de los 70, 80 y 90 hasta nuestros días, presentado por Luis Francisco Pajares, con el buen gusto del sonido Quick Radio.

Todos los fines de semana de madrugada.

HORARIOS DE EMISIÓN:

Sábados y domingos a las 00:30 h.

Un tiempo de radio, en el que revivirás la música de las décadas de los 70, 80 y 90 hasta nuestros días, presentado por Luis Francisco Pajares, con el buen gusto del sonido Quick Radio.

Todos los fines de semana de madrugada.

HORARIOS DE EMISIÓN:

Sábados y domingos a las 00:30 h.

340
83
Quick Remember 488-Alphonso Johnson y su bajo de jazz y jazz fusión
Quick Remember 488-Alphonso Johnson y su bajo de jazz y jazz fusión
Alphonso Johnson es un músico de jazz y jazz fusión estadounidense especializado en el uso del bajo eléctrico y del Chapman Stick. Nacido en Filadelfia, Pensilvania el 2 de febrero de 1950. Johnson inició su carrera musical como trombonista, pero a finales de su adolescencia se decantaría definitivamente por el bajo eléctrico, inscribiéndose en la Philadelphia Music Academy para seguir los cursos de John Lamb, por aquel entonces el bajista de la Duke Ellington Orchestra. Como él mismo precisó, su actividad profesional se inició en 1968, pero sus primeras actividades de cierta importancia datan de 1972, cuando con tan sólo 21 años recorrería el mundo con la orquesta de Woody Herman, participando al mismo tiempo en la grabación del álbum “The Raven Speaks” de este último. Para entonces, el músico mostraba una inusitada facilidad técnica en su instrumento y había desarrollado un estilo de ejecución muy personal. Su presencia en el grupo de Chuck Mangione atrajo la atención del gran saxofonista de jazz Wayne Shorter, quien en 1974 le propondría para la grabación del disco Mysterious Traveler en sustitución de Miroslav Vitous. El músico contribuiría con dos composiciones para el disco Scarlet Woman y Cucumber Slumber, con un corte funky que presentaba el bajo de Johnson situado preeminentemente en la mezcla. El bajista permaneció aún dos años en la banda, durante los que, además de participar en las giras mundiales del grupo, y registrar un segundo disco para Zawinul y Shorter, grabaría su primer disco de debut en solitario, Moonshadows. Sin embargo, en 1976 Johnson fue sustituido por Jaco Pastorius a mediados de la grabación de Black Market, un disco que cuenta, no obstante, con una fuerte presencia de Johnson en temas como Black Market, Gibraltar o su propia composición Herandnu. Tras abandonar Weather Report, Johnson decidió concentrarse en su propia carrera como solista, grabando Yesterday Dreams en 1976, un álbum que vería su continuación un año más tarde con Spellbound. En este último disco, Alphonso Johnson empleaba ya el Chapman Stick, un instrumento que había descubierto en 1976 y que seguiría utilizando en grabaciones y directos de manera intermitente desde entonces. En 1979 Johnson pasa a formar parte del supergrupo CBS All-Stars, una banda compuesta por el saxofonista Tom Scott, el guitarrista Steve Khan y el baterista Billy Cobham y con la que grabaría un solo álbum en directo. Con la entrada de la nueva década, Johnson iniciaría su actividad como productor con la presentación en 1983 de la banda sonora original de “Sound of Sunshine…Sounds of Rain”, un filme infantil que recibiría una nominación a los Oscar de ese mismo año. En 1984 el bajista se une a la banda de Carlos Santana en sustitución de David Margen. Johnson permaneció tres años en la banda, grabando dos discos (Beyond Appareances, de 1985 y Freedom, de 1987) y participando en una gira mundial con el guitarrista mexicano. Tras su paso por Santana, Alphonso Johnson continuó su actividad como músico de sesión acompañando a algunos de los más grandes nombres de la escena del jazz contemporáneo, como Wayne Shorter, Flora Purim, Quincy Jones, Lee Ritenour, The Crusaders, John McLaughlin o Sarah Vaughan. En 1997 Alphonso editó “Abraxas Pool”, con el grupo Abraxas, formado por antiguos miembros de Santana. Durante 1998 y 1999 formó parte del grupo Jazz Is Dead, junto a Billy Cobham. En el año 2000 participó en una gira con antiguos miembros de Grateful Dead en sustitución de Phil Lesh, antes de unirse de nuevo a Jazz is Dead y a la banda de Gregg Rollie, el organista original de Santana. A este impresionante curriculum de colaboraciones hay que añadir la intensa actividad docente que ha ejercido el músico desde la mitad de la década de 1980: Además de haber contribuido a la edición de varios métodos didácticos, Johnson ha impartido clases en algunas de las más prestigiosas academias de música moderna del mundo, incluyendo la Mesar Hause Institute of Music de Tokio, la Bass School of Music de Colonia, el Musicians Institute, o el Los Angeles Music Academy de cuyo departamento de bajo eléctrico es director desde 1997. Entre los numerosos artistas con quien Alphonso Johnson ha colaborado, podemos citar a: Chet Baker, Santana, Weather Report, The Crusaders, Bob Weir, Chuck Mangione, George Duke, En Vogue, Wayne Shorter, Sérgio Mendes, Tony Williams, Joe Williams, Gregory Hines, Neal Schon, Tom Coster, Dee Dee Bridgwater, Eric Gale, Ronnie Foster, Allan Holdsworth, Cannonball Adderley, Stanley Clarke, Woody Herman, Eddie Henderson, Flora Purim, Quincy Jones, Lee Ritenour, Phil Collins, Tom Scott, Steve Khan, The Whispers, John McLaughlin, Jeffrey Osborne, Sarah Vaughan, Dori Caymmi, Pino Daniele, Carl Anderson, Jeff Beck, Jan Hammer o Jimmy Page. Alphonso Johnson es uno de los bajistas más representativos de la escena internacional, y un músico que ha contribuido con su ejemplo al enorme crecimiento de la técnica instrumental del bajo eléctrico. Junto a figuras como Stanley Clarke, Steve Swallow, Francis “Rocco” Prestia, Anthony Jackson o Larry Graham forma parte de la generación de bajistas que posibilitaron -anticipándola- la gran revolución en el bajo eléctrico que trajo consigo la llegada de Jaco Pastorius. La entrada de Johnson en Weather Report sustituyendo al virtuoso contrabajista Miroslav Vitous, supuso un nuevo sonido para la banda, más moderno, afilado y funky. Sin embargo, su posición histórica como antecesor de Jaco en el grupo ha ejercido en Johnson una doble influencia que no siempre ha resultado positiva para el bajista, pues al tiempo que la asociación de ambos nombres ha contribuido a divulgar la obra de Johnson entre críticos y aficionados, ha empañado también sus contribuciones bajo la enorme sombra de Pastorius. Sin embargo, las aportaciones de Johnson van mucho más allá que el simple papel que ha jugado como predecesor de Jaco Pastorius en Weather Report: en su obra, el artista desarrolla una voz absolutamente diversa que merece, por méritos propios, un puesto de honor en la historia del bajo eléctrico.
