iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!

Podcast
Radio 5 Actualidad
By RTVE
15,662
626
Radio 5 es la emisora que más y mejor atiende el compromiso con la información. Una información que, con el esfuerzo de todos, es continua y ligada -como nunca hasta ahora- a la actualidad. Con mayor profundidad informativa, la nueva Radio 5 abarca todos los minutos de la nueva programación.
Radio 5 es la emisora que más y mejor atiende el compromiso con la información. Una información que, con el esfuerzo de todos, es continua y ligada -como nunca hasta ahora- a la actualidad. Con mayor profundidad informativa, la nueva Radio 5 abarca todos los minutos de la nueva programación.
El fenómeno psicológico del FOMO: el sentimiento de no querer perderse nada
Episode in
Radio 5 Actualidad
Ese sentimiento de no querer perderte ningún momento, estar presente en cada evento y vivir todas las experiencias posibles es conocido como FOMO. Un fenómeno reciente que la psicología asocia a estar constantemente conectados a las redes sociales, generando una ansiedad que puede afectar a la salud mental.
Un reportaje de Alicia Vidal, alumna del máster de Radio Nacional.
Escuchar audio
05:26
Actualidad cultural - Así sonaba Vivaldi para órgano en la Venecia del siglo XVIII
Episode in
Radio 5 Actualidad
Antonio Vivaldi también compuso para órgano y el ensemble Sestier Armonico recupera esa música menos conocida para interpretarla con instrumentos de época, incluidos dos órganos venecianos, similares a los que el compositor utilizó en el Ospedale della Pietà, donde ejerció como profesor. Hablamos con el fundador de Sestier Armonico, Giulio de Nardo.
Informa Íñigo Picabea
Escuchar audio
07:09
Mujeres Alcohólicas Anónimas: "Nos sentimos comprendidas, apoyadas y nadie nos juzga"
Episode in
Radio 5 Actualidad
Un grupo de mujeres en Alcohólicas Anónimas se reúnen todos los sábados y se dan las gracias: "Yo me sentía como un perro verde, pero aquí me sentí comprendida, apoyada y nadie me juzgó", explica una de ellas. Este es el único grupo de A.A. formado por mujeres que existe en España. Según nos cuentan que una mujer beba "está bastante estigmatizado, por eso muchas lo hacemos a escondidas y con doble carga de sufrimiento". Entre ellas crean una red de apoyo mutuo y solidaridad. Un reportaje de Alba Urrutia, periodista del área de Igualdad, para Radio 5.
Escuchar audio
01:29
Según la UCO, Santos Cerdán, número 3 del PSOE, gestionaba comisiones a cambio de adjudicaciones públicas
Episode in
Radio 5 Actualidad
El informe de la UCO muestra que el secretario general del PSOE, Santos Cerdán, gestionaba los pagos de comisiones "a cambio de adjudicaciones públicas". Por debajo de él estarían Koldo y Ábalos, quienes se quejaron de que Santos Cerdán no pagaba las comisiones, que ascienden a más de 600.000 euros solo de Acciona. Además, Santos Cerdán pide a Sánchez "que le coloque en Indra", pero el presidente del Gobierno le recuerda que es una empresa cotizada. Informa Gema Alfaro en RNE.
Escuchar audio
01:45
El juez dice que hay "consistentes indicios" contra el número tres del PSOE, Santos Cerdán
Episode in
Radio 5 Actualidad
El juez dice que hay "consistentes indicios" contra el número tres del PSOE, Santos Cerdán, en el informe de la UCO. Ofrece a Cerdán, al ser aforado, declarar voluntariamente en la causa el próximo 25 de junio. Informa Gema Alfaro en RNE.
Escuchar audio
00:54
La prensa local de Astorga, historia de un compromiso democrático
Episode in
Radio 5 Actualidad
Además de su gran patrimonio artístico y cultural, Astorga cuenta con un lugar destacado en la historia del periodismo de nuestro país. A principios del siglo XX tenía seis imprentas que editaban los periódicos locales de la comarca maragata. Uno de ellos, escritos con honestidad, pasión, esfuerzo y muy poca remuneración económica, pertenecía a la familia del periodista Magín Revillo, reconocida voz de Radio Nacional de España que acaba de publicar el libro 'El Pensamiento Astorgano. Historia impresa de la ciudad' (Ediciones La Crítica). Es una extensa obra que repasa los 75 años de historia del periódico homónimo fundado por su bisabuelo, en funcionamiento entre 1904 y el 24 de agosto de 1979, cuando se publicó su último número.
