iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Máster Permea Radio Permea
Radio Permea
Podcast

Radio Permea

8
26

El Programa Experimental en Mediación y Educación a través del Arte Permea es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación.

Permea, es un programa formativo de máster desarrollado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana junto a la Universitat de València que inició su andadura en el curso 2018/19.

El Programa Experimental en Mediación y Educación a través del Arte Permea es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación.

Permea, es un programa formativo de máster desarrollado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana junto a la Universitat de València que inició su andadura en el curso 2018/19.

8
26
Malestares compartidos

Malestares compartidos

Episode in Radio Permea
En este episodio conversamos sobre algunos malestares que nos han atravesado estos meses en relación con el feminismo, el 8M, las fallas o los museos, y nos preguntamos: ¿Qué pasaría si, en vez de quejarnos solas, hiciéramos los malestares compartidos? ¿Dolerían menos? ¿Qué hemos hecho con ellos hasta ahora? ¿Cómo queremos vivir? __ Con la primavera tenemos los malestares a flor de piel, por eso en este episodio compartimos los que nos han atravesado recientemente para quejarnos de ellos, reírnos, pensar alternativas o quedarnos como estamos, pero juntas. Primero os hablamos de una exposición sobre la sexualización del cuerpo de la mujer para que reflexionemos juntas sobre la convivencia entre crítica y disfrute. ¿Acaso somos menos feministas por reírnos de algo que nos espanta o por bailar una canción que cosifique a una mujer? El feminismo y el 8M no nos han pasado desapercibidos, y con él hemos vivido el malestar ya habitual para muchas en este día al notar la separación entre diversas luchas que engloba el movimiento, por eso en nuestra segunda intervención profundizamos en la pregunta: ¿Qué es ser feminista? También hablamos de las fallas porque con ellas han venido muchos malestares en los que quizá no reparamos con tanta diversión, pero que no dejan de afectar a muchos seres vivos, y que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo se viven las fallas si no las disfrutas? Por último, hablamos del malestar que sentimos en los museos cuando exhiben como restos de culturas incivilizadas que murieron en el pasado lo que en realidad son pueblos saqueados, colonizados y destruidos en el presente, para plantear la pregunta: ¿Por qué desmusealizar la memoria? Acompáñanos a compartir estos malestares para pensar juntas en qué hemos estado haciendo hasta ahora al respecto y, sobre todo... ¿cómo queremos realmente vivir?
Art and literature 4 weeks
0
0
10
35:14
astros alineados

astros alineados

Episode in Radio Permea
Este mes leemos la carta astral de Permea, ¡y los astros nos dicen que todo está en constante cambio! En la primera parte, reflexionamos sobre la escuela y cómo nos dejaron huella películas de nuestra infancia como High School Musical. ¿Cómo repensamos la enseñanza teniendo en cuenta que nuestros primeros referentes fueron estos? En la segunda parte, nos sumergimos en el cine de Agnès Varda, con Visages Villages, y hablamos de cómo el arte y el activismo se mezclan para contar historias que no siempre se ven en los medios. Finalmente, nos pusimos románticos con el museo, escribiendo en nuestro diario secreto algunas experiencias que habíamos vivido en él. ¿Cómo hacer del museo un lugar donde no solo miras, sino que tocas, habitas y sientes?
Art and literature 3 months
0
0
15
36:14
Aproximaciones

Aproximaciones

Episode in Radio Permea
En el episodio “Aproximaciones” de Radio Permea, nos sumergiremos en un viaje reflexivo sobre la mediación artística. A través de ejercicios experimentales, conversaciones y frases inspiradoras, vamos a explorar diversas maneras de entender y practicar la mediación, destacando su capacidad creativa para transformar espacios e historias. En los segmentos “Si no existe, créalo” o “El arte no son manualidades”, escucharemos ideas que desafían nuestras nociones del arte y su propósito. Adicionalmente, mostraremos cómo una hackatón con paisaje sonoro o la resignificación de anuncios publicitarios son actividades que proponen la reinterpretación de los entornos. Finalmente, tendremos una entrevista con Clara Boj haciendo uso de un desafío creativo, demostrando que las limitaciones pueden convertirse en oportunidades para innovar. Más allá de buscar respuestas definitivas, este programa es una invitación para disfrutar del proceso creativo, reflexionar sobre las historias que consideramos que deben ser contadas y aproximarnos al arte desde nuevas perspectivas.
Art and literature 5 months
0
0
32
20:23
La juntanza es algo que se hace

