
Radio San Borondón
El Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) ha sido un pilar fundamental en la difusión y promoción de la rica cultura e identidad de las Islas Canarias a través de una variedad de medios de comunicación. Desde su creación, ha empleado plataformas como la revista "San Borondón" y la Radio San Borondón para amplificar las voces de la comunidad local, permitiendo la expresión de valores, reivindicaciones e ideas propias de los canarios. A lo largo de su trayectoria, el CCPC ha demostrado un firme compromiso con la democracia participativa, el desarrollo humano, la unidad de las islas y la preservación de la memoria histórica.
A pesar de los desafíos y la presión gubernamental que ha enfrentado, especialmente en forma de exclusiones de subvenciones y multas injustificadas, el CCPC ha continuado defendiendo la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones en el espacio mediático canario. La respuesta de la sociedad canaria ha sido un apoyo abrumador, evidenciado por el respaldo masivo a Radio San Borondón a través de un manifiesto firmado por miles de personas y organizaciones.
En resumen, el CCPC ha dejado una huella indeleble en el panorama mediático de las Islas Canarias, promoviendo activamente la diversidad cultural y la libertad de expresión a través de sus distintas plataformas de comunicación. Su persistente defensa de los valores canarios y su firme compromiso con la justicia social lo han convertido en un referente indispensable para la comunidad local y más allá.
El Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) ha sido un pilar fundamental en la difusión y promoción de la rica cultura e identidad de las Islas Canarias a través de una variedad de medios de comunicación. Desde su creación, ha empleado plataformas como la revista "San Borondón" y la Radio San Borondón para amplificar las voces de la comunidad local, permitiendo la expresión de valores, reivindicaciones e ideas propias de los canarios. A lo largo de su trayectoria, el CCPC ha demostrado un firme compromiso con la democracia participativa, el desarrollo humano, la unidad de las islas y la preservación de la memoria histórica.
A pesar de los desafíos y la presión gubernamental que ha enfrentado, especialmente en forma de exclusiones de subvenciones y multas injustificadas, el CCPC ha continuado defendiendo la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones en el espacio mediático canario. La respuesta de la sociedad canaria ha sido un apoyo abrumador, evidenciado por el respaldo masivo a Radio San Borondón a través de un manifiesto firmado por miles de personas y organizaciones.
En resumen, el CCPC ha dejado una huella indeleble en el panorama mediático de las Islas Canarias, promoviendo activamente la diversidad cultural y la libertad de expresión a través de sus distintas plataformas de comunicación. Su persistente defensa de los valores canarios y su firme compromiso con la justicia social lo han convertido en un referente indispensable para la comunidad local y más allá.