iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiombligo Radiombligo
Radiombligo
Podcast

Radiombligo

388
125

Radiombligo, la estación que está contigo

Para contarte el cuento

que el sapo le contó al jumento…

Y que al conejo, de tan perplejo

le crecieron las orejas al momento

Y para que sepas lo que pasó con Ernestina, una señora gallina que

empolló limones, y salieron sus pollitos muy agrios y enojones.

Qué alegría verte perdido en laberintos de idiomas raros y distintos.

Qué gusto confundirte con voces de pueblitos nuevos y canciones viejas.

Si te atrapa la tristeza, te agobia el desencanto,

te doblega la pereza o te amarga el llanto,

desde el Cerro del Rebote, granito de elote,

estamos también con vos, granito de arroz.

Nos gusta velar por tus derechos…

Y atender a tus izquierdos.

Nos gusta con voz despacito platicar… Aunque a veces nos da también

por rezumbar.

Todo esto es un poco Radiombligo, la estación que esta contigo

Radiombligo, la estación que está contigo

Para contarte el cuento

que el sapo le contó al jumento…

Y que al conejo, de tan perplejo

le crecieron las orejas al momento

Y para que sepas lo que pasó con Ernestina, una señora gallina que

empolló limones, y salieron sus pollitos muy agrios y enojones.

Qué alegría verte perdido en laberintos de idiomas raros y distintos.

Qué gusto confundirte con voces de pueblitos nuevos y canciones viejas.

Si te atrapa la tristeza, te agobia el desencanto,

te doblega la pereza o te amarga el llanto,

desde el Cerro del Rebote, granito de elote,

estamos también con vos, granito de arroz.

Nos gusta velar por tus derechos…

Y atender a tus izquierdos.

Nos gusta con voz despacito platicar… Aunque a veces nos da también

por rezumbar.