Blues and Jazz 5 years
1
0
2.8k
39:19
Quick Remember 487-Voyage, Euro Disco francés de los 70
Quick Remember 487-Voyage, Euro Disco francés de los 70
Voyage fué un grupo francés de música Disco. Publicaron cuatro álbumes a finales de los 70 y principio de los 80. Sus éxitos “From East To West” y “Souvenirs” son considerados los mejores del sonido euro-disco. La música del recuerdo en Quick Radio
Soul, Funk and R&B 5 years
1
0
314
51:17
Quick Remember 486-Barry Vincent, Coast To Coast año 1983
Quick Remember 486-Barry Vincent, Coast To Coast año 1983
Barry Vincent es guitarrista y arreglista profesional. Compositor publicado. 1974-75 Asiste a la Escuela de Música de Jamaica, estudiando Arreglos y Composición bajo la dirección de Melba Liston y guitarra bajo la dirección de Ernest Ranglin. Berklee College of Music estudiando Arreglos y Composición 19879-82. Audicionó y tocó con Bob Marley en Hope Rd Kingston, Peter Tosh en Nueva York, Jimmy Cliff y Earl Chinna Smith en Jamaica. Guitarrista de foso en la obra “Mama I Want To Sing” de Off-Broadway Gospel. Manhattan NYC, EE.UU. Compuso, arregló, dirigió y tocó en el proyecto de 8 composiciones originales tituladas “Coast To Coast” en el sello de Themes International library. Publicado por EMI music worldwide. Producido, compuesto, arreglado y tocado en el single ‘Only You’ del artista Fumme en los discos de Sanity. Profesionalmente afiliado y/o trabajado con Bob Marley, Jimmy Cliff, Dennis Brown, Alton Ellis, Junior Delgado, Sugar Minott, Abyssinians, Eek-A-Mouse, Carron Wheeler, Caroll Thompson, Tashan, Loose Ends… Actualmente Barry Vincent es guitarrista de sesión en Londres, Reino Unido.
Blues and Jazz 5 years
1
0
239
47:23
Quick Remember 485-Alphonse Mouzon batería de jazz y fusión
Quick Remember 485-Alphonse Mouzon batería de jazz y fusión
Alphonse Mouzon fue un baterista estadounidense de jazz fusion y el dueño de Tenacius Records, un sello discográfico que liberó inicialmente las grabaciones de Mouzon. Fue compositor, arreglista, productor y actor, baterista de jazz y jazz fusión estadounidense. Él tuvo popularidad en los años 60 y 70. Alphonse Mouzon de descendencia africana, francesa y de la tribu indígena Pies Negros había nacido en Charleston, Carolina del Sur en 1948, recibió su primer entrenamiento musical en Bonds-Wilson High School y comienza sus estudios musicales bajo la dirección del saxofonista Lonnie Hamilton III, al tiempo que recibe lecciones de batería de Charles Garner. Tras su paso por la high school se traslada a Nueva York para estudiar Arte dramático y Medicina, al tiempo que continúa sus estudios musicales con Bobby Thomas así como la batería por el pianista de jazz Billy Taylor. Durante su época de estudiante, Mouzon trabaja en el show Promises, Promises, un musical de Broadway, con el pianista McCoy Tyner en donde es percusionista. Pasó un año como miembro de la banda de jazz fusion Weather Report. Mouzon firmó como artista en solitario con el sello Blue Note en 1972. A principios de los 70 comienza una serie de colaboraciones con algunos de los más importantes músicos de jazz y jazz fusión del mundo, como Tim Hardin (Bird on a Wire), Gil Evans (Gil Evans), Weather Report (Weather Report), Norman Connors (Dance of Magic), John Klemmer (Magic and Movement), o Teruo Nakamura (Unicorn). En 1972 inaugura su carrera en solitario con The Essence of Mystery, un álbum que es seguido por Funky Snakefoot, de 1973. Junto con Larry Coryell funda en 1974 The Eleventh House, una de las bandas seminales del jazz fusión con la que permanece hasta su disolución. En 1975 ingresa en el Lee Strausberg Institute for Actors de Hollywood y mucho más tarde —de 1997 en adelante— Mouzon retoma sus estudios en el ámbito de la interpretación bajo la dirección de Susan Ricketts primero y de Don Pitts más tarde. Baterista, compositor y productor musical de gran talento e inconfundible estilo, Alphonse Mouzon es, junto a Billy Cobham, uno de los bateristas que contribuyeron a la constitución y establecimiento definitivo del jazz fusión en la década de 1970. Músico de probada versatilidad, Alphonse Mouzon no se limitó a trabajar con algunos de las más importantes figuras del jazz fusión a nivel mundial, sino que también apareció junto a artistas de la talla de Stevie Wonder, Eric Clapton, Jeff Beck, Carlos Santana, Patrick Moraz, Tommy Bolin, o Chubby Checker. Mouzon tocó en una grabación con Albert Mangelsdorff (trombón) y Jaco Pastorius (bajo), llamada Trilogue. Grabada originalmente en 1976 y reliberada en 2005 siendo esta presentación el 6 de noviembre de 1976 en the Berlin Jazz Days. En 2014, Mouzon fue invitado por el productor Gerry Gallagher para grabar un disco con la legendaria banda de rock latina El Chicano así como David Paich, Brian Auger, Alex Ligertwood, Ray Parker Jr., Lenny Castro, Vikki Carr, Pete Escovedo, Peter Michael Escovedo, Jessy J, Marcos Reyes, Salvador Santana y Spencer Davis tocando sus baterías en dos tracks: “Make Love” y “The Viper”, que forman parte del más reciente álbum de estudio de Gallagher. Toda la música del recuerdo en Quick Remember.