Escuchar audio
05:20
Actualidad cultural
Episode in
Radio 5 Actualidad
A partir de 1939, en La Rioja, un grupo de mujeres caminaba cada 1 de noviembre para recordar a sus familiares ejecutados por el bando sublevado en 1936 y enterrados en fosas comunes en la zona de La Barranca. Son Las Mujeres de Negro a las que el fotógrafo y realizador Rober Astorgano dedica un libro, un documental y una exposición.
Informa Íñigo Picabea
Escuchar audio
07:41
Mercedes Monmany, escritora, recuerda la figura y el legado de Vargas Llosa
Episode in
Radio 5 Actualidad
Mercedes Monmany, escritora y crítica literaria, ha estado recordando la figura y el legado de Mario Vargas Llosa en Radio 5. "Él ejercía el magisterio no solo en los países de habla hispana, sino que era un escritor realmente internacional en los lugares que nosotros podamos creer más remotos, en Japón, en la Europa del Este...", comenta Monmany. Cuando la escritora se enteró del fallecimiento de Vargas Llosa de madrugada, lo relacionó con "la orfandad", porque, prosigue, "realmente muere el último de los grandes, de estas figuras que ejercían una visión no solo literaria, sino para todos los aspectos de la vida, de la existencia, de la política, que nos obligaba a pensar".
La escritora destaca entre la obra del fallecido El sueño del celta, que le apasionó por tratar el racismo y la colonización: "En aquel momento ponía el dedo en la llaga de cosas que entonces habían estado medio escondidas, medio tabú, que era la colonización europea de África en el caso del Congo con Leopoldo de Bélgica", cuenta. Monmany explica que, una vez que le pidieron hacer un retrato sintetizado de él en Italia, dijo que "no solo era el grandísimo escritor de lengua española sino que también era el gran inquisidor de los defectos y de los fallos de nuestra sociedad, que nunca descansó", concluye.
Escuchar audio
10:36
El mundo de la literatura despide a Vargas Llosa, "el peruano de todos los tiempos"
Episode in
Radio 5 Actualidad
Ha muerto Mario Vargas Llosa, en Lima (Perú) a los 89 años. Sus hijos, que han comunicado la noticia, señalaban que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedir a Vargas Llosa, tal y como quería el Nobel de Literatura. Las autoridades peruanas han decretado luto nacional tras perder a una de sus grandes personalidades. Entre los primeros en reaccionar a la muerte del escritor e intelectual, su compañero y compatriota Alfredo Bryce Echenique, que se ha referido a él como "el peruano de todos los tiempos". En TVE, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha expresado su admiración hacia Vargas Llosa, a pesar de sus diferencias políticas. El escritor leonés Andrés Trapiello, fue un gran admirador de su obra.
Escuchar audio
02:12
Actualidad cultural en Radio 5
Episode in
Radio 5 Actualidad
Aulafilm es una plataforma nacional de cine y educación para proyectar películas en clase y también para llevar estudiantes al cine. Además de promover cineclubes permanentes durante el curso, Aulafilm organiza acciones puntuales de alfabetización audiovisual, como la primera edición de un festival celebrado recientemente en Madrid. Hablamos con responsables y usuarios de la plataforma.
Informa Íñigo Picabea
Escuchar audio
07:44
Israel rompe la tregua en Gaza con uno de los ataques más mortíferos desde que empezó la invasión
Episode in
Radio 5 Actualidad
Israel rompe la tregua en Gaza. La madrugada del martes, las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado por sorpresa la Franja de Gaza, rompiendo así el alto el fuego que llevaba en vigor desde el pasado mes de enero. Estos ataques dejan hasta ahora más de 400 muertos y más de 500 heridos, convirtiéndose en uno de los más sangrientos desde que empezó la invasión. Más de 130 de las víctimas eran niños, según la defensa civil.
Desde el hospital de Al-Shifa nos cuentan que "los cadáveres están por el suelo" y los centros médicos no tienen suministros ni capacidad para hacer frente a todos los heridos. Las familias están buscando refugio de nuevo en Beit Hanun, en el norte, y en Jan Yunis, en el sur.