Todo esto es un poco Radiombligo, la estación que esta contigo

388
125
Ochembre
Ochembre
Episode in Radiombligo
World's musics and others 7 years
0
0
258
51:20
¡A que no lo sabías!
¡A que no lo sabías!
Episode in Radiombligo
No sabías que las abejas bailan como hawaiianas y que... Bueno, son muchas cosas que no sabes sobre ellas, y cuando te enteres te pondrás a pensar, a reír, a imaginar, ¡y también a...!
World's musics and others 7 years
1
0
205
56:49
Noviembre nació en los huesos
Noviembre nació en los huesos
Episode in Radiombligo
Huesos por todos lados con canciones que huelen a poesía y cempasúchil
World's musics and others 7 years
1
0
169
53:50
¡Descanse en paz!
¡Descanse en paz!
Episode in Radiombligo
No es que ya se haya muerto, pero hoy se aleja, se va de nuestra vida. Es Octubre, que hoy nos hace su última entrega de 2017. ¡Gracias, la que se desparrama en hojas, la que nos llena de lunas, la que nos trajo al Grillito, la que, en 2017, nos enseñó mucho de ciencia. ¡Descansa tranquila y te esperamos en 18!
World's musics and others 7 years
0
0
137
52:42
Aguacate rima con cebolla
Aguacate rima con cebolla
Episode in Radiombligo
Doña Eulolia quiere la receta de hacer calaveritas. Zopilote le enseña los principales secretos: rima, métrica, pensamiento macabro y muchas ganas de divertirse. Nos preparemos a escuchar cómo le quedó la tarea.
World's musics and others 7 years
1
0
160
52:42
Como cuando rascas la tierra con un dedito
Como cuando rascas la tierra con un dedito
Episode in Radiombligo
Así, poco a poco, como cuando rascas la tierra y el agujero se va haciendo grande, así también de la plática de Zopilote y Gaviota los asuntos fueron creciendo a tal grado que aparecieron, como cuando tienes un sombrero de mago, pollitos, gallos, muertos, flores, canciones, cuentos, Kalimán, ojos con botones, ojos sin botones...
World's musics and others 7 years
1
0
840
51:51
Un ombligo en Tlalpan
Un ombligo en Tlalpan
Episode in Radiombligo
Y de pronto te enteras que, en aquella escuela de la Ciudad de México, las voces de Radiombligo saltan a la hora del recreo. ¡Gracias damos a nuestro embajador Matías Alejandro, al que dedicamos dianitas por su cumpleaños! Kalimán. Coraline. Lizardo.
World's musics and others 7 years
1
0
195
50:49
Lizardo Valencia, el que ama la ciencia
Lizardo Valencia, el que ama la ciencia
Episode in Radiombligo
Es un niño disfrazado de hombre. Lizardo es un científico yucateco que ha viajado por la vida en persecución ¿de grandes cosas? ¡No, de las más pequeñitas del universo! Partículas infinitamente pequeñas a las que, con explosiones fantásticas puede ser todavía más pequeñas para descubrirnos los más grandes misterios de la fundación del mundo. ¡Te escuchamos, Lizardo!
World's musics and others 7 years
1
0
187
51:35
Resumen Kalimán y la venganza de los dinosaurios
Resumen Kalimán y la venganza de los dinosaurios
Episode in Radiombligo
Si te perdiste algún capítulo, aquí te van todos juntos más el capítulo de estreno. Hoy, que también se celebra El día de las banderas unidas.
World's musics and others 7 years
0
0
294
50:06
Papalotes arquitectónicos
Papalotes arquitectónicos
Episode in Radiombligo
En el Día del Médico, cuando los osos no quieren levantarse de la cama, a Radiombligo aparece un personaje con canciones de los Beatles. Es el arquitecto Berzaín Cortés. Nos confiesa una tremenda verdad: ¡Manda a volar a sus alumnos muy elegante, colorida y arquitectónicamente!
World's musics and others 7 years
0
0
147
52:10
Eran 32 y reían como miles
Eran 32 y reían como miles
Episode in Radiombligo
Juguetones y muy felices llegaron a Radiombligo los alumnos del 6º A de la Fray Matías de Córdoba. ¡Tremenda invasión! Cantaron, aplaudieron, platicaron y se dieron como un millón de abrazos. ¡Gracias por alegrarnos la mañana!
World's musics and others 7 years
0
0
453
53:17
Las Luciérnagas de don Alberto
Las Luciérnagas de don Alberto
Episode in Radiombligo
¿A quién podré ofrecerle / las flores de mi huerto / quién merece los frutos de mi ensueño? / Que el corazón responda / ¡Su respuesta requiero! / Y el corazón me dijo: / A los niños de México. / Obediente al mandato / en sus manos entrego / el amor que ilumina / el oro de mis versos. Así comienza Luciérnagas, poemario que Alberto Garzón dedicó a la infancia y que hoy, su nieta Rebeca presenta en Radiombligo.
World's musics and others 7 years
0
0
187
52:50
Los Beyer y las matemáticas
Los Beyer y las matemáticas
Episode in Radiombligo
A doña Eulolia le urge repasar las tablas, porque nos visitan dos descendientes de Pitágoras y Descartes. ¡La cocinera teme que le hagan examen! Pero no, el doctor Beyer y su esposa, la maestra Maricela, nos cuentan de la historia de las matemáticas y de cómo enamorarse de ellas.
World's musics and others 7 years
0
0
188
54:16
¿Para qué sirve el sombrero?
¿Para qué sirve el sombrero?
Episode in Radiombligo
El sombrero se usa como abanico, para espantar mosquitos, en vez de casco cuando montas caballo, para cargar limones, para echar gallinas, para verse más guapo y más coqueta...? ¿Tú qué uso le das, o le darías si tuvieras uno?
World's musics and others 7 years
0
0
322
50:57
Nos contaron de Jorge y de Gregorio, y nos vino la tristeza
Nos contaron de Jorge y de Gregorio, y nos vino la tristeza
Episode in Radiombligo
Hay papás enojones, porque se desesperan a la hora de las carreras de la escuela.Y nos da un poquito de risa. Pero hoy supimos de dos papás que ya no están, porque se fueron a tocar guitarra y a cantar más allá de donde gira el sol. Se llaman Jorge y Gregorio.
World's musics and others 7 years
0
0
243
53:18
Brinca la tablita
Brinca la tablita
Episode in Radiombligo
En tus ojos que leen estas letras, en las pestañas que bajan y suben cuando parpadeas, en el DoReMiFaSol, en lo pequeñito y lo gigante, en lo que anda y lo que salta y lo que vuelta y lo que nada, en cada cosa hay matemáticas.
World's musics and others 7 years
0
0
305
52:17
¡Me quiere comer la culebrota!
¡Me quiere comer la culebrota!
Episode in Radiombligo
Con ese grito doña Eulolia irrumpe en la cabina. ¿Las culebrotas tragan cocineras sabor de chocolate? Para responder a tremenda cuestión nos visita Efraín Orantes. Y nos cuenta también de una RANA sin patas. Disfruta Kalimán.
World's musics and others 7 years
1
0
136
51:55
¿Y por qué canicas, comales y columpios?
¿Y por qué canicas, comales y columpios?
Episode in Radiombligo
Porque sí. Porque las canicas son bolitas saltarinas para jugar con vidrios que no cortan y los comales sirven para asar nopales y los columpios son para poner a niños y niñas entre paréntesis y enseñarles a volar sin alas. Por eso.
World's musics and others 7 years
0
0
116
53:15
La indignación de la hormiga
La indignación de la hormiga
Episode in Radiombligo
Cómo cada seis de octubre la hormiga se pone sus chapitas, pero viene el malvado chorrito y la despinta. Eso que a la hormiga le parece grosería, a nosotros nos llena de alegría. Así comenzó la aventura de Francisco Gabilondo Soler, el gran Crí-crí
World's musics and others 7 years
0
0
143
52:31
¡Nos robaron la luna!
¡Nos robaron la luna!
Episode in Radiombligo
No hay luna más grandota, más blanca y más redonda que la de octubre. Pero, oh... ¡cuál luna! Desde Miguen Hidalgo, un pueblito del tamaño de un ombligo, Chipotín manda su reporteril informe en la entrega de víveres, víboras, ropa, frijoles y cajas de asombro y risa.
World's musics and others 7 years
0
0
248
52:19
More of Radiombligo View more
Cuando las Luces se Apagan
Cuando las Luces se Apagan Programa radiofónico para dormir magicamente Updated
You may also like View more
Cancioncitas
Cancioncitas Programa de investigación Documental de Musica tradicional mexicana transmitido en radio UNAM en 2009.Bajo la conducción del Arquitecto Fernando González Gortázar, la serie “Cancioncitas” es una antología de las canciones más entrañables del repertorio popular de México. Estos programas muestran la diversidad de géneros, instrumentos y estados de ánimo que se reflejan en la música mexicana de los años 20 a los 60. La grata conversación del Arquitecto González Gortázar le da a estos programas un marco inmejorable y nos acerca a estas piezas musicales, a sus autores y a sus intérpretes a partir de un contexto histórico y anecdótico que las vuelve más cercanas y más disfrutables. Verdaderas joyas discográficas pueden apreciarse en cada una de las emisiones. Updated
Café del sur: memorias de tango
Café del sur: memorias de tango ¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días. Updated

Go to World's musics and others