iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Supernova RadioAcción Cósmica
RadioAcción Cósmica
Podcast

RadioAcción Cósmica

50
1.08k

El último jueves de cada mes te traemos desde la Asociación Universitaria Supernova un nuevo programa en el que exploraremos nuestro universo... ¡y todo lo demás!
Unete a nosotros en esta seccion del programa semanal EUREKA de RadioUsal para descubrir cómo es el cielo.

El último jueves de cada mes te traemos desde la Asociación Universitaria Supernova un nuevo programa en el que exploraremos nuestro universo... ¡y todo lo demás!
Unete a nosotros en esta seccion del programa semanal EUREKA de RadioUsal para descubrir cómo es el cielo.

50
1.08k
T8E3/ De Fraunhofer a la Solar Parker
T8E3/ De Fraunhofer a la Solar Parker
En este programa hablamos del estudio de nuestra estrella, el Sol. Realizamos un recorrido histórico desde el siglo XIX, cuando un cristalero bávaro llamado Joseph von Fraunhofer se dedicó a estudiar el espectro de la luz solar, siendo sus investigaciones cruciales para descubrir la composición atmosférica del Sol unos años más tarde. Además, abordamos la misión de la sonda Solar Parker de la NASA, que recientemente ha establecido el récord del mayor acercamiento a nuestra estrella y que continuará estudiando el viento solar. No faltan, como siempre, las efemérides astronómicas correspondientes al mes de febrero.
Science and nature 1 week
1
0
70
19:21
T8E2/ San Alberto Magno
T8E2/ San Alberto Magno
En este programa hablamos sobre San Alberto Magno y su relación con la astronomía y la teología en el siglo XIII. Se da una visión del contexto histórico en que se encontraba, cuando aún se tenía una visión geocéntrica gracias a Aristóteles y Ptolomeo. San Alberto dejó su huella en la astronomía con su obra "Speculum astronomiae". Como siempre, no faltan las efemérides astronómicas del mes de diciembre.
Science and nature 1 month
2
0
93
20:06
T8E1/ El cometa del siglo. Lanzamientos de Starship y Hera
T8E1/ El cometa del siglo. Lanzamientos de Starship y Hera
En este programa repasamos la actualidad de la astronomía con el paso del cometa del siglo (C/2023 A3 Tsuchinshan–ATLAS), las auroras visibles desde España, y los lanzamientos de Starship y de la sonda Hera. Además, contamos una breve historia sobre Dennis Tito, el primer turista espacial. No faltan, como siempre, las efemérides astronómicas del mes de Noviembre.
Science and nature 3 months
4
0
223
20:27
T7E7/ Efemérides de verano
T7E7/ Efemérides de verano
En este último programa del curso os contamos las efemérides astronómicas de los meses de verano para que sepáis los acontecimientos más importantes que tendrán lugar. También os explicamos resumidamente cómo es que pudimos ver auroras boreales en España el mes pasado. Tampoco faltan como siempre las efemérides históricas del mes de junio.
Science and nature 8 months
1
0
194
19:02
T7E6/ El rescate de la Voyager 1
T7E6/ El rescate de la Voyager 1
En este programa os contamos las últimas novedades sobre las sondas Voyager 1 y 2, que sorprendentemente siguen en activo. La NASA ha notificado un fallo en la memoria de la Voyager 1, ya que recibíamos información sin sentido, explicamos como intentan arreglarlo mientras repasamos la historia de estas dos sondas. Como siempre, no faltan las efemérides históricas del mes de abril ni las astronómicas del mes de mayo.
Science and nature 10 months
4
0
479
20:14
T7E5/ Copérnico
T7E5/ Copérnico
En este programa hablamos sobre Copérnico os contamos algunas curiosidades de su vida y hablamos de su modelo heliocéntrico así como de su libro De revolutionibus orbium coelestium y la repercusión que tuvo tanto para la ciencia como para la sociedad. No faltan, como siempre, las efemérides históricas del mes de marzo y las astronómicas del mes de abril.
Science and nature 11 months
1
0
299
21:28
T7E4/ La mujer en el espacio.
T7E4/ La mujer en el espacio.