Egipto está intentando conseguir un alto el fuego inmediato, que Israel habría rechazado ya, a cambio de la liberación de varios rehenes. Informa Laura Alonso, corresponsal de Radio Nacional en Jerusalén.
Escuchar audio
01:24
Actualidad cultural en Radio 5
Episode in
Radio 5 Actualidad
Dominique Savelkoul se estrena estos días como directora general de la feria TEFAF de Maastricht y ha concedido una entrevista a RNE. Savelkoul, que ha tenido cargos de responsabilidad en instituciones culturales de Bélgica, Reino Unido o Alemania, asume la dirección de una de las ferias de arte más destacadas del mundo, aunque ella también quiere enfatizar el trabajo que TEFAF hace como Fundación Europea de Bellas Artes.
Informa Íñigo Picabea
Escuchar audio
06:11
Así trabaja el regimiento 38 de misiles antiaéreos de Ucrania: "La vida de los tripulantes depende de la...
Episode in
Radio 5 Actualidad
Los tripulantes del regimiento 38 de misiles antiaéreos de Ucrania tienen la misión de vigilar y proteger los cielos del sureste del país. Intentan derribar cualquier vehículo aéreo ruso que aparezca: "Constantemente impedimos que el enemigo nos vea desde el cielo", explica el comandante, sobre el que cae todo el peso de diseñar la misión: elegir ruta, equipo y objetivos. "Muchas veces, de la velocidad de la toma de decisión depende la vida de los tripulantes". El operador del sistema de misiles nos cuenta que siempre es peligroso, ya que el enemigo puede detectarlos y "no perdona errores". Uno de esos errores permitió que un dron kamikaze ruso ZALA Lancet destruyera su vehículo de combate. "Yo no cuento todo en casa, quiero que duerman tranquilos", afirma el mecánico y conductor del regimiento. Tiene seis hijos y aún no le ha dicho a su mujer que en Mykolaiv cayó un misil a 10 metros de donde se encontraba. La guerra se ha vuelto más tecnológica ahora que hace tres años. "Tenemos objetivos que vuelan a 300 metros por segundo y, aún así, los derribamos". Informan Aurora Moreno y David Velasco, enviados especiales a Ucrania.
Escuchar audio
01:33
Actualidad cultural en radio 5
Episode in
Radio 5 Actualidad
Sor Isabel de Villena es considerada la primera escritora en valenciano, pero su Vita Christi, escrita en el siglo XV, nunca se ha traducido al español, aunque la obra circuló por Europa en su momento. La traducción ya está en marcha, gracias a un equipo liderado por Anna Peirats, profesora de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Peirats también dirige el Instituto Isabel de Villena de Estudios Medievales y Renacentistas, así como Ultreia, una editorial universitaria sobre Humanidades.
Informa Íñigo Picabea
Escuchar audio
06:23
Conversación íntegra entre el 112 y la Aemet el día de la dana
Episode in
Radio 5 Actualidad
Conversación íntegra de la llamada telefónica de las 12 del mediodía del pasado 29 de octubre —día que una trágica DANA asoló parte de la provincia de Valencia—, entre una técnica del servicio 112 de Emergencias de la Generalitat y una meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En este audio completo de la conversación, que duró cuatro minutos, una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma la vigencia de los avisos de nivel rojo y advierte de que "lo peor" llegaría entre las 15 y las 18 horas. "Nos quedan a nosotros las consecuencias de las lluvias con los caudales", contestó la técnica de Emergencias.
El audio íntegro, al que ha tenido acceso RTVE, se ha publicado tras la filtración a varios medios de comunicación este pasado miércoles de un fragmento cortado de la misma conversación donde solo se escucha que la AEMET comunica la 112 de la Generalitat Valenciana que las lluvias “irán hacia el norte” y “no vamos a marearos con más avisos”. "La cosa es lo previsto, las precipitaciones máximas irán hacia el norte y hacia el interior", se escucha añadir a la interlocutora de la Aemet en este audio que se corta en ese punto sin que se llegue a escuchar la conversación completa.