Blues and Jazz 5 years
0
0
229
41:50
Quick Remember 484-Tony Pacino, una grandísima voz italiana
Quick Remember 484-Tony Pacino, una grandísima voz italiana
TONY PACINO toda una vida de música. Músico, cantante, Tony llega a Francia como el líder de la banda, “TONY MARK et les MARKMEN”, que se vuelve muy popular y literalmente estremece a la multitud parisina, luego se convirtió en el guitarrista principal de algunos de Las estrellas francesas más grandes como Claude Francois, Antoine, Dick Rivers … Cuando lanza en solitario «COME PRIMA» en una versión Disco, rápidamente se convierte en una canción de éxito que se mantiene durante meses en la cima de las listas mundiales. Su álbum, simplemente llamado “Come Prima”, se distribuyó en más de 18 países de todo el mundo, incluidos Japón y Estados Unidos. Tony realiza en l’OLYMPIA, el francés “Templo de la canción”. Continúa con le PALAIS des CONGRÈS, donde comparte escenario con la cantante estrella estadounidense Shirley Mac Laine y luego se va a una gran gira europea con la Orquesta Gilles Peligrini. Este italiano de raza pura, nacido de un padre siciliano y una madre napolitana, continúa compartiendo su amor por la música con su audiencia. Durante dos años fue el cantante estrella del PARADIS LATIN, uno de los cabaret parisinos más famosos, luego se dirige a los Estados Unidos, es decir, a Las Vegas y Hawai, donde vive su hijo. Allí realiza su arte frente a una audiencia estancada, totalmente encantado y capturado por esta cálida voz que se hace eco de sus ídolos italoamericanos: Dean Martin, Al Martino y Franck Sinatra. Cargado con nueva energía, TONY está de regreso a Europa con una gama de canciones coloridas y la presencia con clase del cantante de música latina. ¡Una discografía impresionante perfecciona la carrera de este gigante del canto! Tony Pacino, una gran voz para la banda sonora de tus noches y eventos especiales. Toda la música del recuerdo en Quick Remember.
Soul, Funk and R&B 5 years
1
0
203
41:42
Quick Remember 483-Toshinobu Kubota, maravilloso funky japonés
Quick Remember 483-Toshinobu Kubota, maravilloso funky japonés
Toshinobu “Toshi” Kubota, nacido el 24 de julio de 1962, es un cantante, compositor, músico, y productor musical. Toshinobu Kubota ha producido seis millones de discos y treinta y tres sencillos Top 40 durante su carrera. Actualmente forma parte de Sony Music Japan. Además, Kubota ha compuesto y escrito canciones para muchos cantantes, incluidos Iwasaki Hiromi, Misia, Toshinori Yonekura, Koizumi Kyoko y muchos otros artistas. El género musical de Kubota ha variado a lo largo de su carrera, incluyendo R&B, Go-go, soul, funk, blues, reggae, old skool, psychedelia, jazz y pop. Sus influencias artísticas incluyen a Michael Jackson, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Donny Hathaway y Sly Stone. Kubota ha sido pionero en el sonido “hip hop japonés” y “Japanese soul”, una amalgama de funk, pop, R&B y música que ha influido en muchos otros músicos. Kubota tiene un rango vocal de tenor y falsete y es conocido por sus canciones exclusivas “Dance If You Want It”, “Missing”, “Love Rain (Koi no Ame)”, “You Were Mine”, “Give You My Love”, y ” La La La Love Song”, que fue el tema del drama televisivo Long Vacation. Kubota tiene un total de diecisiete álbumes de estudio y diez álbumes de compilación. Está entre los artistas musicales japoneses más vendidos de todos los tiempos, hasta la fecha ha vendido más de 16 millones de discos en todo el mundo.
Soul, Funk and R&B 5 years
0
0
329
31:51
Quick Remember 482-Paul Williams, el sentimiento del folk
Quick Remember 482-Paul Williams, el sentimiento del folk
Paul Williams es un músico, compositor, autor, y actor estadounidense. Paul Williams es un prolífico compositor y cantante de un número importante de canciones de éxito en la década de 1970, incluso algunos éxitos de la banda Three Dog Night (An Old Fashioned Love Song, “The Family of Man”, y “Out in the Country”), Helen Reddy (“You and Me Against the World”), y el gran éxito “We’ve Only Just Begun” de The Carpenters (“Rainy Days and Mondays,” “I Won’t Last a Day Without You”). Colaboró tempranamente con Roger Nichols (“Someday Man”). Es un artista completo, actor, cantante, compositor y arreglista, su labor no solo se ciño al mercado discográfico, sino también a todo el mundo de la música y la actuación. Fue creador de canciones para shows y series de televisión, además de ambiciosas bandas sonoras, fue el compositor de la banda sonora del film de culto El fantasma del paraíso (1974) de Brian de Palma, donde además es el villano de la película el malvado “Swan”, también canta algunos temas. En 1977 se llevó el Óscar junto a Barbra Streisand por la composición conjunta de la canción “Evergreen” el tema de amor de la película “Nace una estrella” (1976) Desde mediados de los años setenta hasta comienzos de los ochenta, fue un asiduo invitado en las más conocidas series de televisión de la época. Toda la música del recuerdo en Quick Remember.