La juntanza es algo que se hace

Episode in Radio Permea
'La Juntanza es algo que se hace' es el primer programa que el alumnado de la séptima edición de Permea ha realizado, de la mano de Alex Martínez y Clara Molinicos. A través de la cultura tradicional y el folclore, se ha detonado el imaginario del alumnado para generar así relaciones individuales y colectivas con la tradición y cuestionar la aportación de los saberes, personas y prácticas tradicionales a la mediación cultural.
Art and literature 8 months
2
0
49
14:20
Cuerpos y Cuerpas

Cuerpos y Cuerpas

Episode in Radio Permea
"Cuerpos y Cuerpas. Tomar conciencia de lo que nos atraviesa" se inspira en las mujeres y en cómo se sitúa su cuerpo en diferentes lugares. Es por esto que cada bloque parte desde la pregunta "¿cómo se siente tu cuerpo en…?". A través de esta, nos movemos por diferentes lugares como la escuela, la naturaleza, el campo de fútbol, el territorio doméstico o calle. ¿Cómo se siente tu cuerpo ahora?
Art and literature 1 year
0
0
32
36:08
Mediación a fuego lento

Mediación a fuego lento

Episode in Radio Permea
En PERMEA estem reflexionant constantment pel que mengem i com ho mengem, el que ens du a preguntar-nos per qui i com es produeixen els aliments que consumim i per què es cuinen d’una manera o d’altra. Hui convidem al restaurant del CCCC a persones que cuinen mediacions, és a dir, a mediadores culturals, per tal que ens ajuden a apropar els conceptes de gastronomia i cultura i conversem sobre per què esta no només és una necessitat de subsistència. Què s’ha cuit a la cuina de PERMEA estos últims mesos?
Art and literature 1 year
0
0
22
34:08
Tomar posición

Tomar posición

Episode in Radio Permea
¿Qué es la mediación? ¿Es necesario un mediador para visitar un museo? ¿Qué es la educación en los museos? ¿De qué sirve la memoria histórica? ¿Cómo se trata la memoria histórica en diferentes territorios? ¿Qué nos hace sentir? Estas son algunas de las preguntas que el alumnado de Permea plantea en esta segunda entrega de Radio Permea.
Art and literature 1 year
0
0
26
32:30
Llavors

Llavors

Episode in Radio Permea
¿Recuerdas una experiencia significativa en un museo o centro de arte? ¿Y en la escuela? ¿Cómo afrontamos el aprendizaje? ¿Hay que desaprender para poder aprender? ¿Cómo se desaprende? Este curso 23/24 y 6ª edición del Máster Permea iniciamos el proyecto de radio. Esta primera escucha fue grabada e lo largo de las jornadas de bienvenida de inicio de curso. En ella, el alumnado trata de responder a diferentes cuestiones vinculadas con los contenidos del máster.
Art and literature 1 year
0
0
37
28:57
You may also like View more
Vidas Contadas
Vidas Contadas Un programa para descubrir a personas que han tenido una vida extraordinaria. Tomar un café con alguien, que te cuente su vida y que su vida sea de las que se cuentan con los dedos de una mano. Más que una entrevista, una conversación tranquila con un personaje relevante que tenga cosas interesantes que contar. Updated
Hasta aquí puedo leer
Hasta aquí puedo leer ¿Cuál es la distancia más corta entre dos personas que no se conocen, no viven en el mismo lugar y no se han visto jamás? Un libro. Un libro es la mejor excusa para arrancar una buena conversación. Y eso es lo que hacemos dos veces al mes en Hasta aquí puedo leer: ponerle voz al silencioso acto de leer. Si eres de los que sale de casa con una novela, con la esperanza de tener un momento para leer otro capítulo… Si tienes la mesilla llena de libros que te esperan como el más paciente de los amigos… éste es tu lugar. Cuélate con nosotros en lo que las páginas esconden. Bienvenido a una sociedad-no-secreta a la que ya pertenecías, quizá, sin saberlo: Hasta aquí puedo leer, el club de lectura de Vanity Fair. Updated
TENÍA LA DUDA...
TENÍA LA DUDA... Los alumnos y alumnas del IES Eulogio Florentino Sanz nos hacen llegar sus dudas e inquietudes sobre cualquier tema que les preocupa o interesa. En Eulogio FM buscamos expertos en esos temas que puedan contestarlas y los entrevistamos para que puedan aportar información fundamentada sobre el tema. Este programa habla de lo que quieras tú. Updated
Go to Art and literature