La llamada íntegra demuestra que la Aemet mantenía la predicción, y que al existir “peligro extremo, como era el caso", los avisos "se refuerzan con llamadas telefónicas", tal y como ha enfatizado la agencia en un comunicado donde se defiende de la filtración parcial del audio con el 112 el día de la riada: "Se actuó según el protocolo".
Escuchar audio
04:05
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: tres mujeres referentes
Episode in
Radio 5 Actualidad
En las últimas décadas, las mujeres han alcanzado importantes hitos en el mundo laboral. Sin embargo, su presencia en el ámbito científico todavía es reducida. El origen de esta desigualdad se remonta a las edades más tempranas. Desde la etapa escolar, ellas enfrentan mayores dificultades para seguir este camino. Cada 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia reivindica la igualdad de oportunidades en este campo.
Desde que la ONU eligiese esta fecha hace ya diez años para promover que más mujeres se incorporasen a las carreras científicas, han nacido multitud de iniciativas que trabajan con este fin. Una década después, ¿se han logrado los objetivos? La matemática y divulgadora Clara Grima, la astrofísica de la NASA Begoña Vila y la inmunóloga del CSIC Margarita del Val, tres mujeres españolas referentes en este ámbito, analizan en RTVE.es cuánto se ha avanzado.
Escuchar audio
03:02
Radio 5 actualidad - Justin Trudeau dimite tras nueve años como primer ministro de Canadá
Episode in
Radio 5 Actualidad
Justin Trudeau ha anunciado su dimisión como primer ministro de Canadá tras nueve años en el cargo y como líder del Partido Liberal hasta que el partido elija a un sustituto. La decisión llega en medio de una batalla dentro de su partido, entre otras cosas sobre cómo afrontar la llegada de Trump y su amenaza de poner aranceles a Canadá. Con la popularidad en sus niveles más bajos, Trudeau asegura que "no es la mejor opción para los comicios de octubre."
Escuchar audio
00:49
Radio 5 Actualidad - El papa pide negociar en Ucrania una paz que sea "justa y duradera"
Episode in
Radio 5 Actualidad
El papa Benedicto XVI ha hecho reiterados llamamientos a la paz en todos los conflictos abiertos en el mundo durante la bendición "Urbi et Orbi" que ha impartido en el Vaticano. Francisco ha hecho una mención especial a la guerra en Ucrania y ha pedido diálogo a las partes implicadas. "Que tengan la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo para llegar a una paz justa y duradera", ha pedido el pontífice, que también ha denunciado la "gravísima situación humanitaria en Palestina", y ha mencionado también los conflictos abiertos en el Sahel y el Cuerno de África, y las tensiones en América Latina.
Escuchar audio
00:52
Radio 5 actualidad - Declaración íntegra de Peinado con Güemes | RNE Audio
Episode in
Radio 5 Actualidad
RTVE ha tenido en exclusiva acceso al audio completo de la declaración de Juan José Güemes con el Juez Peinado. El magistrado aseguró que otra testigo había dicho que se la contrató por ser mujer de Sánchez, pero esa testigo, la directora de Recursos Humanos del Instituto de Empresa, no indicó en ningún momento las razones por las que Begoña Gómez fue contratada. Esta declaración también está disponible de forma íntegra en RNE Audio.
Escuchar audio
01:11
Radio 5 actualidad - Declaración íntegra de Peinado con Sonsoles Gil de Antuñano | RNE Audio
Episode in
Radio 5 Actualidad
RTVE ha tenido en exclusiva acceso al audio completo de la declaración de la directora de Recursos Humanos del Instituto de Empresa, Sonsoles Gil de Antuñano. En una posterior conversación de Peinado con directivo del Instituto de Empresa (IE) y exconsejero madrileño, Juan José Güemes, el Juez aseguró que la propia Gil de Antuñano había asegurado que Begoña Gómez fue contratada por ser mujer de Sánchez. Sin embargo, durante los 32 minutos de este audio íntegro que puedes escuchar en RNE Audio, en ningún momento la directora de Recursos Humanos del IE afirma tal cuestión. El resultado es que Peinado ha imputado finalmente a Güemes por negar que Begoña Gómez fuese contratada por ser la mujer del presidente.
Escuchar audio
32:06
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Terror en blanco
'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
Documentos RNE
'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Updated
Creator' lists View more
Canciones para que nos gusten los lunes
253
365
You may also like View more
Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional. Updated
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Updated