Pop and Pop-Rock 5 years
1
0
217
40:23
Quick Remember 481-Lee Oskar, un maestro de la armónica
Quick Remember 481-Lee Oskar, un maestro de la armónica
Lee Oskar es un músico de armónica danés, notable por sus contribuciones al sonido del grupo de fusión rock-funk War, formado por Howard E. Scott y Harold Brown, su trabajo en solitario, y como fabricante de armónicas. Actualmente toca con otros 3 miembros originales de la banda War, Harold Brown, Howard Scott y BB Dickerson, bajo el nombre de Low Rider Band. Lee Oskar ha sido descrito como "un virtuoso", "el genio de la armónica", "un maestro de la "magia musical", y considerado entre los mejores músicos de armónica del rock-blues-soul. Su papel como miembro fundador y ex intérprete de armónica principal del grupo pionero de funk-jazz War le ganó el renombre internacional durante más de dos décadas y media (1969-1993). Los solos característicos de Oskar ayudaron a definir el sonido de War desde el comienzo de la banda en 1969, agregando toques de color a sus influencias de R&B, jazz, rock y latín. Su mayor éxito mundial fue "Before The Rain". Toda la música del recuerdo en Quick Remember.
Soul, Funk and R&B 5 years
1
0
208
31:18
Quick Remember 480-David Koven, Soul y funk francés de los 80
Quick Remember 480-David Koven, Soul y funk francés de los 80
David Koven , nacido en Oujda (Marruecos) , es un cantante francés de variedad. Su carrera comenzó en la década de 1980 y su estilo oscilaba entre la música latinoamericana y brasileña, con títulos como Samba Maria y África, música funk y soul con singles como Marvin en homenaje a Marvin Gaye y Bord a bord. En 1989, participó en la canción colectiva Líbano. En 1997, se mudó a Los Ángeles y grabó Double Dave, un álbum en dueto inglés con el productor y cantante David Cochran. En 2003, la empresa EMI France rompe su contrato. En 2005, volvió a su actividad artística con una serie de conciertos y la grabación de un álbum Koven is Back, la mayoría de los cuales están escritos por Michel Deshays. En 2007, un grave accidente de moto le alejó de la música durante tres años. Lanzó un nuevo álbum en 2012, titulado Jazz Mood. David Koven también ha colaborado en logros artísticos con otros artistas, incluido el trabajo en las letras de varias canciones del primer álbum en solitario del cantante y comediante Élie Semoun. La música del recuerdo en Quick Remember.
Soul, Funk and R&B 5 years
0
0
225
42:28
Quick Remember 479-Michael Omartian, productor de Christopher Cross
Quick Remember 479-Michael Omartian, productor de Christopher Cross
Michael Omartian ha contribuido con su talento a más de 350,000,000 de álbumes y CD vendidos en todo el mundo como productor, compositor, arreglista, artista o músico. Es el primer productor de discos en registrar éxitos # 1 en tres décadas consecutivas. Con diecisiete nominaciones al Grammy, incluyendo Productor del Año, Álbum del Año y Álbum del Evangelio del Año, Omartian es un ganador múltiple del Premio Grammy. Además, Michael ha sido reconocido por The Recording Academy como Teclista del Año y es un artista patrocinado por Yamaha. Michael ha trabajado como productor y miembro del personal de A&R tanto para ABC / Dunhill Records como para Warner Brothers Records. Michael Omartian ha producido artistas como: Susan Ashton, Sheena Easton, Barry Manilow, John Berry, First Call, Richard Marx, Stephen Bishop, Roberta Flack, Reba McEntire, Clint Black, Bela Fleck, Larry Wayne Morbitt, Michael Bolton, 4HIM, Lorrie Morgan, Karla Bonoff, Vince Gill, Willie Nelson, Debby Boone, Amy Grant, David Pack, Steve Camp, Howard Hewitt, Sandi Patti, Bob Carlisle, Whitney Houston, Jonathan Pierce, Peter Cetera, Janis Ian, Michael W. Smith, Gary Chapman, The Imperials, Rod Stewart, Steven Curtis Chapman, Jermaine Jackson, Marty Stuart, Cher, The Jacksons, Donna Summer, Michael Crawford, Waylon Jennings, Kathy Troccoli, Christopher Cross, Alison Krauss, Sheila Walsh, Helen Darling, Crystal Lewis, Wayne Watson, The Dirt Band, Trisha Yearwood. Él ha co-escrito muchas canciones, algunas de las cuales son: “When Love Finds You” – Vince Gill “That’s What Love Is For” – Amy Grant “She Works Hard For the Money” – Donna Summer “Tell Me I’m Not Dreamin” – Jermaine Jackson “Unconditional Love” – Donna Summer “Every Turn of the World” – Christopher Cross “Charm the Snake” – Christopher Cross “Rhythm of Life” – Richard Marx “Boogie Down” – Al Jarreau “Fool For Your Love” – Dolly Parton & Leo Sayer “Traces of Heaven” – Bryan Duncan La música del recuerdo en Quick Remember.