En este programa, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, os contamos cuáles han sido las mujeres más notables en el campo de la astronomía y os hablamos de sus contribuciones a este campo. Hipatia de Alejandria, Marie Cunitz, Caroline Herschel o Cecilia Payne-Gaposhkin son algunas de estas grandes mujeres. No faltan las efemérides históricas del mes de febrero y las astronómicas del mes de marzo
Science and nature 1 year
0
0
197
23:48
T7E3/ Satélites naturales y artificiales
T7E3/ Satélites naturales y artificiales
En este programa os hablamos sobre los tipos de satélites que orbitan los diversos cuerpos de nuestro sistema solar y la diferencia que existen entre los satélites naturales, como nuestra Luna, o los satélites artificiales que hacemos los humanos y ponemos en órbita alrededor de nuestro planeta. Os explicamos los distintos tipos de órbitas que pueden tener estos satélites y los peligros que puede suponer la basura espacial que estos dejan a su paso. No faltan las efemérides históricas del mes de enero y las astronómicas del mes de febrero.
Science and nature 1 year
3
0
306
23:26
T7E2/ Minería espacial
T7E2/ Minería espacial
En este programa os hablamos sobre la minería espacial, cómo funciona y las técnicas que se utilizan, así como los proyectos más avanzados en este tema. Os explicamos también qué recursos buscamos obtener de los diversos cuerpos celestes y cuales son los más idóneos para realizar esta tarea. Como siempre, no faltan las efemérides históricas del mes de noviembre y las astronómicas del mes de diciembre.
Science and nature 1 year
8
0
402
23:11
T7E1/ Misiones Miura 1 y Chandrayaan-3
T7E1/ Misiones Miura 1 y Chandrayaan-3
En este programa os hablamos sobre dos lanzamientos espaciales muy recientes, la misión española Miura 1 y la misión de exploración lunar India Chandrayaan-3, sobre todas sus características y detalles clave para su éxito así cómo cuál será su futuro. Como siempre, no faltan las efemérides históricas del mes de octubre y las astronómicas del mes de noviembre.
Science and nature 1 year
5
0
323
21:07
T6E7/ Efemérides de verano
T6E7/ Efemérides de verano
Último programa del curso. Como cada año, nos despedimos del curso con las efemérides astronómicas de los meses de verano julio, agosto y septiembre. No faltan tampoco las históricas de junio.
Science and nature 1 year
3
0
204
17:03
T6E6/ El ciclo de vida de las estrellas
T6E6/ El ciclo de vida de las estrellas
En el programa de este mes os hablamos sobre el ciclo de vida de las estrellas, cómo se forman y las distintas fases por las que pasan hasta que mueren y se convierten en otro tipo de objetos astronómicos. Os enseñamos a diferenciar la edad de las estrellas y su temperatura a través de su color, mientras repasamos algunos conceptos muy interesantes de física estelar y astronómica. No faltan las efemérides históricas del mes de abril y las astronómicas del mes de mayo.
Science and nature 1 year
12
0
902
20:31
T6E5/ La paradoja de Fermi
T6E5/ La paradoja de Fermi
Este programa trata sobre la paradoja de Fermi, discutimos si es posible o no que estemos solos en el universo y damos alguna posible solución a esta gran pregunta. Una de estas soluciones es la teoría del Gran Filtro que sostiene que, llegados a un punto, existe una barrera que impide a las especies continuar desarrollándose. No faltan las efemérides históricas del mes de marzo ni las astronómicas del mes de abril.
Science and nature 1 year
12
0
1.3k
24:35
T6E4/ Astrobiología
T6E4/ Astrobiología
El programa de este mes trata sobre astrobiología, hablamos de cómo se originó la vida en nuestro planeta y de cómo podemos buscarla en otros planetas. Para ello, explicamos algunos de los biomarcadores más interesantes y los diversos proyectos que tratan de buscar vida fuera de la Tierra. No faltan las efemérides históricas del mes de febrero y las astronómicas del mes de marzo.
Science and nature 2 years
2
0
472
20:44