Pop and Pop-Rock 5 years
1
0
253
46:26
Quick Remember 477-Jon Lucien, alma de blues
Quick Remember 477-Jon Lucien, alma de blues
Jon Lucien Harrigan, 8 de enero de 1942, Tortola, Islas Vírgenes Británicas, d. 18 de agosto de 2007, Orlando, Florida, EE.UU. Uno de los mejores estilistas vocales de su generación, la carrera de grabación de Lucien estuvo plagada de tendencias cambiantes y problemas personales. Criado en las Islas Vírgenes Británicas en una familia musical, Lucien se mudó a los Estados Unidos en 1965. Al establecerse en la ciudad de Nueva York, trabajó en los clubes de blues y jazz de la ciudad y en el circuito de fiestas. Su barítono sin esfuerzo atrajo multitudes cada vez más grandes y la atención de los principales sellos discográficos. Firmó con RCA Records y lanzó su debut en solitario, I Am Now, en 1970. Con solo una composición original, el álbum fue diseñado como un escaparate para la voz de Lucien en una colección de favoritos del jazz y el pop. En el momento del seguimiento de Rashida en 1973, Lucien había arrebatado el control de su carrera a los ejecutivos de la compañía de discos intrusivos y completó un álbum compuesto únicamente de material original. Dave Grusin agregó arreglos orquestales comprensivos a esta sólida colección, que incluyó los éxitos de la radio estadounidense “Lady Love” y “Rashida”. Grusin también estuvo presente para ayudar a grabar el seguimiento Mind’s Eye, que vio a Lucien fusionando jazz, soul y pop con ritmos caribeños. La conciencia social de canciones como ‘Ghetto Song’ y ‘Soul Chant’ indicaba una conciencia de los tiempos, y estaba muy lejos de los gestos del club de la cena de su debut. Un cambio de etiquetas a Columbia Records hizo poco para alterar la oleada creativa de Lucien. Su debut para el sello, Song for my lady de 1975, incluyó una lectura magistral de ‘Dindi’ de Antonio Carlos Jobim y una revisión del instrumental de Herbie Hancock ‘Maiden Voyage’. El álbum no se vendió en las cantidades esperadas por Columbia, sin embargo, un destino que había caído sobre todas las grabaciones de Lucien. A pesar de la apreciación que los críticos le brindaron, en realidad había tenido poco éxito comercial. Cuando Premonition no pudo detener esta caída, el cantante fue liberado por Columbia. Una batalla en curso contra la adicción a la cocaína y el cambio en la música negra hacia los ritmos de alta energía de la discoteca contribuyeron a que Jon Lucien se alejara de la corriente principal. Estuvo ausente de la escena de grabación durante la mayor parte de los años 80, vivió en el Caribe y lanzó un álbum mediocre para el sello Precision en 1982. Tras dejar atrás sus problemas personales, se mudó a los EE. UU. E hizo una tentativa retorno a la grabación en A principios de los 90. Listen Love, lanzado en 1991, y el Mother Mother’s Son de 1993 se desvió poco de su plan de los 70 y disfrutó de cierto éxito en las estaciones de radio de jazz suave de Estados Unidos, con una nueva generación de oyentes que descubren las alegrías de la “garganta de oro” de Lucien. Lucien luchó contra la depresión luego de la muerte de su hija Dalila en el desastre aéreo de TWA en julio de 1996, y dedicó el año siguiente, Endless Is Love, a su memoria. El álbum fue el primero para el sello Shanachie, y en el seguimiento de 1999 de By Request, Lucien reelaboró ??11 de sus cortes clásicos de los años 70. En el nuevo milenio, Lucien lanzó el sello Sugar Apple Music para facilitar el lanzamiento de sus propias grabaciones. Estos lanzamientos, incluido su primer álbum en vivo, vieron a Lucien abrazar una dirección cada vez más caribeña en su música. Acosado por problemas de salud, Jon Lucien murió en agosto de 2007 de insuficiencia respiratoria y complicaciones después de una cirugía de riñón.
Blues and Jazz 5 years
0
0
205
48:01
Quick Remember 476-PREP
Quick Remember 476-PREP
PREP es un grupo británico compuesto por un productor de hip-hop, un compositor clásico, un DJ de house y un compositor, los cuatro músicos son un reflejo de las diferentes ideas presentes en su música. Sus canciones contienen elementos de jazz, funk, electro-pop e incluso música lounge. “Who’s Got You Singing Again” es el primer sencillo desde su debut en 2015 con las canciones “Cheapest Flight” y “Sunburnt Through The Glass”. Inspirándose en artistas como Steely Dan, Michael McDonald y Bobby Caldwell, quienes usaron músicos de sesión para crear un sonido de conjunto rico, PREP ha estado perfeccionando su show en vivo con una banda de 6 miembros. Grupo muy recomendable.
Soul, Funk and R&B 5 years
0
0
195
48:39
Quick Remember 475-Chris Ducey
Quick Remember 475-Chris Ducey
Chris Ducey, miembro del grupo Prairie Madness, lanzó un álbum en solitario en 1975 con algunos de los mejores L.A. studio cats. Músicos del álbum “Duce of hearts”: Chris Ducey, Jay Graydon, Richard Bennett, Jack Conrad, David Herscher, Jim Horn, Chuck Findley, Don Menza, David Foster, Ira Herscher, Ritchie Hayward, Russ Kunkel, Harvey Mason & Steve Foreman. La música del recuerdo en Quick Remember.
Pop and Pop-Rock 5 years
0
0
200
35:12
Quick Remember 474-Thierry Condor
Quick Remember 474-Thierry Condor
Thierry Condor es un vocalista de ascendencia germano-italiana y afincado en Suiza. Desde muy joven fue un entusiasta de la música West Coast y ello lo ha puesto de manifiesto en su trayectoria artística. La historia de amor germano-italiana de los padres de Thierry Condor comenzó en la Suiza francófona y el artista creció en forma multilingüe. Más tarde, tomó su nombre de nacimiento como el de su artista. Durante sus días escolares, el músico autodidacta tocaba la guitarra, la batería, el saxofón y un piano que él mismo había restaurado. Los compositores italianos y los Beatles fueron sus compañeros constantes y desarrolló una preferencia por las canciones cuyas letras también cuentan una historia. Durante muchas visitas profesionales a los Estados Unidos, Thierry Condor se convirtió en un entusiasta del West Coast Pop, el R&B y el jazz. Tomó clases de canto en Chicago y continuó su entrenamiento después de su regreso a Suiza en la Escuela de Jazz de Lucerna. Cinco álbumes le contemplan. La música del recuerdo en Quick Remember.
Soul, Funk and R&B 5 years
2
0
224
35:25
Quick Remember 473-Jimmy Earl
Quick Remember 473-Jimmy Earl
Jimmy Earl (nacido en 1957) es un bajista de jazz estadounidense que es miembro de la banda Jimmy Kimmel Live! . En 1973, con sus compañeros de la escuela secundaria Dan Hovey y Rex Wilson, formó su primera banda, Cosmic Rainbow. En 1983, se unió a Baku de Tiger Okoshi, que se presentó en el Festival de Jazz de Newport en 1984. En 1985, se unió a una banda liderada por el baterista de jazz Bob Moses, con quien apareció en Boston y Cambridge. Earl comenzó su carrera de grabación en Boston en 1986 cuando apoyó a David Gilden en Ancestral Voices. En 1986, Jimmy Earl se mudó a la ciudad de Nueva York y por recomendación de su amigo Steve Hunt se unió a Jazz Explosion. En este grupo trabajó con Gato Barbieri, Angela Bofill, Tom Browne, Stanley Clarke, George Duke, Freddie Hubbard, Phyllis Hyman, Ramsey Lewis, Lonnie Liston Smith y Stanley Turrentine. Conoció al bajista Stanley Clarke, quien se convirtió en su mentor y amigo, y se unió a la gira de Clarke por Brasil con Larry Graham. Poco después, se reunió con Joe Sample en el Blue Note Jazz Club en la ciudad de Nueva York, y Sample lo invito a unirse a The Crusaders. Durante 1986 y 1987, realizó una gira con ellos en los Estados Unidos, Europa y Japón. En 1988, Jimmy Earl se mudó a Los Ángeles y grabó en el álbum de Clarke If This Bass Could Only Talk. Fue seguido en 1993 por East River Drive, en el que se acredita a Earl como coautor de “I’m Home Africa”. En 1990 apareció en dos álbumes por el Proyecto Mark Varney. El primero, Truth in Shredding, que contó con el guitarrista de jazz Allan Holdsworth y Frank Gambale. En el segundo, Centrifugal Funk, trabajó como arreglista y productor. En 1993, Jimmy Earl reemplazó a John Patitucci en la Banda Elektric de Chick Corea, que salió de gira. Al regresar, trabajó con su compañero de banda de Elektric Eric Marienthal en el álbum One Touch y ayudó a escribir la canción “Backtalk”. Durante el mismo año, apareció en el álbum Elektric Band II: Paint the World y coescribió con Corea “Ished”, “Spanish Sketch”, y “Reprise”. El álbum fue nominado para el Premio Grammy de 1994 al Mejor Álbum de Jazz Contemporáneo. Dos años después se unió a la banda ‘Steve Vai está en el álbum tributo de The Songs of West Side Story, que fue certificado como oro. En 2002, participó en la gira de reunión de la Elektric Band en los EE. UU., que incluyó dos actuaciones en el Blue Note. En otra reunión, Earl actuó en el álbum The Chick Corea Songbook (2009) de Manhattan Transfer. Mientras viajaba con Corea en 1993, Earl actuó en Roma, Italia, con Pino Daniele, quien le invitó a grabar en su álbum Che Dio ti benedica. Este fue el primero de los cinco álbumes que grabó con Daniele de 1993 a 1999. En 1995, mientras estaba de gira con Daniele para promocionar Non calpestare i fiori nel deserto, tocó en Milán, Italia, con Pat Metheny. En ese año, grabó Jimmy Earl, que contó con David Batteau, Mitchel Forman, Franke Gambale, Deron Johnson, Gary Novak, Rique Pantoja, Randy Roos, Steve Tavaglione y Dave Weckl. Este álbum presenta la interpretación en bajo de Earl de “Pavane for a Dead Princess” de Maurice Ravel (1899). Fue seguido en 1997 por su segundo álbum, Stratosphere, que presenta a John Beasley, Daniele, Johnson, Forman y Simon Phillips. Es una exploración en la combinación de actuaciones de músicos en vivo con música electrónica. El 20 de marzo de 2012, Severn Records reeditó versiones actualizadas de estos álbumes, que fueron revisadas en la revista Bass Player. Posteriormente, el 21 de enero de 2014, Severn lanzó otro álbum de Earl, Renewing Disguises. La portada de este álbum se basa en una caricatura de Earl dibujada por Dicky Barrett. En 1996, Tom Brechtlein recomendó a Earl como reemplazo de Roscoe Beck en la banda de Robben Ford, The Blue Line, que estaba a punto de emprender una gira en autobús por Europa. Al regresar, Ford comenzó una nueva banda, que comenzó con una serie de actuaciones en la costa oeste. Estas incluyeron apariciones en Catalina Bar and Grill en Hollywood, y en Yoshi’s en Oakland, California, donde Vinnie Colaiuta apareció en la batería. El álbum Supernatural de Ford fue grabado y lanzado en 1999. En 2001, la banda de Ford grabó New Morning: The Paris Concert. Este DVD capturó una actuación en vivo en el club New Morning en París. Fue seguido, en 2002, por el primer álbum de Ford con Concord Jazz , Blue Moon, en el que se le atribuye a Earl la producción de “Good to Love”. Más tarde, Earl grabó en dos álbumes más de Ford: Keep on Running (2003), y Truth (2007), que fue nominado para el Premio Grammy 2008 al Mejor Álbum de Blues Contemporáneo. Por otra parte, en agosto de 2007, Verdad se convirtió en el álbum de blues número uno en la lista de Billboard. A finales de 2002, invitaron a Jimmy Earl a unirse a una nueva banda, Cleto y los Cletones, que acababa de ser elegida para ser la banda de house en el programa de televisión de la ABC Jimmy Jimmy Live en la noche. Después del espectáculo y los fines de semana, Earl se presenta una o dos veces al mes en el club Baked Potato en Studio City. Ha aparecido con Dean Brown, Deron Johnson, Scott Kinsey, Simon Phillips, Jeff Richman, Steve Tavaglione, Steve Weingart, Zigaboo Modeliste, y con la cantante de salsa Cecilia Noel y los Wild Clams. La asociación de Earl con los Wild Clams se remonta a 1995 cuando actuó con ellos en el Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Este concierto terminó un período de dieciséis años durante el cual se prohibió a los grupos musicales estadounidenses actuar en Cuba.