T6E3/ El astrónomo Johannes Kepler
T6E3/ El astrónomo Johannes Kepler
En este programa os hablamos sobre el astrónomo Johannes Kepler, un poco sobre su biografía y los logros más importantes de su carrera, pero en concreto nos centramos en su libro mysterium cosmographicum el cual comentamos en detalle. No faltan, como siempre, las efemérides históricas del mes de diciembre y las astronómicas de enero.
Science and nature 2 years
2
0
454
17:09
T6E2/Despegues y cohetes espaciales
T6E2/Despegues y cohetes espaciales
En este programa os explicamos cómo funcionan los despegues y los cohetes espaciales así como los tipos que hay, y sus distintos usos. Por otro lado, hablamos sobre lanzamientos exitosos y fallidos y cuáles fueron sus problemas además de las condiciones que deben darse a la hora del despegue. No faltan, como siempre, las efemérides históricas del mes de noviembre y las astronómicas de diciembre.
Science and nature 2 years
3
0
509
22:08
T6E1/Misión DART
T6E1/Misión DART
En este primer programa del curso os hablamos de cómo se desarrolló la exitosa misión DART y de todo lo relacionado con este importante evento, además de sus implicaciones en el futuro. No faltan, como siempre, las efemérides históricas del mes de octubre y las astronómicas de Noviembre.
Science and nature 2 years
0
1
326
23:50
T5E7/ Neptuno, Plutón y efemérides de verano
T5E7/ Neptuno, Plutón y efemérides de verano
Último episodio de la temporada 2021/2022, nos despedimos acabando nuestra sección del sistema solar con Neptuno y Plutón. No faltan las efemérides históricas de mayo. Además de las efemérides astronómicas de junio, julio, agosto y septiembre. ¡Gracias por escucharnos otro año más!
Science and nature 2 years
3
0
404
32:52
T5E6/ Saturno y Urano
T5E6/ Saturno y Urano
En el programa de este mes seguimos con nuestra sección del sistema solar, esta vez con Saturno y Urano. No faltan, como siempre, las efemérides históricas del mes de abril y las astronómicas de mayo.
Science and nature 2 years
1
0
349
26:01
T5E5/Cinturón de asteroides y Júpiter
T5E5/Cinturón de asteroides y Júpiter
En este programa seguimos con nuestra sección de planetas y otros objetos astronómicos del sistema solar, en este caso os traemos el cinturón de asteroides y el planeta Júpiter. No faltan como siempre las efemérides históricas del mes de marzo y las astronómicas de abril. ¡Gracias por escucharnos!
Science and nature 2 years
3
0
324
26:33
Creator' lists View more
Temporada 8
Temporada 8
0
0
Temporada 5
Temporada 5
3
2
Temporada 4
Temporada 4
8
2
You may also like View more
El Turista del Espacio
El Turista del Espacio El Turista del Espacio es un viaje por el Sistema Solar para todos aquellos que desean introducirse en el mundo de la astronomía. Poco a poco, el turismo espacial se está convirtiendo en un sector más popular, con el que algunos millonarios están viajando al espacio. Hemos creado nuestra primera guía turística espacial, particular, en formato podcast. Así que, usando el turismo espacial como excusa, te invitamos a viajar con nosotros en nuestro propio viaje turístico por el Sistema Solar, dejando volar la imaginación con qué actividades podríamos realizar en nuestras diferentes paradas... Updated
Planeta Oculto
Planeta Oculto Bienvenidos a Planeta Oculto, el podcast que te llevará a explorar los misterios más profundos de nuestro mundo y del cosmos. Dirigido y presentado por Mar Gómez, doctora en ciencias físicas y responsable de meteorología en eltiempo.es, en cada episodio nos sumergiremos en diferentes temas relacionados con el Universo, la Tierra y la historia para descubrir lo que hay detrás de ellos. Desde los lugares más remotos de la Tierra hasta los avances aeroespaciales más recientes, te llevaré en un viaje fascinante en el que, juntos, responderemos a muchas preguntas y temas de actualidad. Updated
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated

Go to Science and nature