Blues and Jazz 5 years
1
0
219
45:02
Quick Remember 472-David Batteau
Quick Remember 472-David Batteau
David Batteau (nacido el 25 de junio de 1949) es un cantautor estadounidense y hermano del cantante/compositor Robin Batteau. Batteau es ampliamente reconocido por escribir canciones para varios artistas, incluyendo Seals and Crofts , Trisha Yearwood , Michael Sembello y Shawn Colvin. También co-escribió varias canciones con Madeleine Peyroux y Larry Klein para el álbum de Peyroux de 2009, Bare Bones. También se centró en el trabajo en solitario y lanzó un álbum en solitario, Happy in Hollywood (1976) en A&M Records. David Batteau había trabajado anteriormente con su hermano Robin como Batteau, lanzando un álbum en Columbia Records en 1971. Este álbum contiene la canción “Tell Her She’s Lovely”, que fue interpretada por El Chicano en 1973. A mediados de la década de 1980, Batteau formó la banda de Pop/New Wave Nomo, que lanzó un álbum, The Great Unknown, en 1985, anotando un éxito menor con “Red Lipstick” antes de disolverse. También escribió e interpretó la canción “Walk in Love”, que luego fue cubierta por The Manhattan Transfer , llegando al número 12 en el UK Singles Chart.
Pop and Pop-Rock 5 years
0
0
217
49:28
Quick Remember 471-Jermaine Jackson
Quick Remember 471-Jermaine Jackson
Jermaine Jackson (Gary, Indiana, Estados Unidos; 11 de diciembre de 1954) es un cantante, bajista y compositor de urban, soul y quiet storm. Es el cuarto hermano de la familia Jackson. También es conocido como Muhammad Abdul Aziz desde que se convirtió al Islam en la década de los 80. Es el cuarto de los nueve hijos de Katherine y Joseph Jackson. Bajista y vocalista de The Jackson 5, Jermaine dejó el grupo luego de su cambio de casa discográfica (de Motown a CBS) a mediados de los 70, siendo reemplazado por su hermano menor Randy. Sin embargo, volvió al grupo en 1984 para su exitosa gira “Victory”. Jermaine también saltó a la fama por grabar varios duetos con la cantante Whitney Houston en sus primeros años como solista. Su éxito más grande fue “When the Rain Begins to Fall” cantado a dueto en 1984 con la actriz y cantante Pia Zadora. En 1972, cuando estaba aún con The Jackson 5, Jermaine comenzó una carrera en solitario sacando el álbum Jermaine. Un año más tarde, se casó con la hija de Berry Gordy, Hazel. Cuando The Jackson 5 dejó Motown por la CBS records, Jermaine rompió con el grupo y se mantuvo leal a la Motown. Esto supuso la disolución de la banda de The Jackson 5, y los otros cuatro componentes fundaron The Jacksons junto al hermano pequeño Randy. Jermaine Jackson se casó con la hija de Berry Gordy, director de Motown, Hazel Gordy. En Motown consiguió sus dos primeros éxitos en solitario: Daddy’s Home (1972) y Let’s Be Young Tonight (1975). Se unió artísticamente a Stevie Wonder, el cual escribió para él el hit Let’s get serious, que llevó a Jermaine a lo más alto de las listas, incluso pudiendo competir con su hermano Michael. En 1982 tras conseguir el hit Let Me Tickle Your Fancy abandonó Motown, para firmar en 1983 con Arista. En 1984 consiguió elevar al éxito los singles Do What You Do y Dynamite. Ese mismo año realizó con The Jacksons el tour Victory. En 1984 tuvo otro éxito con Pia Zadora: la canción “When The Rain Begins to Fall”, que tuvo medianos resultados en Estados Unidos pero triunfó en Europa. Su último éxito data de 1991: Word to the Badd. También fueron corrientes sus colaboraciones con Whitney Houston, siendo uno de sus principales apoyos cuando comenzó su carrera a principios de los 80.
Soul, Funk and R&B 5 years
1
0
259
32:49
Quick Remember 470-Emily Remler
Quick Remember 470-Emily Remler
Emily Remler (18 de septiembre de 1957 – 4 de mayo de 1990) fue una guitarrista de jazz estadounidense que saltó a la fama en los 80. Grabó siete álbumes de Hard bop, estándares del jazz y fusión. Nacida en la ciudad de Nueva York, Emily comenzó a tocar la guitarra a la edad de diez años. Inicialmente inspirada por artistas de rock como Jimi Hendrix y Johnny Winter así como de otros estilos populares de música, experimentó una epifanía musical durante sus estudios de 1974 a 1976 en el Berklee College of Music en Boston, Massachusetts. Empezó a escuchar a grandes del jazz como Herb Ellis, Wes Montgomery, Joe Pass, Pat Martino, Charlie Christian, Miles Davis y John Coltrane y tomó el jazz con una feroz intensidad, practicando casi constantemente y nunca miró atrás. Después de graduarse de Berklee a los dieciocho años empezó su carrera profesional tocando por los Estados Unidos. El primer paso formativo y significativo de Emily Remler, como música profesional en ciernes, fue establecerse en Nueva Orleans donde tocó en clubes de blues y jazz trabajando con bandas como FourPlay, Little Queenie and the Percolators antes de empezar a grabar en 1981. Fue defendida por el gran guitarrista Herb Ellis, quien se refería a ella como “la nueva superestrella de la guitarra”. Ellis la introdujo al mundo en el Concord, CA Jazz Festival en 1978.
Blues and Jazz 5 years
1
0
262
44:06
Quick Remember 469-Abel Franco
Quick Remember 469-Abel Franco
Después de 25 años dedicados a la guitarra, Abel Franco decide centrarse en un trabajo muy personal llamado “Sin palabras”, donde desarrolla un rock instrumental fusionado con Funk y detalles de Jazz. Abel es un guitarrista polivalente, habiendo trabajado en formaciones muy variadas: bandas de versiones (Hard Rock Café Madrid), músico de estudio (Legado de una tragedia I & II, Tony Sólo, etc.), teatro musical (Disney), acompañando a músicos de diferentes estilos, como demostrador de instrumentos, amplificación y efectos para Madrid Musical, Suprovox, Yamaha, Boreal, etc. Cuenta con el respaldo de primeras firmas como Yamaha, Mesa Boogie, Spectraflex, CrazyboxPedals, G Lab y D’Addario. Sus influencias abarcan en su primera etapa como músico desde el hard rock de los 80 y 90, bandas de metal, los guitarristas virtuosos conocidos por todos y la música clásica. Con el tiempo va entrando en terrenos menos contundentes y más rockeros, fusioneros y jazzeros, como Andy Timmons, Casiopea (Japón), Joe Pass, Mike Stern, Frank Gambale… Abel Franco ha compuesto, arreglado y producido “Sin palabras”. Ha contado además con colaboraciones en los arreglos en cada instrumento de los músicos que han grabado con él: Zebensui Rodríguez (batería), Ricardo Tirado (bajo), Miguel Simancas (teclados), y Michel Martínez (Ingeniero de sonido y producción). El resultado de este disco es una cuidada producción llena de detalles que se mantienen en directo, gracias a un trabajo intenso de la banda, logrando mantener la intensidad y el sonido del disco. En Quick Remember repasamos su único trabajo.
Blues and Jazz 5 years
1
2
338
56:44
Quick Remember 468-Carmen Lundy
Quick Remember 468-Carmen Lundy
Carmen Lundy, ha sido comparada con Aretha Franklin, Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan. Es hermana del bajista Curtis Lundy. En 1980 formó su propio trío, actuando con pianistas de la talla de John Hicks y Onaje Gumbs. También ha tocado con Walter Bishop Jr., Don Pullen, Mulgrew Miller, Billy Childs, Terri Lyne Carrington, Kip Hanrahan, Courtney Pine, Marian McPartland, y la banda Quasimode. Lundy ha compuesto y publicado más de cuarenta canciones. Sus composiciones han sido grabadas por artistas como Kenny Barron (“Momentos de silencio”), Ernie Watts (“Al Final de Mi Cuerda”), y Straight Ahead (“Never Gonna Let you Go”). Su primer álbum, Good Morning Kiss (1985) mostró varias composiciones originales, y fue reeditado en el año 2002. Su segundo álbum fue Night and Day (1986), y contó con músicos como Kenny Kirkland (piano), Alex Blake (bajo), Curtis Lundy (bajo), Victor Lewis (batería), Rodney Jones (guitarra), Ricky Ford (saxo tenor). Carmen Lundy desempeñó el papel principal en la gira Europea del musical de Broadway, Damas Sofisticadas con música de Duke Ellington. En la escena Off-Broadway ella retrató a Billie Holiday en la obra de Lawrence Holder They Were All Gardenias. Hizo su debut televisivo en la CBS con Shangri-La Plaza (1990), en el papel de Ginebra.
Blues and Jazz 5 years
1
0
335
40:12
More of Sacha Music S.L. View more
Quick Marketing y Ventas
Quick Marketing y Ventas Soy un ingeniero que ama las ventas. Ayudo a empresas a mejorar su proceso y mensaje comercial. Te cuento más en mongemalo.com Updated
Quick Runways
Quick Runways En Quick Runways desgranamos todas las experiencias y os contamos la actualidad de la moda en las pasarelas y alfombras rojas más relevantes. Además os contaremos en primera persona cómo es el trabajo de una influencer y cómo organiza su día a día dentro del marco de la moda y el lifestyle. Updated
Quick Desde mi butaca
Quick Desde mi butaca Quick Desde Mi Butaca supone el salto a las ondas de la web desdemibutaca.com, espacio en la red creado en 2005. Con este proyecto radiofónico se podrán descubrir los entresijos de las artes escénicas, con algún guiño al cine y la televisión, en primera persona. Serán los actores, directores y autores los que nos cuenten cada semana sus vivencias entre cajas. Lo puedes escuchar a través de la web o app de Quick Radio. Horario de emisión: Los martes a las 22h.en quickradio.es Updated
You may also like View more
TUS DISCOS FAVORITOS
TUS DISCOS FAVORITOS EN TUS DISCOS FAVORITOS TENDRÉIS LA OPORTUNIDAD DE OÍR TODAS LAS CANCIONES DE ESE DISCO QUE SIEMPRE OS HA GUSTADO EN NUESTRO PROGRAMA DE RADIO, SI QUIERES QUE SE OIGA TU DISCO FAVORITO (ENTERO) SOLO TIENES QUE DIRIGIRTE AQUÍ: turadiopuntocon@gmail.com NOSOTROS TE INFORMAREMOS QUE DÍA SE EMITIRA. Updated
Musicians.
Musicians. Música décadas 70 y 80. Luis Francisco Pajares. Radio. Updated

Go to Soul, Funk and R&B